“Los problemas deben ser tratados como retos, mas no como obstáculos.”
CORONA-CRISIS
La Unión Europea (UE), evalúa la posibilidad de prohibir la llegada de vuelos internacionales provenientes de países con altos números de contagios de COVID-19, entre ellos Estados Unidos.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este miércoles, que debido a la pandemia, el Producto Interno Bruto (PIB) global se contraerá en un 4.9%, aunque en México y Brasil la reducción será de más del 9%.
La comunidad médica del Reino Unido advirtió al Gobierno este miércoles, el riesgo de una segunda ola de coronavirus en el país.
Este martes, Italia registró tan sólo 18 muertes por COVID-19, la cifra más baja desde el comienzo de la pandemia.
Un juez de Brasil, ordenó al Presidente Jair Bolsonaro usar tapabocas en lugares públicos.
Las comunidades indígenas del Perú, están viviendo un enorme y preocupante aumento de casos de COVID-19, donde en las aldeas no cuentan con médicos ni medicinas, y los hospitales más cercanos están a varias horas en bote.
COLOR DE HORMIGA
El presunto testaferro del régimen de Nicolás Maduro, continúa preso esperando su extradición.
¿Que qué?
La justicia del archipiélago africano de Cabo Verde, negó este martes la solicitud de libertad presentada por la defensa del empresario colombiano Alex Saab, presunto testaferro del régimen de Nicolás Maduro, capturado el pasado 12 de junio.
La decisión del Tribunal Supremo de Justicia de Cabo Verde, exige que Saab permanezca en prisión mientras se adelanta su proceso de extradición hacia Estados Unidos, quien lo acusa de lavado de dinero, narcotráfico, tratos corruptos y enriquecimiento ilícito.
Venezuela insiste en que la detención de Saab es ilegal y violatoria de las normas internacionales, puesto que según el Gobierno de Maduro, el empresario gozaba de inmunidad diplomática por ser un “agente del estado venezolano”. El régimen también argumentó que Saab no debió haber sido capturado, debido a que no contaba con ninguna circular roja de la Interpol en su contra.
LLUEVA, TRUENE O RELAMPAGUEE
El Presidente de Rusia busca el apoyo del pueblo, con el imponente Desfile de la Victoria.
¿De qué hablas?
Pocos días antes de la votación para el referéndum constitucional -el que permitirá que Vladimir Putin continúe en la presidencia de Rusia hasta 2036-, el mandatario continúa buscando ganarse el apoyo popular, cueste lo que cueste.
Este miércoles, miles de soldados rusos marcharon -sin tapabocas y a escasa distancia el uno del otro-, en varias ciudades del país, para conmemorar el aniversario número 75 de la victoria soviética contra la Alemania Nazi, en la Segunda Guerra Mundial. Ignorando los peligros de contagio de COVID-19, Putin presidió el imponente desfile en la Plaza Roja de Moscú, el que contó con la presencia de decenas de veteranos como parte del hito histórico, uno de los más importantes para los rusos.
Putin, había anunciado previamente este martes un paquete de medidas para apoyar a las clases menos favorecidas del país, y estableció que desde el próximo año, las personas más ricas de Rusia deberán pagar muchos más impuestos. El Presidente busca desesperadamente el apoyo de las masas para el controversial referéndum constitucional, el que se votará el próximo 1 de julio.
UN MOMENTITO
La ONU exige a Israel no llevar a cabo su plan de anexión de Cisjordania.
¿Cómo es la cosa?
Recordemos que Israel planea anexar a su territorio el 30% de la región de Cisjordania, como parte del “acuerdo del siglo” propuesto por Donald Trump hace unos meses, el cual tiene como objetivo final, establecer la paz en esa zona de Oriente. Como era de esperarse, el plan de Israel fue rechazado tanto por los palestinos, como por la Unión Europea (UE) y varios otros países, y fue fuertemente criticado por favorecer los intereses israelíes.
Este miércoles, el Secretario General de la ONU, António Guterres, exigió a Israel desistir de su plan de anexión de Cisjordania -previsto a iniciar el próximo 1 de julio-, por tratarse de una grave violación al derecho internacional. Guterres añadió, que la anexión unilateral por parte de Israel, acabaría con cualquier voluntad de regresar a las negociaciones de paz en Oriente Próximo.
MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES
López Obrador se reunirá con Trump y Trudeau, posiblemente en julio.
¿Y eso?
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció este miércoles que se reunirá con su homólogo estadounidense, Donald Trump, y con el Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau, posiblemente en la primera semana de julio, para dialogar sobre el tratado de libre comercio T-MEC entre México, Estados Unidos y Canadá, aunque la junta aún no ha sido confirmada por Washington.
Según AMLO, el nuevo tratado -que está programado para entrar en vigencia el 1 de julio-, le dará un impulso enorme a la economía mexicana, después del desplome ocasionado por la pandemia del coronavirus, la cual ha dejado a más de un millón de mexicanos sin empleo formal.
MUY BUENAS NUEVAS
Alemania prohíbe los plásticos de un solo uso.
¡Que bien!
Uno de los mayores problemas que enfrenta el medio ambiente global, es el desmedido uso de plásticos, los que en su mayoría terminan contaminando los ríos y los mares del planeta. Varios países a nivel mundial, han venido tomando medidas gradualmente, para evitar que los seres humanos continuemos produciendo y tirando desechos nocivos.
Este miércoles, Alemania prohibió los plásticos de un solo uso, los que son utilizados en envases de comida, cubiertos y pitillos (popotes), además de los globos. Con esta nueva norma, el país se acoge a una directiva de la Unión Europea (UE), que busca reducir pronta y significativamente la basura en ese continente.
La medida entrará en vigencia a partir del 3 de julio de 2021, donde también se prohibirán los vasos, tazas, platos y cajas de poliestireno.
A QUE NO SABÍAS
El poliestireno es un gran peligro para el medio ambiente, pero también para tu salud.
¿Qué es eso?
El poliestireno, también conocido como icopor, telgopor o unicel, es un material utilizado comúnmente en la producción masiva de un sinnúmero de productos como vasos, platos, recipientes, cajas, artículos para embalar etc. Este material, tiene la capacidad de mantener por tiempo prolongado la temperatura de las bebidas y las comidas que se almacenan en él, además de ser liviano, voluble, fácil de transportar, y de muy bajo precio.
Aunque las cantidades de poliestireno que se tiran a la basura hoy en día son menores en comparación con las de plástico, este es un material imposible de reciclar -aunque puede descomponerse en partículas más pequeñas, nunca desaparece-; o sea, que el vaso de poliestireno que hoy utilices, permanecerá en el planeta miles de años en el futuro. Se calcula, que la cantidad de vasos de poliestireno utilizados anualmente tan sólo en EEUU, podrían dar la vuelta a la Tierra 426 veces.
Según un reciente estudio del departamento de Biología Marina de la Universidad de California en EEUU, el poliestireno es comúnmente confundido con comida por los seres marinos, donde su ingesta conduce a serios bloqueos intestinales, produciéndoles la muerte. Además, las propiedades absorbentes de este material lo hacen aún más peligroso; el poliestireno actúa como una esponja que recoge y concentra los contaminantes más dañinos del océano, para después ser consumido por las criaturas del mar.
Sin embargo, el peligro no es sólo inminente para la vida marina, es también extremadamente nocivo para el ser humano. El poliestireno está compuesto por benceno y estireno, químicos altamente neurotóxicos y cancerígenos. Al servir bebidas o comidas calientes o grasosas, este material comienza a desintegrarse, y dichas toxinas son absorbidas e incorporadas al flujo sanguíneo. También se alerta sobre bebidas ácidas como el vino, y aquellas muy frías.
Para evitar contribuir con la polución ambiental, y proteger a tu salud, utiliza siempre vasos y platos reusables, y rechaza los recipientes, cajas y paquetes elaborados con este nocivo material.
COMER ES UN PLACER
La Bruschetta Italiana
Esta exquisita receta a base de pan duro nació en Italia como “plato de pobres”, donde fue creada por los campesinos para aprovechar el pan no tan fresco; con el tiempo, se convirtió en un ritual para acompañar un sinnúmero de aperitivos.
Ingredientes
300 g Pan de trigo con coraza dura
500 g Tomates maduros
20 hojas de albahaca
250 g queso mozzarella
2 dientes de ajo
aceite de oliva extra virgen
sal marina
Preparación
Cortar el pan en rebanadas de 2cm.
Calentar una placa antiadherente y cuando esté caliente, tostar el pan por ambas caras hasta que quede crujiente y retirarlo.
Mientras tanto cortar los tomates en cubitos.
Poner los tomates en un tazón y sazonarlos con las hojas de albahaca, el aceite de oliva y la sal.
Cortar la Mozzarella en cubitos, con papel de cocina eliminar el exceso de leche y mezclarla con los tomates. Pelar el ajo y frotarlo sobre las rebanadas de pan para darles su aroma y su sabor fuerte.
Cubrir las rebanadas con la mezcla y servirlas.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!
Nos interesa saber qué opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com