Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

marzo 12/20

“Cada día sabemos más, y entendemos menos.”   -Einstein-

 

 

CORONA-CRISIS

La OMS declaró al coronavirus como pandemia, y Trump suspendió los vuelos provenientes de Europa, hacia Estados Unidos.

¡Qué estrés!

La Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró este miércoles que el COVID-19 -el que ha cobrado la muerte de más de 4.373 personas, con más de 121 mil contagiados a nivel global-,  deja de ser una epidemia y se convierte en una pandemia.

Según el director del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, la decisión se tomó con base en los preocupantes niveles de “propagación”, y por la inacción de algunos países en la lucha contra el virus.
También hizo un llamado a evitar el pánico colectivo, y a tomar las medidas necesarias para prevenir el contagio del virus.

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles, la suspensión por 30 días -a partir de este viernes-, de todos los vuelos desde Europa hacia Estados Unidos, para evitar más propagación del temido virus.

En Alemania, la canciller Ángela Merkel advirtió a sus ciudadanos, que estima que entre un 60 y 70% de la población contraerá el virus, y aseguró que la lucha no será sencilla sin vacuna ni un tratamiento.

En Colombia se reportaron seis nuevos casos, por lo que el Presidente Duque estipuló este miércoles, que los viajeros que lleguen desde China, Francia, Italia y España, serán sometidos a una cuarentena preventiva.

En Bolivia se confirmaron los dos primeros casos del COVID-19 este mismo día, mientras que Chile confirmó 23 casos y en Panamá se anunció la primera muerte por esta causa.

En el Reino Unido, la Ministra de Salud, Nadine Dorries, se contagió, lo que preocupa seriamente a Westminster, puesto que el jueves pasado, Dorries participó en un evento político, lo que hace temer una propagación entre los miembros del gobierno británico.

En Austria y Eslovenia se cerraron las fronteras con Italia desde este martes, para evitar que empeore la situación.

En el Vaticano, la Basílica y la Plaza de San Pedro fueron clausuradas hasta el próximo 3 de abril, también por el miedo a contagios.

 

 

GUERRA DE TITANES

Arabia Saudita amenaza con inundar el mercado de petróleo.

¿Y eso?

La crisis del coronavirus ha sido solo la chispa en la guerra por el control del mercado del oro negro.

Recordemos que la alianza entre Arabia Saudita y Rusia, se dio para competir con un nuevo enemigo: el petróleo procedente del ‘fracking’ de Estados Unidos. Los dos mayores productores del mundo se unieron en la OPEP, para coordinar la política de producción y de precios, y para detener la expansión del mercado del crudo estadounidense.

A raíz de la crisis causada por COVID-19, Arabia Saudita parece estar utilizando la estrategia del caos en el mercado del petróleo, para convencer a Rusia de recortar su producción. La semana pasada, Moscú rechazó la propuesta de la OPEP -de recortar un 1.5 millones de barriles diarios-, para compensar el desplome de la demanda de crudo, provocada por el pánico del coronavirus. 

Ante la negativa de Rusia de aceptar un paro a la producción, Arabia Saudita intenta hacer el máximo daño posible a Rusia, inundando el mercado de crudo, y bajando sus precios abismalmente.

 

 

A BUEN ENTENDEDOR, POCAS PALABRAS

Turquía advierte a Siria que habrá represalias si viola la tregua del alto al fuego.

¿Cómo es la cosa?

El Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, amenazó este miércoles al gobierno sirio con tomar represalias, si se viola el alto al fuego alcanzado la semana pasada entre Turquía y Rusia en la provincia de Idlib, una de las zonas más afectadas por la guerra siria, iniciada en 2011.

El anuncio presidencial se dio durante el discurso semanal, donde Erdogan advirtió que si se presenta el “mínimo ataque” a los puestos de observación turcos en Idlib, habrá una respuesta fuerte en ese territorio.

Recordemos que Turquía y Rusia apoyan a bandos enfrentados en el conflicto sirio, por lo que las relaciones entre ambas naciones están muy tensas desde hace varios meses. A raíz de los enfrentamientos, más de un millón de sirios han sido desplazados de Idlib desde diciembre de 2019, donde más de un 70% son niños.

 

 

DONDE HUBO FUEGO, CENIZAS QUEDAN

Afganistán liberará 1.500 presos talibanes, por decreto presidencial.

¿Qué dices?

Este miércoles y después de varios retrasos, el Presidente de Afganistán, Ashraf Ghani, emitió un decreto que permitirá la liberación de 1.500 presos de la guerrilla del Talibán; esto, como parte del acuerdo de paz firmado entre Estados Unidos y el grupo armado, en febrero.

Se prevé que estos sean los primeros presos liberados, de los 5.000 que contempla el acuerdo antes de iniciar las conversaciones entre el gobierno y el Talibán, donde se decidirá el rumbo de este país, sumergido en guerra desde el 2001.

El decreto estipula, que cada dos semanas serán liberados 500 combatientes de la guerrilla, siempre y cuando este grupo cumpla con su promesa de reducir la violencia, tanto en el campo como en las ciudades. El acuerdo también contempla, que si los talibanes cumplen con no permitir que Afganistán se convierta en escenario de grupos terroristas, Estados Unidos retirará todas sus tropas en un máximo de 14 meses, proceso que ya inició este martes.

 

 

ESTE ARROZ YA SE COCIÓ

Joe Biden está cerca de ser el rival de Donald Trump, por la Casa Blanca.

Cuéntame

El ex Vicepresidente, Joe Biden, está cada vez más cerca de convertirse en el candidato demócrata para las próximas elecciones presidenciales 2020, en Estados Unidos. Biden se impuso este martes a su rival Bernie Sanders en Michigan, y en varios otros estados, según los primeros conteos.

El camino se vuelve más sencillo para Biden, ya que sobrepasa a Sanders con más de 200 delegados.
Según las proyecciones, Sanders puede ir despidiéndose de sus aspiraciones presidenciales, después de su dura derrota en el “segundo Super-martes”.

A pesar de la rivalidad, Biden invitó a Sanders y a sus seguidores, a unirse a él para conseguir el mayor objetivo: derrotar a Donald Trump en la carrera por la Casa Blanca.

 

 

SE SALIÓ CON LA SUYA

Vladimir Putin seguirá siendo el Presidente de Rusia, después del fin de su mandato en 2024.

¿Cómo así?

La Cámara baja del Parlamento ruso aprobó este martes, con 380 votos a favor y 43 en contra, que el actual Presidente Vladimir Putin pueda seguir al mando del Kremlin en el 2024, año en el que se acaba su segundo período presidencial.

Recordemos que la nueva propuesta de reelección, hace parte de una serie de enmiendas constitucionales planteadas por el mismo Putin, las que se espera sean aprobadas, antes de finalizar el año.

Putin -un ex oficial de los servicios de inteligencia de la Unión Soviética-, está obligado por la actual constitución a renunciar a la presidencia en 2024, año en que terminará su cuarto mandato; sin embargo, la enmienda restablecerá formalmente la cuenta de sus mandatos presidenciales a cero.

 

 

EN CAMISA DE ONCE VARAS

Harvey Weinstein fue condenado a 23 años de prisión.

¿Quién?

El afamado ex productor de Hollywood, Harvey Weinstein, fue condenado este miércoles a 23 años de prisión, por delitos relacionados con abuso y acoso sexual. La sentencia fue emitida por el juez James Burke de Nueva York, con 20 años por acto sexual en primer grado y tres años de prisión por violación en tercer grado.

Aunque Weinstein fue absuelto del delito más grave del que se le acusaba -depredación sexual-, por el que habría podido ser condenado a cadena perpetua, algunas actrices del movimiento #MeToo se mostraron conformes con la decisión de la justicia. Una de sus víctimas, Miriam Haley, declaró que las mujeres de la industria “estarán ahora más seguras, sin él”.

Weinstein -de 67 años de edad-, deberá pagar su condena de manera consecutiva, y será supervisado durante cinco años, después de salir de la cárcel.

 

 

NADAR CONTRA LA CORRIENTE

AMLO afirma que 21 mujeres fueron asesinadas, durante los dos días de protestas feministas en México.

¿Cómo crees?

Los feminicidios no parecen dar tregua en México, o al menos así lo ha dado a entender el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) este martes, mientras hacía alarde de su estrategia de seguridad, con la que logró reducir los asesinatos en el país Azteca.

AMLO informó que durante el Día Internacional de la Mujer y el paro de mujeres respectivamente-, 21 mujeres fueron asesinadas en esas 48 horas (11 perdieron la vida el 8 de marzo y 10 al día siguiente).

Frente a esta nueva y preocupante estadística, las mexicanas exigen medidas urgentes y drásticas para frenar el feminicidio en esa nación. Los sectores feministas acusan a AMLO de haber tomado la lucha de las mujeres, como una “oposición a su gobierno”.

 

 

A QUE NO SABÍAS

Comprar vegetales y frutas “feas” evita el desperdicio.

¿De qué hablas?

Cada año, más de 1/3 de los alimentos producidos globalmente se desperdicia, y más del 40% de los alimentos ofrecidos en el comercio minorista, es desechado.

Más de 820 millones de personas pasan hambre en el mundo, donde una de cada nueve personas, no tiene qué comer; sin embargo, con tan sólo con 1/3 de lo que desperdiciamos, se podría alimentar al planeta entero.

A través del tiempo, hemos adquirido hábitos que afectan al planeta y ejercen una presión adicional sobre los recursos naturales. Cuando desperdiciamos comida -además de tirar el dinero-, desperdiciamos la mano de obra y muchos recursos valiosos como las semillas, el abono y el agua; una cadena necesaria para la producción de los alimentos.

Uno de los problemas más serios, es el desecho de cientos de toneladas de frutas y verduras en los supermercados. Si el producto presenta un aspecto imperfecto -aunque su valor nutricional sea el mismo de uno perfecto-, nunca será comprado, y sin duda alguna terminará en un basurero.
Tanto el productor como el mayorista tienen que calcular estas exorbitantes pérdidas de dinero, y la única manera de amortiguarlas, es subiendo los precios.

Deja los prejuicios a un lado, compra frutas y verduras “feas” o irregulares, éstas son igual de buenas, y le harás un favor al planeta, a las millones de personas que pasan hambre, y a tu bolsillo.

Para ayudar a combatir el hambre en el mundo, dona a  WorldFoodProgram USA

 

 

CURIOSIDADES

La manera correcta de limpiar los champiñones.

A ver, platícame

Los champiñones son hongos cultivados, y un exquisito alimento, ideal para complementar cualquier platillo.

Aunque su origen es incierto, su aparición en la culinaria data de principios del siglo XX en Paris; es por esto, que también se le conocen como “seta de París”.

Hasta hace poco, creíamos que los champiñones no se podían lavar; pero esta teoría es tan sólo un mito. Estos hongos están compuestos en su mayoría de agua, así que sumergirlos en ella, no cambiará ni su sabor ni su textura.

Procedimiento

Llena un tazón con agua fría.
Exprime medio limón en el agua.
Vierte los champiñones, y con tu mano retira la tierra acumulada tanto en el tallo, como en su copa.
Escúrrelos rápidamente, y rocéalos con otro poquito de agua para retirar el limón.
Sécalos de inmediato con papel de cocina, asegurándote que queden totalmente secos.

 

 

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas, y nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Nos interesa saber qué opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

 

 

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2022 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter