Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

junio 9/22

TOMA NOTA

Los océanos regulan el clima de la
Tierra, absorben dióxido de
carbono de la atmósfera, y
proporcionan gran parte del oxígeno
que respiramos, además del
alimento que consumimos.

“La felicidad no es un viaje sino un destino.”

GRAN GOLPE BAJO

Más de 4 toneladas de cocaína colombiana fueron incautadas en Italia.

¿Que qué? 

Las autoridades italianas incautaron este martes un enorme cargamento de 4,3 toneladas de cocaína proveniente de Colombia, lo cual representa un duro golpe para el Clan del Golfo, la mayor red criminal de Colombia, y una de las más poderosas de Latinoamérica. Según la Policía de la ciudad portuaria de Trieste -al Noreste de Italia-, el cargamento de droga confiscado es uno de los más grandes de la historia europea.

El operativo fue realizado conjuntamente por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, la policía financiera italiana, e investigadores antimafia. Las autoridades dieron orden de captura contra 38 sospechosos procedentes de Italia, Eslovenia, Croacia, Bulgaria, Holanda y Colombia.

LIDERANDO CON EJEMPLO

La UE exigirá a las empresas un 40% de mujeres en sus puestos directivos.

¿Cómo es la cosa? 

Este martes, el Parlamento y la Unión Europea (UE) llegaron a un acuerdo para buscar una mayor participación femenina en las grandes empresas europeas, para que al menos el 40% de los puestos directivos estén ocupados por mujeres antes de junio de 2026.

También se informó que, los países de la UE crearán un sistema de penalizaciones y sanciones para las compañías que no cumplan con dichas cuotas. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, celebró la decisión y aseguró que la medida beneficiará tanto a las mujeres como a las empresas.

LLOVER SOBRE MOJADO

Más de 800 mil personas resultaron damnificadas por inundaciones en China.

¿Qué pasó? 

Las autoridades de la provincia de Jiangxi -en la zona central de China-, anunciaron esta semana que más de 800 mil personas han resultado fuertemente afectadas por las inundaciones de los últimos días, las cuales han generado daños económicos de 173 millones de dólares, además de haber destruido 76 mil hectáreas de tierras de cultivos.

La Oficina Nacional de Control de Inundaciones y Alivio de Sequías del país asiático, emitió una respuesta de emergencia nivel 3 (de 4), por pronósticos que advierten sobre más lluvias al Sur de la nación. El año pasado, más de 300 personas fallecieron en esta región, también por inundaciones, a causa del incremento en la intensidad de las precipitaciones, a raíz del cambio climático.

SEMBRAR PARA COSECHAR

Estados Unidos anunció proyectos de inversión en Centroamérica.

¿Cómo es eso? 

En medio de la Cumbre de las Américas -realizada actualmente en la ciudad de Los Ángeles-, la vicepresidenta de EEUU, Kamala Harris, anunció este martes 3 proyectos de inversión privada en Centroamérica. La compañía Visa, también anunció que invertirá cerca de 270 millones de dólares para promover pagos digitales en la región y, Gap Inc. hará una inversión cercana a los 150 millones de dólares, para crear 5 mil puestos de trabajo.

Las inversiones privadas anunciadas por la vicepresidenta, ocurren en medio de una política impulsada en conjunto por Harris y el presidente Biden, la cual tiene como fin abordar las causas que motivan la migración centroamericana hacia Estados Unidos, como: la pobreza, la falta de oportunidades laborales, la violencia y las malas condiciones de vida.

DAÑOS COLATERALES

La guerra en Ucrania reducirá la economía mundial.

¿Y eso? 

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), advirtió este miércoles que la invasión rusa a Ucrania junto con la crisis energética y alimentaria derivada de la guerra, desacelerarán el crecimiento económico mundial y aumentarán la inflación a nivel global, durante este año.

La OCDE advirtió que la política “covid cero” de China también está afectando la economía mundial, generando daños en las cadenas de suministro para la fabricación de productos. La organización pronosticó que la economía global se expandirá en apenas un 3% en 2022 -una cifra inferior al 4.5% pronosticado antes de la guerra-, y que la inflación será de casi el 9% para los 38 países de la OCDE, entre ellos Estados Unidos.

NO HAY ENEMIGO PEQUEÑO

Varios heridos tras un nuevo atropellamiento masivo en Alemania.

¿Y ahora qué?

Este miércoles, un sujeto embistió intempestivamente con su automóvil a un grupo de peatones en una zona comercial muy popular de Berlín -en Alemania-, dejando al menos una persona muerta y ocho heridos en estado de gravedad.

De acuerdo con la Policía local, el conductor -quien fue detenido de inmediato-  trató de huir pero chocó contra el frontal de una tienda. Aunque aún no se conoce el motivo del ataque, se cree que pudo haber sido un choque deliberado.

DEL DICHO AL HECHO HAY MUCHO TRECHO

La Florida busca reforzar la seguridad en las escuelas.

Cuéntame

Tan sólo unas semanas después del tiroteo en una escuela de Texas en EEUU -que dejó 19 niños muertos-, el gobernador del estado de la Florida, Ron DeSantis, firmó este martes una ley que busca reforzar la seguridad en los centros educativos.

De acuerdo con la norma -de nombre HB 1421-, los agentes de seguridad de las escuelas deberán recibir formación en intervención de crisis, se le permitirá a los uniformados realizar detenciones en las escuelas, y se obligará al 80% del personal educativo a recibir formación en salud mental.

LO PROMETIDO ES DEUDA

EEUU y 4 países latinoamericanos se comprometieron a proteger el océano.

¿Ah sí? 

Estados Unidos, Colombia, Costa Rica, Panamá y Ecuador, firmaron este martes un “memorándum de entendimiento” para preservar el Corredor Marino del Pacífico Oriental Tropical (CMAR), en su misión por proteger efectivamente el 30% de los océanos mundiales para el año 2030; un compromiso que permitirá fortalecer la gobernanza marina, la seguridad marítima y el financiamiento para la conservación del océano.

Estados Unidos, también se comprometió a ayudar a estos 4 países a combatir la pesca ilegal y a preservar las rutas de las especies migratorias, como ballenas, tiburones, rayas y tortugas marinas. CMAR protege actualmente más de 500 mil kilómetros cuadrados de mar, que incluye importantes ecosistemas como las Islas Galápagos en Ecuador, y Gorgona y Malpelo en Colombia.

DESDE HOLLYWOOD

Presentaron un adelanto de la precuela de Los Juegos del Hambre.

Cuéntame 

Una de las producciones más exitosas de los últimos años, ha sido la saga de Los Juegos del Hambre -o The Hunger Games en inglés– protagonizada por Jennifer Lawrence; una emocionante cinta distópica de acción, donde los niños de cada distrito deben enfrentarse a muerte durante unos juegos anuales, para el entretenimiento de las clases más ricas del país.

Para el deleite de los millones de aficionados, esta semana fue presentado un breve adelanto de la precuela, llamada: Balada de Pájaros Cantores y Serpientes, protagonizada por Rachel Zegler y Tom Blyth. Según se informó, la cinta tratará sobre la historia de Snow -el presidente de dicha nación- antes de convertirse el temido líder de las 4 películas de la saga.

A QUE NO SABÍAS

Cúrcuma, una aliada infalible contra la inflamación.

A ver, platícame

Esta milenaria raíz -de la familia del jengibre-, es originaria del Sur de la India e Indonesia, y es más antigua que Cristo. Últimamente la hemos oído nombrar mucho, pero tal vez no sabemos para qué sirve.

Con su inconfundible color anaranjado brillante, tradicionalmente se le utiliza como especia; se le conoce como “el azafrán de la India”, por ser el ingrediente base en la elaboración del curry. También se utiliza como colorante de alimentos y con fines cosméticos; sin embargo, su aporte medicinal es aún más valioso:

A la cúrcuma se la conoce como el antiinflamatorio natural por excelencia. La inflamación, es la respuesta de nuestro sistema inmunológico para proteger nuestro organismo de infecciones y lesiones; su finalidad es localizar y eliminar el tejido dañado, para que el cuerpo pueda comenzar a recuperarse. La inflamación se identifica por el enrojecimiento de la piel, por la hinchazón, por el dolor físico, o por el calor excesivo en alguna parte del cuerpo. Si la inflamación persiste, se convertirá en inflamación crónica; algo muy perjudicial para la salud.

Por sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas, la cúrcuma reduce notablemente la inflamación, alivia los síntomas de dolores musculares, de la artritis, y de dolores menstruales, entre muchos.

Puedes consumirla en forma de infusión, o espolvorearla sobre tus comidas.

Infusión de Cúrcuma

Poner a hervir dos tazas de agua.
Una vez en ebullición, añadir una raíz de cúrcuma pelada, o una cucharadita de cúrcuma molida.
Reducir, agregar ¼ cucharadita de pimienta negra y cocer a fuego lento durante 5 minutos.
Tapar, y dejar conservar por ½ hora.
Colar la infusión.
Agregar una cucharadita de miel y el zumo de ½ limón.
Consumir caliente o fría.

CURIOSIDADES

¿Qué hacer si te clavas una espina de pescado en la garganta?

Cuéntame

Los accidentes de atragantamiento son más comunes de lo que creemos; éstos ocurren en cuestión de segundos y, en algunas ocasiones pueden poner en riesgo la vida.

Cuando los alimentos u objetos pequeños quedan atrapados en la garganta, obstruyen las vías respiratorias causando asfixia; éstos impiden que el oxígeno llegue a los pulmones y al cerebro, el cual, si permanece sin oxígeno durante más de 4 minutos, puede ocasionar un daño cerebral o inclusive la muerte.

Tragarse una espina o un hueso de pescado es algo que sucede a menudo, aunque generalmente ni nos damos cuenta; sin embargo, cuando la espina es grande podría ocasionar una herida interna en la garganta, o provocar asfixia.

Si algo así te llegara a suceder, sigue estas recomendaciones:

  • Mantén la calma y respira profundo.
  • Si la espina es pequeña, el mismo cuerpo la empujará hacia atrás o la disolverá naturalmente, sin necesidad de hacer nada.
  • Si la espina es grande y visible, trata de retirarla con tus dedos con mucho cuidado, para que no se rompa ni se incruste más.
  • Identifica donde está ubicada la espina; puede estar atorada en la faringe, al final de la lengua o en la zona de las amígdalas.
  • Si el dolor se presenta en la parte baja de la garganta, el cuello, o el esófago, se recomienda ir a urgencias.
  • Olvídate de los mitos que invitan a comer otros alimentos para “arrastrar” la espina, puesto que podrían hacerla mover de lugar, o incrustarse más profundamente.
  • Si la molestia dura más de 2 horas sin desaparecer, acude a un centro médico.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos a:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.

¡Entérate de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter