Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

marzo 17/22

TOMA NOTA

Los hipopótamos no sudan;
éstos expelen un aceite
de color rojo que protege
su piel. De ahí proviene el mito
que dice, que sudan sangre.

“Tomar distancia y alejarse de personas complicadas, mejora la salud.”

UCRANIA BAJO ATAQUE

  • A pesar de los diálogos esperanzadores entre Rusia y Ucrania, el Ejército ruso realizó este miércoles fuertes ataques contra Kiev -la capital ucraniana-, y contra varias otras grandes ciudades del país.
  • El Gobierno de Rusia planteó que Ucrania acceda a ser un país neutral -como Suecia y Austria-, sin bases extranjeras en su territorio y fuera de la OTAN; pero la petición fue rechazada por Ucrania.
  • Rusia bombardeó este miércoles un teatro en la ciudad de Mariupol -al Este del país- donde se refugiaban cientos de personas.
  • Este miércoles, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, emitió un histórico discurso ante el Congreso de Estados Unidos, pidiendo ayuda urgente para hacerle frente a la arremetida rusa, y asegurando que el terror que vive su país, no se ha visto en Europa en los últimos 80 años.
  • El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que su país designó 800 millones de dólares adicionales de ayuda militar para Ucrania, y tildó a Putin como: “criminal de guerra“.
  • El Senado de EEUU aprobó una nueva resolución este martes, para exigir que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sea investigado por crímenes de guerra.

AL CAÍDO CAERLE

La fuerte sequía en Somalia ha dejado al menos 7 millones de afectados.

No me digas 

Además de la brutal crisis alimentaria que vive Somalia actualmente, las autoridades del país -localizado en el Cuerno de África, al Este del continente-, alertaron este miércoles que al menos 7 millones de personas han resultado afectadas por la fuerte sequía que vive el país; la peor desde 2011. La fuerte temporada de sequía ha llegado este año con mayor intensidad, debido al cambio climático; una situación que requiere de una acción urgente, por lo que el Gobierno pidió ayuda inmediata a la comunidad internacional.

La crisis también ha afectado a más de 9,5 millones de animales, y más de 2,6 millones de personas están en inminente riesgo de muerte; muchas de ellas han tenido que abandonar sus hogares, para buscar lugares menos agrestes. El Primer Ministro somalí advirtió que, si el país no recibe atención inmediata, miles de somalíes morirán de hambre y de sed en las próximas semanas, puesto que el nivel de los pozos es cada vez más bajo.

Para donar a la urgente crisis en Somalia, ve a: CARE

LA PEOR VUELTA ES LA QUE NO SE HACE

Organismos internacionales pidieron la abolición de la pena de muerte en Arabia Saudita.

¿Cómo es la cosa? 

A raíz de la ejecución de 81 prisioneros en un sólo día en Arabia Saudita el fin de semana pasado -una cifra mucho mayor, al total de personas ejecutadas en 2021-, organizaciones defensoras de derechos humanos criticaron fuertemente al Gobierno, denunciando que el país no realiza juicios justos a sus prisioneros.

Dos de estos organismos –Human Rights Watch (HRW) y Amnistía Internacional (AI)-, pidieron este martes la abolición de la pena de muerte en Arabia Saudita, argumentando que este país tiene un sistema de justicia profundamente defectuoso, que condena a las personas a muerte “tras juicios flagrantemente injustos”, y que la justicia de la nación es cruel y despiadada.

HASTA AQUÍ LLEGAMOS

La violencia contra los periodistas en México no se detiene.

¿Y ahora qué? 

Según estadísticas de la ONU, México es una de las naciones más peligrosas del mundo para el ejercicio del periodismo. Desde el año 2000, más de 150 reporteros han sido asesinados violentamente en ese país; crímenes que en su gran mayoría han quedado impunes.

Este martes, otro periodista fue asesinado a balazos en el estado de Michoacán al Oeste del país; el octavo homicidio contra comunicadores en lo que va corrido del año. La nueva víctima fue identificada como Armando Linares, un reportero que había denunciado en varias ocasiones amenazas de muerte en su contra. A raíz de la fuerte ola de violencia contra la libertad de prensa en México, varios periodistas exigieron enfáticamente al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), una mayor protección a este gremio, y el fin de la impunidad de estos crímenes.

EL QUE BUSCA ENCUENTRA

Irlanda multó a Facebook por violar la privacidad de sus usuarios.

¿Que qué? 

Este martes, la Comisión de Protección de Datos de Irlanda -el organismo protector de la privacidad en el país europeo-, anunció que multará por 19 millones de dólares a Meta -la casa matriz de la red social Facebook-, por haber vulnerado la ley de privacidad en Europa. De acuerdo con la entidad, Meta incumplió con la ley entre junio y diciembre de 2018, además, lo acusó de no estar aplicando las medidas necesarias para proteger los datos personales de sus usuarios.

En los últimos meses, este regulador europeo -a cargo de los datos que manejan las empresas con sede en Dublín, la capital de Irlanda- ha multado también a otras importantes compañías internacionales, entre estas WhatsApp, la cual tuvo que pagar 267 millones de dólares en septiembre pasado, por haber también violado la ley de privacidad.

ESTRAGOS DE LA NATURALEZA

Un gran derrumbe en el Perú dejó decenas de damnificados y desaparecidos.

¿Qué pasó? 

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Perú, informó este martes que 60 casas quedaron sepultadas, 15 personas permanecen atrapadas y 6 se encuentran desaparecidas, tras un derrumbe registrado en una localidad de la provincia de Pataz -al Norte del país-. El Ministerio de Salud, informó que está movilizando ambulancias y personal sanitario a la región, para rescatar a las personas atrapadas y para buscar posibles sobrevivientes.

Según las autoridades, el enorme deslizamiento de tierra se produjo por la gran cantidad de lluvia que ha caído en la zona en los últimos días -típica de la temporada-, aunque por el momento, los organismos de socorro no han informado sobre víctimas mortales.

BAJO TIERRA

Gran hallazgo arqueológico bajo la Catedral de Notre Dame.

¿Ah sí?

Recordemos que el 15 de abril de 2019, la famosa e icónica Catedral de Notre Dame en París, se prendió en llamas. Ese día, el fuego destruyó casi todo el techo y gran parte de la iglesia, dejándola casi destruida.

En medio de las labores de reconstrucción del antiguo templo, se han venido registrando importantes hallazgos arqueológicos pertenecientes al siglo XIV. Según informaron las autoridades de Francia a inicios de esta semana, los expertos localizaron un sarcófago de plomo -en un buen estado de conservación- y unas delicadas manos de piedra tallada; dos importantes hallazgos que podrían dar más información sobre cómo eran los rituales funerarios, en la Francia de hace varios siglos.

A LUCHAR POR LA JUSTICIA

Marvel tendrá la primera superheroína de origen musulmán.

¿Cómo es eso?

El Universo Cinematográfico de Marvel (MCU), publicó este martes el tráiler de su nueva serie de superhéroes: Ms. Marvel. La esperada producción tendrá como protagonista a la primera superheroína adolescente de origen musulmán, de nombre Kamala; una estudiante de secundaria musulmana y pakistaní que vive en Nueva Jersey (Estados Unidos), y que sueña con unirse al grupo de los superhéroes.

El papel de la protagonista será interpretado por Iman Vellani, una joven actriz pakistaní-canadiense de 19 años. Se espera que la serie trate sobre los orígenes de esta superheroína, la cual deberá enfrentarse a varios problemas cotidianos -como las burlas en el contexto escolar-, antes de poder convertirse en una de las integrantes de los poderosos personajes de Marvel.  Ms. Marvel será estrenada este verano en la plataforma Disney+.

A QUE NO SABÍAS

Fentanilo, la droga que causa estragos mortales.

A ver, platícame

Hace apenas unos años, hemos venido escuchando sobre la amenaza mortal que ocasiona el consumo de Fentanilo, especialmente en los jóvenes estadounidenses y canadienses.

El Fentanilo es un opioide sintético muy parecido a la morfina, que puede llegar a ser entre un 50% y un 100% mucho más potente que ésta misma.

Aunque es un fármaco poderoso que se usa como medicamento para el dolor, también es utilizado como droga recreativa, algunas veces mezclado con heroína, cocaína o metanfetaminas, con efectos inmediatos de sobredosis mortales. Este Fentanilo sintético se vende ilegalmente en forma de polvo, en goteros y aerosoles nasales, o se convierte en píldoras muy parecidas a otros opioides recetados.

Los traficantes mezclan el Fentanilo con otras drogas, como heroína, cocaína, metanfetamina o MDMA, puesto que se necesita muy poco Fentanilo para producir el efecto que ocasiona cada tipo de droga, convirtiéndolo en una opción más barata tanto para el fabricante como para el consumidor. Esta mezcla es especialmente riesgosa, cuando las personas que consumen drogas no se dan cuenta que éstas podrían contener Fentanilo, y sufren una sobredosis casi de manera inmediata.

Los opioides sintéticos -incluido el Fentanilo-, son ahora las drogas más comunes causales de muertes por sobredosis en Estados Unidos. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de ese país (CDC), más de 100 mil personas perdieron la vida por sobredosis en un periodo de 12 meses entre 2020 y 2021; el mayor aumento jamás registrado, y cada mes incrementa más.

De acuerdo con el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas en EEUU, el Fentanilo es el causante de la mayoría de estas muertes, y está asociado con al menos el 60% de las sobredosis mortales; un aumento del 50% en tan sólo 1 año.

En países como Estados Unidos y Canadá, el Fentanilo se ha relacionado con la epidemia de la heroína, convirtiéndose en una de las drogas más demandadas del mundo; ésta es comercializada por canales propios del crimen organizado, del comercio electrónico, o por medio de la “Internet oscura”.

 

CONSEJITOS

¿Cuándo debes llevar a tu mascota de inmediato al veterinario?

Cuéntame

Aunque nuestras mascotas no pueden hablar, de una manera u otra siempre buscan las formas de comunicarse con nosotros; sin embargo, cuando no se sienten bien, debemos estar alerta a ciertas señales, y llevarlos de inmediato al veterinario.

  1. Si tu mascota se esfuerza demasiado al orinar o al defecar, es posible que pueda tener algún cálculo, un tumor o algún problema neurológico.
  2. Si se desmaya o tiene un colapso repentino, pérdida del conocimiento o convulsiones, cualquiera de estos síntomas podrían indicarnos algún problema de anemia, pulmonar, o una hemorragia interna.
  3. Si presenta debilidad, incapacidad para levantarse, se tambalea o arrastra sus patas traseras, estos síntomas pueden reflejar problemas en el cerebro, la columna vertebral, el corazón o los pulmones.
  4. Si vomita repetidamente, tiene diarrea prolongada, falta de apetito, no bebe agua o tiene náuseas, puede ser que la mascota ingirió alguna toxina venenosa o ha contraído alguna infección, lo que ocasiona la disminución de sus órganos.
  5. Si presenta dificultad para respirar, asfixia o mucha tos, podría ser un problema respiratorio o una señal de alguna enfermedad cardíaca.
  6. Si tiene los ojos entrecerrados o los ojos o la boca con sangre: podría indicar una serie de enfermedades subyacentes peligrosas.
  7. Si tiene alguna de sus extremidades hinchadas o cojea, estos síntomas podrían determinar algún traumatismo muscular, algún hueso roto, o la enfermedad de Lyme.
  8. Si se queja con demasiada frecuencia, tiembla o presenta mucha quietud, puede ser señal de estrés o de dolor por alguna razón.
  9. Si presenta mucho jadeo, es necesario revisar su temperatura corporal, ya que ellos a diferencia de los humanos, no pueden sudar, y expresan su deshidratación de esta manera.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos a:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.

¡Entérate de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter