TOMA NOTA
El 50% de las emisiones contaminantes
son causadas al generar electricidad.
“La flojera no es sino el hábito de descansar, antes de cansarte.”
A GRANDES MALES GRANDES REMEDIOS
La OTAN aumentará a 300 mil soldados sus tropas de defensa.
¿Cómo es la cosa?
El secretario general de la Organización del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, anunció este lunes que el organismo aumentará a 300 mil el número de soldados para las tropas de alta disponibilidad. En la actualidad, los países aliados cuentan con una fuerza de aproximadamente 40 mil soldados, quienes están preparados para actuar de inmediato ante cualquier amenaza que sufra alguno de los Estados miembros.
De acuerdo con el funcionario, esta es la mayor revisión de defensa colectiva y de disuasión, desde tiempos de la Guerra Fría. Entre ayer martes y hoy miércoles, los países de la OTAN están discutiendo en Madrid, España, nuevas estrategias para hacerle frente a la invasión rusa en Ucrania.
CRUDA REALIDAD
Hallaron 50 migrantes muertos en un camión abandonado en EE.UU.
¿Qué pasó?
La Policía de la ciudad de San Antonio -en el estado de Texas, al Suroeste de Estados Unidos-, informó este lunes el hallazgo de 50 migrantes muertos, cuyos cadáveres se encontraban en un camión abandonado a 250 kilómetros de la frontera entre EEUU y México. El Departamento de Bomberos de San Antonio, anunció que los migrantes murieron por agotamiento y exceso de calor dentro del camión, sin aire acondicionado ni acceso a agua.
Este martes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), informó que 22 de las víctimas eran de origen mexicano, 7 de Guatemala y 2 hondureños, pero que no han podido aún verificar la nacionalidad de las otras 19 personas. Por el momento, 3 sospechosos han sido capturados, pero no se sabe aún su papel en este trágico suceso.
EN BUENAS MIGAS
Una delegación de EEUU viajó a Venezuela a dialogar con el Gobierno.
¿Y eso?
El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes que una delegación del Gobierno de Estados Unidos llegó a su país para dar continuidad a la agenda bilateral y a las negociaciones sobre el sector energético venezolano. Según se informó, una de las condiciones que exige EEUU para continuar con los diálogos, es que la administración de Maduro retome las conversaciones con la oposición, las cuales fueron detenidas por el oficialismo hace unos meses.
Recordemos que, las sanciones económicas impuestas por EEUU contra Venezuela se intensificaron en 2017 bajo el mandato del expresidente Donald Trump, quien prohibió hacer negocios con la estatal venezolana PDVSA y comerciar con bonos del Tesoro venezolano, en mercados financieros estadounidenses. Sin embargo, los dos países han venido negociando desde marzo para lograr que Venezuela vuelva a ser parte del mercado global energético; una medida que busca suplantar el petróleo y el gas ruso, sancionado por la invasión contra Ucrania.
EL QUE LA HACE LA PAGA
La socia de Jeffrey Epstein fue condenada a 20 años de cárcel.
¿De qué hablas?
Recordemos que, durante el 2019, el famoso magnate estadounidense, Jeffrey Epstein, fue acusado de tráfico y abuso sexual de menores; éste, presuntamente se quitó la vida en su celda en una cárcel de Nueva York en agosto del 2019, cuando esperaba su condena. Su excompañera, miembro de la alta sociedad y presunta cómplice, Ghislaine Maxwell, fue capturada en julio de 2020, por cargos de reclutamiento de víctimas y abuso sexual.
Tras un histórico juicio contra Maxwell que terminó a finales del año pasado, la cómplice de Epstein fue condenada este martes a 20 años de prisión -de los 35 que pedía la fiscalía- y a una multa de 750 mil dólares. La jueza que llevó el caso aseguró que el objetivo de la condena es enviar un mensaje contra estos delitos, además de evidenciar que la ley se aplica también a personas ricas y poderosas.
VÍCTIMAS COLATERALES
La ONU denunció que la guerra en Siria ha dejado más de 300 mil civiles muertos.
No me digas
La oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, denunció este martes que aproximadamente 307 mil civiles han muerto, durante los 11 años que lleva la guerra civil en Siria.
Sin embargo, esta cifra no incluye a las personas que murieron por “falta de acceso a sanidad, comida, agua potable y otros derechos humanos esenciales”, por lo que la cifra real de civiles fallecidos es mucho más alta, lo cual evidencia que ninguna de las partes involucradas en el conflicto está respetando el derecho internacional humanitario. La ONU advirtió sobre la importancia de poner fin a esta sangrienta guerra de inmediato con la ayuda de la comunidad internacional, para evitar que mueran más inocentes.
MÁS VALE TARDE QUE NUNCA
Un exguardia Nazi de más de 100 años fue condenado a 5 años de prisión.
¿Cómo así?
Este martes, la justicia de Alemania condenó a 5 años de prisión a un antiguo guardia Nazi de 101 años de edad, tras ser hallado culpable de complicidad en el asesinato masivo de más de 3.500 prisioneros en el campo de concentración de Sachsenhausen, durante la Segunda Guerra Mundial.
De acuerdo con la justicia alemana, el acusado -de quien no ha sido revelada su identidad-, fue juzgado por hechos acontecidos entre 1942 y 1945, años en los que se desempeñó como guardia de este campo de concentración. De acuerdo con los fiscales, el nuevo juicio era necesario para hacer justicia; sin embargo, debido a su edad avanzada y a su fragilidad de la salud, es posible que no sea encarcelado.
SUSPENDIDO EN EL TIEMPO
Hallaron una cría de mamut en óptimo estado de conservación.
Cuéntame
Un grupo de paleontólogos anunció el hallazgo en Canadá de una cría de mamut lanudo -un animal que se extinguió hace 4 mil años- en excepcional estado de conservación, específicamente en el Yukón -al Noroeste del país-. Según se informó, la cría -la más grande jamás encontrada en América del Norte- fue hallada por unos mineros que se encontraban cavando el permafrost de campos de oro de la región.
De acuerdo con las primeras investigaciones, el ejemplar es una hembra de 140 centímetros de longitud, de 30 a 35 días de nacida al momento de su fallecimiento, a quien llamaron Nun cho ga. Los expertos informaron que el mamut permaneció más de 30 mil años en estado de conservación, y lo describieron como “uno de los animales momificados de la era del hielo más increíbles, descubiertos en el mundo”.
DESDE HOLLYWOOD
Tom Cruise alcanzó un nuevo récord personal con su última película.
¿Ah sí?
El estudio cinematográfico Paramount anunció este lunes que la más reciente película de Tom Cruise, Top Gun: Maverick -la secuela de la exitosa cinta de 1986: Top Gun-, alcanzó la enorme cifra de mil millones de dólares en taquilla mundial; la primera cinta de Cruise en alcanzar esta gran cantidad de dinero.
La exitosa película también se convirtió en la segunda de esta temporada de pandemia en superar la barrera de los mil millones de dólares, sólo por detrás de Spider-Man: No Way Home, de diciembre del año pasado. Según analistas de cine, Top-Gun Maverick ha tenido un especial éxito en personas mayores de 35 años, y una calificación del 97% en el sitio de críticas Rotten Tomatoes.
A QUE NO SABÍAS
¿Qué es el gluten y cómo nos afecta?
A ver, platícame
El gluten es una proteína presente en el trigo, el centeno y la cebada, al igual que en sus productos derivados. Aunque desde hace aproximadamente 11 mil años los humanos hemos consumido productos con gluten sin grandes problemas, hoy en día, el porcentaje de esta proteína que encontramos en los alimentos es 3 a 5 veces más elevado que el de hace 30 años, y mucho más que en la antigüedad.
Según el doctor Peter Osborn, especialista en Medicina Funcional y autor reconocido, la mayoría de la población sufre (casi siempre y sin saberlo) de alergia, intolerancia o sensibilidad al gluten, con grandes repercusiones en la salud.
El gluten es extremadamente difícil de digerir, produce cambios en la fermentación del sistema digestivo, desmantela las proteínas del cuerpo y puede llegar a producir permeabilidad en el intestino o “Leaky Gut”, y en ocasiones, puede también desencadenar la enfermedad celíaca (EC).
Algunas señales que podrían alertarnos sobre intolerancia al gluten, son:
- Enfermedades autoinmunes preexistentes
- Salud dental deteriorada
- Anemia
- Uñas y piel con erupciones
- Picazón en las manos y en el cuello
- Problemas de concentración
- Depresión
- Hinchazón abdominal, cólicos, náuseas o diarreas
CURIOSIDADES
Cómo preservar mejor las frutas y verduras.
Cuéntame
Para lograr que nuestros vegetales se mantengan frescos durante más tiempo, es indispensable saber cómo guardarlos, pues cada uno necesita cuidados diferentes.
1-Lavar antes de guardar: para remover impurezas y bacterias -que hacen que el producto se descomponga más rápidamente-, es necesario lavar y secar los vegetales antes de guardarlos.
2-Separar los alimentos: es importante aislar tanto las frutas como las verduras entre sí, puesto que cada variedad tiene características y tiempos de maduración diferentes, y podrían hacer que sus vecinos se descompongan antes de tiempo.
Ciertos vegetales emiten una mayor cantidad de gas etileno a medida que se van madurando, por lo que es indispensable almacenarlos solos, como es el caso de las manzanas, peras, melones, ciruelas, aguacates, berenjenas, tomates, cebollas, lechugas y repollos. Sin embargo, hay vegetales que no se afectan tanto y se pueden guardar junto a otros sin peligro, como los pimientos, los cítricos y los frutos rojos.
Cuando los guardes en el refrigerador, asegúrate que no se toquen los unos con los otros, y utiliza cajitas o vasijas para separarlos entre sí.
3-La nevera no siempre es necesaria: no todos los vegetales deben ser almacenados en el refrigerador; alimentos como papas, ajos, tomates y cebollas, conservan mejor sus propiedades a temperatura ambiente en lugares aireados, fuera de la nevera.
4-Congelar antes de desperdiciar: antes que se maduren en su totalidad y pierdan sus propiedades, se recomienda congelar tanto las frutas como las verduras.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.
¡Entérate de todo en 1-2-3!