“La vida es corta: rompe las reglas, ríe fuerte, perdona rápido y besa despacio.”
CORONA-CRISIS
- El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este jueves el controversial paquete de ayuda económica de 1,9 billones de dólares para socorrer la economía del país, afectada por la pandemia.
- El Presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, anunció este jueves que la institución adquirirá cientos de vacunas chinas contra el COVID-19, las cuales estarán disponibles para los atletas.
- Dinamarca y Noruega anunciaron este jueves que suspenderán temporalmente la aplicación de la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, tras casos de trombos en algunos vacunados.
- Las farmacéuticas Pfizer y BioNTech aseguraron que su vacuna previene los casos asintomáticos y la muerte, según datos registrados en Israel.
- Perú es el segundo país latinoamericano que ha recibido vacunas mediante el mecanismo COVAX, de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
DE PRIMERA MANO
México está cerca de aprobar la marihuana recreativa.
¿Cómo es la cosa?
Este miércoles, la Cámara de Diputados de México aprobó -con 316 votos a favor, 129 en contra y 23 abstenciones- la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, una nueva normativa que tendrá como objeto legalizar el uso recreativo de la marihuana, y permitir la portación lícita de esta sustancia.
De acuerdo con el proyecto de ley, se legalizará la portación de hasta 28 gramos de marihuana por persona, y se autorizará el cultivo casero de hasta ocho plantas; sin embargo, el consumo para menores de 18 años continuará siendo prohibido, y no se permitirá su uso en áreas de trabajo ni oficinas. Esta iniciativa ha sido calificada como histórica, debido a que con ésta, se comenzará a combatir el negocio del narcotráfico, una actividad ilícita que ha cobrado la vida de miles de mexicanos y ha marcado al país con violencia sin precedentes. México -de más de 120 millones de habitantes-, podría convertirse en el mercado legal de cannabis más grande del mundo, obteniendo de esta manera importantes recursos para beneficiar su economía. El proyecto deberá volver al Senado para que éste efectúe pequeñas modificaciones, aunque se espera que la ley sea aprobada en los próximos días.
NO HAY MAL QUE DURE CIEN AÑOS
Diplomáticos de China y Estados Unidos se reunirán la próxima semana.
¿Ah sí?
El portavoz de la diplomacia china, Zhao Lijian, confirmó este jueves que los máximos representantes diplomáticos de Estados Unidos y China, se reunirán a partir del 18 de marzo en Alaska; esta será la primera reunión de alto nivel entre las dos potencias mundiales, desde la posesión del Presidente Joe Biden, hace casi dos meses.
La cumbre contará con la participación del Secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, y del consejero de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, además del Ministro de Exteriores, Wang Yi, y del Consejero de Estado, Yang Jiechi. Se espera que la reunión mejore las relaciones bilaterales entre las dos potencias, las cuales se vieron gravemente afectadas durante la presidencia de Donald Trump.
NO DEJAN TÍTERE CON CABEZA
China impone más represión contra la oposición en Hong Kong.
¿Y ahora qué?
Recordemos que, desde junio de 2019, Hong Kong -territorio autónomo de China-, ha vivido un clima de fuertes protestas ciudadanas, las que comenzaron por un polémico proyecto de ley de extradición, y que con el tiempo se convirtieron en un poderoso movimiento antigubernamental. El año pasado, el descontento ciudadano se incrementó por la aprobación de una polémica Ley de Seguridad, la cual castiga -con multas y prisión- a todo aquel que realice acciones encaminadas a derrocar al Gobierno central chino.
La Asamblea Nacional Popular (ANP) -el órgano legislativo de China-, aprobó este jueves una gran reforma electoral para Hong Kong, con la cual el Gobierno chino busca que la oposición no logre llegar al poder en el territorio autónomo. Dicha iniciativa fue aprobada con 2.895 votos en total y tan sólo un voto en blanco. Según el proyecto, solo los “verdaderos patriotas” podrán ocupar cargos políticos en Hong Kong, ya sea en el Parlamento o en el Gobierno local.
DONDE MANDA CAPITÁN NO MANDA MARINERO
Rusia amenaza con bloquear la red social Twitter.
¿Y eso?
El Gobierno ruso anunció este miércoles que se vio forzado a “frenar” el funcionamiento de la red social Twitter, y amenazó con bloquearla, debido a que la plataforma permite la difusión de contenido de pornografía infantil, y apología a las drogas y al suicidio.
Según el órgano de regulación de internet y medios de comunicación Roskomnadzor, la medida de ralentización solo se aplicó a los “contenidos de audio, videos e imágenes gráficas”, y no a los mensajes de texto, los cuales representan el grueso de la información en dicha red social.
EL OTRO LADO DE LA MONEDA
El Príncipe William respondió a la entrevista de Meghan y Harry.
Cuéntame
Este jueves, el Príncipe William de Inglaterra respondió finalmente a la entrevista que Oprah Winfrey le hizo a su hermano, el Príncipe Harry, y a su esposa Meghan Markle, transmitida el domingo pasado por la cadena CBS.
Durante su visita oficial a un colegio londinense, el Príncipe respondió a los periodistas, quienes preguntaron sobre las declaraciones de su hermano y de su cuñada, a lo que éste respondió tajantemente que la realeza británica “no es para nada una familia racista”. William también aseguró que aún no ha hablado con Harry, pero que lo hará pronto, lo cual evidencia que la relación entre los dos príncipes ha estado fracturada desde hace varios meses. Durante la entrevista con Winfrey, Harry aseguró que tanto su hermano como su padre, Carlos, están “atrapados dentro del sistema”.
A QUE NO SABÍAS
Las mujeres se toman el Museo del Prado.
¿De qué hablas?
El emblemático Museo Nacional del Prado de Madrid, en España, es una institución milenaria reconocida globalmente, que abrió sus puertas en 1819, y que desde ese entonces ha albergado prominentes obras de reconocidos artistas mundiales, estrechamente vinculadas a la historia de ese país.
Este destacado establecimiento, adelantará durante el 2021 ciertas reformas, entre las que se encuentra la reordenación de sus colecciones, en su intento por ser más incluyentes con las mujeres artistas que allí exponen, y para darle mayor visibilidad a sus obras.
Además de dar mejor exposición al género femenino que actualmente exhibe sus obras en ese museo, la directiva planea adquirir más arte realizado por mujeres, y ofrecerá una beca para estudios de género en la pintura. Esta será una gran oportunidad para reivindicar y hacer homenaje a las grandes artistas de épocas antiguas, y fomentar los talentos femeninos de la actualidad.
GRACIAS A DIOS ES VIERNES
¿Alguna película nueva?
“Loco por Ella” -Netflix-
Esta nueva cinta estrenada en febrero, es una comedia española original de Netflix dirigida por Dani de la Orden. Durante una noche inolvidable, Adri -interpretado por Álvaro Cervantes-, conoce a Carla -Susana Abaitua- la chica de sus sueños. En su intento por volver a verla, se da cuenta que la joven se había escapado de un hospital psiquiátrico la noche de su encuentro. Enamorado y loco por verla, Adri se interna como paciente en el hospital, con la intención de conquistar a Carla, y a la vez escribir un reportaje para la revista Load. Esa ilusión se desploma cuando comienza a conocer en qué tipo de lugar se encuentra, y se da cuenta que no podrá salir tan fácilmente como él creía, ni tendrá la relación que él soñaba.
¿Algún libro chévere?
“El Instinto” -Ashley Audrain-
Esta nueva novela cuenta la historia de Blythe, una mujer casada y con una hija, quien un día comienza a preguntarse sobre sus traumas familiares. Ella duda si la vida que siempre soñó se asemeja a la historia de su madre y de abuela, donde el maltrato y desapego fueron los protagonistas. Su vida no es perfecta, está llena de problemas y complicaciones, lo que la hace dudar sobre si es realmente una historia de violencia, o si sus pensamientos son una trampa, y en realidad son problemas cotidianos de una familia que se ama.
¿Algún coctelito rico?
“Paraíso”
Esta exquisita bebida hace honor a su nombre, por la combinación estelar de sus ingredientes. Fue creada en Estados Unidos antes de la Ley Seca a principios del siglo XX, por Harry Craddock, un barman muy popular del Hotel Holland House en Nueva York. En ese momento, el Paraíso era un cóctel de gran reputación, pero al llegar la prohibición al país norteamericano a principios de la década de 1920, todos los establecimientos donde se vendía alcohol, fueron clausurados. Craddock se trasladó a Londres a trabajar en el American Bar del Hotel Savoy, donde la extraordinaria bebida conquistó los paladares de su clientela europea, logrando conseguir una reputación que conserva hasta la actualidad.
Ingredientes
30 ml de Ginebra
20 ml de Brandy
15 ml de jugo fresco de naranja
1 tira de piel de naranja
1 tira de piel de limón para decorar
Preparación
En una coctelera con hielo, vierte todos los ingredientes.
Agita vigorosamente durante medio minuto, para que se integren.
Sirve en una copa para Martini, previamente helada.
Decora con la tira de limón.
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!