Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

junio 23/21

TOMA NOTA

En el mundo existen
más de 10 mil tipos de tomates,
y 4 mil variedades de papas.

“Si uno no se apura a cambiar el mundo, después el mundo lo cambia a uno.”
-Quino-

CORONA-CRISIS

  • El Gobierno de Estados Unidos donará 14 millones de vacunas a la región de Latinoamérica y el Caribe, a través del mecanismo COVAX de la OMS.
  • Las muertes de niños por coronavirus continúan aumentando en Brasil, a un ritmo muy alarmante.
  • La Casa Blanca informó que el 70% de las personas mayores de 30 años en Estados Unidos, ya recibió al menos una dosis de la vacuna.
  • Australia identificó un nuevo brote de coronavirus en la ciudad de Sidney, donde las autoridades impusieron el uso obligatorio de mascarilla en el transporte público, y en las grandes tiendas.
  • Chile comenzó la vacunación contra el COVID-19, en menores de 18 años.
  • El Presidente de Colombia, Iván Duque, lideró un sentido homenaje este lunes, para honrar a las más de 100 mil víctimas de la pandemia, en el país.
  • Cuba informó que una de las vacunas producidas en la isla -denominada Abdala-, tiene una eficacia del 92,28%.
  • A raíz del ausentismo en los puntos de vacunación en Filipinas, el Presidente Rodrigo Duterte, amenazó a sus ciudadanos con enviarlos a la cárcel, si no se vacunan.

NI A LAS BUENAS

Corea del Norte no quiere dialogar con Estados Unidos.

¿Cómo es la cosa?

A raíz de los comentarios emitidos por el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jack Sullivan -quien aseguró que Corea del Norte envió una “señal interesante” para adelantar un posible diálogo entre ambas naciones-, Kim Yo-jong, la hermana del líder del régimen norcoreano, Kim Jong-un, contestó este martes con un fuerte mensaje a Estados Unidos.

De acuerdo con el comunicado oficial publicado por la agencia de noticias estatal KCNA, Kim Yo-jong advirtió que el país norteamericano tiene “falsas expectativas” con respecto a un posible diálogo con Corea del Norte, y aseguró que el Gobierno de Joe Biden tendrá una “decepción mayor”, si continúa esperando una conversación diplomática.

UN CLAVO SACA OTRO CLAVO

La justicia peruana rechazó la solicitud de prisión preventiva para Keiko Fujimori.

¿De qué hablas?

Recordemos que la actual candidata presidencial del Perú, Keiko Fujimori, está siendo investigada por la Fiscalía de su país desde 2018, por su presunta participación en la trama de sobornos de la empresa brasileña Odebrecht.

El Poder Judicial (PJ) del Perú, rechazó este lunes la solicitud de prisión preventiva en contra de Fujimori, por considerar infundada dicha petición. La candidata enfrenta una pena de hasta 30 años y diez meses de cárcel por lavado de activos, corrupción, y por presuntamente haber recibido aportes ilícitos para sus campañas presidenciales, de 2011 y 2016. La decisión se dio en medio de la complicada situación que vive el país, donde el izquierdista Pedro Castillo -quien se perfila como el nuevo presidente-, aún no ha logrado proclamarse como ganador, por las acusaciones de fraude por parte de Fujimori.

EN CAMISA DE ONCE VARAS

Los talibanes se fortalecen cada vez más en Afganistán.

No me digas 

A pesar de la firma del Acuerdo de Paz entre los Talibanes y Estados Unidos el año pasado, la escalada de violencia en Afganistán continúa aumentando. El Gobierno de ese país ha tratado de negociar en reiteradas ocasiones con el grupo Talibán; sin embargo, desde el comienzo de la retirada de las tropas internacionales de territorio afgano, el pasado 1 de mayo, los ataques se han incrementado, generando gran temor en la población del país.

La representante de la ONU en Afganistán, Deborah Lyons, aseguró este martes que los talibanes están realizando “avances militares” muy preocupantes, y advirtió que podrían apoderarse de las capitales provinciales muy pronto. También informó que es muy posible que los avances de paz de los últimos 20 años, estén en riesgo de desaparecer. La funcionaria destacó, que los derechos de las mujeres son urgentes y fundamentales en Afganistán, y que no deben usarse como “moneda de cambio” durante las conversaciones con los talibanes.

MAL DE MUCHOS

Miles de latinos habrían muerto a manos de la policía estadounidense, en los últimos años.

¿Que qué?

Aunque últimamente hemos escuchado sobre el problema de violencia policial contra los afroamericanos en Estados Unidos, según un informe preliminar publicado por UnidosUS, en los últimos seis años, 2.653 latinos también han perdido la vida a manos de la policía estadounidense, o mientras estaban bajo su custodia. Aunque esta cifra es ya alarmante, la asociación aseguró que podría ser mucho mayor.

Otro grupo denominado Proyecto de Base de Datos Raza, publicó un informe fundamentado en ocho bases de datos nacionales, que rastrean las muertes a manos de la policía. Según esta asociación, entre el 2014 y el 9 de mayo de 2021, más de 15 mil personas bajo custodia policial murieron, o durante fuertes encuentros con agentes policiales, en ese país.

UN PASO DE GIGANTE

Audi fabricará únicamente automóviles eléctricos, desde 2033.

¿Ah sí?

Este martes, el prestigioso fabricante de autos alemán Audi, anunció que a partir del año 2033, sólo fabricará automóviles eléctricos; un importante paso para el medio ambiente. La compañía cancelará la producción de modelos con motores de combustión en 2026, para lograr la neutralidad en las emisiones de CO2, a más tardar para el año 2050; sin embargo, la empresa afirmó que su último motor de combustión, será el mejor jamás construido.

Este importante y drástico cambio se debe a las nuevas normas impuestas por la Unión Europea (UE), que buscan combatir la contaminación en el continente. Audi también informó, que formará parte del grupo de los fabricantes automotrices en transición a energías limpias, para competir con Tesla, una de las compañías más vanguardistas de producción de coches eléctricos -propiedad del magnate Elon Musk-.

PAGANDO LAS CONSECUENCIAS

Sri Lanka reportó la aparición de animales muertos en sus playas.

¿Y eso?

Recordemos que a finales de mayo, Sri Lanka -al Sur de Asia-, vivió una de las peores catástrofes ecológicas de su historia, cuando un barco que transportaba combustible se incendió y se hundió, derramando en las aguas territoriales de ese país, varias sustancias nocivas y contaminantes para el medio ambiente.

Las autoridades ambientales de Sri Lanka anunciaron este martes, la aparición de casi un centenar de tortugas muertas -con daños en sus caparazones y en sus gargantas-, así como una ballena azul y una docena de delfines, entre otros. De acuerdo con los ecologistas, la muerte de los animales es la consecuencia directa del incendio y posterior hundimiento del carguero, y especulan que esto es sólo el principio.

A QUE NO SABÍAS

¿Qué es la menopausia y cómo nos afecta?

A ver, platícame

Es posible que muchas mujeres se alarmen de sólo pensar en la llegada de la menopausia; sin embargo, es importante entender que es un proceso totalmente natural por el que atraviesan todas las mujeres del mundo, y que, aunque significa el fin de una etapa en nuestra vida, al mismo tiempo es un gran comienzo.

La menopausia es la época en la vida de una mujer cuando deja de tener menstruaciones, aunque los cambios hormonales comienzan a darse alrededor de 4 años antes, durante una fase conocida como Perimenopausia, cuando el cuerpo femenino comienza a prepararse para la transición.

Con la llegada de la menopausia -entre los 50-54 años aproximadamente-, el cuerpo comienza a cambiar, los ovarios dejan de liberar óvulos, y se produce una menor cantidad de hormonas femeninas en el organismo, como el estrógeno y la progesterona. Cuando una mujer ha completado un año entero sin menstruación, a ésta se le considera entrada en menopausia, y no antes.

Aunque muchas mujeres sienten los cambios hormonales de una manera brusca tanto en su organismo como en su mente, no todas los experimentan. De acuerdo a la genética de cada persona, a su alimentación y a su estilo de vida, estos cambios pueden ser fuertes, leves o ningunos.

  • Sensación de extremo calor repentino que se extiende a la cara y a la parte superior del cuerpo, durante unos minutos.
  • Sudoraciones nocturnas.
  • Dificultad para dormir.
  • Sequedad vaginal.
  • Cambios de humor: ansiedad, irritabilidad y cansancio.
  • Caída del cabello y exceso de vello facial.
  • Debilidad en los huesos.
  • Infecciones urinarias o de vejiga.

La menopausia es un proceso natural e irreversible, que aunque pueda sonar drástico, nos prepara para una etapa de mayor tranquilidad y libertad.

CURIOSIDADES

El arroz: el oro blanco de la humanidad.

Cuéntame

El arroz es un cereal de la semilla Oryza sativa, y es el alimento más popular e importante del planeta, donde tan sólo en 2020, casi 500 millones de toneladas fueron consumidas. Existen más de 2 mil variedades y es el tercer cultivo más producido en el mundo, después del azúcar y el maíz.

Existen muchas teorías sobre cuándo ocurrió la domesticación de este cereal, pero la más precisa asegura que tuvo su origen en el Sur de China, hace más de 7 mil años.

El arroz llegó a Roma en el siglo I a.C., desde donde se propagó velozmente por todo el continente europeo, colocándose como el protagonista de miles de platillos autóctonos, en varias culturas occidentales. Este importante cereal arribó a América en el segundo viaje de Cristóbal Colón, y fue en la República Dominicana -en esa época La Española-, donde se cultivó por primera vez.

El arroz blanco proviene siempre del arroz integral; para transformarlo, éste es sometido a un proceso de blanqueamiento, donde se elimina la cáscara, la fibra y el germen. Aunque este proceso incrementa su vida útil, elimina también gran parte de su aporte nutricional.

El arroz blanco contiene un índice glucémico más alto que el integral, se digiere más rápidamente, y aumenta los niveles de azúcar en la sangre. El arroz integral es más nutritivo, y por su alto contenido de fibra, se digiere más lentamente, además de aportar grandes cantidades de vitaminas y minerales.

Receta infalible de arroz

Ingredientes

1 1/2  tazas de arroz
2 tazas de agua*
1 cucharada de aceite de oliva extra virgen
1 diente de ajo entero
1 cucharadita de sal marina

Preparación

Lavar el arroz en una coladera bajo el grifo, hasta que el agua salga limpia.
En una olla, calentar el aceite a fuego medio.
Sofreír ligeramente el diente de ajo entero y añadir el arroz.
Revolver bien hasta que se selle.
Añadir las 2 tazas de agua y la sal, y revolver ligeramente.
Cuando al arroz se le vean ‘huequitos’, poner el fuego en bajo.
Tapar y dejar otros 20 minutos, o hasta comprobar que ya esté cocido.
Desechar el diente de ajo.
Retirarlo del fuego, y dejarlo reposar al menos 10 min antes de servir.

*Esta receta es para preparación a nivel del mar; en lugares con mayor altitud, en vez de 2 tazas de agua, añadir 2 1/2 tazas.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2022 tuResumen diario. Diseño PixelPro.

Facebook Instagram Twitter