“Una onza de acción vale más que toneladas de prédica.”
CORONA-CRISIS
Los países del mundo toman medidas cada vez más drásticas, para frenar el COVID-19.
A ver, cuéntame
Hasta este lunes, el coronavirus había cobrado la vida de 7.704 personas, con 181.127 casos de contagios confirmados.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció este lunes que enviará 1.5 millones de pruebas a 120 países, para lograr confirmar los contagios con mayor rapidez y evitar la propagación. La OMS también informó que las muertes y los contagios en el resto del mundo, ya superan los de China -país donde se originó el brote-.
Investigadores estadounidenses hicieron la primera prueba de la vacuna para el COVID-19, administrándosela a un paciente voluntario en la fase experimental del proceso de inmunización, contra el nuevo coronavirus.
Los mercados de EEUU se hundieron nuevamente, a pesar de las medidas anunciadas por la Reserva Federal, entre ellas el recorte casi a cero de las tasas de interés.
En el ámbito deportivo, este martes será un día clave para grandes eventos a nivel mundial -como los Juegos Olímpicos de Tokio y la Eurocopa-, ya que sus altos ejecutivos se reunirán para decidir si se aplazan o no los eventos.
En España, se anunció que a partir de hoy martes se cerrarán las fronteras, donde solo podrán ingresar al país los ciudadanos españoles.
En Italia, el Primer ministro Giuseppe Conte advirtió este lunes que su país aún no ha llegado al pico de contagios, por lo que solicitó que haya “una coordinación europea” en términos de economía y sanidad.
En Alemania, se cerraron las fronteras a partir de este lunes, con Francia, Austria y Suiza.
En el Reino Unido, el gobierno –muy criticado por no tomar medidas rápidas de prevención-, anunció que “dentro de muy poco”, todos los residentes mayores de 70 años, deberán quedarse cuatro meses en sus casas.
En Colombia, el Presidente Duque, decretó la cancelación de clases a nivel nacional.
En Perú, el Presidente Martín Vizcarra, decretó la cuarentena generalizada y el cierre de fronteras por los próximos 15 días.
En Venezuela, Nicolás Maduro decretó este domingo la cuarentena en Caracas y en otros seis estados.
En Brasil, el Presidente Jair Bolsonaro, ignoró el aislamiento social y salió este domingo a saludar a cientos de personas que se manifestaron en apoyo a su gobierno.
Tres grandes conglomerados aéreos – Star Alliance, Oneworld y SkyTeam -, solicitaron ayuda a los gobiernos del mundo, para superar la grave crisis económica que ha ocasionado la pandemia en el transporte aéreo.
QUIEN MAL ANDA, MAL ACABA
Uno de los peores asesinos en la historia reciente de Japón, fue condenado a muerte.
¿Quién?
Satoshi Uematsu, un sujeto de 30 años, quien en 2019 asesinó con cuchillo a 19 personas con discapacidad, y dejó heridas a 26 más, fue condenado este lunes a muerte en Japón, país donde ocurrió el repudiable hecho, y por el que será ahorcado.
Aunque Uematsu aceptó su responsabilidad en el crimen, justificó el asesinato diciendo que “las personas discapacitadas no tienen derechos”, además de expresar su apoyo a las ideas de Adolf Hitler de “mejorar la raza”. Su equipo de defensa argumentó que Uematsu realizó el asesinato bajo los efectos de la marihuana, la que según él, no lo dejaba pensar con claridad ni diferenciar entre lo malo y lo bueno, teoría que fue descartada inmediatamente.
Japón junto con Estados Unidos, es uno de los pocos países del primer mundo en mantener vigente la pena de muerte, apoyada por el 80% de la población.
A CALZÓN QUITADO
Arabia Saudita detiene a 300 funcionarios acusados de corrupción.
¿Y eso?
Apenas una semana después de la detención de dos importantes miembros de la familia real, Arabia Saudita anunció la detención este domingo de 300 otros funcionarios, acusados también de corrupción.
Dentro de las personas detenidas se encuentran militares, jueces y miembros de las fuerzas de seguridad, señalados de haber aceptado sobornos y de cometer abusos en sus cargos. La Comisión de Control y Anticorrupción (Nazaha), publicó en su página web que la suma del monto defraudado asciende a más de 95 millones de euros.
Aunque Nazaha afirma que los procesos serán llevados “con transparencia”, la entidad no publicó los nombres de los acusados, ni especificó cuándo ni por qué se iniciaron las investigaciones.
Con esta nueva purga, el Príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, ha logrado ganarse los adeptos de un pueblo cansado de la corrupción, y del enriquecimiento ilícito de sus funcionarios y militares.
MANO A MANO
Joe Biden y Bernie Sanders se enfrentan en un debate a puerta cerrada.
¿Cómo es la cosa?
En un debate marcado por la crisis del coronavirus, los precandidatos presidenciales por el partido demócrata, Joe Biden y Bernie Sanders, expusieron sus ideas y opiniones este domingo a puerta cerrada, debido a la rápida propagación del virus en Estados Unidos.
Los candidatos estuvieron separados por dos metros, y no hubo audiencia invitada en los estudios de CNN en Washington.
Joe Biden prometió que si es el ganador de las primarias demócratas, elegirá a una mujer como su vicepresidenta, aunque no dijo de quién podría tratarse. Bernie Sanders, aprovechó la coyuntura del COVID-19 para criticar el sistema sanitario de los Estados Unidos y proponer un nuevo sistema público.
POR DEBAJO DE CUERDA
El rey de España renuncia a la herencia de su padre y a su asignación de dinero de la Corona.
¿Que qué?
El Rey Felipe VI de España, actual monarca del país europeo, anunció su renuncia este domingo a la herencia de su padre, en medio de las sospechas de corrupción que salpican al Rey emérito, Juan Carlos I de Borbón.
Recordemos que Juan Carlos, ha venido siendo acusado desde hace algún tiempo por varios medios de comunicación, de obtener dineros por medios ilegítimos. El periódico suizo Tribune de Geneve, publicó que éste habría recibido en 2008, 100 millones de dólares del Rey Abdalá de Arabia Saudita, por medio de una cuenta bancaria en Suiza.
La Casa Real mencionó que el ex monarca Juan Carlos I, también dejará de recibir el dinero que tiene asignado, suma que asciende a los 194 mil euros mensuales. Esta medida se tomó con el objetivo de “preservar la ejemplaridad de la Corona”.
CONSEJITOS
Actividades para hacer con los niños, durante la cuarentena.
Cuéntame
Ante la rápida propagación del coronavirus, muchos países han obligado o sugerido a sus habitantes, permanecer en casa para evitar más contagios.
Si tienes niños en tu casa, vas a tener que ser muy creativa:
Disfrazarse- En cualquier armario podrás encontrar prendas para dejar rodar la imaginación. Un concurso de creatividad al mejor disfraz.
Cocinar- Con los ingredientes de la despensa, podemos preparar una receta sencilla con la ayuda de nuestros pequeños. Es una distracción muy divertida.
Buscar tesoros- Con la ayuda de un mapa (que tú dibujarás), tus pequeños podrán embarcarse en una aventura por toda la casa.
Grabar un video teatral- Piensa una idea, elije los personajes -donde los actores serán tus niños-, y graba una escena, anuncio o ensayo divertido.
Jugar a gestos y películas- Has una lista con películas famosas que hayan visto los niños, crea dos bandos, y a jugar.
Dibujar retratos- Alguien posa, y los demás lo dibujan en un tiempo determinado.
Grabar un programa de radio- Unos son los que entrevistan, y otros los entrevistados. El tema puede ser de curiosidades, video-juegos, música etc.
Hacer Yoga- Mueve la mesa y convierte tu sala en una clase de yoga.
Montar una cabaña- Recopila cobijas y cojines, y monta una cabaña donde contar historias y comer merienda.
Jugar “Pinturitas”- Sólo hace falta papel y lápiz. Intentar que los demás adivinen lo que alguien dibuja.
Marionetas con calcetines- Con calcetines viejos, cósele botones como ojos y juega con las marionetas.
Adivinar canciones- No valen palabras; tararea y adivina las canciones.
A QUE NO SABÍAS
Los beneficios de la sal de Epsom.
¿La sal de qué?
En realidad, no se trata de una sal, sino de un compuesto mineral de magnesio y sulfato.
Lleva su nombre en honor a unas aguas termales en Inglaterra, llamadas ‘Epsom’.
La sal de Epsom se ha utilizado por siglos como remedio natural para muchas dolencias, al igual que en tratamientos de belleza, jardinería y usos dentro de casa. Tanto el sulfato como el magnesio, son minerales que la piel absorbe fácilmente y por consiguiente ayudan a reducir la inflamación, alivian el endurecimiento de las arterias y mejoran el funcionamiento de los músculos y el sistema nervioso.
La consigues en cualquier farmacia o supermercado.
Para relajar y calmar el dolor de músculos: Llena una tina con agua caliente y mezcla media taza de Epsom.
Como exfoliante para tu piel: Masajea tu cuerpo y cara con Epsom y un poquito de crema.
Para picadura de mosquitos: Mezcla dos cucharadas de Epsom en una taza de agua, empapa un algodón y colócalo sobre el área afectada.
Para sacar astillas de tu piel: Mezcla dos cucharadas de Epsom en una taza de agua tibia, remoja el área afectada, y la astilla saldrá solita.
Para limpiar las baldosas de tu cocina: Mezcla partes iguales de jabón liquido y Epsom y friega las baldosas.
Para combatir los mosquitos: Mezcla ¼ de taza de Epsomcon dos tazas de agua, vierte la mezcla en un atomizador y roséalo por tu jardín.
Para aliviar el estreñimiento: mezcla 2 cucharaditas de Epsom en un vaso de agua y tómatela toda.
Como fertilizante natural para plantas: Mezcla una taza de sal por galón de agua y rocía en tu pasto. Para plantas en macetas, solo espolvorea Epsom en la tierra.
Para desintoxicar tu cuerpo: Métete en tu tina con agua caliente y mezcla una o dos tazas de Epsom y ramas de perejil; permanece en el agua por lo menos 20 minutos.
Para combatir los hongos de los pies: Mezcla ¼ de taza de Epsom en un balde grande de agua tibia donde te quepan tus pies. Remójalos por 10 minutos cada noche hasta obtener resultados.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas, y nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!
Nos interesa saber qué opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com