Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

junio 28/21

TOMA NOTA

Los seres humanos
parpadeamos más de
14 mil veces al día;
unas 17 veces por minuto,
y un promedio de
4’200.000 veces al año.

 

“La simplicidad no es algo sencillo.”
-Charles Chaplin-

CORONA-CRISIS

  • Tras un alarmante aumento en contagios, Israel reinstauró el uso de mascarilla en espacios cerrados, de manera obligatoria.
  • Millones de residentes de Sídney -la ciudad más grande de Australia-, deberán permanecer en confinamiento por dos semanas, para contener un brote de la variante Delta.
  • Chile mantendrá cerradas sus fronteras al menos hasta el 14 de julio, a raíz de la llegada de la variante Delta al país.
  • Las autoridades sanitarias de Colombia, aprobaron el uso de la vacuna desarrollada por Moderna, y la inmunización con la vacuna de Pfizer a mayores de 12 años.

AL MAL PASO DARLE PRISA

El Presidente de Colombia fue víctima de un atentado durante un viaje oficial en helicóptero.

No me digas

Este viernes en la tarde, el helicóptero donde se movilizaba el Presidente de Colombia, Iván Duque, junto con el Ministro del Interior y el de Defensa, fue víctima de un ataque a tiros desde tierra, mientras sobrevolaba las inmediaciones entre las ciudades de Sardinata y Cúcuta -al Noreste del país-.

Momentos después del ataque, Duque confirmó que tanto él como los ministros resultaron ilesos, y explicó que el dispositivo aéreo y la capacidad de la aeronave “evitaron que ocurriera algo letal”. También advirtió que este tipo de arremetidas no atemorizarán al Gobierno, y pidió a las autoridades realizar una investigación exhaustiva para encontrar a los responsables.

CUANDO EL RIO SUENA PIEDRAS LLEVA

Irán se rehúsa a entregar sus imágenes de actividad nuclear a la OIEA.

¿Y ahora qué?

Este domingo, el presidente del Parlamento iraní, Mohamad Baqer Qalibaf, anunció que su país no entregará las imágenes ni las grabaciones de las instalaciones nucleares a la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA), por el vencimiento del acuerdo bilateral, el pasado 24 de junio.

De acuerdo con Qalibaf, en diciembre pasado se aprobó una ley que estipula que Irán no entregará documentos ni permitirá visitas sin aviso previo de la OIEA, a cualquier instalación nuclear de la nación. Se espera que la negativa del país persa complique las relaciones con la comunidad internacional, y su misión por salvar el Acuerdo Nuclear.

A CALZÓN QUITADO

Estados Unidos, Canadá y la UE están dispuestos a revisar las sanciones contra Venezuela.

¿Que qué?

Este viernes, Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea (UE) emitieron un documento conjunto, con el cual aseguran estar dispuestos a revisar las sanciones económicas en contra de Venezuela, si se produce un avance importante en las negociaciones con ese país, para lograr elecciones justas y libres.

La declaración -firmada por el Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, el Ministro de Asuntos Exteriores canadiense, Marc Garneau, y el Alto Representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell-, exige la liberación de todos los presos políticos, la independencia de los partidos políticos, la libertad de prensa y el fin de los abusos a los derechos humanos.

EL QUE LA HACE LA PAGA

Derek Chauvin fue condenado a 22 años y medio de prisión por el asesinato de George Floyd.

¿De qué hablas?

Recordemos que hace poco más de un año, el afroamericano George Floyd perdió la vida a manos de la policía, durante un brutal operativo en la ciudad de Minneapolis -al Norte de Estados Unidos-, desencadenando un masivo movimiento ciudadano en contra del abuso policial y del racismo, tanto en ese país como alrededor del mundo.

Este viernes, la justicia estadounidense condenó a 22 años y medio de prisión al ex policía Derek Chauvin -el principal artífice del crimen-, por los delitos de asesinato en segundo grado, asesinato en tercer grado y homicidio en segundo grado. De acuerdo con el Fiscal General de Minnesota, Keith Allison, esta ha sido una de las sentencias más largas que ha recibido un ex policía en ese país, por uso letal de la fuerza. La familia Floyd calificó como “histórica” la sentencia, afirmando que es un paso clave en el camino a la justicia.

DE MAL EN PEOR

Aumenta el número de víctimas tras el desplome de un edificio en Miami.

¿Ah sí?

Este sábado, después del letal derrumbe de un edificio de doce pisos -ocurrido el jueves pasado en Surfside, al Norte de Miami Beach, en Estados Unidos-, las autoridades informaron que han logrado localizar 9 cuerpos sin vida, pero que 156 personas más siguen desaparecidas.

Los organismos de socorro continúan trabajando para rescatar a personas con vida bajo los escombros; sin embargo, las labores de rescate se vieron afectadas por un incendio que se dio en ese mismo lugar, del cual no se ha podido establecer su origen. Aunque hasta el momento no se ha identificado la causa exacta del accidente, en los últimos días se reveló que el edificio presentaba varios daños significativos en su estructura.

DEL DEPORTE BLANCO

Serena Williams no competirá en los Juegos Olímpicos.

¿Cómo es la cosa?

La reconocida tenista estadounidense, Serena Williams, anunció este domingo que no competirá en los Juegos Olímpicos de Tokio -entre el 23 de julio y el 8 de agosto-; sin embargo, no especificó las razones de su decisión.

Williams -la leyenda del tenis femenino- logró recolectar 4 medallas de oro en competencias olímpicas pasadas: una en Londres 2012 en sencillos, y tres más en dobles con su hermana Venus Williams, en Sídney 2000, Pekín 2008 y Londres 2012.  Además de la baja de Serena, el español Rafael Nadal y el argentino Juan Martín del Potro, tampoco competirán en Tokio 2021. La presencia de Roger Federer aún no se ha confirmado, puesto que éste aseguró que su decisión dependerá de cómo juega en Wimbledon, el prestigioso Grand Slam que se disputará desde hoy en Reino Unido.

UN DÍA COMO HOY

Hace 111 años, el 28 de junio de 1919, se firmó el Tratado de Versalles.

Cuéntame

Después de cuatro sangrientos años de combates durante la Primera Guerra Mundial -uno de los conflictos bélicos más letales de la historia moderna, que cobró la vida de 14,6 millones de personas-, el mundo estaba listo para una tregua de paz, que finalmente se dio con la firma del Tratado de Versalles.

Recordemos que la Primera Guerra Mundial tuvo diversas causas, pero sus raíces se encuentran en una compleja red de alianzas entre las potencias europeas. En esencia, fue la desconfianza entre Gran Bretaña, Francia y Rusia -conocidos como los Aliados-, y la secreta Triple Alianza, entre Alemania, el Imperio Austro-húngaro e Italia, lo que hizo estallar el conflicto.

En julio de 1914, las tensiones entre los Aliados y la Triple Alianza escalaron, tras el asesinato del archiduque Francisco Fernando -heredero al trono de Austria-Hungría-, por parte de un nacionalista serbio-bosnio, durante su visita a Sarajevo. Austria-Hungría culpó a Serbia por el ataque y Rusia respaldó a Serbia, su aliado. Cuando Austria-Hungría declaró la guerra a Serbia un mes después, los Aliados intervinieron y el continente entró en guerra.

El conflicto pronto se expandió al resto del mundo, afectando a las colonias y a los países aliados de África, Asia, Oriente Medio y Australia, y en 1917 Estados Unidos entró a participar en la guerra, tras un largo periodo de no intervención.

El 28 de junio de 1919, los dignatarios europeos se congregaron en el Palacio de Versalles -a las afueras de París-, para firmar uno de los pactos más odiados de la historia. Aunque el Tratado de Versalles puso formalmente fin a la Primera Guerra Mundial, al mismo tiempo sentó las bases de la Segunda Guerra Mundial.

A QUE NO SABÍAS

¿Qué conmemora del Día del Orgullo LGBTQ?

A ver, platícame

El Orgullo Gay -ahora llamado LGBTQ-, se celebra hoy y cada 28 de junio desde 1970, en conmemoración a los disturbios de Stonewall en Estados Unidos, cuando en la madrugada de ese día en 1969, una redada policial irrumpió en un bar nocturno de Nueva York, frecuentado por personas homosexuales y transgénero.

Recordemos que en aquella época en Estados Unidos, las personas LGBT no gozaban de plenos derechos, eran tratadas como criminales y perseguidas por la justicia. No se les permitía trabajar para el Estado, ejercer medicina, enseñar en colegios o practicar derecho. Además, sufrían constantes acosos y abusos, y eran víctimas de asesinatos.

Lo que comenzó esa noche de 1969 como un control habitual, se convirtió en una batalla campal contra los agentes que irrumpieron en el recinto, motivando más protestas de la comunidad LGBT en los días y años posteriores.

Durante esta fecha, cada año, los grupos defensores de los derechos de esta comunidad, salen a las calles a exigir respeto y a alzar la voz, por un grupo que ha sido discriminado a lo largo de la historia.

A través de los años, el movimiento se propagó por el mundo entero, y hoy en día es celebrado alrededor del planeta; sin embargo, aunque existen cada vez menos leyes en su contra, es una comunidad aún no aceptada por varios sectores de la sociedad, y perseguida por la ley en varios países, donde son castigados con prisión, cadena perpetua o pena de muerte.

COMER ES UN PLACER

Ensalada César: una suculenta creación que no provino de ningún Emperador.

¡Qué rico!

La súper famosa ensalada César que nos gusta tanto, la que ha logrado cautivar al mundo culinario con una enorme popularidad, no nació en Roma como hubiéramos pensado, ni fue nombrada en honor al Emperador Julio César.

Curiosamente, la receta tradicional nació en Tijuana, México, en la década de los años 20. Aunque existen varias teorías sobre su inventor, la más popular asegura que fue creada por César Cardini, un inmigrante italiano que residía en la ciudad de San Diego -en California-, pero que operaba su restaurante en Tijuana, para evadir la prohibición del alcohol en esa época, en Estados Unidos.

Cardini registró la receta con su nombre, la que no tardó en popularizarse velozmente por Estados Unidos, de donde saltó a Europa y al mundo. Con el tiempo -y por influencia de otras culturas-, la fórmula ha sido modificada con anchoas, pollo, y otros diferentes tipos de lechuga.

Receta tradicional para 4 personas

Ingredientes

8 hojas de lechuga romana
Queso Parmesano al gusto
1 cucharada de vinagre de manzana
1 cucharada de Salsa Perrins (o salsa negra)
60 ml de aceite de oliva extra virgen
1 cucharada de zumo de limón
Crutones (pan frito en cubos) al gusto
1 yema de huevo
1 diente de ajo triturado

Preparación

En un recipiente de vidrio, mezclar el ajo con el aceite.
Una vez incorporados, agregar la salsa Perrins, el zumo de limón, el vinagre y la yema de huevo.
Batir muy bien hasta emulsionar la mezcla; reservar.
Lavar y secar la lechuga.
Cortarla en trozos grandes y salpimentarlos.
Incorporar los crutones y revolver.
Espolvorear queso parmesano, y servir.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter