Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

junio 21/22

TOMA NOTA

Las palomas viven más de 30 años,
y aunque no lo parezca,
pueden alcanzar velocidades
de hasta 177 km por hora.

“Uno de los problemas ortográficos de la vida es no saber dónde poner el punto final.”

MALAS NUEVAS

La guerra en Ucrania podría prolongarse por varios años.     

No me digas 

El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, advirtió este domingo que el mundo debe prepararse a aceptar que, la guerra en Ucrania se prolongará por varios años. Durante una entrevista con el diario alemán Bild, el funcionario también informó que en la próxima cumbre de la Alianza Atlántica en Madrid -entre el 29 y el 30 de junio de este año- se declarará oficialmente a Rusia como “una amenaza”.

Por otro lado, el alto representante para Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, advirtió este lunes que el bloqueo a los cereales ucranianos por parte de Rusia podría constituir un “verdadero crimen de guerra”, debido a que ese país está usando “el hambre de la gente como un arma”.

JUSTOS POR PECADORES

Al menos 350 personas murieron tras un ataque en Etiopía.

¿Qué pasó? 

Este domingo, al menos 350 personas -en su mayoría miembros de la etnia Amhara– perdieron la vida durante un ataque en la región de Oromia en Etiopía, al Este de África. De acuerdo con los sobrevivientes, la embestida fue perpetrada por el grupo subversivo Ejército de Liberación Oromo, aunque esta agrupación negó las acusaciones y culpó a las fuerzas gubernamentales y a otras milicias locales.

Los testigos de la masacre advirtieron que temen por su vida ahora más que nunca, e informaron que buscarán otro lugar donde vivir, por miedo a que algo similar vuelva a ocurrir. Según se informó, este ataque fue uno de los más mortíferos en la historia reciente de Etiopía; el segundo país más poblado de África y una zona de fuertes tensiones étnicas.

JUGANDO CON FUEGO

En medio de la tensión con Taiwán, China realizó una prueba antimisiles.

¿Cómo es la cosa? 

Recordemos que, desde octubre del año pasado, las relaciones entre Taiwán y China han empeorado notablemente, después que el Ejército chino sobrevolara durante 4 días el espacio aéreo taiwanés, motivando al gobierno de ese país a permitir la presencia de soldados estadounidenses en su territorio, lo cual generó el rechazo de Pekín.

En medio de la tensión entre ambos territorios, China anunció este domingo que interceptó con éxito un misil en vuelo, durante su primera prueba antimisiles realizada en más de un año. Según el Ministerio de Defensa del país asiático, el ensayo era de naturaleza defensiva y no estaba dirigido contra ninguna nación extranjera, dado a que China está teniendo disputas territoriales no sólo con Taiwán, sino también con Filipinas, Vietnam y otros Gobiernos de la región del Mar de China Meridional.

VAGÓN SIN FRENOS

Nuevos tiroteos en Estados Unidos dejaron más muertos y heridos.

¿Y ahora qué?

A pesar de los modestos acuerdos alcanzados por demócratas y republicanos para el control de armas, la situación en Estados Unidos se torna cada vez más complicada, cobrando más víctimas a su paso. Este lunes en la madrugada, al menos 2 personas perdieron la vida y varias más resultaron heridas, durante 2 tiroteos ocurridos en las ciudades de Washington y Nueva York. 

El primero de estos cobró la vida de un joven de 15 años y dejó otras 3 personas heridas, tras una balacera ocurrida en un concierto no autorizado, donde ya se habían presentado incidentes. En Nueva York, un hombre murió y 8 personas más resultaron heridas de bala a causa de una aglomeración en Harlem, de la que aún no se conoce su origen. 

ENREDO ENREDADO

Un tribunal de Japón rechazó la legalidad del matrimonio homosexual.

¿Cómo así? 

Este lunes, los derechos de las parejas homosexuales en Japón sufrieron otro revés, después que el Tribunal del Distrito de Osaka -al Oeste del país- informara que “no permitir matrimonios de personas del mismo sexo, no viola la Constitución”. También negó la solicitud de compensación económica presentada por 3 parejas, la cual está basada en la Constitución japonesa que estipula la igualdad, y condena la discriminación política, económica, social, por raza, credo, condición social, sexo y origen.

El tribunal advirtió que la Carta Magna del país no reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo con base en el artículo 24 , puesto que éste documento lo define como “el consentimiento mutuo de ambos sexos”, entendiendo que, sólo puede darse entre un hombre y una mujer.

OBRA TITÁNICA

Construyeron un ferrocarril que le da la vuelta al desierto más grande de China.

¿Ah sí?

El gobierno de China, anunció este viernes la terminación de la fase final de un enorme ferrocarril de 2.712 km que rodea al desierto Taklimakan, el más extenso del país asiático. La apertura de la última línea, permitirá al tren hacer una circunvalación perfecta alrededor de este extenso cuerpo de arena, a una velocidad de 120 km/h, en 11 horas y 26 minutos.

La imponente obra de ingeniería contará con 22 estaciones, de las cuales 11 ofrecen servicio para pasajeros y 6 para carga; el nuevo ferrocarril acortará el tiempo de viaje para los residentes locales, y facilitará el transporte a otras partes del país para los trabajadores, y para la comercialización de algodón, nueces, dátiles y minerales, entre otros productos.

JUNTOS PERO NO REVUELTOS

Israel vivirá sus quintas elecciones en 3 años.

¿De qué hablas?

Tan sólo un año después que el Primer Ministro de Israel, Naftali Bennett, y el Ministro de Exteriores, Yair Lapid conformaran una inusual coalición de gobierno para poner fin a la era de Benjamín Netanyahu, este lunes los mandatarios acordaron disolver el Parlamento del país y convocar a elecciones para este año; la quinta jornada electoral en los últimos 3 años.

Durante los próximos días se llevará a cabo una votación en el Parlamento, después de la cual Lapid asumirá el cargo de Primer Ministro y se convocará a nuevos comicios para octubre próximo. La nueva crisis política en Israel se da en medio del conflicto con Palestina, además de problemas de Estado y de religión.

LIDERANDO CON EJEMPLO

Canadá se prepara para prohibir el plástico definitivamente.

¿Ah sí? 

El plástico es un invento que ha facilitado la vida moderna desde su descubrimiento en 1860; sin embargo, con el pasar del tiempo y el enorme incremento en su producción y consumo, este material es ahora una seria amenaza tanto para el medio ambiente, como para nuestra salud, por lo que varias naciones están tomando medidas para reducir su consumo.

Con el objetivo de evitar una mayor contaminación con plástico en el mundo, el Gobierno de Canadá anunció este lunes que prohibirá la fabricación y la importación de bolsas de plástico y de recipientes de poliestireno, para finales de este año. También advirtió que para finales de 2023 se prohibirá la venta total de este material, y para 2025 su exportación. La medida también abarca los pitillos -popotes o pajitas-, cubiertos y palillos, además de los anillos de plástico que se utilizan para unir latas y botellas, en su empaque.

A QUE NO SABÍAS

El sueño perdido no se recupera durmiendo horas extra.

No me digas

Dormir bien es indispensable para mantenernos saludables; el sueño es un complejo proceso biológico íntimamente ligado a las funciones inmunes y endocrinas, e influye directamente sobre el aprendizaje y la memoria. También nos ayuda a desarrollar la creatividad y el bienestar emocional, además de aportarle un merecido descanso al organismo.

Según los expertos, es necesario dormir entre 7 y 8 horas durante la noche, e idealmente acostarse entre las 9 y las 11pm. Menos horas de sueño podrían eventualmente ocasionar enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares, además de afectar significativamente nuestras capacidades cognitivas.

Diferentes estudios científicos han demostrado que, las capacidades cognitivas y de reacción que se pierden después de más de 3 días de sueño insuficiente, y no se recuperan hasta después de varios días de dormir largas horas de sueño correcto, si es que la persona logra dormirlas.

Eso significa que, si en 5 días pierdes más de 7 horas de sueño -es decir, una noche entera– tu organismo no va a lograr compensar esta pérdida durmiendo 2 horas más el fin de semana.

Cuando duermes menos de lo que tu organismo necesita, se desencadenan una serie de consecuencias:

  • Sensación de fatiga, pérdida de energía, falta de concentración o problemas de memoria.
  • Tristeza o apatía.
  • Afecta al ritmo circadiano y, por consecuencia, la correcta producción de hormonas para el buen funcionamiento del organismo; un desajuste hormonal que puede causar aumento de peso.

ENHORABUENA

Crearon un económico material que extrae agua del aire.

A ver, platícame

La falta de agua afecta ya a todos los continentes del planeta. Cerca de 1.200 millones de personas -casi una quinta parte de la población mundial- vive en áreas de escasez física de agua, y otros 2 mil millones se enfrentan a escasez económica de agua, por carecer de infraestructuras necesarias para transportarla.

La escasez de agua constituye uno de los principales desafíos del siglo XXI; un consumo que creció a un ritmo 2 veces superior a la tasa de crecimiento de la población mundial.

Motivados por esta urgente problemática, un equipo de investigadores de la Universidad de Texas en EEUU creó un innovador gel, capaz de condensar el agua que se encuentra en la atmósfera. Un material con una altísima tasa de porosidad, que hará posible la extracción de agua a muy bajos costos.

Según la investigación científica -publicada en la revista Nature-, tan sólo 1 kilo de este polímero puede producir más de 6 litros de agua al día en zonas con menos de 15% de humedad relativa, y hasta 13 litros en zonas con 30% de humedad; una cifra mucho mayor a la que se produce actualmente por medio de otros mecanismos, además de ser significativamente más económico.

El gel es producido a partir de la combinación de celulosa -un compuesto presente en las plantas-, y una goma rica en almidón extraída de la raíz konjac -un aditivo que suele utilizarse en la industria alimenticia-. Este polímero podría ser la solución para millones de personas sin acceso a agua potable, de manera sencilla y económica.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos a:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.

¡Entérate de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter