Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

junio 24/20

“Un amigo de todos, es un amigo de nadie.”   -Aristóteles-

CORONA-CRISIS

Los contagios de coronavirus en jóvenes entre los 20 y 30 años, continúan aumentando alarmantemente en Estados Unidos.

Este martes, el Presidente de Colombia, Iván Duque, extendió el aislamiento preventivo obligatorio hasta el 15 de julio.

La farmacéutica francesa Sanofi, anunció que su vacuna contra el COVID-19 estará disponible posiblemente, el primer semestre del 2021.

El epidemiólogo de la Casa Blanca, el Doctor Anthony Fauci, informó que la esperada vacuna, estará lista para finales de este año o principios de 2021.

El Gobernador de la Florida en Estados Unidos, Ron DeSantis, culpó la propagación del coronavirus en su estado, a los trabajadores agrícolas hispanos.

La super-estrella del tenis mundial, el serbio Novak Djokovic, dio positivo por coronavirus este martes. A pesar de las advertencias, el tenista organizó un torneo en su país con otros jugadores del circuito, donde varios de ellos resultaron también contagiados.

QUIEN HACE LA LEY, HACE LA TRAMPA

Miles de palestinos protestaron contra los planes de Israel.

¿Qué planes?

Recordemos que Israel planea anexar a su territorio el 30% de Cisjordania, como parte del “acuerdo del siglo” propuesto por Donald Trump hace unos meses, el cual tiene como objetivo final, establecer la paz en esa zona de Oriente. Como era de esperarse, el plan de Israel fue rechazado tanto por los palestinos, como por la Unión Europea (UE) y varios otros países, y fue fuertemente criticado por favorecer los intereses israelíes.

Este lunes, miles de palestinos se manifestaron en contra del proyecto, donde la protesta fue convocada por el Movimiento Al Fatá del Presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas.

El multitudinario evento contó con la participación de representantes diplomáticos de la Unión Europea (UE), China y Rusia. En la protesta estuvo también presente el enviado especial de la ONU para Oriente Próximo, Nickolay Mladenov, quien advirtió que la anexión es un procedimiento ilegal, el que acabaría con las intenciones palestinas de alcanzar una paz negociada.

METIÉNDOSE EN LA GRANDE

Los rebeldes hutíes de Yemen lanzaron ataques contra Riad.

¿Que qué?

Recordemos que Yemen es una nación en Asia, localizada al Sur de la Península Arábiga, inmersa en un grave conflicto civil desde 2014. El enfrentamiento entre los rebeldes hutíes del país y los partidarios del Presidente Abdo Rabu Mansur Hadi -quien es apoyado por Arabia Saudita desde el 2015-, ha causado un saldo de miles de muertos y desplazados en el destruído país.

Este martes, los rebeldes hutíes lanzaron una ofensiva contra Riad -la capital de Arabia Saudita-, con drones y misiles balísticos; el ataque tenía como objetivo afectar al Ministerio de Defensa saudí y una base militar.

La coalición liderada por Arabia Saudita que combate en Yemen, afirmó que logró interceptar un misil balístico disparado hacia Riad, pero no confirmaron que el objetivo del ataque haya sido el Ministerio o la base aérea.

NO HAY PEOR CIEGO QUE EL QUE NO QUIERE VER

Un poderoso grupo de inversionistas advierte sobre la deforestación en la Amazonía brasileña.

¿Cómo es la cosa?

Un grupo de firmas de inversionistas -en su mayoría europeas-, enviaron una carta conjunta este lunes a los embajadores de Brasil en sus países, para expresar su preocupación sobre los crecientes índices de deforestación en la selva Amazónica brasileña.

La misiva fue realizada por 29 compañías, las que gestionan aproximadamente 3.75 billones de dólares en activos.

Según el documento, la falta de políticas medioambientales y de derechos humanos por parte del Presidente de Brasil,  Jair Bolsonaro, ha creado un ambiente de incertidumbre para las empresas extranjeras en Brasil, quienes solicitaron abrir una mesa de diálogo para tratar el delicado y urgente asunto.

SE LES MOVIÓ EL PISO

Un fuerte sismo sacudió al Sur y Centro de México.

No me digas

Este martes, un terremoto de 7.5 grados de magnitud, sacudió al estado sureño de Oaxaca, más precisamente a 12 kilómetros del municipio de Crucecita. A raíz del movimiento telúrico, los organismos de control activaron una alerta sísmica en la capital mexicana, México D.F, donde también se sintió con fuerza, en varias zonas de la ciudad.

El Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, anunció que hasta el momento se han registrado tan solo un muerto y un herido a causa de un derrumbe en Crucecita, donde también se reportaron daños menores en algunas edificaciones. Después del temblor, se emitió una alerta de tsunami para las costas del Pacífico de México, Guatemala, Honduras, Ecuador y El Salvador.

YA NO HAY VUELTA ATRÁS

La temperatura en una ciudad ártica de Siberia, alcanzó un máximo histórico.

¿Cómo así?

Este fin de semana se registró un máximo histórico de temperatura en Verkhoyansk, una pequeña ciudad de Siberia -al Noreste de Rusia-, considerada uno de los lugares más fríos del mundo, donde los termómetros llegaron a marcar los 38 grados centígrados.

Este es un hito histórico que preocupa a los científicos del mundo, debido a que esta región es una de las más vulnerables a los efectos del cambio climático; además, este lunes, los servicios satelitales también mostraron múltiples focos de incendios en los bosques de Siberia, muy cerca al Círculo Polar Ártico.

CURIOSIDADES

La acumulación compulsiva puede ser más seria de lo que pensabas.

¿De qué hablas?

Durante la cuarentena, es posible que hayamos aprovechado el confinamiento para limpiar y organizar nuestras casas, desechando objetos viejos, descompuestos o que ya no necesitamos.

Sin embargo, existe un grupo de gente al que le cuesta mucho trabajo deshacerse de sus cosas; este es un trastorno psicológico donde la persona tiene la percepción que tiene que guardar todo. Alguien con Trastorno de Acumulación Compulsiva, siente angustia ante la idea de desprenderse de cualquier objeto, acumulando obsesivamente cosas, independientemente a su valor real.

La acumulación compulsiva crea condiciones caóticas de vida, donde las personas acumulan tal cantidad de objetos, que les es casi imposible circular o funcionar dentro de su propia casa. Este síndrome oscila entre un trastorno leve o grave, donde en casos serios, pueden llegar a comprometer su salud.

Este trastorno no se centra sólo en objetos; estas personas también acumulan animales, donde con el tiempo pueden llegar a confinar un gran numero de mascotas, comprometiendo seriamente la salud de los animales, como la de ellos mismos.

Aunque las causas de este trastorno no están claras, los expertos especulan que pueden ser el resultado de una herencia genética, de acontecimientos estresantes, o de temperamentos altamente indecisos. Además, este síndrome está íntimamente ligado a otros trastornos como depresión, ansiedad, el síndrome obsesivo compulsivo, y el de déficit de atención con hiperactividad.

*Al igual que con muchas otras enfermedades mentales, es importante recibir tratamiento lo antes posible para evitar problemas más serios.

CONSEJITOS

Cómo cuidar de tu melena cuando van pasando los años.

Cuéntame

Para nadie es secreto que a medida que van pasando los años, nuestro cabello comienza a perder su brillo natural y su lozanía. Después de los 30, las fibras se van adelgazando y se regeneran más lentamente; además, las células dejan de producir pigmento en las cantidades necesarias; como si fuera poco, nosotras mismas nos encargamos de maltratarlo cuando nos decoloramos, pintamos, planchamos, o nos aplicamos tratamientos químicos.

Para fortalecer y reparar tu cabello, para que luzca joven, brillante, sano y con volúmen, debes tener en cuenta varios factores:

  1. Alimentación: Mantén una dieta saludable, rica en vegetales, proteínas y mucha agua; evita el azúcar y los productos procesados.
  2. Suplementos: Aunque te alimentes bien, es importante reforzar los nutrientes, con vitaminas y minerales esenciales, haciendo énfasis en tomar biotina, un complejo de vitaminas B y Omega3.

  3. Reversar los daños: Si tu pelo está seco, opaco, delgado y sin vida, es muy importante que le des una mano, aplicándote regularmente mascarillas naturales hechas en casa, y cortándote las puntas regularmente para evitar el quiebre o la horquilla. También evita exponerlo a planchas y secadores calientes, al menos hasta que tome un poco de fuerza.

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Nos interesa saber qué opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter