TOMA NOTA
El cambio climático está derritiendo
la capa permafrost de los Polos,
liberando virus y bacterias antiguos
que ahora vuelven a la vida.
“Si algo no te gusta, cámbialo; si no lo puedes cambiar, cambia tu actitud.”
-Maya Angelou-
MANOS A LA OBRA
La OTAN invitó formalmente a Suecia y a Finlandia al bloque.
¿Cómo es la cosa?
Este miércoles, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) invitó formalmente a Suecia y Finlandia a ser parte de la alianza de países; una histórica expansión del bloque, en medio de las amenazas de Rusia contra Ucrania y los países occidentales. La agrupación decidió aprobar colectivamente la solicitud de adhesión de los dos países, después que Turquía retirara este martes sus objeciones en contra, lo cual allanó el camino para la expansión de los países aliados.
Según la declaración de la OTAN, esta medida permitirá que Suecia y Finlandia estén más seguros, que la zona euro-atlántica esté más protegida y que el bloque se fortalezca. Sin embargo, los parlamentos y legislaturas de los 30 Estados miembros deberán ratificar finalmente la adhesión de estas 2 naciones, las cuales fueron neutrales durante muchos años.
COLOR DE HORMIGA
Se le complica la situación a Trump con relación al asalto al Capitolio.
¿De qué hablas?
Recordemos que, con el fin de investigar el violento ataque al Capitolio -sucedido en enero de 2021 a manos de seguidores del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras su derrota ante Joe Biden- y para evitar que un suceso similar volviera a ocurrir, una comisión legislativa especial fue creada el año pasado, con la participación de demócratas y republicanos.
Este martes, la Comisión 6 de Enero escuchó el testimonio juramentado de Cassidy Hutchinson, una exasistente de la Casa Blanca, quien denunció varias conductas que mancharon aún más la imagen del expresidente Trump. Según Hutchinson, el exmandatario y su círculo cercano sabían que existía una seria amenaza terrorista; sin embargo, decidieron ignorar los llamados. La testigo aseguró que Trump tuvo varias conductas violentas los días previos al incidente, y también el día del asalto al Capitolio.
NO LES QUEDÓ DE OTRA
Más de 5 millones de ucranianos han regresado a sus hogares.
¿Ah sí?
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), anunció este martes que aproximadamente 5,5 millones de ucranianos han regresado a sus hogares; sin embargo, la cifra de desplazados internos aún se sitúa en más de 6,2 millones. De acuerdo con este organismo, la mayoría de las personas que han regresado, han vuelto a Kiev -la capital del devastado país- al del Norte de la nación, mientras que tan solo el 10% de las personas que escaparon al extranjero han retornado.
La OIM advirtió que, aunque la mayoría de ucranianos tiene la intención de permanecer en casa, éstos podrían no poder quedarse a largo plazo, debido a la volatilidad de la situación en el país. Los principales obstáculos que están atravesando los habitantes son el acceso a los servicios médicos y educativos, y la rehabilitación de los daños materiales de sus viviendas.
EL QUE BUSCA ENCUENTRA
El gobierno ecuatoriano cortó las conversaciones con los manifestantes.
¿Cómo es la cosa?
Recordemos que, desde hace un par de semanas, una enorme oleada de protestas inició en el Ecuador, con miles de personas manifestándose en contra de las medidas económicas del presidente Guillermo Lasso. Las masivas marchas son protagonizadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), cuyos integrantes han bloqueado violentamente numerosas carreteras.
Este martes, Lasso anunció que su Gobierno no continuará negociando con Conaie, argumentando que no es posible dialogar sin garantías, y que “no se puede negociar con quienes pretenden secuestrar la paz de los ecuatorianos”. Conaie criticó la decisión de Lasso calificándola de “autoritarismo, falta de voluntad e incapacidad”, además de responsabilizarlo por los hechos violentos que puedan ocurrir en los próximos días.
CORTAR DE RAÍZ
EEUU abatió a un peligroso terrorista vinculado a Al Qaeda.
Cuéntame
El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) anunció este martes que fue abatido un alto cargo del grupo armado Hurras al Din -vinculado a Al Qaeda-, identificado como Abu Hamza al Yemeni, durante un gran operativo efectuado en la provincia de Idlib, al Norte de Siria.
El organismo también informó que, la muerte del peligroso militante impedirá en gran proporción que Al Qaeda efectúe ataques en contra de EEUU y de sus ciudadanos, o de sus socios internacionales. También se informó que, esta organización terrorista -al igual que varias otras- utiliza a Siria como zona segura para coordinar sus ataques internacionales.
CONVENIENTEMENTE
Rusia aprobó una nueva ley para reprimir a los críticos de Putin.
¿Que qué?
Duma -la cámara baja del Parlamento de Rusia-, aprobó este martes una nueva y polémica ley que refuerza las restricciones en contra de organizaciones e individuos calificados como “agentes extranjeros”, con el fin de reprimir a los críticos del presidente Vladimir Putin. Según la norma, aquellos que reciban este estatus, no podrán recibir fondos públicos, enseñar en escuelas, ni generar “información” para los menores de edad.
De acuerdo con la ley, “influencia extranjera” significa obtener apoyo financiero o técnico de alguna organización occidental, o estar “bajo presión del extranjero”. Para que la norma entre en vigor, aún falta que sea aprobada por el Senado y firmada por Putin, por lo que se espera entre en vigor el 1 de diciembre.
LIDERANDO CON EJEMPLO
La UE prohibirá la venta de carros con motor de combustión, para 2035.
¿Cómo es eso?
Este martes, la Unión Europea (UE), le dio el visto bueno a la prohibición de venta de coches con motores de combustión a partir de 2035, lo que implica que no se podrán comercializar autos nuevos de diésel ni gasolina; sin embargo, se estudiará la posibilidad de seguir vendiendo vehículos con motores de combustión, pero impulsados por combustibles sintéticos de cero emisiones.
De acuerdo con los funcionarios de los 27 países del bloque comunitario, el objetivo de esta medida es alcanzar los compromisos climáticos antes de 2050, principalmente el de neutralidad de carbono. La medida supondrá un enorme desafío para la industria automotriz del continente -en especial para Alemania e Italia-, pero aseguran que también es necesaria para competir contra China y Estados Unidos, 2 enormes mercados que apuestan cada vez más a los vehículos eléctricos.
BORRÓN Y CUENTA NUEVA
Airbnb prohibió fiestas y eventos en sus lugares de renta, de manera permanente.
¿Y eso?
Recordemos que, Airbnb es una plataforma que permite a propietarios de viviendas, apartamentos, etc., alquilar su hogar a turistas en 190 países alrededor del mundo, con tarifas más económicas que las que ofrecen muchos hoteles.
La compañía -con sede en San Francisco, Estados Unidos-, anunció este martes que, de ahora en adelante se prohibirán las fiestas y los eventos masivos en los hospedajes de la plataforma, para apoyar a los anfitriones y a los vecinos de éstos; aunque se eliminará el límite de 16 personas por cada propiedad.
A QUE NO SABÍAS
Ser abstemio está de moda.
¿Cómo así?
A través del tiempo, beber alcohol se ha venido convirtiendo en un pasatiempo permitido por la ley, aceptado por la sociedad, símbolo de felicidad, entretenimiento y recreo, además de haberse ligado a la culinaria fina; sin embargo, la concepción de este tema ha venido cambiando con las nuevas generaciones, gracias a las investigaciones científicas que lo califican como uno de los grandes enemigos de la salud.
La imagen del abstemio, como una persona excéntrica, taciturna y socialmente inadaptada, quedó atrás. Ahora se hacen llamar teetotalers, y cuentan con grandes exponentes que abogan por la abstinencia al alcohol, como figuras del cine, deportistas reconocidos y miles de jóvenes alrededor del mundo; en pocas palabras, ser abstemio se ha convertido en una tendencia.
En realidad, más que ser abstemio, lo que realmente está de moda es cuidar la salud. La fiebre por ser saludable ya estaba plenamente instalada en nuestra sociedad, y tarde o temprano tenía que llegar al mundo del alcohol, una sustancia peligrosa, adictiva y muy nociva, que desencadena un sinnúmero de enfermedades y dolencias.
- El alcohol es una sustancia muy apetecida, puesto que es un euforizante, o sea, que te hace sentir más feliz, haciendo que el cuerpo libere dopamina y endorfinas, unos neurotransmisores que estimulan el sistema de recompensa del cerebro.
- Cuando bebes alcohol, tu actividad cerebral se reduce y se desacelera tu ritmo cardíaco, al igual que tu respiración. Tu coordinación, tu habla, tu autocontrol y tu inhibición se ven afectados; además, altera el sistema límbico del cerebro, lo que produce agresión e irritabilidad.
- El alcohol es un vaso-dilatador, o sea que ensancha los vasos sanguíneos, desviando la sangre del núcleo del cuerpo a sus extremidades.
- El alcohol se absorbe rápidamente en el cuerpo; una parte es asimilada por el estómago y lo demás se distribuye por todos los órganos, incluidos el cerebro y el hígado. El hígado -responsable de desintoxicar el organismo-, trabaja de más para metabolizarlo, pero su capacidad es limitada frente a esta agresiva sustancia.
- El alcohol contribuye notablemente al sobrepeso, puesto que inhibe la oxidación de las grasas; es decir, evita que la grasa sea aprovechada como energía, dando lugar a la conformación de más grasa en el cuerpo.
CONSEJITOS
¿Cómo quitar manchas de vino tinto en casa?
Cuéntame
Aunque existen muchas teorías sobre este molesto tema, lograr remover una mancha de este tipo depende mucho del material que manchó, del método, y de la rapidez con que se ejecute la limpieza.
- Actúa lo antes posible; no frotes la prenda para evitar extender la mancha; si aún está fresca, utiliza papel absorbente de cocina para recoger la humedad.
- Si la mancha está en la ropa, revisa su etiqueta para proceder con la técnica correcta, puesto que es posible que tengas que llevarla de inmediato a la tintorería.
- Para manchas que creas puedes tratar en casa, debes tener a la mano la siguiente mezcla dentro de una botella mediana de atomizador:
Ingredientes
- ¼ de jabón suave, especial para ropa delicada
- 2 cucharadas de vinagre blanco
- Agua para rellenar la botella
Procedimiento
- Una vez empapes los residuos de vino con la toalla de papel, rocía la mancha con esta mezcla de manera generosa.
- Déjala actuar por unos 10 minutos.
- Con una toalla limpia y húmeda, retira la mezcla de jabón; lava la toalla repetidamente y continúa frotando, hasta que la mancha desaparezca.
- Si la superficie es blanca y notas que la mancha no desaparece por completo, déjala remojando toda la noche en bastante agua con una cucharadita de cloro blanqueador, y lávala al otro día con agua limpia hasta desechar el detergente.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.
¡Entérate de todo en 1-2-3!