Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

junio 27/22

TOMA NOTA

En nuestro organismo viven
48 billones de bacterias, 60 billones
de virus, y varios miles de
millones de hongos.

“Las pequeñas acciones generan los grandes cambios.”

DE PRIMERA MANO

La Corte Suprema de EEUU eliminó el derecho constitucional al aborto.

¿Cómo es la cosa?

Tal como se había anticipado desde hace unos meses, la Corte Suprema de Estados Unidos anuló este viernes la sentencia conocida como Roe vs. Wade, la cual garantizaba el derecho constitucional al aborto en todo el país. El presidente Biden criticó enfáticamente la decisión de los jueces, calificándola como “un trágico error”.

A raíz del controversial fallo, miles de mujeres se manifestaron este fin de semana alrededor del país, principalmente en Washington D.C., donde nubes de personas se aglomeraron frente al Capitolio y frente a otros edificios gubernamentales, para expresar su preocupación y gran descontento.

A PASOS AGIGANTADOS

Rusia está cerca de tomarse toda la región de Lugansk.

No me digas 

La guerra en Ucrania avanza con gran fuerza. Este sábado, la ciudad se Severodonetsk -en Lugansk, al Este del país- fue ocupada en su totalidad por el ejército ruso, tras varias semanas de sangrientos combates. Las autoridades de la región afirmaron que el 90% de dicha localidad quedó destruida y que el 80% de las edificaciones deberán ser demolidas.

El Gobierno de Ucrania informó que las tropas rusas se dirigen ahora hacia la ciudad de Lysychansk, y que si ésta es también capturada, Rusia se habría apoderado de toda la importante región de Lugansk, en el Donbás.

JUNTA DE GRANDES

La cumbre del G7 inició en Alemania.

Cuéntame 

En medio de la fuerte tensión por la guerra en Ucrania, la crisis climática y la dura situación económica a nivel mundial, este domingo inició en Alemania la tan esperada cumbre del G7, conformada por Francia, Reino Unido, Italia, Japón, Canadá, Estados Unidos y la Unión Europea (UE), donde anualmente se debaten los retos mundiales, y la búsqueda de soluciones.

Un día antes del inicio de la reunión, miles de manifestantes exigieron a los líderes no retractarse de los previos compromisos climáticos; aunque el canciller alemán, Olaf Scholz, informó que se tomarán decisiones muy importantes -incluida el cambio climático-, si todos los países actúan con determinación. Se espera que hoy lunes, el presidente de Ucrania pida apoyo para su país a los 7 líderes mundiales.

SI POR AQUÍ LLEVE POR ALLÁ NO ESCAMPA

La marcha del orgullo LGTB en Noruega, fue cancelada por un ataque terrorista.

¿Qué pasó?

La marcha del orgullo LGTB prevista para este sábado por tarde en Oslo, Noruega, fue cancelada a petición de la policía a raíz de un tiroteo cerca de 2 bares de la ciudad -uno de ellos un club gay-, donde dos personas perdieron la vida y otra 21 más resultaron heridas.

El ataque fue clasificado como “terrorismo islámico”, y gracias a la rápida acción de la policía, se logró arrestar a un ciudadano de origen iraní con pasaporte noruego, responsable del ataque. A raíz del repudiable hecho, los organizadores del Oslo Pride pidieron a las personas abstenerse de participar en la marcha, y en otros eventos públicos masivos.

JUGANDO SUCIO

Rusia enviará misiles con capacidad nuclear a Bielorrusia.

¿Que qué?

En medio de la guerra en Ucrania, este sábado, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció que su país enviará sistemas de misiles Iskander-M con capacidad nuclear a su aliado Bielorrusia, en los próximos meses. Según medios de comunicación locales, el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, le expresó a Putin su preocupación por los sobrevuelos de aviones estadounidenses y de la OTAN, muy cerca de la frontera con su país.

El gobierno de Ucrania denunció a Rusia por involucrar a Bielorrusia en el conflicto, y acusó a las tropas rusas por lanzar decenas de misiles contra civiles este sábado.

ALGO ES ALGO

Biden firmó una ley para regular las armas de fuego.

¿De qué hablas? 

A raíz de los recientes tiroteos masivos en EEUU, El presidente Joe Biden firmó este sábado una histórica ley bipartidista para regular las armas de fuego en el país; la más importante de esta índole en casi 30 años. Sin embargo, la nueva legislación está lejos de las propuestas originales de Biden, quien pedía medidas más estrictas para reducir la violencia con armas.

Tras la firma de la ley -aprobada en el Congreso este viernes con el apoyo de los 2 partidos-, Biden informó que ésta incluirá importantes medidas que “salvarán vidas”, como nuevas restricciones al porte de armas y un presupuesto de miles de millones de dólares, para implementar la salud mental y la seguridad escolar.

MEJOR PREVENIR QUE CURAR

Prohibieron la venta de cigarrillos Juul en Estados Unidos.

¿Ah sí?

Con el fin de reducir el consumo de nicotina en el país -donde casi 5 millones de adolescentes fuman cigarrillos electrónicos-, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) prohibió la venta de los cigarrillos de la marca Juul, por considerarlos no apropiados para el bienestar de la salud pública.

Según las autoridades, la prohibición es un gran avance en el compromiso de la entidad para garantizar los estándares requeridos en el país; sin embargo, los representantes de Juul anunciaron que buscarán la suspensión del fallo, para continuar comercializando sus productos.

A QUE NO SABÍAS

Aprobaron un fármaco que combate la alopecia areata.

A ver, platícame

La alopecia areata es una enfermedad que provoca la caída del cabello, cuando el sistema inmunológico ataca los folículos pilosos. Esta condición afecta generalmente la cabeza y la cara, aunque también puede darse en cualquier parte del cuerpo, y perjudica tanto a mujeres como a hombres de cualquier raza y a cualquier edad. Tan sólo en Estados Unidos, más de 7 millones de personas sufren de esta frustrante condición.

Sin embargo, los pacientes que padecen esta enfermedad tienen ahora una esperanza. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA), aprobó recientemente el primer tratamiento sistémico contra la alopecia areata, con grandes expectativas. El fármaco, de nombre  Olumiant (baricitinib) viene en forma de pastilla oral, y funciona impidiendo que el sistema inmunológico ataque los folículos del cabello.

Durante los ensayos clínicos, al cabo de 36 semanas, la dosis mayor de la pastilla (4mg) logró restituir el cabello al 80% de los pacientes con alopecia severa. Además, el 45% de los participantes que tomaron la dosis alta, también notaron un crecimiento significativo en sus cejas y pestañas.

Pese al asombroso éxito del fármaco, los científicos advirtieron que el medicamento puede producir efectos secundarios, como: dolores de cabeza, infecciones respiratorios o urinarias y acné, entre otras.

*Antes de realizar cualquier cambio en tu salud, consulta siempre con tu médico.

COMER ES UN PLACER

Pantxineta: la reina de la tartas cremosas.

¡Qué rico!

Esta delicia, es un postre de origen francés tradicional del país Vasco, en España. Según el libro Historia de la Confitería, fue creado en San Sebastián en 1915 en la Casa Otaegui, la cual suministraba sus dulces a la realeza que acostumbraba a veranear en esa zona del país.

Ingredientes

1 yema de huevo
2 láminas de hojaldre
5 claras de huevo
1 rama de canela
70 gr de harina de maíz refinada
Trozos de cáscara de limón
Trozos de cáscara de naranja
150 gr de almendras
3 cucharadas de azúcar pulverizada o glas
1 litro de leche
10 gr de mantequilla
150 gr de azúcar

Preparación

Calentar la leche junto con los trozos de cáscara de naranja y limón, la rama de canela y la mantequilla.
Verter un poco de la leche infusionada en un tazón, agregarle el azúcar y la harina y revolver bien.
Incorporar la clara de huevo y seguir revolviendo.
Agregarle el resto de la leche y mezclar bien.
Verter la mezcla en una cazuela a fuego medio.
Una vez empiece a hervir, bajar el fuego y dejar cocer hasta que tome consistencia.
Dejar enfriar y meter a la nevera tapada.
En una bandeja para hornear cubierta con papel de horno, colocar una lámina de hojaldre.
Untar los bordes del hojaldre con yema de huevo mezclada con agua.
Esparcir la mezcla sobre el hojaldre, cubrir con otra lámina encima, y cerrar bien los bordes.
Con una brocha de cocina, untar un poco más de yema de huevo y agregarle las almendras.
Hornear a 160°C o 350°F durante 40 min, o hasta que se vea doradita.
Una vez fría, espolvorear azúcar pulverizada por encima.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos a:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.

¡Entérate de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter