Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

marzo 17/21

“Si sólo mujeres operaran el mundo, no tendríamos guerras; sólo negociaciones cada 28 días.”
-Robin Williams-

CORONA-CRISIS

  • Brasil superó a la India en contagios de COVID-19, convirtiéndose en el segundo país del mundo con más casos, sólo por detrás de Estados Unidos.
  • La farmacéutica Moderna comenzará a probar su vacuna en menores de 12 años, incluidos bebés de seis meses.
  • La Agencia Europea del Medicamento (EMA) afirmó este martes, que no se han encontrado vínculos causales entre la vacuna de AstraZeneca y los casos de trombo-embolismo.
  • Este martes, China aprobó el uso de una nueva vacuna contra el COVID-19 que requiere 3 dosis; es la quinta de ese país.
  • Brasil adquirió 100 millones de dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech, y 38 millones de la desarrollada por Janssen.
  • Paraguay está al borde del colapso sanitario, después de alcanzar un 100% en ocupación en las unidades de cuidados intensivos (UCI).
  • México no suspenderá la aplicación de la vacuna de AstraZeneca, y se espera que el país reciba 6 millones de dosis a granel de ésta, para finales de marzo.
  • Según una nueva investigación médica realizada en Israel, la aspirina podría reducir el riesgo de contraer coronavirus, hasta en un 29%.

MÁS CLARO NO CANTA UN GALLO

Corea del Norte amenaza con romper el pacto militar con Corea del Sur.

¿Cómo es la cosa?

Este martes, Kim Yo-Jong, la hermana del líder Norcoreano Kim Jong-Un, amenazó con romper el pacto con su vecino país -firmado en 2018-, debido a las maniobras militares conjuntas que realizan Corea del Sur y Estados Unidos, en esa zona del mundo.

Kim advirtió al Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que, si su país continúa tomando parte en esos ejercicios, no va a tener un “sueño reparador”, haciendo referencia a las pruebas con armas nucleares que podría desencadenar el régimen. El mensaje de Kim coincide con la llegada a Seúl esta semana del Secretario de Estado estadounidense, Anthony Blinken, y del Secretario de Defensa, Lloyd Austin, quienes buscarán coordinar una nueva estrategia para afrontar la amenaza nuclear del régimen de Kim Jong-Un.

A BUEN ENTENDEDOR POCAS PALABRAS

La OEA exige la liberación de los políticos detenidos en Bolivia.

¿De qué hablas? 

Recordemos que, a finales de 2019, Bolivia estuvo inmerso en una seria crisis política, después que su ex Presidente Evo Morales fuera acusado de fraude electoral y se viera obligado a renunciar al poder. A raíz de la vacante, la opositora Jeanine Áñez asumió temporalmente la presidencia; sin embargo, la exmandataria fue detenida y encarcelada el viernes pasado, por delitos de sedición, conspiración y terrorismo.

Este lunes, la Organización de los Estados Americanos (OEA) criticó al sistema judicial de Bolivia, y pidió la liberación inmediata de Áñez y de los demás políticos capturados, puesto que no existen garantías que aseguren un juicio justo para los acusados. La OEA advirtió que las investigaciones sobre el Gobierno interino de Áñez, deben ser realizadas por organismos internacionales -como la Corte Penal Internacional (CPI)-, con el objetivo de garantizar un juicio justo e imparcial.

CUENTO DE TERROR

Los niños en Mozambique son las principales víctimas de la violencia.

¿Cómo así?

Durante los últimos cuatro años, Mozambique -al Sureste de África- ha sido escenario de un grave conflicto que ha dejado como saldo casi 3 mil muertos, y más de 670 mil desplazados. El principal responsable de los enfrentamientos es la organización yihadista Al Shabab, también conocida como Estado Islámico de África Central (ISCA), cuyos combatientes han asesinado brutalmente a miles de personas en ese país.

La ONG Save the Children denunció este martes que los terroristas decapitan a los niños menores de once años, específicamente en la provincia de Cabo Delgado -al Norte del país-. Aunque no se conoce el motivo de tan barbárica violencia contra los menores de edad, se cree que es parte de una estrategia que utilizan los terroristas para sembrar el terror, y mostrarle a la población que el Gobierno los ha abandonado. Los desplazados informaron que los yihadistas atacan las aldeas, incendian las casas y se llevan a los niños para decapitarlos.

Para donar a los niños de Mozambique, ve a: SaveTheChildren

LA UNIÓN HACE LA FUERZA

Japón y Estados Unidos llamaron la atención a China.

¿Qué pasó?

Este martes, los ministros de Defensa y de Relaciones Exteriores de Japón y Estados Unidos emitieron una declaración conjunta, por medio de la cual le advierten a China que ambas naciones se oponen al “comportamiento desestabilizador y a la coerción” de Pekín, contra otros países asiáticos.

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, advirtió que si China usa la fuerza para imponer su voluntad, su país responderá de la misma manera. Los representantes norteamericanos y japoneses también dialogaron sobre las violaciones de derechos humanos por parte del régimen chino, respecto del control que ejerce Pekín sobre Hong Kong y Taiwán, y sobre la actividad nuclear de Corea del Norte.

ENTRE LA ESPADA Y LA PARED

Más de 130 personas han perdido la vida durante las protestas en Myanmar.

¿Que qué? 

Recordemos que Birmania -también conocido como Myanmar, localizado en Asia- sufrió un golpe de Estado el pasado 1 de febrero. La acción militar provocó un fuerte movimiento ciudadano, donde miles de personas se han volcado a las calles a protestar desde entonces. Tanto la Unión Europea (UE), como Estados Unidos y varias otras naciones del mundo se han pronunciado en contra de los militares, exigiendo el retorno de la democracia.

Este lunes, la ONU denunció que 138 manifestantes pacíficos han perdido la vida -entre ellos mujeres y niños-, durante las protestas en contra de la cúpula militar birmana. A raíz de la creciente violencia, la ONU condenó la violación a los derechos humanos básicos del pueblo de Myanmar, y Estados Unidos criticó fuertemente la violencia del fin de semana pasado, exigiendo a las naciones del mundo “tomar medidas concretas” para oponerse al régimen militar.

LA AVARICIA ROMPE EL SACO

Incautan el primer narco-submarino fabricado en España.

¿Ah sí?

Aunque los narcotraficantes latinoamericanos han utilizado los narco-submarinos desde hace muchos años para el tráfico de estupefacientes, se cree que en Europa son mucho menos comunes. Este lunes, la Policía española informó sobre la incautación hace unos días de uno de estos vehículos en la ciudad de Málaga -al Sur del país-, con la capacidad de transportar hasta dos toneladas de droga; el primer transporte ilegal de estas características, de fabricación europea.

Según las autoridades, la embarcación se encontraba en construcción y tiene una dimensión de 9 metros de largo, tres metros de ancho y tres más de profundidad. El operativo que permitió el decomiso del submarino, detuvo también a 52 sospechosos. Aunque los submarinos son ideales para el tráfico de drogas, puesto que son muy difíciles de detectar, su construcción y mantenimiento, son muy costosos.

AL INFINITO Y MÁS ALLÁ

Un agujero negro súper masivo fue encontrado vagando por el espacio.

 Cuéntame

Poco se sabe sobre los agujeros negros, por eso son tan enigmáticos. Esencialmente, un agujero negro es un montón de materia apeñuscada dentro de un espacio tan pequeño, que nada puede salir, ni siquiera la luz.

Un grupo de científicos liderados por el astrónomo Dominic Pesce del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian, descubrió un agujero negro súper masivo vagando misteriosamente por el universo. Este fenómeno es bastante inusual, debido a que los agujeros negros suelen estar asentados en una galaxia, mientras todo gira a su alrededor. Los astrónomos intentan averiguar por qué este agujero se mueve por el universo, ya que son tan pesados, que usualmente se mantienen estacionarios.

A QUE NO SABÍAS

Más de 900 toneladas de comida se desperdician cada año en el mundo.

No me digas

Según un reciente informe realizado por la ONU, en 2019 se desperdiciaron 931 toneladas de comida alrededor del mundo, es decir el 17% del total de alimentos disponibles para los consumidores, desechados principalmente en basura de hogares, restaurantes, supermercados y minoristas. El peso de esta comida desperdiciada, es igual al de 23 millones de camiones de 40 toneladas completamente cargados de punta a punta; suficiente para dar la vuelta a la Tierra siete veces.

La investigación hace parte de los esfuerzos que realiza la ONU, para reducir la mitad del desperdicio de alimentos para el año 2030. Según el organismo internacional, el gran desperdicio de alimentos tiene graves impactos ambientales, económicos y sociales. De hecho, entre el 8% y el 10% de las emisiones globales de efecto invernadero, están relacionadas con alimentos que no se consumen, por lo que reducir el desperdicio de alimentos disminuiría la destrucción de la naturaleza, mejoraría la disponibilidad de alimentos, ahorraría dinero y reduciría la hambruna a nivel mundial.

CONSEJITOS

¿Cómo sobrevivir al Síndrome Pre-Menstrual?

Cuéntame

Aunque no todas las mujeres experimentan esta dolencia, y muchas aseguran que se trata de un mito nada más, el Síndrome Pre-Menstrual o SPM es algo real. Es una combinación de síntomas físicos y emocionales que sufren 3 de cada 4 mujeres en el mundo, después de la ovulación y antes del inicio de su período menstrual.

El SPM aparece los días posteriores a la ovulación, puesto que durante el ciclo femenino los niveles de estrógeno y progesterona caen de manera dramática, si no estás embarazada. El desbalance hormonal hace que tanto el cuerpo como el cerebro estén desalineados, desencadenando síntomas fuera del control de la persona. Los síntomas de SPM desaparecen unos días después del comienzo del período menstrual, cuando los niveles de hormonas comienzan a elevarse nuevamente.

Para algunas mujeres, los síntomas de SPM pueden ser tan fuertes, que no pueden realizar sus actividades cotidianas; éste es el caso del trastorno disfórico premenstrual (TDPM). 

Entre los síntomas se encuentra la inflamación pélvica, cambios en la digestión, calambres, dolor de cabeza o de espalda, menor tolerancia a los ruidos o a la luz, Irritabilidad, cansancio, problemas de sueño, tensión, ansiedad, depresión y cambios de humor.

Para prevenir o mitigar estos síntomas, es importante tomar ciertas medidas:

  • Mantente físicamente activa, realizando al menos 45 min de ejercicio diario.
  • Lleva una dieta saludable y balanceada.
  • Dos semanas previas a este período, reduce el consumo de cafeína, sal y azúcar.
  • Trata de dormir 7-8 horas seguidas, para mantenerte descansada.
  • No fumes.
  • Utiliza técnicas anti estrés, como yoga, meditación o la escritura.
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2022 tuResumen diario. Diseño PixelPro.

Facebook Instagram Twitter