Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

junio 5/20

“El pesimista ve la copa vacía, el optimista ve la copa llena y el borracho la ve doble. ¡Feliz viernes!”

CORONA-CRISIS

La vacuna contra el coronavirus desarrollada por la Universidad de Oxford, será probada en Brasil, en un grupo de 2 mil personas.

La ONU, la Cruz Roja Internacional y la Media Luna Roja, pidieron que se desarrolle una vacuna “popular” contra el COVID-19, para proteger equitativamente a todo el mundo, no sólo a las clases privilegiadas.

China anunció este jueves, que permitirá los vuelos internacionales desde y hacia su territorio, a partir del próximo 8 de junio. El nuevo sistema premiará a las aerolíneas que contengan los contagios y castigará a las que reporten más de cinco infectados.

Brasil y México superaron este jueves la cifra diaria de muertes en un solo día, donde más de mil personas perdieron la vida por coronavirus en cada nación; además, se teme que Brasil supere en muertes a Italia, en los próximos días.

El Gobierno español anunció este jueves que reabrirá las fronteras terrestres con Francia y Portugal, desde el próximo 22 de junio.

De acuerdo con un nuevo estudio, una paciente diagnosticada con coronavirus en Italia, mostró signos de invasión cerebral viral.

En Suecia -uno de los pocos países de Europa que no decretó cuarentena obligatoria-, la situación es cada vez más  preocupante, por el enorme aumento de muertes por COVID-19.

Debido a los tapabocas y a los suministros médicos utilizados para combatir la pandemia, Tailandia enfrenta un enorme problema de basura, por la avalancha de residuos plásticos.

Irán reportó este jueves, que en las últimas 24 horas se reportaron más de 3.500 casos confirmados. El país sufre el peor rebrote de la enfermedad en todo el mundo.

CUENTO DE TERROR

Ataque con cuchillo en un colegio de China deja 37 niños heridos.

No me digas

Este jueves, 39 personas resultaron heridas -entre ellas 37 pequeños de seis años-, cuando un sujeto ingresó armado con un cuchillo a una escuela primaria, en la ciudad china de Wuzhou, al Sur del país.

Aunque aún no se conocen los motivos del ataque, según las autoridades locales, el agresor -de 50 años-, había sido guardia en esa misma institución educativa. El atacante fue capturado, y está siendo interrogado por las fuerzas policiales locales.

Este tipo de ataques son recurrentes en las escuelas chinas; recordemos que en abril del 2019, ocho estudiantes perdieron la vida en circunstancias similares.

MÁS VALE MAÑA QUE FUERZA

Las manifestaciones en Estados Unidos continúan, pero con menos violencia.

¿Qué está pasando?

Aunque las protestas por la muerte del afroamericano George Floyd en Estados Unidos continúan, la violencia que las caracterizó los primeros días se ha reducido notablemente.

Otras ciudades se unieron a las manifestaciones conducidas en las grandes metrópolis del país, y aunque fueron más numerosas, los participantes marcharon con civismo y calma.

En Nueva York, miles de personas se reunieron en el puente de Brooklyn; en Washington, los manifestantes regresaron a la Casa Blanca; en Los Ángeles, muchos se congregaron frente a la Fiscalía de la ciudad, y en Houston la marcha fue, aunque numerosa, muy tranquila y respetuosa.

UNA BUENA ACCIÓN ES LA MEJOR ORACIÓN

La Comisión Europea donará 339 millones de dólares para vacunar a niños de países vulnerables.

¿Ah sí?

La Comisión Europea (CE) anunció este jueves, que se compromete a donar 339 millones de dólares a la Alianza Mundial para Vacunas e Inmunización (GAVI), en el período entre 2021 y 2025. El objetivo de esta donación es vacunar a 300 millones de niños, además de garantizar el acceso a vacunas contra brotes de enfermedades infecciosas.

Por medio de un comunicado, la Presidenta de la CE, Úrsula Von der Leyen, afirmó que la única forma de salvar vidas y reducir la mortalidad infantil, es que todos los niños tengan acceso a las vacunas, principalmente en las regiones más pobres y vulnerables del mundo. La CE también advirtió, que a través de la vacunación se asegura que no regresen las enfermedades previamente erradicadas, como la poliomielitis.

TODO LO QUE SUBE TIENE QUE BAJAR

El régimen norcoreano amenaza con romper acuerdo militar con Corea del Sur.

¿Y ahora qué?

Pyongyang, amenazó este jueves con romper el acuerdo militar firmado en 2018 con Corea del Sur, debido a un movimiento liderado por activistas surcoreanos, donde globos con panfletos anti-norcoreanos son eviados hacia el vecino país. Kim Yo-Jong, hermana del líder Kim Jong-Un, advirtió que de no dar fin a estas ofensas, Corea del Sur pagará un precio muy alto.

Según la agencia estatal KCNA, si Seúl no toma las medidas correspondientes con relación a los panfletos, Corea del Norte se retirará de todos los acuerdos entre los dos países, incluso del acuerdo militar, el que busca evitar tensiones entre ambas naciones.

Frente a la preocupante advertencia, el Ministerio de Unificación surcoreano pidió a los activistas un alto a las actividades anti-norcoreanas, para evitar que los surcoreanos que residen en la frontera vean amenazada su seguridad.

POQUITO A POQUITO

El Gobierno de Unidad Libio tomó el control de Trípoli.

¿De qué hablas?

Recordemos que Libia es un país ubicado al Norte de África, que se ha mantenido muy inestable desde 2011, después del derrocamiento del dictador Muamar Gadafi. La inestabilidad ha originado la formación de decenas de milicias en el país, dejando miles de combatientes y civiles muertos, y más de 1.700 desplazados -en su mayoría niños-.

El Gobierno de Unidad de Libia -reconocido como legítimo por la ONU-, anunció este jueves que logró recuperar el control de su capital Trípoli. Esta victoria representa un duro revés para el mariscal Jalifa Haftar -jefe de una peligrosa milicia, que tiene bajo su dominio al Este del país-, quien pretendía tomarse la capital bajo constantes ofensivas, desde abril del año pasado.

Este miércoles, el portavoz del Gobierno de Unidad, Mohamed Gununu, afirmó que las fuerzas gubernamentales también lograron recuperar el pleno control del Aeropuerto Internacional de Trípoli, tras varias horas de intensos combates contra las milicias del mariscal Haftar.

DE NO CREERSE

Hong Kong aprueba polémica ley que castigará ofensas contra el himno de China.

¿Cómo así?

Recordemos que Hong Kong –territorio autónomo de China-, ha sido escenario de fuertes y constantes protestas desde junio del año pasado, las que empezaron en rechazo a una ley de extradición, y donde con el tiempo, pasó a convertirse en un poderoso movimiento antigubernamental.

Este jueves, el Parlamento autónomo de Hong Kong, aprobó una polémica ley que castigará los insultos y las ofensas contra el himno de China, con tres años de cárcel y multas de hasta 5.800 euros. La ley había sido rechazada por miles de manifestantes hongkoneses, quienes afirman que ésta representa una clara violación al régimen de libertades del territorio autónomo. La aprobación de la controversial medida se dio en medio de protestas, por parte de la oposición demócrata.

UNA JOYITA

Detienen al ex Presidente ecuatoriano Abdalá Bucaram

¿Cómo es la cosa?

Las autoridades ecuatorianas arrestaron este miércoles al ex Presidente de Ecuador, Abdalá Bucaram, quien tan sólo gobernó al país seis meses, y estuvo más de dos décadas en el exilio, para evitar juicios en su contra.

Según la fuerza pública de Ecuador, la detención de Bucaram se dio después de un allanamiento policial en su vivienda, en donde se encontró una arma con balas, la que no tenía permiso de portar.

La vivienda del ex Presidente fue allanada, a raíz de una investigación conducida por la Fiscalía ecuatoriana por un presunto caso de corrupción, asociado con la pandemia del coronavirus. Bucaram estaría presuntamente implicado en un caso de peculado, por un contrato de insumos médicos en el Hospital del Seguro.

A QUE NO SABÍAS

Cómo evitar las tendencias racistas, para educar a nuestros hijos correctamente.

Cuéntame

A raíz de la muerte de George Floyd -el afroamericano que perdió la vida a manos de un policía blanco en Estados Unidos la semana pasada-, donde las revueltas y las protestas multitudinarias exigían poner fin al racismo en ese país, tal vez nos hemos preguntado, cómo evitar caer en tendencias racistas.

El racismo estructural se crea por medio de ideas preconcebidas que tal vez no consideremos racistas, pero que lo son, puesto que ayudan a justificar creencias que nos dicen que una raza es superior o inferior a otra.

Para evitar estas tendencias, es necesario deshacerse de las actitudes, comportamientos y creencias que han ensombrecido a nuestras sociedades desde el comienzo de la humanidad. Ya sea por raza, religión o nivel socioeconómico, a través de la historia, millones de personas han sufrido o perdido la vida a causa del racismo.

Cuando los prejuicios y la discriminación actúan en contra de un grupo de personas, estos actos logran impedir su desarrollo socioeconómico y cultural, creando un atraso y un círculo vicioso muy difícil de romper.

Para lograr el cambio, es esencial alzar nuestras voces, donar a organizaciones activistas y protestar en contra de las injusticias; sin embargo, para enseñar correctamente a nuestros hijos, es importante guiar dando ejemplo. Nuestras acciones, palabras, y comportamiento del día a día, son el camino correcto para educar a las nuevas generaciones. Nuestros niños, idealmente deben crecer sin discriminar entre una u otra raza, entre una u otra religión o entre una u otra clase socioeconómica.

GRACIAS A DIOS ES VIERNES

¿Alguna película nueva?

“Da 5 Bloods”  -Netflix-

Para que estés pendiente, esta nueva película de Spike Lee, se estrena el 12 de junio. La esperada producción, trata sobre un grupo de veteranos de la Guerra de Vietnam, que regresan a ese país para recuperar los restos del líder de su escuadrón caído, y en busca de un tesoro enterrado, que dejaron atrás durante la guerra.

¿Algún libro chévere?

“La Promesa de Julia”  -Blue Jeans-

Cuando Julia comienza a estudiar Criminología en la universidad, uno de sus profesores se da cuenta de la inteligencia de la joven, y decide dejarle una misteriosa tarea: analizar el caso de un psicólogo que murió ahorcado cinco años atrás. Aunque todo indica que el sujeto se quitó la vida, las investigaciones hacen poner en duda la suposición. Intriga, suspenso, engaño y romance, hacen parte de esta entretenida e impredecible novela.

¿Algún coctelito rico?

“Martini de Albahaca y Limón”

Por su frescura, esta aromatizada bebida, nos hace sentir la esencia de la tierra en épocas de primavera. Disfrútala este viernes con tu pareja, o en compañía de un buen libro.

Ingredientes

1/2 onza de licor de naranja
1/2 onza de jugo de naranja
3 1/2 onzas de vodka limón
4 hojas de albahaca
1 Limón
1 cucharadita de azúcar
Cubitos de hielo

Preparación

Pica finamente las hojas de albahaca y vierte en una coctelera.
Agrega tres rodajas de limón y la cucharadita de azúcar.
Prensa ligeramente con una cucharilla.
Añade varios cubitos de hielo, el vodka limón, el licor de naranja y el jugo de naranja.
Agita vigorosamente y sirve en copas de Martini previamente enfriadas.
Decora con una rodaja de limón al borde de la copa.

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Nos interesa saber qué opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

Compartir en:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2022 tuResumen diario. Diseño PixelPro.

Facebook Instagram Twitter