Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

junio 21/21

TOMA NOTA

Los relámpagos
matan al año más seres vivos,
que las erupciones volcánicas
y los terremotos.

“Perder la paciencia es perder la batalla.”
-Ghandi-

CORONA-CRISIS

  • China administró ya mil millones de vacunas en su país; más de un tercio del número de dosis inyectadas en todo el mundo.
  • Brasil superó este sábado la trágica suma de 500 mil muertes por coronavirus.
  • Las clases presenciales fueron suspendidas en Ciudad de México este viernes, debido al alarmante incremento en contagios.
  • El uso de mascarilla en España ya no será obligatorio en espacios exteriores, a partir del próximo sábado 26 de junio.
  • La canciller alemana, Angela Merkel, y el Presidente de Francia, Emmanuel Macron, pidieron una mayor cooperación entre los países europeos, para evitar la entrada de más variantes al continente.
  • Argentina completó la producción de su primer lote de la vacuna rusa Sputnik V, tras un convenio anunciado hace unas semanas entre ambos países.
  • Colombia superó este fin de semana la alarmante cifra de 100 mil fallecidos, a causa de la pandemia.

DE MAL EN PEOR

Venezuela es el segundo país con más desplazados en el mundo.

No me digas

A raíz del Día Internacional del Refugiado -celebrado ayer domingo-, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) publicó su más reciente informe sobre el número de personas que han sido desplazadas de sus países por la violencia, guerras, persecución, y violaciones a derechos humanos.

Durante el 2020, la cifra aumentó a 82,4 millones de personas -el doble de hace 10 años-, de las cuales, el país con mayor cantidad de desplazados y refugiados continúa siendo Siria, con 6,7 millones de personas, seguido en segundo lugar por Venezuela, con 4 millones, en su gran mayoría refugiados en Colombia. Los datos publicados por ACNUR, evidencian que más del 68% de los desplazados y refugiados a nivel mundial, provienen de tan sólo 5 países: Siria, Venezuela, Afganistán, Sudán del Sur y Birmania -o Myanmar-.

A DIESTRA Y SINIESTRA

Una nueva ola de violencia dejó al menos 15 muertos en México.

¿Y ahora qué? 

Este sábado, al menos 15 personas perdieron la vida en la ciudad de Reynosa -estado de Tamaulipas, en la frontera con EEUU-, a raíz de varios ataques violentos perpetrados por diversos grupos criminales que operan en la zona.

Aunque por el momento se desconoce tanto la causa como la identidad de los atacantes, el Gobierno local ordenó el despliegue de un gran número de efectivos de la Guardia Nacional, la Policía Estatal y la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, quienes patrullarán la ciudad e investigarán la nueva oleada de violencia.

MANO A MANO

Biden se reunirá con el Presidente de Israel en la Casa Blanca.

¿Ah sí?

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, anunció este sábado que el Presidente Joe Biden se reunirá con su homólogo israelí, Reuven Rivlin, este próximo 28 de junio en la Casa Blanca; es el primer mandatario de Israel en entrevistarse personalmente con Biden, desde que asumió su cargo.

La cumbre entre los dos líderes ocurrirá días antes del fin del mandato de Rivlin, quien será reemplazado por el ex líder del Partido Laborista, Isaac Herzog, desde el próximo 5 de julio. La reunión se dará tan sólo un mes después de la ola de violencia que sacudió a la Franja de Gaza, por enfrentamientos entre Israel y el grupo palestino Hamás, por lo que se espera que los mandatarios dialoguen sobre la paz en esa región.

QUIEN SIEMBRA VIENTOS COSECHA TEMPESTADES

Se incrementan las protestas en Brasil, en contra de su presidente.

¿Cómo es la cosa? 

Este sábado, miles de brasileños se volcaron a las calles a protestar una vez más en contra de su Presidente, Jair Bolsonaro, principalmente en las ciudades de Sao Paulo, Río de Janeiro y Brasilia.

Los manifestantes -en su mayoría con mascarilla- abuchearon a Bolsonaro exigiéndole su renuncia inmediata por su mal manejo de la pandemia, por la lenta campaña de vacunación, el desempleo, la falta de educación, el descuido con el medio ambiente, y la violencia contra las personas de raza negra, entre muchas otras problemáticas. El Presidente es actualmente investigado por un grupo de senadores, quienes aseguran que aquellos responsables por la mala gestión de la pandemia, serán castigados ejemplarmente, calificando la situación de Brasil, como un crimen contra la humanidad.

UNA BUENA CAPA ‘NO’ TODO TAPA

Se complica la situación con los Juegos Olímpicos Tokio 2021.

¿Y eso?

La gobernadora de Tokio -capital de Japón-, Yuriko Koike, anunció este sábado que los planes de transmitir en vivo las competencias en pantallas gigantes en seis zonas de la ciudad, quedan cancelados, pues se prevé una gran afluencia de público, que podría empeorar aún más los contagios; Japón es uno de los países desarrollados, con la campaña de vacunación más lenta.

Los Olímpicos -que iniciarán el próximo 23 de julio- han recibido fuertes críticas, tanto de la ciudadanía japonesa como del personal médico, quienes expresaron su preocupación por la llegada al país de miles de deportistas, árbitros, mandatarios, entrenadores y periodistas, en medio de la fuerte crisis sanitaria. Las autoridades anunciarán hoy lunes, si permitirán la entrada de aficionados japoneses a los estadios.

LLOVER SOBRE MOJADO

Un ultraconservador ganó las elecciones presidenciales en Irán.

Cuéntame

El clérigo ultraconservador Ebrahim Raisi será el nuevo Presidente de Irán, tras haber sido elegido con casi el 62% de los votos en la primera vuelta, según los resultados oficiales difundidos este sábado. De acuerdo con los datos finales, casi 29 millones de personas -de los 59,3 millones habilitados- salieron a votar; el porcentaje más bajo de la historia del país.

Raisi ocupa actualmente el cargo de Juez principal de Irán; éste es reconocido por sus opiniones ultraconservadoras, y por haber ejercido como fiscal durante la mayor parte de su carrera. El nuevo mandatario está sometido a sanciones económicas por parte de Estados Unidos, y ha sido relacionado con ejecuciones de presos políticos en el pasado.

Por otro lado, este domingo se reanudaron las conversaciones entre Irán y varias potencias mundiales, con el objetivo de rescatar el Acuerdo Nuclear, y levantar las sanciones económicas de Estados Unidos contra el país persa.

BUSCARLE TRES PIES AL GATO

Perú aún no tiene presidente electo.

¿Que qué?

Recordemos que el pasado 6 de junio, millones de peruanos se volcaron a las urnas a escoger para su próximo presidente, entre la derechista Keiko Fujimori y el izquierdista Pedro Castillo; unas reñidas votaciones donde Castillo se perfiló como el ganador, con poco más del 50% de votos a su favor, y el 100% de las actas procesadas.

Sin embargo, ni los medios de comunicación internacionales, ni el Gobierno peruano, lo han promulgado oficialmente como el nuevo Presidente, hasta que no se realicen las investigaciones sobre acusaciones de fraude, por parte de Fujimori. Este sábado, miles de peruanos salieron a las calles de varias ciudades a mostrar su apoyo a los dos candidatos, y el gobierno se vio obligado a ordenar el despliegue de más de tres mil agentes de Policía para controlar el enorme número de participantes, para evitar contagios.

A QUE NO SABÍAS

Moringa: la planta milagrosa por excelencia.

A ver, platícame

A medida que avanza la ciencia, nos enteramos cada vez más sobre las bondades de plantas y hierbas medicinales, utilizadas durante siglos por nuestros antepasados para combatir enfermedades, antes de que existieran los fármacos; sin embargo, la Moringa ha sido considerada desde siempre como una planta fuera de serie, y un arma infalible para combatir un sinnúmero de dolencias, naturalmente.

La Moringa está repleta de cualidades. Conocida como árbol milagroso, árbol de la vida, árbol del aceite de Ben, o árbol del rábano picante, desde épocas del Imperio Romano, al igual que en las culturas griegas y egipcias, esta planta fue muy utilizada por sus enormes propiedades terapéuticas, aunque también era un ingrediente básico en la fabricación de perfumes y en la purificación del agua.

Aunque hoy en día se cultiva alrededor del mundo, la Moringa es nativa de Asia meridional, más precisamente de las estribaciones del Himalaya. Entre sus compuestos, se encuentran las vitaminas A, B1, B2, B3, B6 y C, además de calcio, potasio, hierro, magnesio, fósforo y zinc. Como si fuera poco, es muy baja en grasa y no contiene colesterol.

  • Promueve el buen funcionamiento del hígado.
  • Contiene niazimicina, un compuesto que suprime el desarrollo de células cancerosas.
  • Ayuda a combatir el estreñimiento, la gastritis y la colitis ulcerosa.
  • Mantiene los huesos fuertes y sanos.
  • Combate enfermedades bacterianas como la Salmonella, Rhizopus y E. Coli.
  • Promueve la correcta cicatrización.
  • Ayuda a combatir los trastornos del estado de ánimo.
  • Por sus propiedades hidratantes y desintoxicantes, su aceite protege y nutre la piel y el cabello.
  • Protege el sistema cardiovascular.
  • Por sus propiedades antiinflamatorias, combate la hinchazón y la acumulación anormal de líquidos.
  • Ayuda a cicatrizar las heridas.
  • Reduce la presión arterial.
  • Ayuda a reducir la glucosa en la sangre.
  • Promueve la buena salud de los ojos.
  • Trata y previene la anemia, ayudando en la absorción de hierro.
  • Promueve el buen funcionamiento de los riñones, la vejiga y el útero.

COMER ES UN PLACER

Patacones con hogao; un dúo estelar de sabores criollos.

¡Qué rico!

Tradicionalmente colombiano, el hogao tiene sus orígenes en el típico sofrito español, preparado con ajo, cebolla y pimientos. Esta tradicional forma de cocinar a fuego lento llegó a América durante la Colonia, donde se le añadió tomate como ingrediente nativo.

Aunque cada país latinoamericano cuenta con una versión de esta exquisita salsa criolla, fue en Colombia donde se le llamó hogao, y donde se le emparentó majestuosamente con el plátano verde frito, conocido coloquialmente en ese país como “patacón”.

Ingredientes
(para 4 personas)

8 tomates maduros
1 cebolla mediana
4 cebollines
2 dientes de ajo
1 rama de cilantro
½ pimiento rojo
4 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharadita de azafrán (opcional)
1 taza de caldo de verduras
2 plátanos verdes (o machos)
3 tazas de aceite vegetal para freír
Sal y pimienta

Preparación

Picar finamente todos los ingredientes
En una olla, calentar las 4 cucharadas de aceite y comenzar a sofreír la cebolla, el ajo y los cebollines. Agregar el resto de las verduras, el azafrán, el caldo de verduras, y revolver.
Salpimentar, y dejar cocer a fuego lento durante 1 hora, agregando más caldo si fuera necesario, hasta conseguir una textura suave y pegajosa. Reservar.

En otra olla, calentar a fuego medio el aceite para freír.
Pelar los plátanos y cortarlos en trozos de 2.5 cm.
Freírlos hasta que comiencen a ponerse amarillos (no se deben dorar), y escurrirlos sobre papel absorbente.
Con la ayuda de una pataconera, tortillera, rodillo o incluso una olla, aplastar los plátanos suavemente.
Calentar de nuevo el aceite -esta vez a fuego alto-, y freírlos hasta que doren, 1 o 2 minutos por cada lado.
Escurrir sobre papel de cocina y sazonar con sal.
Servir inmediatamente acompañados del hogao.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter