“Vamos a ser feliz, vamos a ser feliz, felices los 4…”
FELIZ COMO UNA LOMBRIZ
Finlandia es el país más feliz del mundo.
¿De qué hablan?
Según el Informe de Felicidad Mundial que fue publicado por la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible para las Naciones Unidas, Finlandia ganó por segundo año consecutivo, el premio al país más feliz del mundo.
Cuéntame
Además de ser una raza emprendedora y luchadora, el país posee una inmensa belleza natural, cuenta con las espectaculares luces del norte, está lleno de tradiciones y arquitectura, y últimamente es también famoso por su gastronomía.
Pero no es solo eso lo que hace que sus habitantes vivan tan dichosos.. pues también tienen que contrarrestar un clima extremo durante los meses de invierno.
El informe clasifica a los países según los ingresos, libertad, confianza, vida saludable, apoyo social y generosidad.
¿Qué más?
El editor del informe John Helliwell, profesor emérito de economía en la Universidad de British Columbia, asegura que la felicidad no se debe solo al ADN de los finlandeses, puesto que sus inmigrantes también marcaron las mismas calificaciones. Es el estilo de vida que lleva la gente en el país, y el estilo de gobierno, el cual proporciona a sus ciudadanos tranquilidad y seguridad.
Sí es cierto que se pagan altísimos impuestos, pero gozan de una red de seguridad social, confían en su gobierno, viven en libertad y son generosos entre sí. “Se preocupan el uno por el otro”, dice. “Es un lugar donde la gente quiere vivir”.
Los otros países que clasificaron fueron: Dinamarca, Noruega, Islandia y los Países Bajos. Suiza ocupó el sexto lugar, seguida de Suecia, Nueva Zelandia, Canadá (el único país de las Américas) y Austria.
UN DIVORCIO DEMORADO
Los ingleses quieren seguir aplazando el Brexit.
¿Qué está pasando?
De acuerdo a los plazos preliminares, el Reino Unido debe salir en nueve días del bloque de la Unión Europea (EU), pero el Parlamento Británico ha rechazado ya dos veces las condiciones del pacto.
¿Y ahora?
Theresa May, la Primera Ministra Británica volvió a solicitar a la Unión Europea, que demore la salida hasta el 30 de junio. May le pidió al Presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, otra extensión, y así por tercera vez tratará de conseguir la aprobación del acuerdo.
El Consejo Europeo se reunirá otra vez este jueves en Bruselas, para considerar esta nueva petición, pero por su parte, la UE advirtió que solo aplazará el Brexit, si el Parlamento Británico aprueba la próxima semana el acuerdo de salida sellado entre Bruselas y May.
PARA CADA PIÉ HAY UN ZAPATO
AMLO se reunió con el yerno de Trump.
A ver, platícame
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunió este martes en la Ciudad de México con Jared Kushner, asesor de la Casa Blanca y yerno del presidente Donald Trump. El principal objetivo de su visita, fue evaluar las relaciones entre EE.UU. y México, ahora que se cumplieron los 100 primeros días del nuevo Presidente mexicano.
¿Y qué más?
En la reunión, también participaron el canciller mexicano Marcelo Ebrard y el encargado de negocios de la embajada de EE.UU., John Creamer. Al parecer, los temas de interés mutuo fueron: migración, la ratificación del T-MEC y la cooperación entre las dos naciones.
NO HAY ROSA SIN ESPINAS
Multan a Google en Europa.
Cuéntame
El regulador de libre competencia de la Unión Europea, le puso una multa anti monopolio a Google (filial de Alphabet) de 1,700 millones de dólares.
Acusan a Google de impedir la competencia justa a sus rivales, en la publicidad que aparece en las búsquedas.
Ésta es la tercera sanción de la Comisión Europea a Alphabet en dos años. El año pasado, el regulador europeo impuso una multa récord de 4,340 millones de euros a Google, por usar su popular sistema operativo móvil Android para bloquear a sus competidores.
¿Qué más?
Entre las prácticas de monopolio de Google, está impedir que los editores incluyan propaganda de los competidores en los resultados de búsquedas, obligando así a estas webs a reservar los mejores espacios para los anuncios de Google.
¿Y qué pasó?
Aún no se sabe por qué Nazarbayeb presentó su renuncia, pero lo hizo a través de un mensaje de televisión: dijo que había sido una decisión difícil, pero no explicó la causa. Lo que sí dijo, fue que su remplazo (temporal) será el líder de la cámara alta del Parlamento de Kazajistán, quien actuará como presidente interino hasta las próximas elecciones en el 2020.
UNA PÉRDIDA IRREPARABLE
Costa Rica se viste de luto. Sergio Rojas, el reconocido dirigente indígena, fue asesinado a balazos en su propia casa.
¿Qué pasó?
La población indígena de Costa Rica, se extiende a lo largo de todo el territorio nacional y se compone de 8 diferentes pueblos originarios.
Aunque Costa Rica tiene fama de ser un país muy evolucionado en muchos aspectos, aparentemente el trato que se le da a la comunidad indígena es muy cuestionable. Al parecer es una sociedad que se ha empeñado en ignorar el aporte de los indígenas y bloquear sus derechos ciudadanos. La población indígena cuenta con más de 100.000 personas, quienes luchan incansablemente por mejorar sus condiciones de vida.
El conocido dirigente indígena, tenía como misión defender las tierras de los pueblos originarios en su país.
¿Y entonces?
Las autoridades investigan si el asesinato está vinculado a la lucha de Rojas por territorios para su etnia Bribri.
Aún no se conocen los motivos y tampoco tienen ningún sospechoso.
El Frente Nacional de Pueblos Indígenas responsabilizó al gobierno por, “no cumplir con su obligación de garantizar la integridad física y territorial de los pueblos originarios de Costa Rica”.
SECUESTRO VIRTUAL
Llamadas de celular afirmando secuestros falsos de niños.
¿Qué dices?
Según el FBI, se trata de malhechores que hacen llamadas a padres de niños (principalmente en California), afirmando que tienen secuestrados a sus hijos. Les aseguran que si no pagan de inmediato virtualmente la suma estipulada de dinero (y sin colgar la llamada), los torturarán y asesinarán. Las llamadas son a veces tan sofisticadas, que hasta sale el número del niño en el identificador del teléfono, y usan grabaciones de niños llorando al fondo.
¿Entonces?
Aparentemente, varias de las llamadas han podido ser rastreadas hasta cárceles en México, y varias de las transferencias electrónicas de dinero han sido a cuentas internacionales. En el momento, el FBI investiga un par de casos ocurridos en Laguna Beach, en el condado de Orange en California.
¿QUIENES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en Español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma Español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen. ¡Vas a estar enterada de lo que está pasando en el mundo!
!En 1-2-3 te enteras de todo!
.. y comparte tuResumen con tus amigas