“Siempre habrá flores para aquellos que quieran verlas.” -Matisse-
CORONA-CRISIS
La Organización Mundial de la Salud (OMS), afirmó que no hay evidencia que el COVID-19 esté mutando, o haciéndose más letal o transmisible.
En septiembre se conocerá si la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la Universidad de Oxford, es efectiva o no.
La tasa de desempleo en Estados Unidos cayó a 13.3% en mayo, a medida que la recuperación de la economía avanza, donde se crearon más de 2.5 millones de empleos.
Rusia aprobó el Avivafir, un nuevo medicamento producido en su propio territorio para tratar a los pacientes con COVID-19.
Este viernes, Francia aseguró que tiene controlada la pandemia en su territorio, y que la posibilidad de volver a confinar a su población es muy baja, incluso si hay una segunda ola.
Tan solo un día antes de su reactivación económica, India superó a España este domingo en contagios, y es ahora el quinto país con más infecciones a nivel global.
A pesar de la enorme crisis sanitaria que vive Brasil por el coronavirus, el Presidente de Brasil, amenazó con retirar a su país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), por un supuesto “sesgo ideológico”.
SE DERRAMÓ LA COPA
La gente se manifestó alrededor del mundo en contra del racismo y la violencia policial.
Cuéntame
Este sábado, miles de personas salieron a las calles en diferentes ciudades del mundo, para manifestarse en contra del racismo y de la violencia policial, más de una semana después del asesinato del afroamericano George Floyd, en Estados Unidos.
En Australia, miles de personas desafiaron el llamado de las autoridades de quedarse en casa para evitar la propagación del COVID-19, y se manifestaron en contra del racismo y el abuso policial hacia los grupos aborígenes de su propio país.
En Londres, miles de personas se congregaron afuera de la Embajada de Estados Unidos a protestar, mientras otro grupo destruía una antigua escultura sobre el comercio de esclavos, como símbolo de apoyo al movimiento Black Lives Matter (Las vidas negras importan).
En Japón y en Corea del Sur, cientos de personas marcharon en rechazo al asesinato de Floyd, también bajo el lema Black Lives Matter.
En Alemania, más de 15 mil personas se congregaron en la céntrica plaza Alexanderplatz de Berlín, y en otras veinte ciudades del país, para exigir justicia.
Por su parte, el Presidente Donald Trump anunció este domingo, que ordenó la retirada de la Guardia Nacional de la ciudad de Washington, después de una significativa reducción en la violencia.
AL MAL PASO DARLE PRISA
Vladimir Putin declaró el estado de emergencia por un desastre ambiental.
¿Y ahora qué?
El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, decretó este jueves el estado de emergencia, a raíz de un derrame de 21 mil toneladas de diésel a un río que atraviesa la ciudad siberiana de Norilsk, en el Ártico.
La seria crisis ambiental tuvo lugar el viernes 29 de mayo, después que un accidente en la central termoeléctrica de la ciudad, ocasionara lo que se considera el peor derramamiento de crudo en la historia de la zona del Ártico ruso.
Aunque se han tomado medidas urgentes de contención y limpieza en el río, la Viceministra de Recursos Naturales y Ecología de Rusia, Elena Panova, aseguró este viernes, que la recuperación del medio ambiente en la zona del accidente, tardará por lo menos diez años.
EL QUE BUSCA ENCUENTRA
Se reactivan las protestas antigubernamentales en el Líbano.
¿Cómo es la cosa?
Recordemos que el Líbano ha vivido un clima de protestas desde octubre de 2019, donde sus habitantes exigen la renuncia de la élite política y económica del país -a quienes acusan de corrupción-, además de una mejor economía para la nación.
Este sábado, cientos de libaneses se manifestaron en contra del Gobierno en Beirut, después de tres meses de ausencia, por las medidas sanitarias para evitar la propagación del COVID-19.
Los libaneses exigieron que se realicen nuevas elecciones, que el sistema de justicia sea independiente, que se cree un comité anticorrupción y que se tomen medidas económicas a favor de los ciudadanos, puesto que el cierre de actividades por la pandemia del coronavirus, ha dejado un sinnúmero de negocios y de familias en una grave situación económica.
LA CONSTANCIA VENCE
Joe Biden asegura la candidatura Demócrata para las elecciones presidenciales 2020.
¿Ah sí?
El ex Vicepresidente Joe Biden, aseguró su candidatura por el partido Demócrata para las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos, donde se enfrentará a Donald Trump en la carrera por la Casa Blanca.
Aunque Biden había sido ya reconocido como el candidato opositor, a raíz del retiro de su principal rival Bernie Sanders -a principios de abril-, la nominación se hizo oficial el fin de semana, después de lograr conseguir los 1.991 delegados requeridos. La confirmación oficial de su candidatura, se llevará a cabo durante la Convención Demócrata en agosto, la que se hará de manera virtual, para evitar la propagación del coronavirus.
DURA REALIDAD
Indignación mundial por la muerte de una elefanta embarazada.
¿Qué pasó?
Este fin de semana se conoció un devastador caso de maltrato animal, ocurrido en la India el pasado 23 de mayo, cuando una elefanta embarazada consumió una fruta cargada de explosivos; el animal agonizó durante tres días, hasta que falleció.
De acuerdo con las autoridades del país, el caso está siendo investigado y una persona fue detenida. El sospechoso es un jornalero en el cultivo de caucho; estos trabajadores son conocidos por utilizar explosivos frecuentemente, para ahuyentar a los animales de las plantaciones.
Para donar a los Elefantes ve a: Humane Society International
A QUE NO SABÍAS
Usar tapabocas puede afectar el aprendizaje en los niños.
¿Cómo es eso?
Ahora que varios países han anunciado el retorno al colegio después de meses en confinamiento por el coronavirus, muchos coinciden en exigir que los niños utilicen tapabocas o mascarillas en la escuela, y aunque son medidas necesarias contra el contagio, éstas pueden afectar su aprendizaje:
Dentro del cerebro, existe unas neuronas a las que se les conoce como neuronas espejo; éstas son responsables de la empatía y de la interacción social con las personas y con el mundo que nos rodea.
Las neuronas espejo son especialmente importantes en la infancia -a partir de los 6 meses de edad-, pues desde ese momento, los niños comienzan a desarrollar la referencia social -o la capacidad que tienen los bebes de usar las muestras emocionales de su madre o su padre-, para regular sus comportamientos hacia objetos, personas y situaciones.
Cuando los niños se ven obligados a utilizar mascarilla en el colegio, la interacción con sus compañeros y maestros no se da de una forma natural, puesto que, al no poder visualizar la boca, no podrán expresar lo que quieren transmitir, y lo mismo sucede de maestro a alumnos durante la clase.
Sin embargo, los niños son capaces de adaptarse rápidamente a nuevos retos y situaciones, gracias a su plasticidad cerebral -o la facultad que tiene el cerebro para recuperarse y reestructurarse-. El cerebro está compuesto por circuitos neuronales, donde si utilizas unos más que otros, éstos se van reforzando y ejercitando.
A raíz de la pandemia, es muy posible que los niños se vean obligados a usar tapabocas durante un tiempo, para evitar contagios; es por esto que, como adultos, es importante enseñar a nuestros pequeños a gestionar sus emociones, y estar pendientes de darles apoyo, empatía, consuelo y respuestas a sus incógnitas.
CONSEJITOS
Consejos de maquillaje para después de la cuarentena.
A ver, platícame
Aunque muchos países continúan implementando el confinamiento social para controlar los contagios de COVID-19, otros ya han comenzado a aflojar sus medidas. Si tienes la libertad de salir de casa, debes hacerlo con mucha cautela, respetando el distanciamiento requerido, evitando los lugares concurridos y manteniendo tu hábito de lavado de manos.
Es muy probable que después de meses sin ponernos maquillaje, nos hayamos acostumbrado a nuestra cara natural, y que tal vez no queramos volver a las tendencias de exceso de maquillaje; sin embargo, para verte arreglada, vas a necesitar al menos un poquito.
Un maquillaje bien aplicado puede sacarte mucho provecho; utilízalo correctamente, de esa manera podrás dar la impresión de no estar maquillada, pero a la vez verte arreglada y radiante.
- Si quieres utilizar base, escoge una muy suave y fluida, del mismo tono de tu piel y con partículas nacaradas para dar luz al rostro.
- En las áreas donde tengas manchas, aplica un poquito de corrector en un tono mas claro que tu piel.
- Mucho cuidado con el contorno de tus ojos, no apliques base, corrector e iluminador a la vez. Estas capas se depositan entre las líneas y acentúan las arruguitas. Con un pequeño toque de corrector fluido, será suficiente para tapar las ojeras.
- Evita los colores oscuros en los párpados, aplica tonos muy suaves -rojizos o anaranjados-, y en cantidades moderadas.
- Evita los delineadores gruesos; traza una línea muy delgada sobre el párpado, y aplica una ligera capa de pestañina (o rimmel) para acentuar los ojos.
- Dale un poco de color a tus mejillas; utiliza tonos suaves, similares al tono de tu piel.
- Usa brillo incoloro en los labios, o alguno de tono muy suave.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!
Nos interesa saber qué opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com