TRAGEDIA TRAS TRAGEDIA
Ayer en la mañana hubo un tiroteo en la ciudad de Utrecht en Holanda, dejando tres muertos y cinco heridos.
¿Cómo así?
Parece que cada semana trae consigo un episodio de violencia propagada por odio. La de Utrech sucedió en un tren de la ciudad Holandesa. El perpetrador ha sido identificado como un hombre de nacionalidad turca de 37 años. Las autoridades dicen que no pueden descartar que haya sido un acto de terrorismo, aunque no se conocen aún los motivos del tiroteo. Gokmen Tanis, el autor del crimen, ha sido detenido por la policía.
MIENTRAS TANTO EN AFRICA
En Mozambique, las 150 muertes aumentaron a 1000 hoy.
¿Qué sucede?
El ciclón Idai continúa arrasando con el área. La tormenta cataclísmica sigue barriendo comunidades enteras en el suroeste Africano. El Presidente de Mozambique, Filipe Nyusi, dice que alrededor de 100,000 personas están en peligro de correr un destino similar a los más de 1000 muertos estimados.
EL QUE MENOS CORRE, VUELA
Durante las primeras 24 horas de su campaña, el candidato Beto O’Rourke recaudó la suma de dinero más alta de todos los candidatos demócratas hasta el momento.
Cuéntame
Por si no sabías, el ex congresista demócrata por Texas, anunció la semana pasada que buscará la nominación presidencial demócrata para las elecciones del 2020. Su campaña afirmó ayer que O’Rourke recaudó, a través de donaciones en su página web, ¡6.4 millones de dólares! Más que los 5.9 millones que Bernie Sanders logró en su primer día de campaña, y que el 1.5 millón de dólares que recibió la senadora Kamala Harris.
AQUÍ HAY GATO ENCERRADO
Oficiales americanos investigan una amplia red de crímenes, ejecutados por el mismo grupo de ciudadanos Saudíes que aparentemente asesinaron al periodista Kamla Khashoggi.
¿Cómo es la cosa?
Parece que el asesinato que sacudió a la comunidad internacional el año pasado no fue un incidente aislado, sino que fue parte de una red de crímenes para silenciar a la oposición del régimen Saudita. El nuevo rostro de la realeza Saudí es el príncipe Mohamed Bin Salman o “MBS”. Él ocupa el liderazgo de la nación, y una de sus misiones es controlar sus enemigos potenciales. Una buena parte del grupo que aparentemente asesinó a Khashoggi, también participó en por lo menos otras 12 misiones clandestinas. Se especula que estas misiones buscaban desaparecer, vigilar, detener, secuestrar, y torturar a ciudadanos saudíes que se expresaron en contra del mandato de “MBS”.
UN MAR DE PLÁSTICO
En una costa de las Filipinas, descubrieron una ballena muerta que había consumido más de 40 kg de plástico.
¿Qué está pasando?
Se estima que países como las Filipinas, Vietnam, Tailandia, China, e Indonesia, son responsables del 60% del plástico que acaba en el mar y en los estómagos de criaturas marinas. La mayoría del plástico que esta ballena se había tragado, eran bolsas tanto industriales como de consumo individual. Los trabajadores que recogieron el cadáver de la ballena, dijeron que nunca habían visto tanto plástico dentro de una criatura. Eventos así son un llamado de atención a las naciones que creen que pueden tratar al mar como un basurero.
COMO SI FUERA POCO
El hombre acusado del tiroteo masivo en Nueva Zelanda, había escrito un manifiesto de 87 páginas para propagar sus ideas anti-islámicas y anti-inmigración.
¿Y entonces?
Brenton Tarrant, el hombre que la semana pasada asesinó a 50 personas en una mezquita, tiene una historia macabra de proselitismo en el mundo de la supremacía blanca. Aquel produjo un archivo impresionante de textos rampantes, perpetuando ideología de extrema derecha, incluyendo el dicho manifiesto. Tarrant ha anunciado que se va a defender a sí mismo en su juicio.
EL MAL TIEMPO NO PERDONA
Tormentas e inundaciones en el centro de Estados Unidos desplazan a miles y dejan hasta ahora dos muertos.
Cuéntame más
Iowa, Nebraska, Wisconsin, y Minnesota están todos viviendo uno de los inviernos más largos y peligrosos de su historia. Cambios repentinos de temperatura han causado inundaciones de agua helada, que ponen en peligro a la población.
CADA LOCO CON SU TEMA
La dieta vegana, ¿un régimen alimenticio o una moda?
La dieta vegana se caracteriza por excluir alimentos de origen animal, pero los que se consideran veganos, adoptan un estilo de vida que va más allá de la comida.
Cada vez son más las personas que se unen a la lista de los veganos. Sobre todo jóvenes, quienes siguen esta dieta ya sea por mostrar su apoyo contra el maltrato animal, bajar de peso, reducir el impacto que la industria alimenticia genera en el medio ambiente y hasta por moda.
La dieta se caracteriza por excluir alimentos de origen animal, pero los que se vuelven veganos serios, adoptan un estilo de vida que va más allá de la comida, al no comprar ropa, accesorios o cualquier objeto elaborado con pieles de animal, ni con cualquier otro material que fomente el maltrato.
Los que la hacen por salud, están encantados y juran que no hay mejor estilo de vida. Otros que la critican arguyen que no hay vida sin carne, y que los veganos son unos excéntricos exagerados.
¿TE GUSTA LO QUE LEES?
ÁNDALE, COMPARTE CON TUS AMIGAS