“De nuestras vulnerabilidades, vienen nuestras fortalezas.”
CORONA-CRISIS
La pandemia del COVID-19 causa terror en el mundo entero.
¿Qué está pasando ahora?
El pánico por la pandemia del COVID-19 o coronavirus, continúa causando temor en el mundo entero.
Cada día se toman medidas más drásticas, para evitar un mayor número de contagios y muertes. Hasta este jueves, las víctimas mortales alcanzaron los 4.718 y se confirmaron 127.863 contagiados.
Las Bolsas del mundo cerraron a la baja una vez más este jueves, debido a la conmoción generada por el anuncio del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump -el miercoles en la noche-, de suspender todos los vuelos desde Europa a su territorio.
En el viejo continente, las principales Bolsas cayeron aproximadamente 10%, mientras que la de Nueva York sufrió pérdidas del 7%. El precio del petróleo cayó también drásticamente por el anuncio de la cancelación de vuelos, por lo que se espera una reducción de consumo de crudo, en todo el mundo.
En España, el Presidente Pedro Sánchez, anunció un plan para inyectar 14 mil millones de euros, para reactivar la economía, y se prohibió la entrada de cruceros al país. La nación confirmó que cuenta con más de 3 mil contagios y 84 víctimas mortales. Cada día se cierran más escuelas y más centros educativos. La Ministra de Igualdad española, Irene Montero, dio positivo al brote; la primera funcionaria española en contagiarse.
En Italia, los casos confirmados de contagios superaron los 15 mil este jueves, y el número de muertes ascendió a 1.016 en las últimas 24 horas, siendo éste, el país más afectado por el brote, después de China. La nación entera continúa aislada.
En Colombia, el Presidente Iván Duque, decretó el jueves una emergencia sanitaria, donde se prohibirán los eventos de más de 500 personas, y se invitó a las empresas a optar por el tele-trabajo para evitar las aglomeraciones de personas.
En Canadá, el Primer Ministro y su esposa se sometieron voluntariamente a cuarentena, debido a que la Primera Dama presenta síntomas relacionados con el coronavirus.
Los circuitos del tenis profesional -ATP y WTA-, anunciaron la suspensión de los eventos por las próximas seis semanas, por lo que no se jugarán importantes torneos como el de Miami.
La liga profesional de baloncesto de los Estados Unidos NBA, también anunció la suspensión de la temporada, por casos de deportistas contagiados, y para evitar contagios.
El afamado actor estadounidense, Tom Hanks, anunció este miércoles, que tanto él como su esposa, Rita Wilson, dieron positivo al virus, por lo que ambos están bajo estricta vigilancia médica en Australia.
AL TORO POR LOS CUERNOS
Estados Unidos le dio un duro golpe al Cártel Jalisco Nueva Generación.
¿A quién?
Recordemos que en menos de una década, el Cártel Jalisco Nueva Generación -originario de México-, se ha convertido en una de las organizaciones dedicadas al tráfico de drogas más prolíficas y violentas del mundo. Nació de un pequeño grupo de desertores del ahora extinto Cártel del Milenio, y evolucionó hasta convertirse en una gigantesca red criminal, cuyos nexos se extienden a toda América, así como a Europa y Asia.
Su jefe es Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, a quien se le atribuyen un sinfín de violentos crímenes.
La DEA (Administración para el Control de Drogas) de Estados Unidos, informó este miércoles, que después de un operativo de más de seis meses, logró capturar en Los Ángeles a 700 miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
También se informó que están muy cerca de la captura de “El Mencho”, quien al parecer continúa en México y por quien ofrecen 10 millones de dólares, a cualquiera que proporcione información sobre su paradero.
Las ciudades más afectadas por el CJNG en Estados Unidos, son Los Ángeles, Nueva York y Chicago, aunque la banda delincuencial tiene presencia en todo el territorio estadounidense.
ENTRE LA ESPADA Y LA PARED
Caos en la frontera entre Turquía y Grecia.
¿Cómo va eso?
El Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, calificó este miércoles de “nazis” a los griegos, por el manejo que le han dado a la crisis migratoria en la frontera, la que comenzó desde el 29 de febrero, cuando Turquía dio vía libre a miles de migrantes, escapados de la guerra en Siria.
La polémica afirmación de Erdogan se dio durante su discurso frente a los diputados, donde también acusó a las autoridades griegas de estar cometiendo una “barbarie” contra personas inocentes, y denunció que éstas arrojan gas lacrimógeno y agua hirviendo, para evitar que entren a Grecia.
Grecia asegura que el 80% de los migrantes no son afectados por la guerra en Siria, sino individuos provenientes de Afganistán, Pakistán, Irán, Irak y otros países, quienes buscan un mejor lugar para vivir.
PAN DE CADA DÍA
26 milicianos chiítas de Irak, murieron en un bombardeo al Este de Siria.
¿Qué pasó ahora?
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, informó que 26 milicianos de nacionalidad iraquí murieron, y 15 resultaron heridos durante un bombardeo dirigido hacia las milicias de chiítas de Multitud Popular, quienes apoyan al Presidente sirio, Bashar Al Assad.
Según la información proporcionada por la ONG, el bombardeo fue dirigido a la zona de Al Bukamal, ubicada entre la frontera de Siria con Irak.
Aunque aún no se conoce el autor de la arremetida, esta región es usualmente atacada por la coalición internacional liderada por Estados Unidos, en su lucha contra el Estado Islámico, en Siria e Irak.
MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES
La ONU denunció que más de 4 mil personas al mes, huyen de Nicaragua.
¿Que qué?
Recordemos que Nicaragua es un país con una historia socio-política violenta. La situación en esa nación está cada vez peor. Las agresiones a civiles por parte del gobierno de Daniel Ortega -su presidente-, continúan aumentando; las revueltas han dejado miles de muertos, centenares de prisioneros, más de 100 mil exiliados y millonarias pérdidas económicas.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), denunció esta semana que al menos 4 mil personas al mes, se ven obligadas a huir de Nicaragua, para evitar las violaciones de derechos humanos del régimen de Daniel Ortega.
ACNUR también informó, que la mayoría de las personas que han salido del país desde que estalló la crisis política y social en el 2018, son estudiantes, periodistas y defensores de Derechos Humanos, quienes son perseguidos por la policía nicaragüense, partícipe de las torturas y los tratos inhumanos hacia los manifestantes.
ECHANDO OJO
Alemania toma medidas drásticas contra el partido ultraderechista.
Cuéntame
Desde este jueves, los servicios internos de la Oficina para la Protección de la Constitución Alemana (BfV) vigilarán oficialmente a Der Flügel, el ala más radical del partido de ultraderecha Alternativa para Alemania.
La decisión fue tomada por el Presidente de la BfV, Thomas Haldenwang, quien aseguró que la organización -que cuenta con más de 7 mil miembros-, es incompatible con la Ley.
Der Flügel está en la mira de la justicia desde 2019, debido a sus postulados racistas, xenófobos e islamófobos, por lo que los servicios secretos internos iniciaron una primera fase de observación y análisis. La BfV podrá rastrear y escuchar las llamadas telefónicas de sus miembros, como también infiltrar agentes secretos en la organización.
VUELVE Y JUEGA
Nuevo ataque a base militar en Irak.
¿Otra vez?
La coalición internacional liderada por Estados Unidos, confirmó este jueves que tres de sus miembros murieron a causa de un ataque -con 18 misiles Katyusha-, a una base militar en Irak.
La organización informó que 12 personas más resultaron heridas y que aún ningún grupo ha confirmado ser el autor del hecho, ocurrido en el campamento Tayi, al Norte de Bagdad.
Aunque la identidad de las víctimas no ha sido publicada, la cadena CNN aseguró que se trata de dos estadounidenses y un británico, pero aún no se sabe si se trata de militares o de contratistas civiles.
Recordemos que desde la muerte del general iraní Qasem Soleimani en enero pasado, se han efectuado múltiples ataques de este tipo, contra los campamentos militares que reúnen soldados iraquíes y estadounidenses.
DAR TIEMPO AL TIEMPO
Rusia y la Unión Europea anuncian que aplazarán su misión a Marte.
¿Y eso?
La Agencia Espacial Europea y Roscosmos de Rusia, anunciaron este jueves que aplazarán su misión conjunta a Marte -denominada Exomars-, la que estaba prevista para este año. Esta será pospuesta hasta 2022, debido a diversos problemas técnicos y a la crisis por la pandemia del coronavirus.
Según el director general de Roscosmos, Dmitry Rogozin, la propagación del COVID-19 por Europa no permitirá que los expertos viajen durante el proceso investigativo.
La misión tendrá como objetivo enviar un robot que sea capaz de verificar si alguna vez hubo vida en el planeta rojo, y que recopile evidencias sobre la historia del agua en Marte.
A QUE NO SABÍAS
Cómo ayunar sin pasar tanta hambre.
A ver, platícame
Sin duda alguna, el ayuno intermitente (AI) es la nueva tendencia en cuanto a nutrición.
Esta técnica consiste en abstenerse de comer durante determinadas horas al día -o uno o varios días a la semana-, y solo es permitido beber agua.
Según últimos estudios, el AI ayuda a recargar energía, activa las células, regenera los tejidos, regula la presión arterial y reconstruye el microbioma; todo esto, además de ayudarnos a perder peso.
Todo suena maravilloso, pero esta tarea no es tan sencilla como parece. A muchas personas el ayuno les produce decaimiento, dolor de cabeza, ansiedad y mucha hambre. Para contrarrestar estos efectos secundarios, se recomienda reemplazar el agua por caldo de huesos de pollo, o de huesos de carne.
Estos caldos no se deben confundir con sopas; estas bebidas deben ser el resultado de una cocción lenta de huesos, y no deben llevar nada sólido.
Los caldos de huesos son ricos en minerales esenciales y aminoácidos, indispensables para la formación de colágeno y la reconstrucción de la pared intestinal.
Si vas a tomar esta ruta, debes tener muy en cuenta que los caldos sean de animales criados en pastizales, libres de antibióticos y hormonas, y que sean frescos, no congelados ni empacados.
GRACIAS A DIOS ES VIERNES
¿Alguna serie de TV nueva?
“Hunters” -Amazon Prime-
Al Pacino, interpreta al líder de una banda de cazadores de nazis escapados de la justicia.
Con un toque entre el Código DaVinci y una crítica real al sistema, Pacino encarna a un viejo astuto, que no está dispuesto a olvidar ni perdonar el horror que vivió de joven, en el campo de concentración más temido del Holocausto nazi, Auschwitz.
¿Algún libro chévere?
“El Quijote” -Salman Rushdie-
Basado en la inmortal obra de Cervantes, Rushdie nos presenta a un Alonso Qyijano y a un Sancho Panza en los Estados Unidos contemporáneos. Aventuras y grandes lecciones de vida, son el corazón de esta trama.
¿Algún coctelito rico?
“Bellini”
En los años cuarenta y cincuenta en Venecia -Italia-, al lado de la Plaza de San Marcos, existía un bar muy popular, llamado Harry’s Bar. Éste, además de contar con una increíble vista al canal, era frecuentado por los artistas y los bohemios famosos de la época. En este lugar fue donde nació el Bellini, creado por su dueño, Giuseppe Cipriani, en 1948.
Ingredientes
1/3 de puré de melocotones amarillos
2/3 de vino espumoso italiano o prosecco
Preparación
Licuar el puré de melocotones, hasta que quede muy suave.
En una copa helada tipo champagne, servir 50 ml de pulpa licuada.
Para evitar generar espuma, servir 150ml de prosecco con una cuchara larga espiralada.
La producción de espuma no haría más que retrasar la preparación y levantar la temperatura del trago.
Revolver suavemente.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas, y nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!
Nos interesa saber qué opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com