Y SIGUE CRECIENDO LA LISTA
Beto O’Rourke se lanza como candidato a la presidencia de Estados Unidos 2020
A ver platícame
El excongresista demócrata por Texas, Beto O’Rourke, anunció ayer jueves que buscará la nominación presidencial demócrata para 2020. Este joven demócrata trató de desbancar a Ted Cruz (R) en las pasadas elecciones para el Senado de Texas, y aunque estuvo cerca, no le alcanzaron los votos.
Al parecer Beto es favorito entre muchos “milenios” y ha venido trabajando fuertemente para ganar la confianza de los votantes demócratas.
Beto había creado muchas expectativas sobre si lanzarse o no, y emocionó mucho a sus seguidores cuando dijo en una entrevista con Oprah Winfrey en Nueva York: “He estado pensando en postularme a la presidencia”.
Beto se une a una larga lista de demócratas que buscarán ganar al presidente Donald Trump.
SIN PAZ NO HAY VIDA
Tijuana, la ciudad mas violenta del mundo.
¿Cómo así?
Un informe elaborado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública de México, señala a la ciudad de Tijuana en Baja California, como la mas violenta del mundo. Con una tasa de 138.26 muertos por cada 100 mil habitantes, la ciudad cerró el año 2018 con 2,640 homicidios.
¿Qué más?
En el escalafón le siguen Acapulco, Caracas, Victoria (México) y Ciudad Juárez.
Según esta clasificación, México ha desplazado a Brasil como el país con mayor número de ciudades violentas. Entre las diez primeras sobresalen Ciudad Guayana y Ciudad Bolívar, ambas en Venezuela.
EL CLIMA NO PERDONA
Una “Bomba Ciclónica” afecta al centro de los Estados Unidos.
¿Qué está pasando?
A escasos días del comienzo de la primavera en los Estados Unidos, el mal tiempo no quiere mermar.
Es más, acecha con mas fuerza cada vez. Ahora el centro del país sufre por un fenómeno llamado “Bomba Ciclónica”. Este fenómeno es un sistema de tormentas que agrupa fuertes nevadas, lluvias y vientos huracanados. El aeropuerto de Denver en Colorado se ha visto forzado a cancelar mas de 3.000 vuelos en los últimos 2 días, y no se sabe cuando mejorará.
EL QUE QUIERE CELESTE QUE LE CUESTE
El senado de Estados Unidos bloquea la declaración de emergencia de Trump
¿De qué hablan?
Por si no recuerdas, una de las promesas de campaña mas importantes del presidente Trump fue la construcción de un muro divisorio entre los Estados Unidos y México. En vista de que el congreso no le adjudicó el presupuesto para la construcción del muro, Trump decidió que iba a declarar una emergencia nacional para conseguir la plata. El siguiente paso para buscar la aprobación de esta emergencia nacional fue el voto del senado.
¿Y entonces?
El senado votó ayer para bloquear la declaración de emergencia del presidente Trump. Doce republicanos se unieron a los demócratas en la votación en contra de la medida. De inmediato Trump mandó un mensaje por medio de Twiter que leía: ¡VETO!.
¿Porqué?
Trump anunció que vetará la resolución, siendo este su primer veto durante su presidencia.
EL QUE BUSCA ENCUENTRA
El parlamento británico votó ayer a favor de aplazar la fecha del Brexit.
¿Y ahora que está pasando?
Como ya sabemos, los británicos (la mayoría de ellos por lo menos) no quieren ser ya parte de la Unión Europea (EU), se quieren salir, y a este fenómeno se le llamó Brexit,
Pero para no quedar en desventaja, llevan ya un largo rato debatiendo los términos y condiciones de salida.
El parlamento ha votado por una y otra cosa sin llegar a ponerse de acuerdo. Lo último que pasó ayer es que votaron una vez mas, pero ahora para aplazar la fecha en que el “Brexit” entra en vigencia.
¿Qué más?
Todo suena muy lindo, pero ahora tienen que pedir a los líderes europeos una extensión del artículo 50 del Tratado de la UE, que es el que rige el proceso, para así retrasar el Brexit. Para que eso suceda, los Estados miembro de la UE deben dar su visto bueno de forma unánime.
DOLOR Y GLORIA
La nueva película de Almodóvar
Cuéntame
El prestigioso director de cine español Pedro Almodóvar, anunció el debut de su nueva película para el 22 de marzo.
Las estrellas de la película son los conocidos actores también españoles, Antonio Banderas y Penelope Cruz. Es una cinta que mezcla retazos de la biografía de Almodovar con la ficción
EL YOGA TODO LO CURA, MENOS VEJEZ Y LOCURA
La nueva y la mas antigua arma.
Cuéntame
De acuerdo a estudios de la Clinica Mayo, la práctica de yoga mejora nuestro estado de ánimo, nos da paz y nos conecta con nuestro yo interior. Sin embargo, sus poderes van más allá de calmar la mente, también ayuda a curar padecimientos físicos. El yoga reduce factores de riesgo de enfermedades crónicas, así como tambien reduce los síntomas que pueden impactar en la calidad de vida de las personas.
Mas información por favor
Migrañas- El yoga reduce la intensidad de estos dolores de cabeza, ya que ayuda a reducir el estrés y a balancear la energía que circula por el cuerpo, según una investigación de la Universidad de Rajasthan, en India. La postura ideal para reducirlas es la del puente.
Dolor de espalda- Un estudio publicado en Archives of Internal Medicine dice que las clases semanales de yoga reducen el dolor de espalda y mejora el movimiento corporal
Depresión- Un estudio de laUniversidad de Duisburg-Essen, en Alemania dice que el yoga ayuda a calmar la mente y mejorar el estado de ánimo en mujeres que padecen depresión, al aumentar los niveles del neurotransmisor GABA.
Diabetes- De acuerdo con una investigación de la American Diabetes Association, el yoga se puede utilizar con una terapia eficaz en la reducción del estrés oxidativo en la diabetes tipo 2. Incluso, mejora el control de la glucosa en la sangre.
Asma- Los pacientes que practican yoga tienen un menor número de ataques en la noche, e incluso reducen el consumo de medicamentos para controlar la enfermedad, señala un estudio publicado en el Ethiopian Journal of Health Science.
Hipertensión- El yoga modula el sistema fisiológico del cuerpo, principalmente la frecuencia cardiaca. Un estudio de la Universidad Estatal de Kennesaw, Georgia, detalla que la reducción del estrés con este método impacta positivamente en la presión arterial, al dejarla en niveles saludables.
Artritis- Las personas con artritis reumatoide que practican yoga reducen los síntomas de la enfermedad, sobre todo el dolor, según un estudio presentado en el Congreso Anual EULAR.