Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

junio 20/22

TOMA NOTA

Casi el 40% de la población mundial
nunca ha usado el internet.

“No digas todo lo que piensas, pero sí piensa todo lo que dices.”

CADA CABEZA ES UN MUNDO

Zelenski y Putin pronunciaron discursos totalmente opuestos.

¿Y qué dijeron? 

A pesar de los intensos ataques y la destrucción masiva en Ucrania, el presidente Volodimir Zelensky, advirtió este domingo que su ejército no le cederá el Sur del país a Rusia, ni el acceso al mar Negro. El mandatario aseguró que dialogó con los combatientes que enfrentan a las tropas rusas en esa región del país, e informó que éstos también confían en la victoria sobre Rusia.

Por su parte, Vladimir Putin, pronunció este viernes un agresivo discurso donde declaró por terminada la era mundial de dominio estadounidense, durante el evento de 73 minutos -pronunciado durante el foro económico de San Petersburgo-.  El mandatario ruso aseguró que las sanciones impuestas por Occidente tras la invasión a Ucrania son “locas e irreflexivas”, y afirmó que la guerra económica contra su país no tiene posibilidades de éxito.

DE UNA VEZ POR TODAS

EEUU recomendó vacunar a los bebés y a los niños menores de 5 años contra el coronavirus.

¿Cómo es la cosa?

Tras una votación unánime este viernes, los Centros de Control y Prevención de Estados Unidos (CDC), recomendaron la aplicación de la vacuna de Moderna o de Pfizer a niños entre los 6 meses y los 5 años. Durante el debate de la propuesta, los expertos explicaron que los pequeños en este rango de edad tienen 10 veces más riesgo de morir por covid-19, a comparación de los que recibieron al menos una dosis.

Según los CDC, durante la crisis se han contabilizado casi 2 millones de casos positivos en menores de edad, 20 mil hospitalizaciones y 200 muertes. Tras la decisión, el presidente Biden informó que prácticamente todos los estadounidenses son ahora elegibles para recibir la vacuna contra el coronavirus, y advirtió que su país fue el primero en proteger a los más pequeños contra el temido virus.

BORRÓN Y CUENTA NUEVA

Gustavo Petro es el nuevo presidente de Colombia.

Cuéntame

Después de una reñida campaña electoral, este domingo, millones de colombianos salieron una vez más a las urnas para votar en una segunda vuelta de elecciones presidenciales, entre el izquierdista exguerrillero y Senador, Gustavo Petro, y el derechista ingeniero, Rodolfo Hernández. Según los resultados presentados este mismo domingo, por primera vez en la historia del país, la izquierda sube al poder con Gustavo Petro, tras conseguir el 50% de los votos contra el 47% de su rival.

Aunque la derecha estaba esperanzada en que los seguidores de los candidatos derrocados en la primera vuelta se unieran a Hernández para sobrepasar el conteo de Petro, esto no sucedió, permitiendo a la extrema izquierda triunfar por un decisivo corto margen. Como nuevo presidente de Colombia, Petro deberá enfrentarse a un complejo escenario de violencia, a una fuerte crisis económica, asesinatos de líderes sociales, corrupción, pobreza y a una gran desigualdad social.

SIN PARACAÍDAS

El Bitcoin continúa cayendo en picada.

¿Y eso? 

Este sábado, el bitcoin -la criptomoneda más conocida del mercado- cayó vertiginosamente en un 12%, alcanzando el precio más bajo desde diciembre de 2020, y cotizando a 18.100 dólares. Con esta nueva caída, Bitcoin perdió más del 70% de su valor global desde su nivel más alto, de casi 70 mil dólares.

Según los expertos, el precio de las criptomonedas se está viendo fuertemente afectado por las subidas de los intereses en los bancos centrales de diversos países, ya que éstos han endurecido sus políticas monetarias para controlar la inflación; a raíz de esta preocupante situación, los inversionistas están vendiendo sus activos mas riesgosos.

A GRANDES MALES GRANDES REMEDIOS

El presidente de Ecuador declaró el estado de excepción.

¿Y ahora qué?

Recordemos que, desde el lunes de la semana pasada, una enorme oleada de protestas inició en el Ecuador, donde miles de personas protestaron en contra de las medidas económicas del presidente Guillermo Lasso. Las masivas manifestaciones son protagonizadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) -el movimiento indígena más grande del país-, cuyos integrantes han bloqueado violentamente numerosas carreteras.

Tras 5 días de disturbios, Lasso declaró el estado de excepción este viernes en la noche en las provincias de Imbabura, Pichincha y Cotopaxi, al centro y Norte del país. Por medio de un mensaje televisado, el mandatario aseguró estar comprometido a defender la capital y a toda la nación, aunque reconoció que no ha podido aún atender los reclamos de la “gente buena que marcha por causas justas”.

DE CAPA CAÍDA

Crearon el primer sindicato de trabajadores de Apple.

¿Cómo así? 

Este domingo, empleados de una tienda de Apple en Maryland -al Este de EEUU- lograron constituir el primer sindicato de la importante empresa en ese país, tras una votación de 65 votos a favor y 22 en contra. Esta es la tercera tienda de Apple en lanzar un intento de sindicalización este año, y la primera en concluir la iniciativa con gran éxito.

El nuevo sindicato -llamado Apple Core– envió una carta de petición a los directivos del gigante de la tecnología en mayo pasado, con la que buscan acceder a derechos laborales que actualmente no tienen. Aunque los trabajadores aseguraron que no pretenden “ir en contra o crear un conflicto con la gerencia”, según se informó, Apple contrató un bufete de abogados expertos en temas sindicales, para que sus equipos de gerencia logren convencer a sus empleados de no unirse a estas organizaciones.

LOS SALVÓ LA CAMPANA

Grecia rescató a más de 100 migrantes a la deriva.

¿Que pasó? 

Las autoridades griegas anunciaron este domingo el rescate de 108 migrantes de un velero a la deriva, en medio de fuertes vientos y enormes olas en el Mar Egeo. Los migrantes se encontraban deshidratados y en precarias condiciones, por lo que fueron trasladados a la ciudad de Mykonos para su cuidado; éstos aseguraron a las autoridades haber zarpado de Turquía, con destino desconocido.

Este tipo de migrantes -generalmente provenientes de África y Asia-, buscan la manera de llegar a Europa por el Mar Mediterráneo, huyendo de la violencia y del hambre en sus países de origen. Los viajes son realizados en primitivas embarcaciones -generalmente sobreocupadas-, resultando casi siempre en naufragios.

LIDERANDO CON EJEMPLO

Barcelona prohibió fumar en todas sus playas.

¿Cómo así?

Con el fin de evitar residuos tóxicos dañinos al medio ambiente, además de crear un entorno más saludable y proteger a los fumadores pasivos, el Ayuntamiento de Barcelona -en España- prohibirá fumar en todas sus playas partir de julio 2022, tras los positivos resultados obtenidos de una prueba piloto impulsada en 2021.

Según se informó, la normativa también se basó en un estudio realizado en 2019 por la oficina de Salud, Envejecimiento y Cuidados de la ciudad, el cual reveló que, en menos de un año 135 mil niños sufrieron las consecuencias de ser fumadores pasivos, y que 3 mil jóvenes menores de 19 años fueron hospitalizados por culpa del tabaco. El año 2022 tendrá el primer verano sin humo en las playas barcelonesas, con fines no sólo saludables sino también medioambientales; un ejemplo a seguir en España y alrededor del mundo.

DESDE HOLLYWOOD

Netflix presentó un adelanto de la película inspirada en Marilyn Monroe.

Cuéntame 

La plataforma de streaming estadounidense Netflix, presentó este fin de semana un adelanto de la película Blonde -inspirada en la difunta estrella de Hollywood e icono de la belleza estadounidense de la época, Marilyn Monroe-, la cual será protagonizada por la actriz cubana Ana de Armas. La cinta relata detalladamente la vida de Norma Jean Baker, y es basada en el libro con su mismo nombre, escrito por Joyce Carol Oates.

De acuerdo con Netflix, la película “recrea audazmente” la vida de Monroe desde su infancia, pasando por su ascenso al estrellato y sus enredos románticos, combinando la realidad con la ficción. La cinta  fue grabada en Los Ángeles y dirigida por Andrew Dominik, y será estrenada en la plataforma el próximo 23 de septiembre.

A QUE NO SABÍAS

Ayunar durante 72 horas regenera el sistema inmunológico.

¿Que qué?

El ayuno es una práctica milenaria que había caído al olvido, pero que últimamente ha ganado gran popularidad, debido a un sinnúmero de investigaciones que corroboran su benevolencia.

Según un estudio de 6 meses realizado por científicos de la Universidad del Sur de California (USC) y publicado en Journal of Cell Biology, ayunar durante 3 días podría traerle grandes beneficios a la salud, además de regenerar el sistema inmunológico.

El experimento se condujo tanto en roedores como en humanos, bajo tratamientos de quimioterapia. Durante el ayuno, los pacientes notaron una mejoría significativa en su salud, además de un gran incremento de glóbulos blancos en la sangre y la expulsión de toxinas nocivas del organismo.

Según los científicos, cuando se ayuna por períodos prolongados, el organismo almacena la glucosa y la grasa, y produce cetonas para seguir funcionando; además, expele todo aquello que el cuerpo no necesita, como toxinas y células inmunes no necesarias, especialmente aquellas que están dañadas.  

Las pruebas realizadas demostraron que, los períodos prolongados de ayuno incrementaron considerablemente los recuentos de glóbulos blancos, regenerando así los sistemas sanguíneo e inmunológico.

El estudio, también evidenció que el ayuno reduce los niveles de una hormona de crecimiento conocida como IGF-1, la cual está relacionada con el cáncer, el envejecimiento y el crecimiento de tumores.

*Antes de realizar cualquier cambio en tu rutina de salud, consulta siempre con tu médico.

COMER ES UN PLACER

Espaguetis Cacio e Pepe: sencillos pero estelares.

¡Qué rico!

Esta suculenta receta italiana que se ha puesto tan de moda últimamente, aunque pareciera complicada, es una de las más sencillas de preparar. Es la mezcla perfecta de 2 sabores elementales con un resultado estelar: “Cacio” (que significa queso en italiano) y “Pepe” (que traduce pimienta).

Según cuenta la leyenda, su origen se remonta al Imperio Romano, donde los pastores de ovejas acostumbraban a prepararla por su sencillez, economía y rapidez.

Por su cremosidad, la salsa pareciera estar repleta de crema, pero no es así, no hay necesidad de agregarle ningún lácteo; el almidón que suelta la pasta cuando se cocina junto con el queso Pecorino, son suficientes para conseguir esta exquisita textura sedosa.

Ingredientes

200 gr de espaguetis
80 gr de queso Pecorino romano finamente rallado.
2 cucharaditas de pimienta negra tostada y triturada.
Sal marina

Preparación

Cocer los espaguetis al dente, en una olla con bastante agua y suficiente sal marina.
Antes de escurrirlos, reservar 1 ½ tazas del agua donde se cocinaron los espaguetis.
En una sartén, verter la pimienta y el queso rallado y calentar a fuego medio.
Añadir lentamente el agua de los espaguetis y revolver, hasta conseguir una salsa espesa tipo bechamel.
Verter los espaguetis a la mezcla y revolver.
Servir bien caliente, con otro poco de pimienta molida por encima.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos a:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.

¡Entérate de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter