Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

marzo 16/21

“Un momento puede cambiar un día, un día puede cambiar una vida, y una vida puede cambiar el mundo.”
-Buda-

CORONA-CRISIS

  • El mundo sobrepasó este lunes 120 millones de contagios de COVID-19.
  • Al igual que Dinamarca y Noruega, Francia, Alemania e Italia también suspenderán temporalmente la aplicación de la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
  • Este domingo, Nueva York rindió un sentido homenaje a las 30 mil víctimas mortales del COVID-19, en esa ciudad.
  • Las autoridades sanitarias rusas anunciaron este lunes, que su vacuna Sputnik V también será producida en Italia, Francia, España y Alemania.
  • Desde este lunes, Nicolás Maduro mandó cercar la ciudad de Caracas y otros tres estados venezolanos, para frenar la cadena de contagios.

DE MAL EN PEOR

Nuevos ataques terroristas sacuden a Afganistán.

¿Y ahora qué? 

A pesar de la firma del acuerdo de paz entre Estados Unidos y la guerrilla del Talibán -el cual tenía como objetivo terminar con 20 años de conflicto en Afganistán-, la violencia en ese país no da tregua, y cada día mueren más víctimas inocentes.

Las autoridades de Kabul -la capital-, anunciaron este lunes que al menos 15 civiles resultaron heridos, tras un nuevo ataque con bomba dirigido contra un minibús; un hecho que pone en evidencia el preocupante aumento de violencia en esa ciudad. Como si fuera poco, al menos tres civiles murieron y 12 más resultaron heridos este domingo, a raíz de un atentado con varias bombas lanzadas contra dos vehículos, también en Kabul. Hasta el momento ninguna organización se ha atribuido los atentados, pero según el gobierno afgano, es muy probable que la guerrilla del Talibán sea la responsable.

DE CAPA CAÍDA

Pekín sufrió la peor tormenta de arena de su última década.

¿Qué pasó?

Este lunes, Pekín -la capital de China- y otras ciudades al Norte del país, experimentaron la peor tormenta de arena en la última década, con cientos de vuelos cancelados y decenas de personas desaparecidas. Según las autoridades, la tormenta se originó en Mongolia este domingo, donde diez personas perdieron la vida y cientos continúan desaparecidas.

A raíz de la feroz tormenta, los organismos de socorro pidieron a los ciudadanos permanecer en sus casas, y advirtieron a los conductores viajar con precaución, debido a la poca visibilidad en las carreteras. La tormenta disparó aún más los niveles de contaminación, acumulados en las últimas semanas. Según el director del Instituto de Asuntos Públicos y Medioambientales, el fenómeno se debe al calentamiento global.

AL MAL TIEMPO BUENA CARA

Otra fuerte tormenta invernal afecta a Estados Unidos.

 ¿Ah sí?

Las oleadas de clima extremadamente helado en Estados Unidos, continúan. Esta vez le tocó el turno a los estados localizados al Centro-Oeste del país -principalmente Nebraska, Colorado y Wyoming-, los que fueron víctimas de una fuerte tormenta invernal este domingo, caracterizada por temperaturas atípicamente bajas, poderosos vientos y grandes nevadas. El fenómeno natural produjo apagones en gran parte de los estados, y fue necesario el cierre de aeropuertos y de carreteras importantes.

En Colorado, el centro de emergencias local emitió una advertencia por posibles avalanchas y deslizamientos de tierra en Denver, Colorado Springs, Fort Collins y Boulder, que podrían ocurrir súbitamente en zonas insospechadas. Las autoridades pidieron a la población no salir de sus viviendas.

HORROR SIN FIN

La sangrienta guerra de Siria ha dejado casi 400 mil muertos.

 No me digas

Este domingo, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) anunció que la devastadora guerra en Siria -la cual cumplió diez años este 15 de marzo-, ha cobrado la vida de al menos 388.652 personas; muertes que en su mayoría fueron causadas por las fuerzas militares aliadas al Gobierno de su propio Presidente, Bashar Al Assad.

Según el director del OSDH, Rami Abdel Rahman, del total de las víctimas, 117.388 eran civiles y 22.254 eran niños. También informó que existen al menos 200 mil personas desaparecidas, y otras 80 mil más murieron a causa de las torturas perpetradas por el régimen, en las distintas cárceles del país.

AQUÍ HAY GATO ENCERRADO

Un tribunal africano rechazó la extradición de Alex Saab.

¿De quién?

Recordemos que en junio del año pasado, el empresario colombiano y presunto testaferro de Nicolás Maduro, Alex Saab, fue capturado en el archipiélago africano de Cabo Verde, cuando su avión hizo escala en ese país. Éste fue aprehendido por la INTERPOL, y solicitado en extradición por Estados Unidos. Tanto el país norteamericano como Colombia acusan, a Saab de lavado de dinero y de ser el orquestador de una red que exporta petróleo venezolano, a pesar del embargo impuesto por EEUU.

Este lunes, el Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) -al cual está afiliado Cabo Verde-, falló en contra de la extradición de Saab hacia Estados Unidos y pidió la libertad inmediata del empresario, aunque las autoridades de esa nación aún podrían no acatar el fallo.

DE ÚLTIMA HORA

La Iglesia Católica no bendecirá las uniones homosexuales.

¿Cómo así?

Este lunes, el Vaticano emitió una declaración aprobada por el Papa Francisco, donde informa que la iglesia católica no bendecirá las uniones de parejas homosexuales, por no considerarlas “lícitas”.

De acuerdo con el comunicado oficial, “no es lícito impartir una bendición a relaciones que involucren actividad sexual, por fuera del matrimonio”, como es el caso de las parejas del mismo sexo. Sin embargo, el Vaticano especificó que las personas homosexuales sí podrán ser bendecidas como individuos, pero sólo si cumplen con las enseñanzas de la Iglesia. La declaración vaticana concluyó que, aunque Dios siempre bendecirá a todos sus hijos peregrinos, “no puede bendecir el pecado”.

DESDE HOLLYWOOD

La lista de nominados a los premios Oscar 2021, fue publicada.

Cuéntame

Después de una gran expectativa por un año marcado por la pandemia, este lunes fue revelada la lista oficial de los nominados a los premios Oscar 2021, los galardones más importantes y prestigiosos del mundo del cine. Debido a la crisis sanitaria, la gala -que usualmente se celebra en febrero- tendrá lugar el próximo 25 de abril y se transmitirá en vivo, pero no sólo desde el tradicional Teatro Dolby de Los Ángeles, sino desde varias otras locaciones aún no seleccionadas.

Entre los nominados se encuentran: A la mejor película: El Padre, Judas y el Mesías Negro, Mank, Minori, Nomadland, Una Joven Prometedora, El Sonido del Metal y El Juicio de los 7 de Chicago. A Mejor Actor: Riz Ahmed, Anthony Hopkins, Gary Oldman, Steve Yeun, y el fallecido Chadwick Boseman. Por el lado de las mujeres, las nominadas son: Viola Davis, Andra Day, Vanessa Kirby, Frances McDormand y Carey Mullingan.

A QUE NO SABÍAS

Los desequilibrios en la tiroides podrían afectar tu salud.

A ver, platícame

En la parte frontal del cuello se encuentra una pequeña glándula en forma de mariposa llamada tiroides. Su función es producir hormonas para regular el metabolismo.

Aunque las enfermedades de la tiroides pueden ser hereditarias, últimamente han sido directamente vinculadas con el sistema auto inmunológico, el que a su vez está íntimamente relacionado con la alimentación y con el estilo de vida de cada persona. Las afectaciones más comunes que sufre esta glándula, son los desequilibrios en las hormonas que ella misma produce; dos enfermedades conocidas como hipotiroidismo e hipertiroidismo.

Hipotiroidismo: Cuando la tiroides no produce suficientes hormonas -como es el caso de la enfermedad de Hashimoto-, el sistema auto inmunológico produce anticuerpos que atacan esta misma glándula, inflamándola y atrofiando su funcionamiento. Esta enfermedad produce síntomas que a veces se confunden con otras enfermedades:

  • Debilidad
  • Sensibilidad al frío
  • Estreñimiento
  • Aumento de peso
  • Inflamación de manos o pies
  • Visión borrosa
  • Irritabilidad
  • Dificultad para concentrarse
  • Deterioro de la memoria

Hipertiroidismo: Cuando la tiroides produce exceso de la hormona tiroidea, se pueden desarrollar tumores benignos en la glándula. Estos tumores a su vez pueden producir hormonas por su cuenta, o producir anticuerpos que estimulen la creación de más hormonas. Entre los síntomas de esta condición se encuentran:

  • Aumento de apetito con pérdida de peso
  • Hiperactividad
  • Fatiga y/o dolores musculares
  • Insomnio
  • Caída del cabello
  • Diarrea
  • Menstruación irregular y poco sangrado
  • Sudores excesivos y/o sofocos

Si presentas alguno de estos síntomas, consulta de inmediato con tu médico.

.

ENHORABUENA

Australia da el primer paso contra la explotación de los delfines.

¡Qué bien!

Los delfines, además de ser preciosos, son unos animales altamente inteligentes. Son mamíferos cetáceos oriundos de los océanos tropicales y de varias otras aguas cálidas alrededor del planeta. Son una especie esencial para el balance de los ecosistemas marinos, puesto que mantienen el equilibrio de especies, controlando las poblaciones de peces y calamares.

Su peor depredador es el ser humano; éste los ha condenado a una vida de sufrimiento en cautiverio, obligándolos a vivir encerrados en tanques de cemento, y a llevar a cabo trucos para el entretenimiento del público.

El Ministerio de Medio Ambiente de Australia, tomó una iniciativa para la protección de estos animales, y aprobó una ley que prohíbe la importación, la crianza y los espectáculos realizados con delfines, comenzando con el estado de Nueva Gales del Sur. Con esta nueva norma, el único parque de delfines que continúa criándolos y reproduciéndolos en cautiverio en ese país, es la compañía Sea World, aún presente en el estado de Queensland, al Noreste de la nación.

Emma Hurst, parlamentaria del estado de Nueva Gales del Sur, informó que su partido político, Animal Justice, intentará prohibir esta cruel práctica y poner fin a la explotación de delfines en la industria del entretenimiento, en todos los estados australianos.

¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter