“El futuro depende de lo que hagas hoy.” -Gandhi-
CORONA-CRISIS
Los gobiernos del mundo toman medidas más drásticas para combatir la pandemia del coronavirus.
Cuéntame
El COVID-19 -que hasta este miércoles causó más de 8 mil muertes y 215 mil contagios-, tiene a los habitantes del mundo cada vez más confinados.
Aunque al comienzo se creía que el brote afectaba casi exclusivamente a adultos mayores, la rápida propagación entre gente joven en Europa, cambia totalmente el panorama.
La Unión Europea (UE) aprobó este martes el cierre de fronteras por los próximos 30 días, y se prohibió la entrada de ciudadanos de terceros países.
Con más de 35 mil infectados, Italia comienza su cuarta semana afrontando la peor crisis desde la Segunda Guerra Mundial. Más de 60 millones de personas están encerradas en sus hogares, y las autoridades continúan patrullando para evitar el contagio; sin embargo, los casos aumentan sin cesar, con un porcentaje de 3.500 nuevos brotes al día. El Presidente Giuseppe Conte está evaluando la posibilidad de aumentar la cuarentena, prevista a finalizar los primeros días de abril.
En España han muerto 630 personas, y confirmaron más de 14 mil contagios. El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, advirtió que “lo más duro está por llegar”.
En Estados Unidos, el Presidente Donald Trump anunció el cierre de la frontera terrestre con Canadá, e informó que en los próximos día se enviarán barcos-hospitales a Nueva York y a la costa Oeste del país, siendo estas las áreas más afectadas hasta el momento.
En Chile, se decretó este miércoles el estado de catástrofe en todo el país por los próximos 90 días, y se estudia la posibilidad de aplazar el plebiscito previsto para el próximo 26 de abril. El país registra más de 230 casos.
En Colombia -con 93 casos confirmados y ninguna muerte-, el Presidente Duque declaró el estado de emergencia.
En Brasil falleció la primera persona a causa del COVID-19, y este martes se anunció el cierre parcial de la frontera con Venezuela.
En Irán -una de las naciones más afectadas-, se anunció este miércoles, que en las últimas 24 horas murieron 147 personas más, lo cual eleva el número de víctimas mortales a 1.135. También se confirmaron 1.192 nuevos contagios, elevando la cifra a 17.161 infectados.
TAPANDO EL SOL CON UN DEDO
Fuertes enfrentamientos entre cientos de migrantes y la policía griega.
¿Y eso?
Recordemos que desde el 29 de febrero pasado -a raíz de los últimos enfrentamientos al Norte de Siria-,Turquía decidió abrir sus fronteras, y desde entonces más de 2 mil migrantes se encuentran en la zona fronteriza con Grecia, tratando de entrar a ese país, para solicitar asilo en Europa.
El Presidente Turco, Recep Tayyip Erdogan, fue acusado por la Unión Europea de incumplir el acuerdo migratorio de 2016, donde se pactó que Turquía debía recibir a todos los migrantes provenientes de Siria, a cambio de fondos millonarios.
En la madrugada de este miércoles, se registraron fuertes enfrentamientos entre aproximadamente 500 migrantes que intentaron saltar la valla fronteriza para entrar a Grecia, donde la policía de ese país respondió con gases lacrimógenos.
Horas después, Erdogan se reunió vía internet, con el Presidente de Francia, Emmanuel Macron, la Canciller alemana, Angela Merkel y el Primer Ministro del Reino Unido Boris Johnson, para discutir soluciones.
PRIMERO LO PRIMERO
China anuncia una vacuna contra el virus del COVID-19.
¿Ah sí?
Tan sólo un día después que Estados Unidos anunciara tener lista la prueba de una vacuna para el coronavirus, el Ministerio de Defensa chino divulgó este martes mediante un comunicado, que sus científicos lograron desarrollar “con éxito” una vacuna contra el SARS-Cov-2, el virus que causa el COVID-19.
Aunque el ministerio aseguró que ya se autorizaron las pruebas en humanos, no especificó cuándo, ni bajo qué condiciones iniciarán.
La líder del grupo de investigadores, Chen Wei, afirmó que la vacuna cumple con todos los requisitos internacionales, y que está lista para producirse a gran escala, de una manera segura y efectiva. El gobierno chino también informó este martes, que sus científicos lograron desarrollar más de una vacuna para contrarrestar el coronavirus, el que ha causado más de 3.200 muertes y más de 80 mil contagios en su territorio.
PIENSA MAL Y ACERTARÁS
Importantes personalidades rusas rechazan las enmiendas constitucionales de Putin.
¿Que qué?
Más de 400 personalidades rusas -entre ellas abogados, artistas, científicos y periodistas-, firmaron este martes una carta abierta, para rechazar enfáticamente las enmiendas constitucionales realizadas por el Presidente de ese país, Vladimir Putin, entre las que se incluye, que éste pueda reelegirse dos veces más (es decir hasta 2036).
En la misiva, los firmantes advierten que las reformas del mandatario pueden significar un movimiento ilegal y anticonstitucional “disfrazado de legal”, que es éticamente inaceptable. El Kremlin decidió no darle importancia a la carta, y manifestó que han recibido miles de otras misivas, en apoyo a las enmiendas.
La situación no favorece a la oposición, puesto que, además de no tener representación parlamentaria, también se vieron en la obligación de cancelar sus protestas, ante el temor de una mayor propagación del coronavirus.
MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES
Detienen a un ex funcionario de la policía mexicana, relacionado con el caso “Ayotzinapa”.
¿De qué hablas?
El “Caso Ayotzinapa” fue uno de los acontecimientos más polémicos del Gobierno del ex Presidente de México, Enrique Peña Nieto, donde hace cinco años, 43 estudiantes desaparecieron en el Estado de Guerrero, y aún hoy, México no sabe qué sucedió con ellos.
La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo este martes al ex policía federal, Ezequiel Peña Cerda, por su presunta participación en la tortura del maestro Carlos Canto, detenido en 2014 por el caso en mención.
El caso de tortura contra el maestro cobró fuerza en junio de 2019, cuando se divulgó un video donde aparecía Canto, siendo torturado por agentes de la Fiscalía, quienes le pedían que se declarara culpable de la desaparición de los estudiantes.
SE LE PERDIÓ EL HILO
El FMI rechazó préstamo solicitado por Venezuela.
¿Cómo es la cosa?
Nicolás Maduro, solicitó este martes un préstamo de 5 mil millones de dólares al Fondo Monetario Internacional (FMI), para hacer frente a la crisis del coronavirus en su país; sin embargo, éste fue rechazado por el organismo internacional.
Aunque el gobierno de Maduro manifestó que el préstamo es necesario para “robustecer los sistemas de detección y respuesta”, el FMI negó dicho préstamo, puesto que Maduro no es reconocido como el presidente legítimo de ese país, por más de 50 países, incluidos Estados Unidos y la Unión Europea.
Recordemos que antes de pedir el préstamo, Nicolás Maduro se refería al FMI como un organismo “al servicio del imperialismo, individualista y capitalista”.
MUCHA TELA DE DONDE CORTAR
La tensión entre Estados Unidos y China incrementa notoriamente.
¿Y ahora qué?
Recordemos que China y Estados Unidos, venían librando una guerra comercial desde el año pasado, y ahora con la pandemia del coronavirus, la situación se ha agravado aún más.
En los últimos días, la tensión se incrementó, puesto que funcionarios de ambos países culparon al otro del origen del COVID-19; además, este martes el Presidente Donald Trump, se refirió a la enfermedad como el “virus chino”, desatando el enojo de los asiáticos.
Como si fuera poco, el gobierno chino decidió expulsar de su territorio a varios periodistas de cinco importantes medios estadounidenses -The Wall Street Journal, Voice Of America, The New York Times, The Washington Post y Time-, en respuesta a la “opresión” de EE.UU. contra los medios chinos.
CONSEJITOS
Para organizar la rutina diaria con tus hijos, en medio de la cuarentena.
¿Cómo hago?
Como medida de prevención y contención, muchísimas familias alrededor del mundo se encuentran encerradas en sus casas. Para planificar la rutina con nuestros pequeños -o adolecentes-, debemos tener una estructura:
Horarios-
El hecho de que los niños no tengan que ir a la escuela, no implica que se pasen toda la mañana durmiendo. Aunque podemos relajar un poco los horarios de sueño, es importante que se acuesten y se levanten a horas similares como si tuvieran clase.
Una cartelera -en un lugar visible de la casa- con horarios establecidos para las actividades diarias, es tan importante para los padres, como para los niños:
Horario para dormir
Horario para aseo personal
Horarios de comidas
Horario para tareas del hogar
Horario para asignaturas de la escuela
Horario para ejercicio físico
Horario para tomar el sol
Horario para uso de los teléfonos móviles -o celulares-
Horario para juegos
Horario para ver TV
Normas-
Aunque las normas generales del día a día, probablemente ya las conocen los niños -o los adolescentes-, es importante recalcarlas, pues las actitudes y ánimos pueden cambiar cuando nos encontramos encerrados:
Respetar el sueño de otros
Respetar los turnos en el baño
Comer lo que se sirve
Respetar las opiniones de los otros
Hacer caso a los padres en todo momento
HECHO EN CASA
A raíz del pánico generado por la propagación del coronavirus, la gente ha corrido a comprar suministros desenfrenadamente, dejando como resultado un déficit de productos básicos y necesarios.
Desinfectante Natural
Ingredientes
Una botella con atomizador (spray)
20 gotas de aceite esencial de melaleuca (Tea Tree)
20 gotas de aceite esencial de orégano
15 gotas de aceite esencial de limón
16 oz de agua
Procedimiento
En la botella, mezclar todos los ingredientes.
Agitar vigorosamente hasta que los ingredientes se incorporen.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas, y nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!
Nos interesa saber qué opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com