Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

marzo 2/22

TOMA NOTA

La ciudad de Venecia en Italia,
no permite el tránsito de coches,
autobuses, motos, camiones,
ni bicicletas.

“Cada proceso de la vida nos enseña algo que necesitábamos aprender.”
-Charles Dickens-

 A DIESTRA Y SINIESTRA

La arremetida rusa acecha violentamente a varias ciudades ucranianas.

¿Qué está pasando? 

El ejército ruso continúa avanzando peligrosamente por Ucrania. Este martes, imágenes satelitales revelaron el despliegue de un enorme convoy militar ruso -de 64 kilómetros de largo- en dirección a la ciudad de Kiev, la capital del país; este se compone de cientos de vehículos blindados, tanques, artillería y vehículos de apoyo logístico.

También este martes, las fuerzas militares rusas bombardearon una torre de comunicaciones en Kiev, dejando muertos y heridos, además de graves daños materiales. El ejército ruso inició este mismo día el asalto contra la ciudad de Jersón, al Sur del país, y bombardeó el centro de la ciudad de Járkov -la segunda más grande de Ucrania, ubicada a 30 kilómetros de la frontera con Rusia- donde la mayoría de la víctimas fueron civiles; un brutal ataque al que el Gobierno ucraniano calificó como “un crimen de guerra”.

A GRANDES MALES, GRANDES REMEDIOS

El Parlamento Europeo permitirá el ingreso de Ucrania a la UE.

¿Cómo es la cosa?

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, se dirigió este martes al Parlamento Europeo de manera virtual, donde solicitó formalmente al organismo permitir la entrada de su país a la Unión Europea (UE). Durante su discurso, el mandatario pidió a los euro-diputados “demostrar su apoyo a Ucrania y ratificar que su gente no está sola”. Zelensky fue aplaudido unánimemente por todos los funcionarios europeos, quienes en su gran mayoría votaron a su favor.

Por el contrario, un gran número de diplomáticos que participaba en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra (Suiza) este martes, boicoteó el discurso virtual del ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, retirándose del foro mientras éste emitía su mensaje.

AL TORO POR LOS CUERNOS

La Corte Penal Internacional investigará la intervención de Rusia en Ucrania.

Cuéntame 

La Corte Penal Internacional (CPI) es el primer tribunal internacional de carácter permanente, encargado de juzgar a los responsables de crímenes contra la humanidad, de genocidio, de crímenes de guerra y del crimen de agresión.

Este lunes, la CPI anunció que abrirá una investigación sobre la actual invasión rusa, argumentando posibles crímenes de guerra y contra la humanidad, en Ucrania. Se investigarán los hechos sucedidos desde 2014 hasta la invasión, y sus fuertes consecuencias; además se investigará lo que sucedió realmente en la península de Crimea, y en las autoproclamadas repúblicas independientes de Donetsk y Lugansk. El anuncio se dio tan sólo un día después que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) -el alto tribunal de la ONU-, confirmara que recibió una demanda de Ucrania contra Rusia, donde lo acusa de genocidio.

EL QUE A BUEN ÁRBOL SE ARRIMA, BUENA SOMBRA LO COBIJA

Un submarino nuclear estadounidense participó en ejercicios conjuntos en Colombia.

¿Y eso? 

La Armada de Colombia informó este lunes que, un potente submarino nuclear propiedad de Estados Unidos participó en ejercicios militares de guerra en aguas colombianas -al Noroeste del país-, por primera vez en la historia. De acuerdo con las autoridades, la actividad se realizó para reafirmar la cooperación entre los dos países, a raíz de la anexión de Colombia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Aunque los ejercicios conjuntos entre naciones son comunes entre aliados políticos, esta es la primera vez que un armamento estadounidense tan poderoso se sumerge en el espacio marítimo colombiano. Según declaraciones del Ministerio de Defensa del país sudamericano, la maniobra demuestra la “confianza mutua” en la realización de operativos a gran escala, principalmente en la lucha que realizan ambos países contra el narcotráfico.

PARA AYER ES TARDE

Irán presionó a EEUU para lograr un acuerdo nuclear en los próximos días.

¿De qué hablas? 

Recordemos que en 2015, Irán y seis potencias mundiales -China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Alemania y Rusia-, firmaron un pacto para reducir la actividad nuclear en el país islámico, a cambio de eliminar las sanciones en su contra; sin embargo, en 2018, el expresidente Donald Trump retiró a EEUU del acuerdo, e impuso más sanciones económicas al Gobierno iraní. Con el fin de salvar el pacto, una nueva ronda de diálogos comenzó el año pasado en la ciudad de Viena, en Austria, sin mayores resultados.

Este martes, Irán advirtió que no esperará “para siempre” para llegar a un acuerdo final sobre su programa nuclear, y presionó a Estados Unidos a tomar decisiones inmediatas. Según informó el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, el acuerdo está listo en un 98%, aunque faltan 3 temas importantes por resolver. La entidad gubernamental iraní solicitó a EEUU brindar garantías reales donde asegure que no abandonará el pacto, tal como sucedió durante el gobierno de Trump.

MÁS CLARO CANTA UN GALLO

Biden pronunció su primer discurso del Estado de la Unión, donde la guerra en Ucrania fue gran protagonista.

Cuéntame

Este martes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pronunció su esperado primer discurso del Estado de la Unión; un importante evento donde los mandatarios rinden cuentas ante las dos cámaras del Congreso y ante el pueblo estadounidense, además de exaltar los logros de su Gobierno, y explicar sus objetivos.

En medio de la peor crisis de popularidad desde que comenzó su mandato en 2021, y flanqueado por dos mujeres -la vicepresidenta del país y la presidenta de la Cámara- por primera vez en la historia, Biden se dirigió a sus compatriotas. Abriendo su discurso con la guerra en Ucrania, criticó fuertemente a Rusia y le advirtió directamente a Vladimir Putin sobre las fuertes consecuencias que sufrirá su país por la agresión a Ucrania. También anunció que al igual que la Unión Europea, EEUU cerrará su espacio aéreo a Rusia, y ensalzó la resistencia y la valentía del pueblo ucraniano. El mandatario también habló sobre la economía de EEUU, la creciente inflación, y sobre sus grandes planes de infraestructura. Biden hizo un recuento sobre su manejo de la pandemia, sobre cambios en el sistema de salud, sobre el cambio climático, sobre China y sobre sus ambiciosas agendas sociales.

AL CAÍDO CAERLE

Nuevos ataques yihadistas en Nigeria dejaron muertos y heridos.

No me digas 

La violencia en los países africanos no da tregua y cada vez cobra más víctimas. Este lunes, el Gobierno de Nigeria -en África Occidental- informó que al menos 25 personas perdieron la vida durante los últimos días, a causa de varios ataques perpetrados por presuntos miembros del grupo yihadista Estado Islámico África Occidental (ISWA) en la provincia de Borno, al Noreste del país.

Según información obtenida por medios de comunicación locales, las víctimas fueron asesinadas a tiros o decapitadas, haciendo que decenas de sobrevivientes tuvieran que huir de sus aldeas. A pesar de haber Nigeria proclamado que había derrotado a los grupos yihadistas en su territorio, los ataques de este tipo han aumentado considerablemente en los últimos meses.

CADA LOCO CON SU TEMA

La violencia con armas cobró más vidas en Estados Unidos.

¿Qué pasó?

La fuerte problemática que enfrenta Estados Unidos por la violencia con armas en su territorio, es cada vez más recurrente. Las autoridades de la ciudad de Sacramento -en el estado de California, al Oeste del país-, anunciaron este lunes que 5 personas murieron, tras un nuevo tiroteo seguido por el suicidio del agresor, en una iglesia local.

De acuerdo con el Departamento del Sheriff de Sacramento, el atacante era un hombre adulto quien disparó contra sus tres hijos -todos menores de 15 años-, y contra otra persona que se encontraba en el templo. Las autoridades investigan la violenta arremetida, como un posible episodio de violencia doméstica.

A QUE NO SABÍAS

¿Cómo evitar altercados con tus seres queridos?

A ver, platícame

Las relaciones humanas son el núcleo de nuestra salud mental. Según un estudio prolongado sobre la felicidad realizado por la Universidad de Harvard en Estados Unidos, la clave para mantenernos felices y mentalmente saludables a lo largo de la vida, es la calidad de nuestras relaciones humanas.

Todas sabemos que la convivencia no es algo fácil de manejar; aunque ames a tu pareja, amigos o familiares, a veces se dan condiciones que afectan la armonía diaria, y que nos hacen estallar desmedidamente.

Esto no quiere decir que resulte negativo debatir o exponer nuestras opiniones ante algún tema; el conflicto es parte del comportamiento social de los seres humanos, y puede resultar positivo. Sin embargo, existen diferentes matices y formas de afrontar las discusiones, de manera más pacífica y armónica:

Escucha para entender, no para responder: No se trata de probar a toda costa que tienes la razón; es importante escuchar con atención lo que piensan los demás, para alcanzar un punto de conciliación.

Tu verdad puede ser tuya, pero no la de todos: Cuando te sientes dueña de la verdad, es un comportamiento de falta de cortesía, y de cierta forma, una práctica de violencia. No puedes ignorar lo que piensan las demás personas, como si tuvieras más derechos que ellas. Respira, ponte en su lugar, y experimenta su punto de vista.

Ataca menos y pregunta más: Trata de buscar menos argumentos para ir en contra de lo que piensan los demás, y analiza el racionamiento de la otra persona. Generalmente existen emociones escondidas, detrás de cada comportamiento.

Responde a la agresión con compasión: Mantente siempre firme, calmada y con una actitud conciliadora. En ti reposa la oportunidad de modificar conductas, y mejorar el ambiente familiar en el hogar.

Respeta el espacio del otro: A veces es necesario estar a solas, para poder analizar las situaciones de una mejor manera. Ya sea este tu caso o el de alguien más, es importante respetar estos momentos de aislamiento, para evitar estallar.

CURIOSIDADES

Las hormigas son necesarias para el equilibrio ecológico.

¿Que qué?

Aunque nos cueste trabajo creerlo, las hormigas, esos molestos insectos miniatura que encontramos por todas partes y que parecen no servir para nada, son en realidad muy necesarias, y ocupan un papel clave en la regeneración de los ecosistemas del mundo. Se conocen más de 10 mil especies alrededor del planeta, y aunque son insectos comunes, presentan algunas características únicas y necesarias:

  • Transportan las semillas por pistas de hormigas, ayudando a la dispersión de los vegetales de un lugar a otro.
  • Aunque no son tan efectivas polinizadoras como sus primas hermanas las abejas, por el hecho de moverse en grandes cantidades a la vez, las hormigas logran visitar enormes cantidades de flores, polinizándolas en su camino.
  • Otros tipos de hormigas depredan organismos de invertebrados e incluso carroña. Éstas, a su vez son fuente de alimento para otros animales, como artrópodos, anfibios, aves, y micro-mamíferos.
  • Las hormigas airean el suelo de manera muy efectiva, por medio del gran número de galerías subterráneas que conforman cada hormiguero.
  • Además, son excelentes en degradar materia orgánica, de donde transportan nutrientes a otras plantas.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos a:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.

¡Entérate de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter