“De tanto ahorrar en educación, nos hemos hecho millonarios en ignorancia.”
AL QUE NO QUIERE CALDO, SE LE DAN DOS TAZAS
Trump impone más sanciones económicas a Irán.
Cuéntame
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer la imposición de más sanciones económicas contra el régimen del Ayatola Ali Jamenei de Irán, en represaria por el derribamiento del dron espía de los EE.UU. la semana pasada en el Estrecho de Ormuz, y para obligar al país persa a negociaciones de un pacto nuclear.
Trump asegura que prefirió esta ruta de sanciones a la de un enfrentamiento militar, después de anunciar que había estado a punto de lanzar un ataque armado el pasado jueves, pero cambió de opinión porque hubiese costado la vida de 150 personas.
¿Y qué sanciones son?
Las sanciones impiden el acceso de Irán a recursos financieros bajo jurisdicción de Estados Unidos.
También, las instituciones financieras de otros países que faciliten alguna operación significativa con Irán, podrían ser expulsadas del sistema financiero estadounidense, el cual es indispensable para cualquier entidad.
Este es un golpe duro para el país persa. Esto sin contar con las sanciones anteriores de prohibición absoluta de compra de petróleo iraní y metales industriales, ya que estos dos productos son la mayor fuente de ingresos por exportaciones de Irán.
HOY POR TÍ, MAÑANA POR MÍ
Más de 200 venezolanos están varados en la frontera de Perú, intentando entrar a Chile.
¿Pero qué pasa?
La cifra exacta de personas atrapadas en el paso fronterizo de Chaclluta, en el extremo norte de Chile, es incierta, pero según organizaciones de apoyo a inmigrantes, se puede tratar de casi 300 personas, en su gran mayoría familias enteras de venezolanos.
El Ministro del Interior chileno, Andrés Chadwick ha estipulado que no importa de dónde vengan los migrantes, todas las personas que intenten ingresar a Chile debe “cumplir con los requisitos legales, no importa cual sea su origen”.
EN EL MOMENTO MENOS PENSADO
Dos aviones de combate alemanes se chocaron en el aire.
¿Qué onda?
Dos aviones de combate Eurofighter, pertenecientes a las Fuerzas Armadas Alemanas, se chocaron ayer en el norte del país.
Según información transmitida por la radio de Ostseewelle, uno de los pilotos logró saltar en paracaídas, pero el otro aún no ha sido encontrado, y se especula que murió en el impacto.
Aunque los aviones estaban desarmados al momento del choque, cerca de la base militar Laageen en el estado oriental de Mecklemburgo, la llamarada que produjo la colisión fue inmensa.
Grupos de rescate continúan con la búsqueda del piloto perdido.
LOS NIÑOS PAGAN EL PATO
El gobierno de Estados Unidos, trasladó a un grupo de más de 300 niños inmigrantes de un centro de detención en un lugar remoto en Texas, por mala manutención de los menores.
A ver, platícame
Los abogados que supervisaron recientemente las estaciones de la Patrulla Fronteriza, los puertos de entrada y los centros de detención familiar, presentaron un informe donde notifican que el gobierno federal no atiende adecuadamente a los niños en su custodia. Uno de cada cinco niños detenidos en la frontera tiene menos de ocho años.
Los abogados que visitaron específicamente el centro de detención en Clint, Texas, dijeron que la situación era muy delicada. Informaron que los niños más grandes estaban teniendo que ocuparse de los niños más pequeños y de los bebés, por falta de cuidado básico de parte de las autoridades. Muchos llevaban más de tres semanas en detención sin sus padres y otra gran cantidad estaba enferma con el virus de la influenza.
Aún no se sabe a donde fueron trasladados los menores, pero se especula que fue a otro centro cerca de El Paso.
COMO EN LAS VIEJAS ÉPOCAS
El asesinato a tiros de una madre en frente de su hijo de 9 años tiene indignada a toda Colombia.
¿Pero, qué pasó?
A pesar de que Colombia ha hecho un excelente trabajo en las pasadas décadas por librar al país del terrorismo, vandalismo, corrupción, guerrillas y narcotráfico, aún se escuchan historias de terror como ésta.
María del Pilar Hurtado, una mujer de 34 años, residente de Tierralta, Córdoba, al noreste del país, fue asesinada a tiros por motociclistas, cerca de su casa, en frente de su hijo de 9 años.
¿Por qué?
A pesar de que varios medios locales definieron a la víctima como una “líder social”, dicha información fue desmentida por las autoridades, las cuales enviaron un comunicado con la aclaración.
Al parecer, lo que sucedió fue que antes del asesinato, se difundió en redes sociales un texto que hablaba sobre las llamadas “Autodefensas Gaitanistas”, un grupo paramilitar relacionado con el narcotráfico colombiano, que mencionaba a la “activista” Hurtado, como uno de los próximos objetivos militares de la banda de criminales.
Aún se desconoce quiénes fueron los autores de tan sangriento crimen, ni los motivos, pero el caso sigue bajo investigación.
VIOLENCIA OCULTA
Las fosas clandestinas siguen apareciendo en México.
Platícame
Según un informe de los investigadores de la Universidad Iberoamericana, titulado “Violencia y Terror”, entre el 2006 y el 2017 se han encontrado más de 1.600 fosas clandestinas en el país.
En el informe se dio a conocer que los cuerpos de 2.229 víctimas fueron exhumados. Según Denise González, profesora de Derecho internacional de Derechos Humanos de la Universidad, dichas cifras no son los números finales, ni tampoco se pueden contabilizar las víctimas desaparecidas mediante métodos como la disolución con ácido, técnica muy usada por ciertos grupos terroristas mexicanos.
PICO DE LA MUERTE
Encontraron los cuerpos de siete montañistas que intentaron escalar un pico del Himalaya.
¿Qué pasó?
Un grupo de ocho escaladores conformado por cuatro británicos, dos estadounidenses, un indio y un australiano, quienes se proponían alcanzar una cúspide jamás escalada a 6.500 metros, desapareció hace casi un mes. Esta peligrosa montaña es la segunda más alta de India, en el estado de Uttarakhand.
Los cadáveres de siete de los escaladores fueron recuperados en una cumbre cerca de Nanda Devi East, y aún continúa la búsqueda por la octava persona.
LA OCASIÓN HACE AL LADRÓN
85 animales exóticos provenientes del Medio Oriente fueron encontrados en un basurero en Ecuador.
¿Qué dices?
Un grupo de animales exóticos que entró al Ecuador por contrabando, fue abandonado dentro de un basurero, en el puente de Rumichaca. Gracias a una llamada anónima, los inocentes animales fueron rescatados.
Según el Ministerio del Ambiente del Ecuador, veinte geckos leopardos, 52 arañas, seis ranas venenosas y siete ciempiés, todos oriundos del Medio Oriente, fueron rescatados y trasladados al Vivarium de Quito. Allí se les dará asistencia veterinaria y tratarán de acomodarlos en un hábitat similar al de su hogar nativo.
Las autoridades buscan a los implicados en este crimen y las multas podrían llegar hasta 200 salarios básicos.
NO DA CRUDA
La primera cerveza campesina de quinua hecha en Colombia.
A ver, cuéntame
David Torres, un joven emprendedor colombiano, de la región de Siachoque en el departamento de Boyacá, creó la innovadora bebida.
La cerveza de quinua posee un sabor exquisito, es muy suave y al parecer no produce cruda, resaca, ratón o guayabo.
Creada a base del famoso cereal milenario, oriundo de las montañas de los Andes, esta cerveza artesanal además de aportar gran valor nutricional, no tiene gluten, es baja en conservantes, y lo mejor de la historia es que está ayudando de manera importante la economía de la región.
LA SALUD LO ES TODO
Poquito café para una vida larga.
¿Cómo es la cosa?
Una taza de café puede traer beneficios para la salud, ya que contiene antioxidantes, pero otros estudios sugieren que tomar mucho café puede alterar tu corazón.
Cuéntame
Según investigaciones recientes, tomar seis o más tazas al día, puede aumentar moderadamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Elina Hypponen, coautora del estudio y directora del Centro Australiano para la Salud de Precisió0n de la Universidad de Australia Meridional, asegura que la mejor práctica es la moderación.
Para mayor sorpresa, las investigaciones encontraron, que las probabilidades de enfermedad cardiovascular en las personas que no tomaban café eran 11% más altas que en las personas que tomaban una o dos tazas al día.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡En 1-2-3 te enteras de todo!
¿Alguna sugerencia o comentario sobre tuResumen?
¡Nos interesa saber! Escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
Síguenos en Instagram… y comparte tuResumen con tus amigas, presiona abajo.