Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

marzo 1/22

TOMA NOTA

Las rosas son unas de las
plantas más antiguas del planeta,
con más de un centenar
de especies diferentes.

“No cuentes los días, haz que los días cuenten.”

EL QUE QUIERE CELESTE QUE LE CUESTE

Las sanciones contra Rusia involucran ahora al espacio aéreo y al deporte.

¿Cómo es la cosa?

A raíz de la reciente invasión rusa a Ucrania, la comunidad internacional continúa sancionando al Gobierno de Vladimir Putin. Este domingo, la Unión Europea (UE) junto con Reino Unido, cerraron su espacio aéreo a todos los aviones de propiedad rusa, registrados o controlados por ese país. Esto significa que, ningún avión ruso -ni siquiera los jets privados- podrá sobrevolar, despegar o aterrizar en estas naciones. En represalia, la Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia, cerró también su espacio aéreo a este grupo de países, y suspendió todos los vuelos hacia o a través de Europa.

Los castigos también se trasladaron al ámbito deportivo. Este lunes, la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), anunció que la selección masculina rusa no podrá participar en el repechaje para la clasificación al próximo Mundial, Qatar 2022. También informó que, expulsará a los clubes rusos de las competencias internacionales en Europa, y prohibirá a la selección Femenina rusa participar en la Eurocopa, que se celebrará en Inglaterra a mediados de este año.

LA UNIÓN HACE LA FUERZA

El presidente de Ucrania pidió la adhesión inmediata de su país a la Unión Europea.

¿Cómo así? 

Recordemos que, la Unión Europea (UE), es una asociación económica y política conformada por 27 países europeos, que han delegado parte de su soberanía al organismo, para tomar democráticamente decisiones sobre asuntos de interés común. Este lunes, en medio de la violenta arremetida del ejército ruso en Ucrania, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, pidió que su país sea adherido de inmediato al bloque de países de la Unión Europea (UE).

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, advirtió que existen “diferentes opiniones” dentro de la UE sobre el urgente pedido de Ucrania, y añadió que el país deberá presentar una demanda oficial ante el bloque europeo, para que el Consejo se reúna y emita una respuesta.

LA ESPERANZA ES LO ÚLTIMO QUE SE PIERDE

Iniciaron las conversaciones entre Rusia y Ucrania.

¿Ah sí? 

Este lunes, las conversaciones diplomáticas entre Rusia y Ucrania para lograr un alto al fuego, iniciaron este lunes en la frontera con Bielorrusia -país acusado por Estados Unidos de querer luchar junto a Rusia-, donde la primera reunión entre ambas delegaciones culminó con su aplazamiento para un nuevo encuentro, aunque aún no se ha establecido la fecha.

Un portavoz de la delegación ucraniana aseguró que se dieron “ciertos avances” en los diálogos, y aunque los funcionarios rusos se abstuvieron de proveer información al respecto, dijeron que su país está interesado en llegar a un acuerdo. A pesar del inicio de las conversaciones, este lunes se registraron nuevos bombardeos contra zonas residenciales de la ciudad de Járkov -la segunda más grande de Ucrania, ubicada a 30 kilómetros de la frontera con Rusia-, los cuales han dejado al menos 11 muertos y decenas de heridos.

CALLEJÓN SIN SALIDA

La fuerte ola de asesinatos en México no se detiene.

¿Y ahora qué? 

Según datos oficiales, tan sólo en 2021 México registró 33.308 homicidios en su territorio; los 2 años más violentos de su historia, bajo el mandato de AMLO. Este domingo, un grupo de sicarios fuertemente armados asesinó a tiros a 17 personas que asistían a un velorio en el municipio de San José Gracia -en el estado de Michoacán, al Occidente de México-. La masacre ocurrió en una zona controlada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); sin embargo, aunque se sospecha que la arremetida está ligada al narcotráfico, aún no se conoce si las víctimas tenían nexos con el CJNG.

La Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP), informó que se desplegó un operativo conjunto entre el Ejército y la Guardia Nacional, para esclarecer los hechos y capturar a los asesinos. Durante los últimos años, Michoacán se ha convertido en uno de los estados más violentos de México, puesto que, en esa específica región, el CJNG se disputa el control territorial con otros grupos armados, con cientos de brutales asesinatos cada año.

PLATA LLAMA PLATA

Arabia Saudita encontró varios yacimientos de gas natural.

Cuéntame

Recordemos que, la actividad económica más fuerte de Arabia Saudita -en Oriente Medio- es la extracción de petróleo y de gas natural, una industria que representa el 75% de sus ganancias y el 45% de su Producto Interno Bruto (PIB). Sin embargo, grupos ambientalistas han criticado una y otra vez al país árabe, por ser esta industria una de las más contaminantes del planeta.

Este domingo, el Ministerio de Energía de Arabia Saudita anunció el descubrimiento de varios yacimientos de gas natural convencionales y no convencionales, específicamente en la zona central y oriental del país. De acuerdo con la agencia de noticias saudí SPA, los yacimientos tienen la capacidad de producir miles de barriles diarios de gas natural; una industria muy lucrativa y mucho menos contaminante que el petróleo.

MALAS NUEVAS

Un accidente en una mina colombiana dejó al menos 15 muertos.

¿Qué pasó?

La Agencia Nacional de Minería de Colombia (ANM), alertó este domingo sobre una fuerte explosión de gas metano en una mina de carbón ubicada en el departamento de Boyacá -al Este del país-, donde 15 trabajadores perdieron la vida. Según las autoridades, 40 rescatistas fueron enviados a las inmediaciones de la mina, para colaborar con la búsqueda; sin embargo, las labores de rescate se han complicado significativamente, por riesgo a deslizamientos de tierra.

Según la ANM, la mina estaba en proceso de excavación y montaje, pero aún no tenía el permiso para ser explotada, por lo que se investigarán irregularidades para dar con la causante de la tragedia. En Colombia, accidentes de este tipo son algo común; tan sólo en 2021, 130 trabajadores fallecieron durante maniobras en esta industria, principalmente en minas ilegales.

NO HAY VUELTA ATRÁS

Muchos de los efectos del cambio climático son ya irreversibles.

No me digas 

La ONU publicó este lunes un nuevo y alarmante informe sobre la situación actual del calentamiento global, realizado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). Según el reporte, muchos de los efectos producidos por el calentamiento de la Tierra, son ya “irreversibles”, y advirtió que queda muy poco tiempo para evitar más calamidades y situaciones catastrófica.

El IPCC explicó que la naturaleza y los seres humanos están siendo empujados “más allá de su capacidad de adaptación”, y advirtió que, el 40% de la población mundial es “altamente vulnerable” a las condiciones climáticas; una problemática que ha empujado a miles de personas a abandonar sus hogares, en varios países del mundo. No obstante, el organismo añadió que, si se cumple el objetivo de mantener el aumento de la temperatura por debajo de 1,5°C, se reducirán las pérdidas proyectadas.

A QUE NO SABÍAS

Las 8 mejores ciudades del mundo para vivir.

A ver, platícame

El último estudio sobre calidad de vida realizado por The Economist Intelligence Unit (EIU) durante el 2021, clasificó a las mejores ciudades del mundo para vivir. La investigación se basó en varios factores importantes como: estabilidad, infraestructura, acceso a atención médica, educación, medio ambiente, cultura y áreas verdes, para poder determinar los primeros puestos.

Sin embargo, la pandemia fue un factor determinante en el nuevo análisis, puesto que la crisis sanitaria afectó importantemente las condiciones de vida de varias ciudades -restricciones, contagios, confinamientos e infraestructura sanitaria-.  Durante el 2021, se notó un cambio importante en la clasificación con relación al último estudio realizado antes de la pandemia, donde varias ciudades europeas, canadienses y estadounidenses, cayeron dramáticamente en su ranking.

  1. Auckland, Nueva Zelanda: Además de ofrecer un excelente panorama educativo, cultural y medioambiental, esta ciudad ganó el primer lugar por su capacidad de haber contenido la pandemia.
  2. Osaka, Japón: Una de las ciudades más turísticas y hermosas de Asia; logró su posicionamiento por su gran estabilidad frente a la crisis sanitaria.
  3. Adelaide, Australia: Líder en educación, medio ambiente y cultura, fue una de las primeras en imponer restricciones sanitarias, realizando un buen manejo de la pandemia.
  4. Wellington, Nueva Zelanda: Por su excelente panorama educativo, cultural y medio ambiental, es una de la ciudades más apetecidas. Se destacó también por su buena gestión durante la pandemia.
  5. Tokyo, Japón: Esta ciudad ocupa la posición más alta en salud y estabilidad sanitaria; se destaca también por su moderna infraestructura, red de carreteras, transporte público, vivienda y agua potable.
  6. Perth, Australia: Reconocida por ser líder en educación, sanidad y infraestructura, la ciudad hizo también una buena gestión durante la pandemia.
  7. Zurich, Suiza: La primera ciudad europea en aparecer en el ranking, es considerada líder en sanidad e infraestructura médica, y se destaca también por su educación, cultura, y aporte al medio ambiente.
  8. Ginebra, Suiza: La segunda ciudad más poblada de Suiza, cuenta con una gran infraestructura, un buen manejo sanitario y es líder en educación.

ENHORABUENA

París busca descontaminar su transporte público.

Cuéntame

París, la capital de Francia y una de las ciudades mas hermosas y turísticas del planeta, sufre actualmente un fuerte problema de tráfico y de exceso de vehículos en sus vías. La enorme cantidad de autos que recorren sus calles la hacen casi intransitable, y contaminan significativamente el aire de la gran metrópoli.

A raíz de esta urgente problemática, el Gobierno local está desarrollando un nuevo sistema de transporte por el aire mucho más fluido, y amigable al medio ambiente. Se trata de una línea de teleférico llamada “La Câble C1“, la cual busca unir los puntos estratégicos de las líneas del metro de París con los suburbios más grandes de la ciudad, mediante un recorrido de 4,5 kilómetros. Se estima que, un trayecto que se recorre por vía terrestre en al menos media hora, tomará tan solo 17 minutos en teleférico.

El proyecto, busca reducir la congestión del tráfico al aminorar el número de vehículos que transitan por las calles, reduciendo a su vez la contaminación del aire; una problemática que aumenta alarmantemente año tras año.

Se estima que su construcción tenga un valor de 132 millones de euros, y que se pueda poner en marcha este mismo año, para estar listo en 2025. Contará con cinco estaciones construidas sobre pendientes graduales, para evitar complicaciones con rampas y escaleras.

La iniciativa ha causado gran estupor alrededor del mundo, y se espera que otras ciudades sigan la pauta, para lograr solucionar la sobrepoblación vehicular y el fuerte problema de contaminación en el planeta.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos a:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.

¡Entérate de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2022 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter