Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

junio 5/19

“No importa lo fuerte que seamos, todos necesitamos un abrazo”

 

 

SU FAMA LO PRECEDE 

Miles de manifestantes salieron ayer a las calles de Londres para protestar contra Donald Trump.

¿Qué está pasando?

Como ya sabemos, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump y toda su familia están de visita de Estado en el Reino Unido.
Aunque el presidente Trump, escribió en su cuenta de Twitter, que hasta el momento no había visto ninguna protesta en su contra, decenas de miles de manifestantes se hicieron sentir con pancartas, banderas y globos. Los letreros manifiestan un repudio total contra las medidas del presidente de Estados Unidos.
Un protagonista destacado, fue un globo de seis metros de alto, de Trump sentado en un escusado chateando, con un letrero que leía: “Trump Dumper”.
Por otro lado, tras los insultos de Trump hacia Sadiq Khan, el alcalde de Londres, éste lo calificó como un niño de 11 años y aseguró que dichos insultos infantiles no le afectaban.

 

 

YA NO SABEN QUE HACER

Las familias de inmigrantes ilegales en Estados Unidos serán deportadas.

¿De qué hablas?

Hasta el momento, las familias que entran ilegalmente al país, son detenidas pero liberadas al poco tiempo de su detención, ya que legalmente, el límite de tiempo en que los niños menores pueden estar bajo la custodia del gobierno es limitado.

¿Entonces?

El Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos, está mirando opciones para arrestar y deportar familias, que han pasado por sus procedimientos legales y tienen una orden de salir de EE.UU.
La medida se refiere a los migrantes que ya poseen una “orden final de expulsión”, incluyendo a las familias.

Según el nuevo director del ICE, Mark Morgan, la deportación de familias, puede ser una manera eficaz de desincentivar a la gente a que migre a los EE.UU.

 

 

EL TIGRE SI ES COMO LO PINTAN

Jorge Ramos, el conocido periodista de Univisión, entrevistó a Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores en Caracas.

Cuéntame

Aunque la entrevista tuvo lugar el 25 de febrero, hasta solo hace unos días fue divulgada por el canal de televisión. El periodista asegura que Maduro accedió a conceder la entrevista porque pensó que le convenía.
Además del escuadrón de seguridad que protege a Maduro permanentemente, la entrevista fue cautelosamente vigilada. Las tarjetas digitales de las grabaciones de la entrevista fueron confiscadas, y hasta el momento no han sido recuperadas.

¿Pero qué dijo Maduro?

Ramos tenía la intensión de demostrar que Maduro es en realidad un dictador, y fue muy explicito con sus preguntas. El periodista le preguntó por las cifras de la crisis económica, sin obtener ninguna respuesta concreta, solo hizo alusión a la desigualdad en Estados Unidos.
Una de las cosas que más le molestó, fue “que lo culpara de las muertes ocurridas en Venezuela durante las protestas.”
Ramos dice que Maduro se sintió muy incomodo con sus preguntas y con unas imágenes que mostraba venezolanos comiendo basura. Tanto fue así, que se levantó en medio de la entrevista, ordenó confiscar la grabación y unas horas después fueron expulsados de Venezuela.

 

 

ESPÉRATE UN MINUTO

AMLO envía a su canciller a Washington para dialogar sobre posible imposición de aranceles.

A ver, platícame

A raíz de las amenazas del presidente Trump, de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas, hasta que el mexico controle la migración ilegal desmesurada hacia Estados Unidos, AMLO envió un equipo conciliador.
Marcelo Ebrard, el canciller de México, y su comitiva se reunirán mañana con el Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, en Washington.

 

 

A LAS MALAS

Ejercito de Sudán ataca a manifestantes.

¿Cómo así?

Como ya sabemos, Sudán se encuentra en un proceso de cambio, luego de destituir en abril pasado, al autócrata presidente Omar Al-Bashir, quien permaneció en el poder por 30 años. Los militares tomaron el mando mientras se decide quién regirá el país.

¿Y qué pasó?

Al parecer, la orden vino de los generales del ejercito, quienes indicaron que se les acabó la paciencia con los manifestantes.
Los manifestantes Pro-democracia llevaban varios meses acampando frente a los cuarteles del ejercito, mientras las negociaciones de quien tomará el mando del país, tomaban lugar.
La junta militar generó un ataque armado contra los manifestantes, donde murieron 35 personas y cientos de ellos quedaron heridos.
El líder de la junta militar, el general Abedel-Fattah Burhan, culpó a los lideres de la protesta y los acusó de retrasar las negociaciones.
Los manifestantes exigían que los militares dejaran el mando interino y permitieran que civiles lideraran la transición de poder.

 

 

BUSCANDO SOLUCIÓN

El Grupo de Lima y el Grupo de Contacto Internacional dialogan sobre la crisis en Venezuela.

Cuéntame

Hace dos días, en la sede de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York, el Grupo de Lima y el Grupo de Contacto Internacional se reunieron, para lograr una solución a la gravísima crisis en Venezuela. Todos los cancilleres estuvieron de acuerdo, con que dicha solución debe darse en el mismo territorio venezolano, y solicitan el apoyo activo de la comunidad internacional para lograr devolverle a Venezuela la democracia.
También informaron que tienen un programa de acción coordinada de personalidades internacionales relevantes, que van a ser parte de la solución.
Hicieron también mucho énfasis en que la salida debe ser pacífica.

 

 

ME QUIERO BAJAR

Las japonesas ya no quieren usar tacones.

¿Por qué?

La artista y feminista Yumi Ishikawa, encabezó una petición para que a las mujeres no se les exija el uso de tacones en los lugares de trabajo, ya que además de ser muy incomodos, los tacones son perjudiciales para la salud del pie y la columna vertebral.

¿Y que pasó?

Aunque este movimiento fue muy acogido y apoyado tanto por mujeres como por hombres, la petición fue rechazada. La respuesta vino del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón, informando que las leyes no se van a cambiar, y no le van a imponer a los empleadores ningún cambio. Agregó que si los hombres también se ven obligados a usar corbata y zapatos de cuero, las mujeres deben acatar lo que su empleador les exija.

 

DESPUÉS DE LA TORMENTA

La esposa de Leopoldo López, el líder opositor venezolano y su hija, se encuentran a salvo en Madrid.

¿Cómo es eso?

El gobierno de España confirmó ayer, que Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López y su hija pequeña, se encuentran a salvo en Madrid.
También informó que, “en pleno ejercicio de su libertad”, abandonaron la residencia de la embajada de España en Venezuela, en donde permanecían como huéspedes.

 

 

EL QUE CALLA OTORGA

China guarda total silencio sobre la ‘Masacre de Tiananmen’, cuando se cumplen 30 años de lo sucedido.

No entiendo

A ver, recordemos.
Hace exactamente 30 años, miles de jóvenes manifestantes se volcaron a las calles de varias ciudades de China, para protestar. Los jóvenes protestaban a favor de la democracia, y en contra de la corrupción de la élite del Partido Comunista. Pedían que el gobierno cediera el control de la educación, el empleo y el tamaño de las familias, entre otros, a los ciudadanos.
Fue la revuelta cultural más grande de la década en China, y tuvo lugar del 15 de abril al 4 de junio de 1989.
Han pasado ya 30 años y aún hoy no se sabe exactamente qué sucedió.
La protesta recibió el nombre del lugar donde el Ejercito Popular de Liberación detuvo por la fuerza a los manifestantes, con tanques e infantería, La Plaza de Tiananmén, en Beijing.
No se saben cifras reales de muertos, desaparecidos ni nada sobre el operativo militar que calló para siempre las jóvenes voces de una generación que pedía pacíficamente un cambio.
Según fuentes no identificadas de la Cruz Roja, se estima que hubo entre 400 y 800 muertos y casi un millón de heridos.

¿Entonces?

Ningún acto público estaba autorizado en China para recordar el aniversario de dichas manifestaciones. Solo se vio una vigilia con velas en el parque Victoria de Hong Kong.

 

 

LA ODIO

El peor enemigo de las mujeres.

La celulitis

Existen muchas teorías sobre el por qué de la celulitis, pero la mayoría coinciden en que la aparición de hoyuelos en la piel es producida por desequilibrios en el tejido conjuntivo, y la grasa acumulada.
También podemos culpar a las hormonas, la dieta, el estilo de vida, las toxinas y la genética.

Aparte de aconsejarte una dieta baja en grasa, rica en frutas y verduras y claro, ejercicio regular, éstos son unos consejos naturales que te pueden ayudar.

Vinagre de manzana, ya que favorece la eliminación de toxinas y mejora la digestión. Tómate una cucharada disuelta en un vaso de agua tibia 3 veces a la semana.

Cepillado en seco, pues cuando cepillas tu piel seca ayudas a eliminar el exceso de liquido y toxinas. Masajea en forma circular tu piel antes de la ducha.

Exfoliante de café y azúcar, pues realza el metabolismo de las grasas en el cuerpo. Mezcla partes iguales de café molido y azúcar y masajea en forma circular.

 

 

¿QUIÉNES SOMOS TuResumen?

Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡En 1-2-3 te enteras de todo!

¿Alguna sugerencia o comentario sobre tuResumen?
¡Nos interesa saber! Escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

Síguenos en Instagram… y comparte tuResumen con tus amigas, presiona abajo.

 

 

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter