Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

junio 4/20

“La no violencia y la verdad, son inseparables.” -Gandhi-

CORONA-CRISIS

Anthony Fauci, el epidemiólogo de la Casa Blanca, advirtió que Estados Unidos debería abastecerse de al menos 200 millones de vacunas contra el COVID-19, para principios del 2021.

Estados Unidos anunció este miércoles, que suspenderá los vuelos de aerolíneas chinas hacia y desde Estados Unidos, a partir del próximo 16 de junio.

Corea del Sur aprobó este miércoles el antiviral Remdesivir, para tratar a los pacientes de coronavirus.

Desde este miércoles, Italia permitirá el ingreso de turistas europeos y la libre circulación entre regiones, para sus ciudadanos.

El Gobierno de Nicolás Maduro, y la oposición liderada por Juan Guaidó, llegaron a un acuerdo este martes, para luchar de manera conjunta en contra del coronavirus, en Venezuela.

En Perú, al menos dos docenas de periodistas han fallecido en los últimos dos meses, a causa del COVID-19.

Dos ciudades colombianas (Bogotá y Medellín), anunciaron que confinarán ciertos barrios muy poblados, para tratar de contener el virus; similar a la estrategia utilizada en Buenos Aires.

Después de 80 días de estricto confinamiento, la ciudad de Quito -en Ecuador-, retomó este miércoles el transporte público masivo, además de otras actividades públicas.

NI AUNQUE TE QUITES

El Gobierno de México dio un duro golpe financiero al Cártel Jalisco Nueva Generación.

¿Qué pasó?

Recordemos que en menos de una década, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) -originario de México-, se ha convertido en una de las organizaciones dedicadas al tráfico de drogas más prolíficas y violentas del mundo. Nació de un pequeño grupo de desertores del ahora extinto Cártel del Milenio, y evolucionó hasta convertirse en una gigantesca red criminal, cuyos nexos se extienden a toda América, así como a Europa y Asia.

El jefe del temido cártel es Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, a quien se le atribuyen un sinfín de crímenes violentos.

Este martes, el Gobierno de México anunció el bloqueo de casi 2 mil cuentas bancarias involucradas con esta organización criminal, propiciando un duro golpe a la estructura financiera del grupo.

Según la Unidad de Inteligencia Financiera de México (UIF), el Operativo denominado Agave Azul, se realizó en colaboración con la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, logrando rastrear más de 38 mil reportes de operaciones “inusuales”, cuyo monto asciende a los 527 millones de dólares, y transferencias internacionales de 331.3 millones de dólares.

A CALZÓN QUITADO

El Jefe del Pentágono contradijo a Trump.

¿Y eso?

La muerte del afroamericano George Floyd, a manos de un policía la semana pasada en Minneapolis, despertó una ola de indignación en varias ciudades de Estados Unidos, por lo que miles de personas continúan manifestándose, a pesar de los toques de queda y de la amenaza de Donald Trump de desplegar la Guardia Nacional.

Este miércoles, el Secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, manifestó que no está de acuerdo con el despliegue militar propuesto por el Presidente el lunes pasado, para contener las fuertes protestas contra el racismo y el abuso policial. Esper añadió, que esta es una medida que sólo debe ser tomada en situaciones extremas y urgentes, lo cual no está sucediendo por el momento.

Recordemos que para que un presidente estadounidense pueda recurrir al Ejército, debe invocar la Ley de Insurrección de 1807, la cual se creó con el fin de evitar revueltas en contra el Gobierno.

ES PEOR LA CURA QUE LA ENFERMEDAD

ONG denuncia un alarmante aumento de violencia contra niñas en Latinoamérica, por el confinamiento.

No me digas

La ONG Plan International, denunció que debido a las medidas de confinamiento para combatir el COVID-19, la violencia en contra de niñas y adolescentes en Latinoamérica creció de manera “alarmante”, y según la organización, amenaza con convertirse en una “catástrofe”.

De acuerdo con la ONG, las medidas de contención del virus, le han quitado a miles de menores de edad sus redes de protección, como son los colegios y las escuelas, dejándolas expuestas a la violencia dentro de sus hogares.

La directora regional de Plan International para América Latina y el Caribe, Débora Cóbar, pidió a los Gobiernos de la región, que adecúen sus respuestas contra la pandemia, para que las niñas continúen teniendo acceso a lugares y a líneas de atención, así sea a distancia.

LA SUERTE ESTÁ ECHADA

Todos los policías implicados en el asesinato de George Floyd, enfrentarán cargos.

¿Cómo es la cosa?

El Fiscal general de Minnesota, Keith Ellison, anunció este miércoles que elevará a asesinato en segundo grado los cargos contra Derek Chauvin, el policía de Minneapolis que ocasionó la muerte del afroamericano George Floyd.

Chauvin había sido acusado de homicidio en tercer grado y asesinato involuntario en segundo grado, lo cual fue fuertemente criticado por los manifestantes. Con el nuevo cargo, el ex policía enfrentará una pena de hasta 40 años de prisión.

Ellison también presentará cargos contra los otros tres agentes implicados en el homicidio -identificados como Alexander Kueng, Thomas Lane y Tou Thao-, según lo anunció la Senadora Amy Klobuchar, quien celebró la noticia y afirmó que es un paso más para obtener justicia.

MUCHA TELA DE DÓNDE CORTAR

Abren indagación preliminar contra un ex presidente colombiano por presunto espionaje,

¿Qué está pasando?

Este martes, la Corte Suprema de Justicia colombiana, abrió una indagación preliminar contra el ex Presidente Álvaro Uribe Vélez, por presuntos espionajes realizados por el Ejército en contra de periodistas, defensores de derechos humanos, políticos y abogados.

El caso estalló a principios de mayo, cuando la revista Semana destapó el escándalo, y demostró que el Ejército tenía información privada sobre las personas investigadas. Entre la información recopilada, había incluso datos sobre sus familias, su dirección y su trabajo, lo cual representa una violación a la privacidad y a la libertad de prensa.

EN CAMISA DE ONCE VARAS

Estados Unidos sanciona a cuatro navieras relacionadas con el transporte de crudo venezolano.

Cuéntame

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, anunció este martes nuevas sanciones económicas en contra de cuatro navieras, acusadas de transportar crudo venezolano. También decretó a cuatro de sus embarcaciones involucradas, como “propiedad bloqueada”.

Las cuatro empresas sancionadas son Afranav Maritime, Adamant Maritime, Sanibel Shiptrade y Seacomer, quienes deberán pagar duras sanciones por ayudar al régimen de Nicolás Maduro mediante el transporte de petróleo, su principal fuente de riqueza.

Las nuevas sanciones se suman a una larga lista de empresas y funcionarios venezolanos que han sido penalizados, en el marco de la presión económica y financiera que ejerce la Administración del Presidente Trump al Gobierno chavista de Venezuela.

DE NO CREERSE

Nuevo sospechoso en el caso de la desaparición de la niña Madeleine McCann.

¿De qué hablas?

Recordemos que en el año 2007, la noticia de la desaparición de la pequeña de 3 años de orígen británico Madeleine McCann, sacudió al mundo. Ésta desapareció súbitamente de su habitación en un hotel de Portugal sin dejar rastro alguno, mientras estaba de vacaciones con su familia, a pesar de la masiva búsqueda internacional, y de la constante difusión en los medios de comunicación.

Este miércoles, la policía británica y la alemana anunciaron que cuentan con un nuevo sospechoso en el caso. El sujeto de 43 años implicado, se encuentra actualmente preso en una cárcel de Alemania, por otro delito no relacionado. De acuerdo con las autoridades británicas, aún no se sabe si Madeleine McCann siga con vida, pero afirmaron que la identificación del nuevo sospechoso es un “avance muy significativo” en la investigación.

A QUE NO SABÍAS

La adicción al teléfono celular es más común de lo que crees.

¿Ah sí?

Aunque la adicción al celular no está tipificada como trastorno dentro de las enfermedades mentales, es una dependencia psicológica muy común en todas las edades, no solamente dentro de la gente joven.
Según los estudios, 1 de cada 3 personas mira el celular más de 100 veces al día, o sea, 1 vez cada 10 minutos sin contar las horas de sueño; sin embargo, el 25% de los menores de 25 años lo mira 150 veces al día (1 vez cada 7 minutos), aproximadamente.

La adicción, no es tanto al teléfono y a la necesidad de estar conectada con tu familia y amigos, sino a todas las aplicaciones que éste nos ofrece, como las redes sociales, video juegos, compras y apuestas, entre muchas otras.

Existen dos factores que nos hacen estar permanentemente pendientes de esta pequeña pantallita:

Curiosidad- Al recibir un mensaje, se activa la motivación intrínseca de premio o ganancia en el cerebro, especialmente si tenemos activadas las notificaciones.  Además, la expectativa de este premio, mantiene viva la conducta de seguir apostando.

Dopamina- Cuando recibimos mensajes, el cerebro segrega dopamina, un neurotransmisor vinculado al placer. Sin darnos cuenta, automatizamos el hábito de mirar el teléfono de manara compulsiva, en busca de un nuevo estímulo.

Para controlar este problema, es indispensable terminar con el hábito:

  1. Silencia las notificaciones.
  2. Guárdalo durante las comidas.
  3. Desinstala las aplicaciones de redes sociales.
  4. Establece horas determinadas para su uso.
  5. No lo mires durante reuniones sociales.

COMER ES UN PLACER

Cuando tenemos ganas de algo dulce, pero queremos evitar la grasa y los lácteos, la granita es una idea genial. Este refrescante postre es parecido a un sorbete congelado, y al comerlo te remontará a los veranos de tu infancia: época de jugar en el parque y de paletas heladas.

Granita de Mora

Ingredientes

1 ½ tazas de concentrado de mora
1 ½ tazas de agua
½ taza de azúcar (o 1 cucharada de Estevia)

 Preparación

En un tazón, mezcla todos los ingredientes hasta que el azúcar se haya disuelto completamente.
Vierte la mezcla en un recipiente poco profundo y lleva al congelador por media hora.
Con un tenedor, raspa y desprende los bordes que hayan comenzado a congelarse, y congela de nuevo por media hora más.
De nuevo, usa el tenedor para raspar y deshacer lo que se vaya congelando.
Repite cada media hora por dos horas más, hasta que veas que la granita ya tiene consistencia y uniformidad.

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Nos interesa saber qué opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

Compartir en:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2022 tuResumen diario. Diseño PixelPro.

Facebook Instagram Twitter