TOMA NOTA
El 60% de las personas
no puede evitar bostezar de forma
imperiosa, cuando observan a
alguien más hacerlo.
“De vez en cuando conviene sacar a pasear un poco el instinto.”
-Mafalda-
HACIENDO HASTA LO IMPOSIBLE
Altos funcionarios de Rusia y Ucrania dialogarán con la mediación de Turquía.
Cuéntame
Hoy jueves, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el de Ucrania, Dimitro Kuleba, se reunirán en Turquía con la mediación del Gobierno de ese país, para buscar soluciones pacíficas a la violenta invasión rusa. Este será el cuarto diálogo diplomático entre los dos países en 3 semanas, y se llevará a cabo en la ciudad de Antalya, localizada al Sureste de Turquía.
Por otro lado, se informó que decenas de familias rusas desesperadas han denunciado que no han recibido noticia alguna sobre el paradero de sus hijos soldados, y que han tenido que recurrir a la línea directa ucraniana para preguntar sobre sus seres queridos en el campo de batalla. Según las grabaciones de dicha línea, muchos de los soldados rusos no conocían los planes del presidente Putin, ni la razón por la cual fueron desplegados a la frontera con Ucrania, antes de la invasión.
A FALTA DE PAN BUENAS SON TORTAS
Estados Unidos y Venezuela podrían mejorar sus relaciones comerciales, a raíz de la invasión a Ucrania.
¿Que qué?
Recordemos que la semana pasada, una delegación del Gobierno estadounidense viajó a Caracas para reunirse con oficiales del régimen venezolano; un hecho insólito, que después de varios años de desconexión diplomática. Durante la reunión, se conversó sobre posiblemente relajar las sanciones internacionales a la industria petrolera de Venezuela, para conseguir una fuente alternativa de petróleo para EEUU, después que Biden prohibiera la importación de crudo desde Rusia.
En medio de este contexto, la Casa Blanca informó este martes que Venezuela liberó a dos estadounidenses que mantenía encarcelados, entre ellos un ejecutivo petrolero retenido desde hace más de 4 años. La liberación de los dos norteamericanos se dio después que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, expresara su interés por mejorar las relaciones comerciales con el Gobierno de Joe Biden.
S.O.S
Ucrania acusó a Rusia de bombardear un hospital infantil, y exigió apoyo de la comunidad internacional.
No me digas
A pesar de las conversaciones de paz entre las delegaciones de Rusia y Ucrania, este miércoles -por quinto día consecutivo- el Ejército ruso no respetó los corredores humanitarios para la evacuación de civiles, y continuó atacando. Durante las arremetidas, el Gobierno ucraniano acusó a los militares rusos de bombardear un hospital infantil y otro de maternidad en la ciudad portuaria de Mariúpol, a orillas del mar de Azov; una estrategia militar de suma importancia para Rusia, puesto que, al tener control de dicha localidad, le permitirá conectar por tierra a su país con la península de Crimea.
Tras la nueva y violenta jornada de bombardeos, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, informó que decenas de niños, mujeres y personal sanitario quedaron atrapados bajo los escombros, y pidió a la comunidad internacional “dejar de ser cómplice e ignorar el terror”. El mandatario exigió declarar la zona de exclusión aérea de inmediato, para evitar que los aviones rusos continúen atacando las ciudades.
FUERA DE CHISTE
Corea del Norte estaría realizando ensayos nucleares.
¿Cómo así?
Imágenes satelitales obtenidas este martes por el Centro James Martin para Estudios de No Proliferación Nuclear de Middlebury en Estados Unidos, alertaron que Corea del Norte estaría realizando ensayos nucleares desde la instalación nuclear Punggye-ri; la única edificación capaz de realizar este tipo de lanzamientos en el país.
Según expertos norteamericanos, esta es la primera actividad importante detectada desde este lugar, desde que el régimen norcoreano de Kim Jong-un lo clausuró en mayo de 2018. Si se comprueba la actividad nuclear en dicha instalación, se podrían complicar aún más los esfuerzos por lograr una estabilidad pacífica en la península coreana.
CUANDO EL RÍO SUENA PIEDRAS LLEVA
La ONU investigará presuntos abusos a derechos humanos en China.
¿Cómo es la cosa?
A raíz de las múltiples acusaciones contra China de violar los derechos humanos de la minoría Uigur -una etnia musulmana que vive en Xinjiang, región autónoma de ese país-, la que presuntamente ha sido víctima de crímenes de lesa humanidad y de genocidio desde hace varios años, la ONU tomará finalmente cartas en el asunto.
Este martes, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, anunció -ante el Consejo de Derechos Humanos del organismo internacional- que viajará a la China en mayo de este año, y advirtió que durante su viaje también visitará la región de Xinjiang, para revisar personalmente la compleja situación.
EN LA CUERDA FLOJA
El Gobierno del Perú continúa tambaleándose.
¿Y ahora qué?
Durante los escasos 7 meses que lleva en el poder el nuevo presidente del Perú, el izquierdista Pedro Castillo, éste y sus múltiples gabinetes han estado envueltos en varios escándalos de corrupción. Este martes, 50 de los 130 congresistas del país presentaron una nueva moción de vacancia en contra del mandatario -la segunda impulsada por la oposición desde que Castillo asumió el cargo-, una drástica medida que busca destituirlo de su cargo.
De acuerdo con los congresistas que impulsaron dicha solicitud, el presidente ha demostrado una “permanente incapacidad moral”, y lo acusaron de mentir reiteradamente. Los diputados culparon a Castillo de “no haber reflexionado ni corregido su conducta”, y que por el contrario, ha insistido en defender sus acciones.
ESCOBA NUEVA BARRE BIEN
Corea del Sur eligió a su nuevo presidente.
¿Ah sí?
Este miércoles, millones de surcoreanos se volcaron a las urnas para elegir al nuevo mandatario del país quien reemplazará al social-liberal Moon Jae In. Después de unas reñidas votaciones, Corea del Sur dio un giro a la derecha al elegir como su nuevo presidente al conservador Yoon Suk-yeol -del Partido Popular PPP-, quien aventajó por menos de un 1 % de los votos, al liberal Lee Jae-myung.
El nuevo presidente del país asiático -quien asumirá el cargo en mayo próximo- deberá enfrentarse a grandes retos, entre ellos, estabilizar las relaciones con Corea del Norte, lograr la recuperación de la economía tras la pandemia, completar la campaña de vacunación contra el Covid-19, y decidir sobre más posibles sanciones contra Rusia, por su invasión a Ucrania.
DE PRIMERA MANO
Florida aprobó un polémico proyecto de ley sobre sexualidad e identidad de género.
Dímelo todo
El Senado de la Florida -al Sur de Estados Unidos-, aprobó este martes un polémico proyecto de ley sobre identidad de género y sexualidad, mediante el cual prohíbe a los maestros de las escuelas -entre jardín infantil y tercer grado- hablar sobre estos dos temas en las aulas de clase.
El proyecto -oficialmente llamado Derechos de los padres en la educación-, ha generado gran polémica en el estado, y fue denominado por sus detractores como “No Digas Gay”. La nueva norma, argumenta que la educación sexual y la identidad de género deben ser abordadas por los padres y no por los profesores, por lo que dichos asuntos no pueden ser incluidos en el plan de estudios. El documento también permitirá que las familias demanden a las autoridades escolares, si se incumple este límite.
MISTERIO RESUELTO
El legendario barco Endurance fue finalmente encontrado.
¿De qué hablas?
Recordemos que en 1915 -al igual que le sucedió al Titanic en 1912-, el barco Endurance, perteneciente al famoso explorador polar anglo-irlandés Ernest Shackleton, se hundió en la Antártida sin dejar rastro, tras ser aplastado por una montaña de hielo marino; uno de los naufragios más grandes y famosos de la historia.
Después de 107 años del hundimiento del legendario navío, este miércoles fue encontrado en las profundidades del mar de Weddell -en la Antártida-, a más de 3 mil metros de profundidad; un hecho calificado por los científicos como “un logro increíble” por las complicadas condiciones climáticas de la zona. Según se informó, el barco se encuentra en excelentes condiciones, y el nombre de la embarcación se puede aún leer claramente en la popa.
A QUE NO SABÍAS
¿Quién recoge los cuerpos de los soldados rusos muertos en Ucrania?
A ver, platícame
En medio de la brutal guerra que vive Ucrania por la invasión del ejército ruso en su territorio, muchas son las problemáticas de carácter militar que enfrentan los dos bandos. Una de estas dificultades son las pérdidas humanas en los campos de batalla, y cómo hacer para devolverle a Rusia los cuerpos de sus soldados muertos.
Tres semanas han ya transcurrido desde la invasión, donde hasta el momento, el Gobierno de Ucrania ha reportado al menos 11 mil soldados rusos caídos en combate, aunque el Ministerio de Defensa de Rusia asegura que no son ni 500. Sea cual sea la cifra, estas calamidades tienen que ser atendidas por alguien.
Aunque cada ejército tiene sus políticas, procedimientos y protocolos para recuperar los cadáveres de sus soldados, el Comité Internacional de la Cruz Roja ayuda con esta necesidad humanitaria.
La Cruz Roja fue creada para socorrer a los soldados heridos en combate, y ayudar con la devolución de los cadáveres a sus respectivos países y familias. Su origen se remonta a la Batalla de Solferino en 1859, una de las contiendas más crueles de la historia, donde miles de soldados austríacos, italianos y franceses quedaron muertos y heridos en el campo de batalla italiano, sin poder recibir ayuda alguna. Henry Dunant, un ciudadano suizo que presenció este cuadro desolador, se unió con el gobierno de su país para crear lo que hoy en día conocemos como el Comité Internacional de la Cruz Roja.
Más adelante, a raíz de la urgente problemática mundial de guerras entre países, se creó un movimiento diplomático para limitar la barbarie de estas contiendas, y para tratar con problemas humanitarios en situaciones de conflicto armado, el que 1949 se haría oficial mediante la Convención de Ginebra.
El artículo 16 de dicho tratado exige que, “en la medida que la situación militar lo permita, cada parte del conflicto debe facilitar los pasos para proteger a los fallecidos, y sus restos deben ser respetados”.
CURIOSIDADES
¿Por qué salen moretones en la piel y cómo combatirlos?
Cuéntame
Los moretones son el resultado de algún tipo de trauma o lesión en la piel, que hace que los vasos sanguíneos capilares se rompan por el impacto. Cuando esto sucede, la sangre se filtra afuera de los vasos produciendo una marca morada que va desapareciendo con el tiempo, a medida que el cuerpo va absorbiendo la sangre derramada.
Aunque salen a cualquier edad, los moretones se vuelven más comunes a medida que pasan los años, pues la piel se adelgaza y pierde parte de su capa grasa protectora. Sin embargo, medicamentos como la aspirina, anticoagulantes y ciertos antibióticos, reducen la capacidad de coagulación en la sangre, causando que el proceso de sanación se demore más o que el moretón se haga más grande.
Aunque los moretones usualmente desaparecen solos, puedes tomar ciertas medidas para reducir su dolor y su visibilidad:
- Inmediatamente después de la lesión aplica hielo al área afectada, para reducir el flujo de sangre alrededor.
- Envuelve de inmediato la zona afectada con una venda elástica para apretar los tejidos, y evitar que los vasos sanguíneos rotos fluyan.
- Eleva el área afectada sobre el nivel del corazón, para aliviar el dolor y reducir la presión.
- Aplícate una crema con árnica en el moretón, 3 veces al día.
- Toma vitamina K para ayudar a la coagulación, y reducir la lesión más rápidamente.
*La aparición de moretones con mucha facilidad, podría indicar la presencia de alguna afección no diagnosticada; en ese caso, debes consultar de inmediato con tu médico.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.
¡Entérate de todo en 1-2-3!