Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

marzo 2/21

“Es preferible llegar tarde que llegar desarreglada.”

CORONA-CRISIS

  • El mecanismo COVAX de la OMS anunció que enviará 26 millones de dosis de vacunas a Latinoamérica, durante los próximos tres meses.
  • Según el diario The New York Times, el ex Presidente Donald Trump y su esposa Melania, se vacunaron en secreto antes de abandonar la Casa Blanca.
  • Este lunes, Colombia recibió 117 mil dosis de las vacunas producidas por Pfizer y BioNTech; las primeras enviadas a Latinoamérica mediante el mecanismo COVAX.
  • Venezuela recibió 500 mil dosis de la vacuna china Sinopharm este lunes, al igual que un cargamento de mascarillas y pruebas diagnósticas del virus.
  • La aerolínea colombiana Avianca -una de las más importantes del continente-, suspendió este lunes varias rutas internacionales, a causa de la pandemia.
  • La línea de cruceros Royal Caribbean anunció que lanzará planes turísticos para personas que hayan sido vacunadas contra el coronavirus.
  • En México, poblaciones enteras advirtieron que no se vacunarán contra el COVID-19.

AL MAL PASO DARLE PRISA

Liberaron a las niñas secuestradas en Nigeria.

¿De qué hablas?

Recordemos que, el viernes pasado, el mundo despertó con la noticia del secuestro de casi 300 estudiantes de una escuela pública femenina al Noroeste de Nigeria, por un grupo de sujetos no identificados y fuertemente armados. El secuestro de las niñas ocasionó protestas en la región, y un fuerte rechazo internacional. Esta modalidad de secuestros masivos, es una práctica despiadada que se ha hecho muy común en ese país, durante las últimas décadas.

Este lunes, las 279 estudiantes fueron liberadas sanas y salvas, para después reunirse con sus familiares; sin embargo, las autoridades no ofrecieron más detalles al respecto. Aunque aún no se sabe quién es el responsable de este nuevo secuestro masivo, la organización yihadista Boko Haram suele emplear esta estrategia para raptar niños y jóvenes, para incluirlos en sus filas de combatientes. Este grupo criminal fue creado en 2002, y su objetivo es imponer un Estado de corte islámico, en Nigeria y otros países aledaños.

LA UNIÓN HACE LA FUERZA

Estados Unidos apoyará la lucha contra las drogas en Colombia.

¿Cómo es la cosa?

Colombia es uno de los países con mayores índices de exportación de drogas en el mundo. Esta nación fue incluida por la administración Trump, en la lista de países señalados como mayores productores de cocaína a nivel global, y con el más alto tráfico de estupefacientes.

Este lunes, el Departamento de Estado de Estados Unidos, certificó a Colombia como aliada en su lucha contra las drogas, autorizando liberar cerca de 25 millones de dólares para combatir la problemática en ese territorio. Según el documento emitido por el organismo, el Gobierno del Presidente Iván Duque ha logrado importantes avances en los últimos meses, aunque las autoridades estadounidenses recomendaron reanudar la fumigación aérea, para reducir los cultivos ilícitos al menos en un 50%, con relación a los niveles del 2017.

A GRANDES MALES, GRANDES REMEDIOS

Las familias migrantes separadas en la frontera Sur de Estados Unidos, podrán reunirse en ese país.

No entiendo

El Secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, informó este lunes que la administración de Joe Biden intentará reunir a las familias que fueron separadas en la frontera con México, durante el Gobierno de Donald Trump.

Mayorkas -quien lidera el grupo de trabajo para la reunificación de familias-, indicó que las personas se podrán reencontrar en Estados Unidos o en su país de origen. Para las familias que prefieran reencontrarse en el país norteamericano, se examinarán vías legales, con el fin de que éstas puedan residir en territorio estadounidense. Por el momento, un grupo de abogados del gobierno, intenta localizar a los padres de casi 500 niños separados en la frontera Sur, durante los últimos meses.

DONDE HUBO FUEGO, CENIZAS QUEDAN

Inicia un nuevo juicio contra el ex Presidente de Perú, Alberto Fujimori.

¿Y ahora qué?

Este lunes inició un nuevo juicio contra el ex Presidente de Perú Alberto Fujimori (1990-2000), quien actualmente cumple una condena de 25 años de prisión por diferentes delitos. En esta ocasión será juzgado por un programa de esterilización forzada contra mujeres indígenas, ordenado por el ex mandatario en la década de los 90.

De acuerdo con el fiscal, las intervenciones quirúrgicas eran realizadas en condiciones precarias e insalubres, provocando daños permanentes a las víctimas, e incluso la muerte. A Fujimori se le acusa de estar directamente involucrado con cinco muertes y más de 1.300 esterilizaciones forzadas. Las jóvenes que sobrevivieron a dichas cirugías, fueron maltratadas y excluidas por sus propias comunidades.

EL QUE BUSCA, NO SIEMPRE ENCUENTRA

La ONU no alcanzó la meta de donaciones para Yemen.

¿Cómo así? 

Recordemos que Yemen es una nación en Asia, localizada al Sur de la Península Arábiga, inmersa en un grave conflicto civil desde 2014. Los enfrentamientos entre los diferentes bandos han causado la muerte a más de 130 mil personas, desplazado a miles, y ocasionado una hambruna devastadora en el destruido país.

Este lunes, la ONU realizó una intensa campaña virtual de recaudación de fondos para Yemen, con el objetivo de recolectar 3.850 millones de dólares para la empobrecida nación; sin embargo, la cifra sólo llegó a 1.700 millones de dólares, un valor “decepcionante” según el Secretario de la Organización, Antonio Guterres. A raíz del fracaso, la ONU suplicó a los países reconsiderar sus donaciones, para lograr combatir la “peor hambruna del mundo en décadas”, una crisis que afectará a más de 16 millones de personas, en 2021.

Para donar a la urgente crisis de hambre de Yemen, ve a: SAVETHECHILDREN o ACNUR

UN CAOS TOTAL

Tres mujeres periodistas fueron asesinadas en Afganistán

¿Qué pasó ahora?

A pesar de la firma del acuerdo de paz entre Estados Unidos y la guerrilla del Talibán, el cual tenía como objetivo terminar con 20 años de conflicto en Afganistán, la violencia en ese país no da tregua, y cada día mueren más víctimas inocentes.

Tanto civiles como políticos, periodistas y combatientes, pierden la vida en ese país diariamente; una situación de caos insostenible, en la golpeada nación. Este martes, tres mujeres periodistas que trabajaban para una estación privada de radio ubicada al Este de Afganistán, fueron asesinadas a tiros durante ataques aislados. Con estos tres homicidios, son 15 los comunicadores ejecutados en ese país, en los últimos seis meses.

A QUE NO SABÍAS

¿Cómo ayudar a tu bebé a desarrollar su lenguaje?

A ver, platícame

La adquisición correcta y temprana del lenguaje, es un proceso de gran importancia en el desarrollo del ser humano. De éste, depende el adecuado desempeño de varias funciones esenciales como: la cognitiva, la social, la emocional, y los procesos auto reguladores de la conducta; además, es el medio por el cual desarrollamos la inteligencia y el razonamiento.

Tanto la madre, como las personas que interactúan con el bebé diariamente, desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de su comunicación oral. Desde sus primeros meses, los bebés expresan sus necesidades y sus sentimientos mediante la risa, el llanto y los balbuceos; estos son sonidos guturales que con el tiempo se convierten en palabras y oraciones concretas; sin embargo, para que tu bebé desarrolle su mente y su lenguaje de manera óptima y temprana, es importante estimularlos por medio de estas sencillas pero fundamentales técnicas:

  1. Ejercítale su mente y los órganos que hacen parte del habla. Para esto, puedes motivarlo a mandar besos, a soplar con silbatos, a chupar con un pitillo o popote, a hacer gárgaras y también, muecas faciales.
  2. Fomenta que exprese de manera clara sus necesidades; no adivines lo que quiere, y que no te baste con un gesto para suplir su deseo.
  3. Cuando le hables, utiliza palabras cortas y sencillas, exagerando la entonación. Durante el día, narra todo lo que haces en voz alta cuando te encuentres junto a tu pequeño.
  4. Los niños aprenden por imitación; por esto, es necesario brindarles las herramientas de un lenguaje correcto. Cuando le hables, debes estar pendiente de la pronunciación, exagerando el sonido necesario. Háblale tiernamente, pero no lo confundas hablándole como bebé.
  5. Hazle chistes tontos para despertar sus emociones; por ejemplo, puedes ponerle un calcetín en su manita, o jugar a las escondidas, para despertar tanto risas como la verbalización espontánea de lo que siente.
  6. Aprovecha cada ocasión durante la convivencia con tu bebé, para ayudarle con su lenguaje, pero respeta sus ritmos y no lo fuerces. Anímalo con premios y elogios, y apóyalo con compasión, cuando se equivoque.

CURIOSIDADES

Las velas aromáticas no son tan buenas como pensábamos.

¿Y eso? 

Durante la última década, las velas aromáticas han logrado una gran popularidad en el mundo entero, por sus fragancias y por su belleza. Estas son utilizadas comúnmente como ambientadores, o como decoración en el hogar; además, también son empleadas para momentos románticos, y durante la relajación.

Sin embargo, un reciente informe realizado por el Royal College of Physicians, advierte que este tipo de artículos libera partículas tóxicas al aire, como formaldehídos, plomo, zinc, benceno y tolueno, ya que en su mayoría son elaboradas con productos derivados del petróleo. Estas sustancias toxicas pueden causar anemia, disfunción renal, dolores de cabeza, mareos, alergias e infecciones respiratorias.

Aunque estas consecuencias negativas se dan sólo con su uso constante y permanente, es importante buscar velas fabricadas a base de cera de soya, de abejas o aquellas elaboradas con aceites esenciales. Estas también generan aromas muy agradables, y son libres de químicos perjudiciales.

¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter