Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

marzo 15/21

“En esta vida he decidido que voy a ser feliz; en la próxima, serie flaca.”

CORONA-CRISIS

  • El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que su país recuperará cierto nivel de normalidad para el 4 de julio, día de la Independencia.
  • Según los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC) Estados Unidos ha logrado suministrar más de 100 millones de dosis de las vacunas aprobadas.
  • La farmacéutica Pfizer realiza nuevos estudios, para determinar si una tercera dosis daría inmunidad a largo plazo, ante las nuevas variantes del virus.
  • La Unión Europea (UE) aprobó este jueves el uso de la vacuna de una sola dosis, desarrollada por Janssen.
  • Este lunes inicia un nuevo confinamiento en gran parte de Italia, el que se extenderá hasta el 6 de abril.
  • Al igual que Dinamarca y Noruega, Tailandia -en Asia-, retrasó su campaña de inmunización con la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de
  • Este viernes, Francia superó los 90 mil muertes a causa del COVID-19.
  • Las autoridades colombianas informaron que en abril llegarán 2.2 millones de vacunas más, desarrolladas por Pfizer y BioNTech.
  • Cuba envió a Irán cien mil dosis de una vacuna producida en la isla, con el objetivo de verificar la eficacia del antígeno.

SÁLVESE QUIEN PUEDA

La Policía rusa arrestó a 200 opositores de Putin, durante un foro político.

¿Cómo es la cosa?

Este sábado, la Policía rusa irrumpió abruptamente en un foro político celebrado en Moscú, y capturó a cientos de opositores del Presidente Vladimir Putin que participaban en el evento. Entre los detenidos se encuentran varias figuras políticas destacadas, y los periodistas que cubrían el evento.

Este operativo policial sin precedentes busca endurecer la resistencia en contra de la oposición, en medio de la tensión vivida en los últimos meses en esa nación, por el intento de homicidio y el encarcelamiento arbitrario de Alexei Navalny, uno de los críticos más reconocidos de Putin.

MÁS VALE UN HOY QUE DIEZ MAÑANAS

La familia de George Floyd recibirá una indemnización económica.

¿De quién?

La familia del afroamericano George Floyd -quien perdió la vida el año pasado a manos de un policía blanco, en medio de un brutal operativo policial al Norte del país, desencadenando un fuerte movimiento en contra del abuso policial y del racismo-, será indemnizada económicamente.

Este viernes, el Ayuntamiento de la ciudad de Minneapolis aprobó unánimemente el pago de 27 millones de dólares a la familia de Floyd, quien opina que dicha indemnización era necesaria, para lograr superar el trauma causado por la violencia ejercida en contra del afroamericano. Este acuerdo económico es uno de los más cuantiosos de la historia, en casos de violencia policial en Estados Unidos.

NO LA SALVÓ LA CAMPANA

La ex Presidenta interina de Bolivia fue enviada a prisión preventiva.

¿Y eso? 

Recordemos que, a finales de 2019, Bolivia estuvo inmerso en una seria crisis política, después que su ex Presidente Evo Morales fuera acusado de fraude electoral y se viera obligado a renunciar al poder. A raíz de la vacante, la opositora Jeanine Áñez asumió temporalmente la presidencia.

Este viernes, Áñez y algunos ministros de su gabinete fueron detenidos por la policía boliviana, acusados de delitos de sedición y terrorismo, durante su participación en la crisis política de 2019, y este domingo en la noche, una jueza dictó prisión preventiva de cuatro meses a la ex Presidenta. De acuerdo con el Ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo Del Carpio, la captura de Áñez no se dio por persecución política, sino por el cumplimiento de la ley y de la Constitución. Áñez declaró por medio de Twitter, que su arresto es un abuso por parte del Gobierno, puesto que se le acusa de haber participado en un golpe de Estado que “nunca ocurrió”.

A GRANDES MALES, GRANDES REMEDIOS

Estados Unidos anunció nuevas medidas ante el aumento de niños migrantes no acompañados.

¿Ah sí?

El Gobierno de Estados Unidos anunció este sábado, que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos (FEMA), será la encargada de atender el aumento de niños migrantes no acompañados, en la frontera con México.

Según el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, FEMA tendrá la tarea de “recibir, transportar y albergar” a los menores de edad durante los próximos 90 días, y trabajará con el Departamento de Salud y el de Servicios Humanos (HHS), con el objetivo de expandir la capacidad física para establecer albergues adecuados para los pequeños. Las autoridades informaron que hasta el 8 de marzo se contabilizó una cifra récord de 3.200 menores de edad, detenidos en las instalaciones migratorias de Estados Unidos.

URGENCIA AMBIENTAL

Fuertes incendios azotan el Sur de Argentina.

No me digas

La provincia argentina de Chubut -ubicada en la Patagonia, al Sur del país- ha sido escenario de poderosos incendios forestales en la última semana, los cuales han dejado al menos once desaparecidos, decenas de evacuados, más de 200 edificaciones destruidas y alrededor de 15 mil hectáreas de bosque consumidas.

A raíz del serio daño ambiental, el Presidente de ese país, Alberto Fernández, visitó la zona de los incendios este fin de semana, para constatar los daños. En medio del recorrido, decenas de personas inconformes con el manejo de la situación, atacaron a golpes y con piedras el vehículo donde se movilizaba Fernández. Según el diario Clarín, los ciudadanos protestaban en contra de los proyectos mineros en la región, que han ocasionado la crisis.

DE UNA VEZ POR TODAS

El Papa Francisco exigió poner fin a la guerra en Siria.

¿Cómo así? 

Recordemos que Siria vive una sangrienta guerra civil desde el 2011. Según la ONU, ésta ha cobrado la vida de más de medio millón de personas, y más de 5 millones han tenido que huir de sus hogares a raíz de los constantes ataques propiciados por su propio Presidente, y por otros diferentes bandos que luchan en ese país.

A raíz del décimo aniversario del inicio de la guerra en Siria, este domingo, el Papa Francisco pidió a las partes involucradas en el conflicto dar muestras de buena voluntad, y poner fin a la devastadora crisis humanitaria que vive ese país. Según Francisco, esta guerra ha causado uno de los “desastres humanitarios más graves de nuestros tiempos”, pero aseguró que tiene esperanzas en la comunidad internacional, para asumir un “decisivo y renovado” compromiso.

DESDE HOLLYWOOD

La música se vistió de gala con los Premios Grammy 2021.

Cuéntame

Este domingo se celebró la edición número 63 de los premios Grammy desde Los Ángeles -California-, los galardones más importantes del mundo de la música. A raíz de la pandemia, la gala fue realizada parcialmente de manera virtual y presencial. Este año, las mujeres recibieron más nominaciones que los hombres, encabezadas por Beyoncé -con nueve de estas-, quien a su vez hizo historia al convertirse en la primera mujer en conseguir 28 premios Grammy. El show contó con la presentación de Harry Styles, Bad Bunny, Taylor Swift y Dua Lipa, entre otros.

Algunos ganadores de la noche fueron: Harry Styles con su canción Watermelon Sugar en la categoría de Mejor Interpretación Pop Solista, la Mejor Canción del año fue I Can’t Breathe de H.E.R, mientras que el Mejor Álbum Pop Latino fue para Bad Bunny por YHLQMDLG. Dua Lipa obtuvo el premio a Mejor Álbum Pop Vocal, y el álbum Folklore de Taylor Swift fue elegido como el Álbum del Año.  El premio a la Mejor Grabación del Año se lo llevó Billy Eilish.

A QUE NO SABÍAS

¿Qué son realmente los virus?

A ver, platícame

A raíz de la pandemia, es posible que nos hayamos preguntado una y otra vez ¿qué son realmente esos temidos mini enemigos invisibles, capaces de causar tanto daño?

Un virus es simplemente una estructura: una envoltura de proteínas que empaqueta material genético en forma de ADN o ARN.  Se le considera una “estructura” y no un “organismo”, porque que no son seres vivos; éstos no tienen órganos ni un metabolismo que les permita generar energía, y tampoco son capaces de reproducirse por sí mismos. Aunque no son seres vivos, tampoco son inertes. Los virus tienen su propio genoma, una estructura formada por compuestos orgánicos que al igual que en los seres vivos, están sometidos a procesos evolutivos.

Los virus se dedican únicamente a infectar células, para introducirles su material genético. Una vez infectada la célula, secuestran su maquinaria interna y le ordenan replicar la información genética introducida por ellos, para generar y ensamblar nuevas copias de sí mismos. Estas copias salen (generalmente provocando la muerte de la célula infectada), para volver a comenzar otro ciclo.

Según varias hipótesis, los virus aparecieron en la Tierra mucho antes que los primeros seres vivos -miles de millones de años atrás-, formándose a partir de moléculas complejas de ADN y proteínas en el ambiente. También se cree que éstos contribuyeron directamente en la formación de los primeros seres vivos, incluidos nuestros antepasados -los primeros homínidos-, dado que necesitaban parasitar organismos vivos, para reproducirse.

Después de ser testigos de los estragos y del sufrimiento que ha causado el COVID-19, podríamos pensar que el único papel de los virus es complicarnos la vida, pero lo cierto es que, vivimos en un mundo de virus y los necesitamos.

Éstos forman parte activa de los ecosistemas, y desempeñan varios papeles fundamentales como la evolución de los seres vivos, el control de poblaciones de animales, y la biotecnología. En pocas palabras, si eliminamos los virus de la faz de la Tierra, la diversidad biológica de nuestro planeta colapsaría.

COMER ES UN PLACER

Una exquisita pasta con licor ruso, que no nació en Rusia.

Penne a la Vodka

A este suculento platillo a base de pasta cilíndrica o “penne” (pluma o esfero, en italiano) no se le conoce su historia con exactitud, pero la versión más conocida afirma que nació en el restaurante Dante de Bolonia, al Norte de Italia. Esta original receta a base de tomate, vodka y crema, es una joya de la gastronomía italiana, muy versátil y fácil de preparar.

Ingredientes

¼ de taza de aceite de oliva extra virgen
½ cebolla (o chalote) picado
1 ajo pequeño triturado
½ taza de pasta de tomate
2 cucharadas de vodka
1 taza de crema de leche
1 cucharada de hojuelas de pimiento rojo (red pepper)
Sal y pimienta al gusto
1 lb de Penne pasta
2 cucharadas de mantequilla sin sal
1 onza de queso parmesano rallado, más otro poco para servir
¼ de taza de albahaca fresca picada

Preparación

En una olla mediana a fuego medio, añadir la cebolla y el ajo, hasta que estén suaves.
Agregar la pasta de tomate y revolver hasta que se forme una pasta uniforme, aproximadamente 5 min.
Verter el vodka, revolver y cocinar hasta que el alcohol se evapore.
Añadir la crema de leche y las hojuelas de pimiento rojo, revolviendo constantemente, hasta incorporar los ingredientes.
Salpimentar al gusto y reservar.
En una olla grande, hervir el agua para la pasta.
Una vez entre en ebullición, agregar 1 cucharada de sal.
Cocer la pasta hasta que esté al dente.
Escurrir y reservar ½ taza del agua donde se cocinó.
Añadir la pasta a la salsa, junto con la mantequilla y ½ taza del agua, y revolver.
Calentar a fuego medio, revolviendo constantemente y añadiendo más agua si es necesario, hasta conseguir una salsa pegajosa pero no seca.
Agregar la onza de queso parmesano.
Servir y decorar con la albahaca.

¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2022 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter