“Una de las metas de la vida, es tener metas.”
CORONA-CRISIS
Ante el temor de una gran segunda ola de contagios en Pekín, las autoridades cerraron escuelas, aislaron vecindarios y elevaron las alertas; los habitantes de la capital China temen regresar a una cuarentena total.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este miércoles, que la vacuna contra el COVID-19 estará posiblemente disponible a principios del 2021, y aseguró que será repartida equitativamente entre los países.
Científicos franceses informaron este jueves, que es más probable que una segunda oleada de coronavirus llegue a Europa desde Sudamérica, y no desde China.
Este miércoles, Perú sobrepasó a Italia en el número de contagios por COVID-19.
Nicolás Maduro confirmó este miércoles, que Venezuela registró una cifra récord de casos positivos, con 236 contagios en las últimas 24 horas.
PIENSA MAL Y ACERTARÁS
Hallan 14 cadáveres en el estado mexicano de Jalisco.
¿Y ahora qué?
Las autoridades mexicanas informaron este miércoles, que encontraron 14 cadáveres en el estado de Jalisco -al Oeste del país-, donde cuatro de ellos se estaban en una mina de estaño y los diez restantes en una zona cercana deshabitada y de difícil acceso.
Según la Fiscalía del estado, la mayoría de los cuerpos estaban amarrados de manos y pies, y varios de los cadáveres no estaban completos. También informó que entre las víctimas había dos mujeres y doce hombres; se especula que los crímenes fueron cometidos por el Cartel Jalisco Nueva Generación.
Recordemos que en menos de una década, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se ha convertido en una de las organizaciones dedicadas al tráfico de drogas, más prolíficas y violentas del mundo. Nació de un pequeño grupo de desertores del ahora extinto Cártel del Milenio, y evolucionó hasta convertirse en una gigantesca red criminal, cuyos nexos se extienden a toda América, así como a Europa y Asia. El jefe del temido cártel es Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, a quien se le atribuyen un sinfín de crímenes violentos.
QUERER ES PODER
Un centenar de migrantes fue rescatado frente de las costas de Libia.
¿Qué pasó?
Este miércoles, el barco humanitario ONG Sea Watch, rescató a más de cien migrantes a la deriva frente a las costas de Libia, durante la primera operación de este tipo en los últimos dos meses, ya que esta clase de rescates había sido suspendida temporalmente, por la pandemia del COVID-19.
Según la ONG, el operativo salvó a los migrantes de morir ahogados, o de terminar en algún centro de refugiados en Libia, los que presentan altos niveles de hacinamiento y condiciones insalubres. La ONG también informó que varios de ellos tuvieron que recibir atención médica urgente.
Sea Watch, es la primera ONG en reanudar sus misiones de rescate en el Mediterráneo desde la pandemia, donde según sus datos, al menos 347 personas han perdido la vida en esa zona, tan sólo este año 2020.
LOS SALVÓ LA CAMPANA
El Tribunal Supremo de Estados Unidos impide que Trump deporte a 700 mil jóvenes.
¿Cómo es la cosa?
Este jueves, el Tribunal Supremo de Estados Unidos rechazó la eliminación de la protección legal de casi 700 mil jóvenes migrantes, quienes llegaron ilegales a EEUU cuando eran niños, y quienes había sido amenazados de deportación por la Administración del Presidente Trump.
Con una ajustada votación de 5 votos a favor y 4 en contra, el Presidente del Supremo, el conservador John Roberts, consideró que es ilegal que Trump elimine el programa DACA (Acción Diferida Para los Llegados en la Infancia). Este proyecto, fue creado por el ex Presidente Barack Obama durante su mandato, y exige que todos los beneficiados hayan llegado a Estados Unidos con menos de 16 años de edad, y haber vivido ininterrumpidamente en el país, desde el 2007.
LO PROMETIDO ES DEUDA
Estados Unidos ofrece millonaria recompensa por ex jefes de la guerrilla colombiana de las FARC.
No me digas
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este jueves, una recompensa de diez millones de dólares por información que permita la captura de alias Jesús Santrich y alias Iván Márquez, dos ex líderes de la guerrilla colombiana de las FARC, quienes no se acogieron al acuerdo de paz firmado en 2016, y quienes actualmente se encuentran prófugos de la justicia.
Según los informes de inteligencia, los dos hombres estarían escondiéndose en Venezuela, desde donde realizan sus actividades criminales.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, afirmó que tanto Santrich como Márquez tienen un amplio recorrido en el delito del narcotráfico, por lo que representan un peligro no sólo para Colombia, sino para toda la región.
CAMPO DE BATALLA
Ataque a escuela en Afganistán deja siete estudiantes muertos.
¿Y ahora qué?
Este jueves, siete estudiantes perdieron la vida, y ocho más resultaron heridos durante un ataque con proyectil, contra una escuela musulmana -o madrasa-, al Noreste de Afganistán.
Por el momento ningún grupo se ha atribuido el repudiable crimen, donde las víctimas fueron niños que se encontraban jugando durante el recreo. La Policía anunció una investigación para dar con los responsables del crimen.
Por otro lado, al menos once soldados de las fuerzas militares afganas fallecieron este miércoles, durante dos ataques perpetrados por la guerrilla del Talibán.
EL HORNO NO ESTÁ PARA BOLLOS
Facebook retiró anuncios de la campaña de Donald Trump, por incluir simbología Nazi.
¿Que qué?
La red social Facebook retiró este jueves publicidad perteneciente a la campaña electoral del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por atacar a los grupos de izquierda y por mostrar simbología Nazi.
Según el director de reglamentos sobre ciberseguridad de la red social, Nathaniel Gleicher, Facebook decidió eliminar la publicidad, porque la compañía sólo permite utilizar este tipo de símbolos si son usados para condenarlos, lo cual no sucedió en este caso.
Además de la simbología Nazi, los anuncios también atacaron a la organización de izquierda Antifa, haciendo un llamado a los partidarios del Presidente, a apoyar la iniciativa de designar al grupo como terrorista.
SIN PRECEDENTE
La cifra de refugiados en el mundo aumentó a casi 80 millones de personas.
¿Cómo así?
Según el informe anual de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) publicado este jueves, la cifra de refugiados y desplazados aumentó considerablemente en el 2019, con 79.5 millones de personas, lo cual equivale al 1% de la población mundial.
De este total, 45.7 millones fueron desplazados dentro de su país, 26 millones salieron de su territorio de origen, 4.2 millones solicitaron asilo y 3.6 millones son venezolanos; éstos se ubican en una categoría distinta, debido a que su migración se debe a dos factores: el político y el económico.
Para donar a los desplazados alrededor del mundo, ve a: ACNUR
A QUE NO SABÍAS
Tres herramientas para combatir la ansiedad y la depresión.
Cuéntame
Según varios estudios, las mujeres somos las principales consumidoras de ansiolíticos en el mundo; además, muchas no nos alimentamos correctamente, tenemos problemas de sueño y hacemos poco o nada de ejercicio.
La ansiedad tiene que ver con el exceso de pensar en el futuro, y la depresión con el exceso de pensar en el pasado. Muchos psicólogos culpan estas anomalías a desbalances químicos en el cerebro; sin embargo, varios científicos aseguran que es un problema que puede llegar a ser controlado con un cambio rotundo de estilo de vida:
- Yoga y Meditación- El yoga es una filosofía, que, por medio de posturas físicas y respiración, conecta el cuerpo con la mente. La Meditación, es un estado espiritual, donde por medio de la respiración, cerramos los sentidos y nos desprendemos de las distracciones externas, fijando la atención en la paz interior. El hábito de practicar estas doctrinas, despeja la mente y desintoxica nuestros pensamientos.
- Alimentación- Es importante recordar que nuestro cuerpo reacciona paralelamente de acuerdo con el tipo de alimentos que consumas. Aumenta en tu dieta el consumo de: Frutas y verduras orgánicas, frutos secos, Omega 3, granos -lentejas, frijoles, garbanzos-, antioxidantes, hierro, magnesio y vitamina C. Además, suspende el consumo de productos procesados, el exceso de azúcar, los alimentos genéticamente modificados, con pesticidas y hormonas, las frituras, y el exceso de lácteos.
- Ejercicio- Ya sea practicar un deporte, caminar, alzar pesas o ejercicios de estiramiento, mover el cuerpo aporta un sinnúmero de beneficios. Además de reducir el riesgo de enfermedades, mejorar la calidad del sueño y mantener el corazón sano, aumenta la producción de las hormonas de la felicidad, las endorfinas, dopamina y serotonina. Estas producen sentimientos de satisfacción, confianza, seguridad y alegría, y ayudan a mantener un balance psíquico positivo.
GRACIAS A DIOS ES VIERNES
¿Alguna serie de TV buena?
“Broadchurch” -Amazon Prime-
Esta es una serie policial inglesa de tres temporadas, tan brillantemente escrita y actuada, que no te dejará parar de tu sillón, ni por palomitas. La primera y segunda temporada se centran en el asesinato de un niño, en el ficticio poblado costero de Broadchurch. La trama nos muestra el dolor de la familia y sus intrigas, los vecinos y los recelos de la pequeña comunidad, y la detención y el juicio que se llevan a cabo, para castigar al supuesto responsable. La tercera temporada nos lleva a un nuevo crimen, perverso y siniestro, que sacude nuevamente a la pequeña pero compleja comunidad.
¿Algún libro chévere?
“La Maldición de la Lanza Sagrada” -Laura Falco Lara-
Esta nueva novela de suspenso e intriga, tiene también toques de romance, dentro de su intensa trama de ficción. Eliza es una reconocida médium inglesa, que se gana la vida poniendo en contacto a los vivos con sus seres queridos ya fallecidos. En una de sus sesiones, algo aterrador se comunica a través de ella, para encomendar a una de sus hijas una extraña y peligrosa misión: recuperar la lanza de Longinos. Su hija Abby, viaja a Alemania en busca de este objeto sagrado -pero maldito-, el que se encuentra en poder del mismísimo Hitler. Para poder llegar hasta él, deberá adoptar una identidad falsa, e infiltrarse en las filas de los jerarcas nazis en plena Segunda Guerra Mundial.
¿Algún coctelito rico?
“Romance Ruso de Pepino y Fresa”
Para esta temporada de calor, este sabroso traguito de vodka ruso con toques primaverales, hará que la esencia de la tierra te despierte todos los sentidos. ¡Na Sdrovie!
Ingredientes
200 gramos de fresas
3 1/2 onzas de vodka
1 pepino
16 granos de pimienta negra
20 onzas de agua carbonatada
Sal
Preparación
Pelar el pepino y cortarlo en rodajas finas.
En un tazón, poner las rodajas y espolvorearlas con sal; dejar reposar durante 30 minutos.
Lavar el pepino con agua fría y secarlo muy bien.
En una jarra, combinar el pepino con el vodka y los granos de pimienta.
Meter en la nevera y dejar macerar durante al menos cinco horas.
Alistar cuatro vasos cortos y anchos, con 3 cubitos de hielo.
Limpiar las fresas, triturarlas en una licuadora y repartir el puré en los cuatro vasos.
En cada uno, agregar igual cantidad de agua carbonatada, vodka, rodajas de pepino y granos de pimienta.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!
Nos interesa saber qué opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com