Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

marzo 11/22

TOMA NOTA

Crearon una cantinera
o “bartender” con
inteligencia artificial,
capaz de preparar hasta 120
tragos en una hora.

“El mejor espejo de quién eres, es una amiga de muchos años.”

NO HAY LUZ AL FINAL DEL TÚNEL

Rusia y Ucrania no llegaron a ningún acuerdo, y Macron advirtió que las peticiones de Putin son inaceptables.

No me digas

Este jueves en Turquía, durante la cuarta reunión de negociaciones entre los dos países -con el propósito de poner fin a la violenta arremetida rusa en Ucrania-, los ministros de Exteriores no llegaron a ningún acuerdo sobre un posible alto al fuego.

También este jueves, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, advirtió que ve muy difícil una salida diplomática del conflicto, por las condiciones “inaceptables” impuestas por Vladimir Putin: Reconocer la anexión de Crimea a Rusia; que Ucrania no ingrese al bloque de la OTAN; la independencia de las repúblicas separatistas del Donbás (Lugansk y Donetsk); una nueva constitución que blinde la neutralidad del país; la desmilitarización de Kiev, y el fin de la resistencia armada ucraniana.

EL QUE BUSCA ENCUENTRA

La vicepresidenta de EEUU pidió investigar a Rusia por crímenes de guerra.

Cuéntame

Recordemos que, un crimen de guerra es aquel que viola los límites establecidos por el Derecho Internacional Humanitario (DIH) en medio de un conflicto armado; serias infracciones dentro de las que se encuentran: asesinato de civiles, maltrato contra los prisioneros de guerra, obligar a los civiles a realizar trabajos forzados y ejecutar rehenes, entre muchos otros. 

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, pidió este jueves que Rusia sea investigada por crímenes de guerra y contra la humanidad en Ucrania; una petición que se dio apenas un día después del bombardeo contra un hospital materno infantil en la ciudad de Mariupol – al Sureste del país -. El anuncio de Harris fue realizado desde Varsovia -capital de Polonia-, donde ofreció una conferencia de prensa en compañía del presidente polaco, Andrzej Duda. El mandatario de este país -que ha recibido a más de 1 millón de refugiados ucranianos-, acusó a Rusia de estar cometiendo crímenes de guerra, y argumentó que la invasión “tiene rasgos de genocidio”, puesto que su objetivo es eliminar y destruir un país entero. 

TODOS A LA OLLA

Reino Unido sancionó a un oligarca ruso dueño de un importante club de fútbol.

¿Y eso? 

Desde la violenta invasión rusa a Ucrania -iniciada el pasado 24 de febrero-, varios países del mundo han tomado fuertes medidas económicas en contra del país, de sus funcionarios y de sus multimillonarios, con el objetivo de presionar al Gobierno de Vladimir Putin a poner fin a su agresión.

Como parte de las medidas tomadas contra Rusia, el Gobierno del Reino Unido anunció este jueves que también sancionará al oligarca ruso Roman Abramovich -dueño del Chelsea, el prestigioso club de fútbol inglés-. Se cree que la sanción afectará gravemente al equipo deportivo puesto que sus activos permanecerán congelados, no se podrá poner a la venta, no podrá vender nuevas entradas, y su tienda oficial será cerrada temporalmente. Sin embargo, El gobierno británico emitirá una licencia especial para que el equipo cumpla con los partidos programados, para que los jugadores y empleados reciban sus salarios, y para que los aficionados con entradas puedan asistir a los encuentros.

DE PRIMERA MANO

Guatemala endureció los castigos por abortar y prohibió el matrimonio igualitario.

¿Cómo es eso? 

El Congreso de Guatemala aprobó este miércoles unas polémicas leyes contra el aborto, contra la diversidad sexual y contra el matrimonio igualitario. Los legisladores ratificaron endurecer las penas contra las mujeres que aborten -quienes ahora podrán ser condenadas hasta a 10 años de cárcel-, y nombraron a Guatemala como la “Capital Pro-vida de Iberoamérica”.

La nueva ley aprobada por el Congreso guatemalteco -denominada Protección a la Vida y la Familia-, también afecta gravemente a la comunidad LGBTIQ+, ya que la norma prohíbe explícitamente el matrimonio entre personas del mismo sexo, y específica que la heterosexualidad es la única orientación “normal”.

DE TÚ A TÚ

Biden se reunió en La Casa Blanca con su homólogo colombiano, Iván Duque.

¿Ah sí? 

Este jueves, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibió en la Casa Blanca al mandatario colombiano, Iván Duque, en medio de una fuerte tensión mundial por la invasión a Ucrania, y por los recientes acercamientos entre EEUU y Venezuela. Según se informó, la reunión se centró en el cambio climático y la transición hacia energías más limpias, en la lucha contra el narcotráfico, la ayuda humanitaria para los migrantes venezolanos y la cooperación bilateral entre los dos aliados.

Siendo Colombia un socio global de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) desde 2017, y principal aliado de Estados Unidos en la América Latina, Duque advirtió que reforzará su asociación bilateral y multilateral con Washington, como aliado principal extra-OTAN.

DONDE HUBO FUEGO CENIZAS QUEDAN

Estados Unidos registró la inflación más alta desde 1982.

¿Cómo es la cosa?

De acuerdo con los últimos datos del Departamento del Trabajo publicados este jueves, la inflación interanual en Estados Unidos ascendió un alarmante 7,9% durante el año pasado; la peor en casi 40 años. La nueva cifra abarca los últimos 12 meses, aunque no incluye el reciente incremento del petróleo y el gas, ocasionado por la invasión de Rusia a Ucrania.

Aunque el costo de los alimentos se desaceleró durante los últimos meses, la cifra de inflación continúa siendo mucho más alta que la prevista por el Gobierno de Joe Biden, quien prometió el año pasado detener la ascendente crisis inflacionaria. De acuerdo con los expertos, el elevado porcentaje se debe a varios factores como: los estragos de la pandemia, la volatilidad en los precios de la energía, la elevada demanda de los consumidores y los cortes en la cadena de suministros, entre otros.

CARAS VEMOS, CORAZONES NO CONOCEMOS

Tinder verificará los antecedentes penales de sus usuarios.

¿Cómo así? 

Tinder, la famosa aplicación de búsqueda de citas y encuentros -incluso considerada como una red social-, funciona mediante la publicación de fotos y pequeñas descripciones de los interesados, donde, si las personas se ven atraídas por un perfil, los 2 pueden hablar para acordar una cita. Sin embargo, esta aplicación ha sido muy criticada últimamente, porque criminales -como violadores o estafadoras- engañan y abusan a sus contrapartes.

Con el fin de identificar posibles señales de alerta que pueda presentar un usuario, Tinder advirtió este miércoles que de ahora en adelante será posible verificar los antecedentes penales de todas las personas que ingresen a la plataforma. Según informó la compañía, para acceder a esta opción se debe ingresar al Centro de Seguridad de la aplicación, donde se listan los historiales penales de cada usuario; un servicio prestado por Garbo, un proveedor de antecedentes criminales que busca prevenir la violencia de género.

A QUE NO SABÍAS

La importancia de usar filtro de agua.

Cuéntame 

Beber agua es esencial para sobrevivir. Además de hidratar y transportar nutrientes a las células, el agua ayuda a la digestión, elimina las toxinas, lubrica las articulaciones y estabiliza la temperatura. El 70% de nuestro peso corporal está conformado por agua.

Todos los órganos vitales contienen agua: el cerebro, los pulmones, el hígado y los riñones están compuestos por agua en un 65-85%. Los huesos también contienen agua, y el plasma sanguíneo puede llegar a estar compuesto de agua hasta en un 90%.

No obstante, beber agua del grifo o embotellada, podría traernos problemas.

Aunque el agua del grifo no es igual en todas partes, en general puede contener compuestos químicos como cloro, flúor, níquel, sulfatos y mercurio, que son añadidos para evitar la contaminación de microbios nocivos. El agua también puede estar cargada de fertilizantes y desechos industriales, que arrastra por las tuberías en su camino.

Beber agua embotellada también tiene su riesgo; según un estudio publicado por Enviromental Science & Technology, ésta contiene micro-plásticos, y al beberla, agregamos hasta 100 mil partículas más de plástico anual a nuestro organismo, causándonos serios problemas de salud.

Existen muchas clases de filtros de agua en el mercado -unos costosos y otros más económicos-; sin embargo, desde el más elemental puede aportar grandes beneficios. La mayoría de los filtros domésticos a base de carbón activado, eliminan un gran porcentaje de toxinas y sustancias nocivas; pero otras técnicas de filtración como el ozono, la luz ultra violeta, la ultra purificación y la ósmosis inversa, también pueden dar magníficos resultados.

GRACIAS A DIOS ES VIERNES

¿Alguna serie de TV nueva?

“Inventando a Ana”     -Netflix-

La serie está inspirada en la historia de Anna Delvey, el seudónimo de una joven embaucadora que se mudó a Nueva York en 2013 fingiendo ser una rica heredera alemana, para establecerse en la escena social de Nueva York. Logrando engañar a toda la élite de la Gran Manzana -al igual que a sus amigos y a los bancos- la joven de origen ruso, logra encajar perfectamente en la vida de los millonarios. Aunque la serie incluye partes ficticias, la mayoría de los hechos fueron 100% reales. Netflix pagó cerca de 320 mil dólares para obtener los derechos de la narrativa; una excelente producción protagonizada por la actriz Julia Garner.

¿Algún libro chévere?

“Al Paraíso”      -Hanya Yanagihara-

Esta increíble y fascinante novela -número uno en ventas del The New York Times-, y considerada como uno de los libros más esperados del año según The Guardian, The Times y The Telegraph, narra la vida de un joven de una familia distinguida de Nueva York, en una época donde el matrimonio homosexual es aceptado y bien visto. A pesar de esto, el joven se verá atrapado entre la espada y la pared, puesto que tendrá que escoger entre la persona que elige su abuelo, o alguien pobre de quien él está enamorado.

¿Algún coctelito rico?

“Batida de coco”

Esta ricura es una de las bebidas más representativas del Brasil, especialmente en las zonas playeras. Ideal para los días calurosos, es un cóctel de sabor suave que, gracias a su perfecta combinación de sabores, resulta muy refrescante.

Ingredientes

60 ml de crema de coco
60 ml de cachaça
15 ml de jarabe simple
coco rallado tostado para decorar
60 ml de leche condensada
hielo

Preparación

Mezclar todos los ingredientes en una licuadora, menos el coco rallado
Batir hasta que se obtenga una consistencia cremosa
Verter en un vaso alto o una copa previamente enfriada.
Decorar con el coco rallado.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos a:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.

¡Entérate de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter