TOMA NOTA
Los bigotes de los gatos
son indispensables
para su bienestar;
éstos son los que les dan
el equilibrio, y la percepción
de profundidad
de los espacios.
“Ya es viernes y el cuerpo lo sabe.”
CORONA-CRISIS
- A pesar de los esfuerzos de los países del mundo por controlar la pandemia, actualmente tan sólo el 10% de la población mundial está totalmente vacunada.
- La nueva variante Lambda -identificada por primera vez en Perú-, ha sido ya detectada en 29 países, 7 de ellos en Latinoamérica.
- En Argentina, más de seis millones de personas esperan ansiosas las segundas dosis de la vacuna rusa Sputnik V, aunque no se sabe cuándo llegarán al país.
- Colombia recibió este miércoles 480 mil vacunas producidas por Janssen -de una sola dosis-, para enviar a las zonas apartadas y de difícil acceso.
- Dinamarca alertó este miércoles a los aficionados que asistieron al partido de la Eurocopa entre Bélgica y ese país -el 17 de junio-, que deberán hacerse una prueba de coronavirus, después de conocer sobre 3 contagios con la variante Delta, en dicho encuentro.
AL CAÍDO CAERLE
Un fuerte bombardeo en Etiopía dejó más de 50 muertos y un centenar de heridos.
¿Y ahora qué?
Recordemos que, durante los últimos meses de 2020, la región del Tigré en Etiopía -país ubicado en el Cuerno de África-, fue escenario de violentos combates entre el Ejército del país y el Frente de Liberación del Pueblo, sumiendo a la nación en una sangrienta guerra civil.
Las autoridades sanitarias de la región del Tigré anunciaron este miércoles, que se registró un nuevo bombardeo en un concurrido mercado de la ciudad de Togoga, dejando 51 personas muertas y 99 heridas. El ataque -esta vez aéreo-, causó un fuerte rechazo en la comunidad internacional, por lo que el Departamento de Estado de Estados Unidos pidió una investigación independiente, para poder judicializar a los culpables.
DE CAPA CAÍDA
El desplome de un edificio en Miami dejó al menos un muerto y 99 desaparecidos.
¿Qué pasó?
Este jueves en la madrugada, parte de un edificio de doce pisos con 130 apartamentos, se desplomó intempestivamente en la reconocida zona turística de Surfside, al Norte de Miami Beach, al Sureste de Estados Unidos. Hasta el momento se ha confirmado la muerte de tan solo una persona, aunque 99 más permanecen desaparecidas, y los bomberos continúan trabajando en el rescate de posibles sobrevivientes, bajo los escombros.
De acuerdo con las autoridades, aún no se conocen las causas del derrumbe, y tampoco se tiene certeza sobre cuántas personas se encontraban dentro de la estructura, debido a que no todos los propietarios habitan el edificio de manera permanente.
EL HORNO NO ESTÁ PARA PAN
Cientos de japoneses se manifestaron en contra de los Juegos Olímpicos.
¿Ah sí?
Exactamente a un mes del inicio de los Juegos Olímpicos Tokio 2021, este miércoles, cientos de personas se volcaron a las calles de la capital japonesa, en rechazo a la realización de las competencias olímpicas. Los manifestantes argumentaron que los Juegos ocasionarán más contagios, siendo actualmente Japón uno de los países en desarrollo con la campaña de vacunación más lenta.
Las protestas ciudadanas coinciden con la opinión de médicos y expertos, quienes advierten que las competencias podrían ocasionar una nueva y peligrosa “variante olímpica” que podría propagarse por el mundo, cuando los atletas regresen a sus países de origen.
AL TORO POR LOS CUERNOS
Biden presentó su estrategia para el control de armas en EEUU.
Cuéntame
Este miércoles, el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presentó su tan esperada estrategia para reducir el alarmante número de homicidios en el país; un plan que estará centrado en dos grandes puntos: anular las licencias a los vendedores de armas negligentes, e invertir más fondos en la Policía.
Durante su discurso, Biden denunció el enorme negocio de venta de armas a personas sin permiso legal, informando que sólo el 5% de los comerciantes vende el 90% del armamento ilegal, hallado en escenas de crímenes. El plan también permitirá que los Estados utilicen fondos del paquete de estímulo aprobado en marzo -para contrarrestar los efectos negativos de la pandemia-, y poder controlar la criminalidad con más agentes policiales, mejor entrenamiento, y tecnología más avanzada.
MÁS VALE TARDE QUE NUNCA
Kamala Harris visitará la frontera entre México y Estados Unidos.
¿Y eso?
Como parte de la estrategia para controlar la alarmante crisis migratoria que vive Estados Unidos en su frontera Sur, la Vicepresidenta de ese país, Kamala Harris, conjuntamente con México, Honduras, El Salvador y Guatemala, busca soluciones prontas y humanitarias.
La Casa Blanca anunció que Harris visitará por primera vez dicha frontera hoy viernes, tras las fuertes críticas recibidas por parte de Republicanos y Demócratas, por haber evadido dicha visita durante su gira internacional por Guatemala y México. De acuerdo con la asesora de la Vicepresidenta, Symone Sanders, Harris visitará la zona de El Paso, Texas, en compañía del Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.
MALAS NUEVAS
La ONU presentó su informe anual sobre las drogas.
¿Y qué dijo?
Este jueves, la ONU presentó su más reciente Informe Mundial sobre las Drogas, en el cual estimó que aproximadamente medio millón de personas murieron por causas directamente relacionadas con su consumo, durante 2019.
De acuerdo con el informe, el sustancial aumento de muertes cada año, se debe a que las sustancias son cada vez más adictivas, dañinas y potentes, catalogando a los opioides como los más letales. El documento también destacó la reducción del 5% en cultivos de coca con respecto a 2018, por un descenso en las plantaciones colombianas, la principal fuente de cocaína en todo el mundo; sin embargo, advirtió que estos cultivos podrían aumentar, por la crisis económica generada por la pandemia.
DESDE HOLLYWOOD
Britney Spears emitió explosivas declaraciones frente a una corte en EEUU.
¿Que qué?
Recordemos que la reconocida cantante estadounidense Britney Spears -conocida como “la princesa del pop”-, está sometida a una polémica tutela ejercida por su padre desde 2008, quien controla tanto su patrimonio como sus decisiones profesionales y personales. Éste argumenta que su hija no es capaz de hacerse cargo de su propia vida, por problemas mentales. A raíz de dicha controversia, cientos de miles de sus fans alrededor del mundo han participado en un movimiento llamado #FreeBritney (#LiberenABritney), para exigirle a su padre que la libere.
Después de varios años de silencio, Britney testificó este miércoles ante una corte de Los Ángeles, durante una audiencia por dicha tutela. La cantante expresó su deseo de poner fin al control que ejerce su padre sobre ella, calificando la medida como “abusiva”. La artista también aseguró que quiere “recuperar su vida”, y que “está traumatizada”. Además exigió que le remuevan un dispositivo intrauterino, que no le permite tener más hijos.
A QUE NO SABÍAS
Usar chanclas frecuentemente podría traerte problemas de salud, sin darte cuenta.
No me digas
Con la llegada del verano, ¿qué más reconfortante que poder finalmente despojarnos de los zapatos cerrados, y poder ventilar nuestros pies con las añoradas chanclas?
Desde la época de los faraones en el antiguo Egipto, las chanclas -también conocidas como chancletas, flip flops, tres puntadas, ojetas o cholas-, han sido el calzado favorito en los días calurosos, y la opción perfecta para mantener los pies descubiertos y frescos; sin embargo, si las usas de manera prolongada, podrían generarte problemas de salud.
Según estudios del Instituto para la Prevención de la Salud del Pie de Estados Unidos, el 78% de los estadounidenses mayores de 21 años ha sufrido problemas en los pies, por el uso excesivo de este tipo de sandalias.
- Lesiones: Este calzado es incapaz de amortiguar el impacto contra superficies duras -debido a su fina goma-, causando dolores en las rodillas, espalda o cadera.
- Alteración en la forma de caminar: Para mantener las chanclas en su sitio, nos vemos obligadas a arrugar los dedos y a dejar el talón levantado y sin apoyo. Esto añade estrés a la zona del tobillo y al pie en general, por lo que tendemos dar pasos más pequeños, generando estrés en los nervios y dolores en los pies.
- Fascitis Plantar: El uso excesivo de este calzado estira drásticamente la fascia plantar del pie, produciendo inflamación, dolor, protuberancias y cansancio.
Aunque es seguro utilizarlas durante lapsos cortos, o para la playa y la piscina, es importante evitar usarlas de manera prolongada, y durante caminatas.
GRACIAS A DIOS ES VIERNES
¿Alguna película nueva?
“Paternidad” –Netflix-
Esta súper jocosa comedia dramática -estrenada el 18 de junio durante la celebración del Día del Padre en varios países-, es una producción basada en la novela Dos Besos para Maddy, de Matt Logelin. La cinta cuenta la historia de Matt -interpretado por Kevin Hart-, quien espera con ansias y gran emoción el nacimiento de su primera hija. Desafortunadamente, su esposa muere después de dar a luz; una pérdida inesperada que lo deja devastado. Su nueva hija lo ocupará tanto en sus tareas de padre y madre, que ni le deja tiempo para hacer el duelo. Matt se esforzará al máximo para educarla, protegerla y sacarla adelante sólo, mediante simpáticas aventuras.
¿Algún libro chévere?
“La Noche de Plata” -Elia Barceló-
Esta intrigante novela de suspenso cuenta la historia de Carola Rey Rojo, madre e investigadora especialista en secuestros y homicidios infantiles. Su hija desapareció hace 27 años en Viena y, casualmente es ahora enviada a esa misma ciudad junto con la policía española, para cumplir con un encargo de su trabajo. Junto a su amigo, el inspector Wolt Almann, Carola investigará la incógnita, y comenzará a darse cuenta de los secretos que guardan las personas a quienes ella creía conocer. En ese momento otra niña desaparece, y los dos se ven envueltos en el nuevo caso, que se relaciona precisamente, con lo que le sucedió a Carola muchos años atrás.
¿Algún coctelito rico?
“Aguardiente Sour”
Este refrescante pero explosivo cóctel tiene como ingrediente principal el aguardiente de caña de azúcar -una bebida tradicionalmente colombiana, y el brebaje insignia de ese país-. Su origen se remonta a la época de la Colonia cuando los españoles llevaron a esas tierras la mencionada caña, durante el siglo XV. Los indígenas de ese territorio consumían chicha -una bebida de maíz fermentado-, pero con la llegada del azúcar, ésta fue sustituida en gran parte del país. De exquisito sabor anisado con toques cítricos, es un cóctel enigmático que bajará explosivamente por tu garganta, y te pondrá contenta en un abrir y cerrar de ojos.
Ingredientes
6 onzas de aguardiente colombiano.
2 onzas de zumo de limón.
4 onzas de zumo de naranja.
1 cucharada de azúcar.
1 clara de huevo ligeramente batida.
1 pizca de canela en polvo.
Preparación
En una licuadora, mezclar todos los ingredientes excepto la clara de huevo.
Una vez incorporados, agregar la clara de huevo.
Volver a mezclar.
Servir en un vaso corto previamente enfriado.
Espolvorear con canela para decorar.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!