Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

junio 26/20

“El destino mezcla las cartas, y nosotros las jugamos.”

CORONA-CRISIS

Estados Unidos registró este miércoles su peor día de contagios en dos meses, con más de 34 mil infectados en 24 horas; California, Florida y Texas registraron aumentos récord.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió a los países europeos no relajar tanto sus medidas de reapertura, por el riesgo de un fuerte rebrote.

Este jueves, la emblemática Torre Eiffel de París abrió bajo estrictas medidas sanitarias, después de permanecer cerrada durante 104 días, por la pandemia.

A raíz de la crisis económica en el sector turistico, la aerolínea australiana Qantas, anunció este jueves que despedirá a seis mil trabajadores.

Cientos de personalidades internacionales -entre ellas políticos y premios Nobel-, firmaron una carta abierta, para defender la democracia frente al totalitarismo. En ésta, denuncian a los gobiernos del mundo por utilizar la pandemia a su favor, y en contra de los derechos humanos.

YA BASTA

La OEA denuncia al Gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua.

 ¿Y por qué?

Recordemos que Nicaragua es un país con una historia socio-política violenta. La situación en esa nación está cada vez peor. Las agresiones a civiles por parte del gobierno de Daniel Ortega -su presidente-, continúan aumentando; las revueltas han dejado miles de muertos, centenares de prisioneros, más de 100 mil exiliados y millonarias pérdidas económicas.

Este miércoles, el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, advirtió que la represión por parte del Gobierno de Ortega contra el pueblo nicaragüense continua escalando, por lo que se está evaluando la posibilidad de declarar la alteración del orden constitucional en el país, donde se podría aplicar la Carta Democrática, y se suspendería a Nicaragua como miembro de la OEA.

Según Almagro, el régimen de Ortega tampoco ha mostrado voluntad para realizar nuevas elecciones transparentes y justas, y denunció una vez más, los asesinatos y los abusos a los derechos humanos.

PALABRAS QUE SE LLEVA EL VIENTO

Mike Pompeo reafirma el apoyo de Estados Unidos a Juan Guaidó.

¿Y ahora qué?

Tan solo unos días después de los comentarios del Presidente Trump, sobre sus dudas con el líder opositor de Venezuela Juan Guaidó, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, reafirmó este jueves el apoyo de Estados Unidos a Guaidó y a su movimiento.

El Secretario de Estado, criticó también la decisión “ilegítima” del Tribunal Supremo de Justicia de reformar el Consejo Nacional Electoral, para así nombrar a personas afines al Gobierno de Nicolás Maduro. Pompeo enfatizó que la única solución viable para Venezuela, es conformar un Gobierno de transición que convoque a elecciones “libres y justas”.

COMO SI FUERA POCO

Una nueva cepa de Zika en Brasil podría causar una peligrosa epidemia.  

¿Cómo dices?

Investigadores brasileños encontraron una nueva cepa de Zika -enfermedad provocada por el mosquito Aedes aegypti de origen africano-, con el potencial riesgo de convertirse en una epidemia en Brasil.

Según datos oficiales, el virus del Zika provocó que más de tres mil bebés nacieran con microcefalia en Brasil en 2015, después que sus madres fueran contagiadas por el mosquito; la epidemia continuó latente hasta el 2018, año en el que se redujeron los casos.

La nueva cepa estaría circulando por el país sudamericano desde el año pasado, y puede llegar a ser altamente peligrosa, puesto que la mayoría de los habitantes no tienen anticuerpos contra este nuevo tipo de virus.

POR DEBAJO DE CUERDA

La producción global de cocaína alcanzó máximos históricos.

No me digas

La Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), informó este jueves que el cultivo de hoja de coca y la producción de cocaína, alcanzaron niveles históricos.

Según el informe, más de 19 millones de personas hacen uso de esta droga, principalmente en América del Norte y Europa; sin embargo, en 2018 los mayores consumidores fueron Australia y Nueva Zelanda.

De acuerdo con la ONUDD, el incremento en la producción se debe a las mejoras en los cultivos, y a un mayor rendimiento en los laboratorios clandestinos, donde en 2018 se produjeron 1.723 toneladas de coca con una pureza del 100%.

AL CAÍDO, CAERLE

El Tribunal Supremo de EEUU apoyó las deportaciones “exprés” de Donald Trump.

¿Cómo es la cosa?

Este jueves, el Tribunal Supremo de Estados Unidos reforzó el poder de la Administración del Presidente Trump, para realizar deportaciones “exprés” a inmigrantes ilegales, incluyendo a los solicitantes de asilo con revisión judicial limitada.

Con siete votos a favor y dos en contra, el Tribunal le dio un gran impulso a una de las promesas principales de Trump, a tan solo unos meses de las elecciones presidenciales.

Según el fallo, las expulsiones rápidas no violan las salvaguardias de la libertad individual consagradas en la Constitución Política. Sobre esto, la Administración Trump ha enfatizado en reiteradas ocasiones, que los inmigrantes que solicitan ser acogidos, no gozan de ningún derecho constitucional.

A QUE NO SABÍAS

El chocolate negro, un delicioso aliado de la felicidad y de la buena salud.

Cuéntame

Según últimos descubrimientos, el chocolate (cacao) apareció hace más de tres mil años en América Central, hoy en día Honduras. Esta información fue obtenida de vestigios de cacao encontrados en fragmentos de cerámicas, que datan de los años 110 y 800 a.C. En aquella época lo consumían como bebida, y en el siglo XVI, durante la conquista de América, los exploradores españoles la llevaron a Europa. Las barras sólidas que hoy día conocemos nacieron en Estados Unidos en 1894.

Aunque al exquisito bombón se le trata como un pecado a la hora de adelgazar, en su versión más pura, -con muy poca azúcar-, el chocolate negro aporta grandes beneficios para la salud:

  1. Por su alto contenido de triptófano, un aminoácido utilizado por el cerebro para producir serotonina -la hormona de la felicidad-, el chocolate mejora significativamente el estado anímico y el humor.
  2. Contiene feniletilamina, un compuesto orgánico producido por el cerebro -del grupo de las anfetaminas-, una sustancia bioquímica responsable del amor.

  3. Aporta una cantidad sólida de fibra soluble, la que a su vez ayuda a controlar el colesterol, y es excelente para la digestión.

  4. Por su gran contenido de flavonoides -un potente antioxidante vegetal-, está asociado con la mejoría de la memoria de trabajo, y en el procesamiento de información visual; además, enriquece la atención y la fluidez verbal.

  5. También por los flavonoides, mejora la salud cardiovascular, aumenta el volumen sanguíneo cerebral, y en muchos casos, previene el insomnio.

GRACIAS A DIOS ES VIERNES

¿Alguna serie de TV nueva?

“Into the Night”   -Netflix-

Si te gusta la ciencia ficción, esta nueva novela de suspenso “Hacia la Noche”, es una producción belga -con reparto estadounidense- que nos muestra un mundo apocalíptico. Un vuelo nocturno, se convierte de un momento a otro en una carrera contra el tiempo y contra la naturaleza, para sobrevivir. La tripulación y pasajeros de este avión se encuentran con un evento solar inexplicable, que hace que el sol acabe con todo lo que pasa por su camino. Estos se ven obligandos a desviar el vuelo hacia el Oeste del planeta, donde todavía es de noche, con la luz pisándoles los talones.

¿Algún libro chévere?

“la Vida Desnuda”   -Mónica Carrillo-

Cuando Gala emprende un viaje a despedirse de su abuela Rosario, descubrirá secretos de su familia que nunca se imaginó. Detrás de las apariencias se oculta un mundo lleno de intrigas, que la chica tendrá que ir descubriendo hasta encontrar lo que siempre buscó: el amor sin condiciones.

¿Algún coctelito rico?

“Caipiroska de Kiwi”

Esta adictiva bebida veraniega, es parecida a la caipirinha brasileña, pero en vez de utilizar el licor cachaza, se prepara con vodka. Aunque al probarlo pareciera un delicado postrecito, este furtivo pero delicioso coctel te alegrará tu tarde rapidito…

Ingredientes

2 tazas de kiwis pelados y cortados en cubitos
1 kiwi pelado y cortado en rodajas
12 hojas de menta
2 cucharadas de azúcar
Zumo de 3 limones
2 tazas de vodka
2 tazas de agua tónica
Cubitos de hielo

Preparación

Llenar 4 vasos con 1/3 de taza de kiwis pelados y picados en cubitos.
Agregar las hojas de menta y una cucharada de azúcar.
Incorporar el jugo de medio limón a cada vaso y macerar todo el contenido.
Agregar la misma cantidad de cubitos de hielo a cada vaso.
Añadir 1/3 de taza de vodka e igual medida de agua tónica.
Mezclar y decorar con una rodaja de kiwi.

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Nos interesa saber qué opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter