“Vive sencillamente, para que otros puedan sencillamente vivir.”
CORONA-CRISIS
El mundo entero está encerrado, o por lo menos en vías de hacerlo.
¿Cómo va esto?
Millones de personas están en cuarentena obligatoria en Europa y Asia, y muchos gobiernos del mundo continúan tratando de prevenir un mayor contagio de coronavirus en sus territorios.
Aunque aún existen gobiernos que no han tomado la amenaza con la seriedad que se merece en este momento, cada uno tenemos la responsabilidad de frenar la propagación, por lo menos hasta tener la vacuna y la cura. ¡Quedémonos en nuestras casas!
Hasta este martes, el COVID-19 causó 7.517 muertes, y casi 200 mil contagios.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), informó este lunes que las personas que ya se han recuperado del coronavirus, pueden seguir contagiando a los demás, incluso dos semanas después.
Este martes, la UEFA y la Conmebol aplazaron la Eurocopa y la Copa América, que estaban programadas para mediados del 2020.
El COI (Comité Olímpico Internacional), informó este martes que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 -presupuestados para iniciar el próximo 24 de julio-, siguen en pie, hasta nueva orden.
En Francia, el Presidente Emmanuel Macron, decretó que su gobierno destinará 300 mil millones de euros, para evitar la quiebra de empresas. También suspenderá los cobros de alquileres, impuestos, luz, gas y agua a sus ciudadanos.
En Irán, 85.000 presos fueron liberados este martes, como medida para evitar la propagación del COVID-19, en los centros carcelarios.
En Estados Unidos, la Casa Blanca pedirá un presupuesto de 850 mil millones de dólares, para ayudar a los contribuyentes y a las empresas en tiempos de crisis.
En España, el Presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, anunció la movilización de 200 mil millones de euros -el 20% del PIB-, para hacer frente a los estragos del virus
En Colombia se decretó el cierre de fronteras marítimas, fluviales y terrestres hasta el próximo 30 de mayo, pero las vías aéreas continúan abiertas.
En México, este martes se anunció la suspensión de eventos de más de mil personas, y varios gobiernos estatales anunciaron la interrupción anticipada de clases, a partir del 20 de marzo.
OTRA PATA QUE LE NACE AL COJO
En medio de la crisis por el coronavirus, Filipinas anuncia la detección de un nuevo brote de gripe aviar.
¿Cómo así?
El Ministerio de Agricultura de Filipinas, anunció este fin de semana sobre un nuevo brote de gripe aviar detectada en 1.500 aves de corral, las que tuvieron que ser sacrificadas y sus huevos destruidos y enterrados.
De acuerdo con el Secretario de Agricultura, el H5N6 -o gripe aviar-, se transmite mediante los fluidos de las aves y es altamente patógena y muy peligrosa para los seres humanos.
La nueva noticia se da en medio de la crisis ocasionada por el COVID-19, el cual ha causado hasta el momento 12 muertes en Filipinas, y más de 185 contagios. El país tomó varias medidas para evitar la mayor propagación de los dos virus, como poner en cuarentena total, a su capital Manila.
ALGO ES ALGO
Níger dio de baja a 50 miembros del grupo Boko Haram.
¿Quién?
Recordemos que Boko Haram es una secta terrorista fundamentalista islámica, activa en los país africanos de Níger, Nigeria, Camerún, Chad y Malí. Fue fundada en el 2002, y desde entonces ha cometido violentos atentados con numerosas víctimas mortales. En abril del 2014 hicieron noticia internacional, con el secuestro de más de 270 niñas pequeñas, de una escuela de Jibik.
El gobierno de Níger -en África occidental-, informó que el pasado domingo, este grupo extremista atacó una base militar del ejército de ese país, donde los soldados respondieron matando a 50 de sus miembros.
Según el Ejército, se recurrió a las fuerzas terrestres para eliminar a los terroristas, donde lograron destruir varios de sus vehículos.
LUZ AL OTRO LADO DEL TÚNEL
Sudán del Sur está cerca de alcanzar la paz.
¿Cómo es la cosa?
Recordemos que Sudán -al Noreste de África-, se dividió en dos Estados en 2011 a raíz de un referéndum, donde el 98% de la población votó por la independencia del sur del país. Desde entonces dejo de ser el país más extenso de África, para dar paso a la República de Sudán y a la República de Sudán del Sur; sin embargo, esta decisión no ha llevado la paz a ninguna de las dos naciones, sumidas en la violencia desde hace décadas.
Desde hace más de seis años, Sudán del Sur ha estado inmerso en una sangrienta guerra civil -con un saldo de 400 mil muertos -, pero ahora está cerca de alcanzar la paz, gracias a la conformación de un nuevo Gobierno de unidad nacional.
Este lunes, los dos bandos enfrentados protagonizados por el Presidente Salva Kiir y el primer Vicepresidente Riek Machar, lograron llegar a un acuerdo para repartirse el poder y conformar un solo gabinete. Además, este lunes se posesionaron 34 nuevos ministros y nueve viceministros que fueron elegidos por ambas partes.
APROVECHANDO EL DESORDEN
Más de 1.300 presos se fugaron de cárceles en Sao Paulo, Brasil.
¿Pero, qué pasó?
Mientras el sistema carcelario imponía medidas -como la restricción de vistas y salidas temporales de los reos- para controlar la propagación del coronavirus, más de 1.350 presos se fugaron este lunes, de tres cárceles del estado brasileño de Sao Paulo.
Según la Secretaría de Seguridad Pública de Sao Paulo, las revueltas en las cárceles se dieron principalmente por la suspensión de una salida temporal, planeada para beneficiar a cerca de 34 mil presos, quienes al volver a los centros de reclusión, podrían elevar el riesgo de propagación del virus.
CERO Y VAN TRES
Irak continúa recibiendo ataques contra sus bases militares.
¿Y eso?
Este martes, las bases militares iraquíes sufrieron su tercer ataque con cohetes, en menos de una semana.
Según un comunicado emitido por las fuerzas armadas, en la madrugada del martes, dos cohetes alcanzaron la base de Basmaya -ubicada al Sur de Bagdad-, lugar donde entrenan tropas de la coalición internacional, liderada por Estados Unidos e instructores de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte). Aún ningún grupo se ha atribuido el ataque.
Recordemos que el miércoles pasado, un ataque con misiles a la base Taji -también cerca de Bagdad-, dejó como saldo dos soldados estadounidenses y uno británico, muertos. Este sábado, esa misma base fue atacada una vez más -dejando algunos heridos-.
NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA
Según varios estudios, el planeta Tierra es el único beneficiado por el coronavirus.
¿Ah sí?
Aunque el coronavirus continúa causado miles de muertes, importantes pérdidas económicas y el confinamiento de varios países y ciudades, existe sólo un gran beneficiado: el planeta Tierra.
China -donde se originó el brote-, un país con enormes problemas de contaminación ambiental, según el Ministerio de Ecología y Medio Ambiente del país asiático desde febrero ha mejorado en un 21.5%, su calidad del aire. Por otro lado, las emisiones de CO2 se redujeron en un 25%, entre el 3 de febrero y el 1 de marzo.
Sin embargo, los científicos advierten que en el momento en que se supere la pandemia, y vuelva el afán por recuperar la economía, los gases tóxicos arrojados a la atmósfera serán mayores que antes de la crisis del COVID-19.
CONSEJITOS
Remedios naturales para prevenir el contagio.
A ver, platícame
Aunque los científicos continúan trabajando en una vacuna y en la cura para el COVID-19, la solución está aún lejos de llegar. Debido al alto nivel de contagio, debemos enfocarnos en la prevención:
Lavarte las manos constantemente y por 30 segundos.
Tomar agua tibia en grandes cantidades.
Hacer ejercicios de relajación.
Poner limón en tu agua.
Activar la circulación y el sistema linfático por medio de baños de agua caliente y fría respectivamente.
Vaporizar con aceites esenciales de incienso, eucalipto y menta.
Consumir alimentos que refuercen tu sistema inmunológico, como orégano, ajo, cítricos, frutas y verduras.
HECHO EN CASA
A raíz del pánico generado por la propagación del coronavirus, la gente ha corrido a comprar suministros desenfrenadamente, dejando como resultado un déficit de productos básicos y necesarios.
Gel Desinfectante
Ingredientes
1 frasco mediano con tapa
Alcohol etílico entre 64% y 70%
Gel de sábila (aloe vera)
Aceite esencial de melaleuca (tea tree)
Aceite esencial de orégano
Aceite esencial de limón
Preparación
En el frasco, mezclar el 2/3 de alcohol y 1/3 de la gel de sábila.
Añadir 4 gotas de aceite esencial de melaleuca.
Añadir 2 gotas de aceite esencial de orégano.
Añadir 6 gotas de aceite esencial de limón.
Agitar vigorosamente hasta incorporar los ingredientes.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas, y nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!
Nos interesa saber qué opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com