[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.22″ custom_padding=”13px|||||”][et_pb_row _builder_version=”4.4.1″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” hover_enabled=”0″ custom_padding=”0px||||false|false”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”3.27.4″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”]
“El comportamiento es el espejo que muestra la verdad.”
CORONA-CRISIS
Los gobiernos del mundo continúan endureciendo sus medidas, para tratar de frenar los contagios de coronavirus.
¿Qué está pasando?
Hasta este domingo, el COVID-19 cobró la vida de 14.672 personas, y contagió globalmente a 328.662.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió a los jóvenes del mundo, que no son inmunes al COVID-19, y pidió responsabilidad en sus acciones.
En Italia, 651 personas murieron en las últimas 24 horas, elevando el número de víctimas mortales a más de 5 mil. El gobierno prohibió desde ayer domingo, el transporte público y privado que no esté justificado por emergencia. En Lombardía -la región más golpeada por el brote-, las autoridades prohibieron todas las actividades físicas al aire libre, tanto en grupo como individual.
El Presidente de gobierno español, Pedro Sánchez, alargó y endureció el estado de alarma por mínimo 15 días más. Ayer se confirmaron 3.650 nuevos casos más, confirmando así casi 30 mil contagios a nivel nacional. Se reportó una escasez enorme de respiradores de oxígeno, y equipos de atención básica para los enfermos.
En Alemania, se prohibieron las reuniones de más de dos personas, y la Canciller Angela Merkel, entró en cuarentena domiciliaria, hasta confirmar los resultados de su prueba de COVID-19.
El Gobernador de California -el estado más poblado de Estados Unidos y con un altísimo numero de contagios-, decretó cuarentena obligatoria e indefinida.
La FDA (Administración de Drogas y Alimentos) de Estados Unidos, autorizó una nueva prueba, capaz de detectar el coronavirus, en tan sólo 45 minutos.
México y Estados Unidos acordaron este viernes cerrar su frontera para viajes “no esenciales”, como los de turismo.
En Colombia, el Presidente Iván Duque, decretó cuarentena obligatoria en todo el país desde mañana 24 de marzo hasta el 13 de abril. También se reportaron varios motines en cárceles del país, dado a la exigencia de los presos por mejores condiciones para enfrentar la pandemia; 23 reos murieron en los enfrentamientos.
El Presidente de Argentina, Alberto Fernández, decretó la cuarentena obligatoria desde el viernes pasado a la media noche, hasta el próximo 31 de marzo.
Bolivia también decretó la cuarentena obligatoria desde este domingo, y por catorce días.
Cuarenta países africanos confirmaron este sábado más de mil casos en el continente, lo que alarma al OMS, por el serio peligro que corre la población de este continente, con precarios o inexistentes sistemas de salud y hospitalarios.
En Irán, el régimen persa anunció 129 nuevas muertes este domingo, siendo éste el tercer país más perjudicado después de Italia y China.
UN CLAVO SACA OTRO CLAVO
India ejecutó a los culpables de una violación colectiva.
¿De qué hablas?
Recordemos que en 2012, la joven de 23 años, Jyoti Singh, fue víctima de un brutal ataque sexual perpetrado por cuatro hombres, en un autobús en Nueva Delhi, -la capital del país-.
El caso despertó una oleada de indignación mundial, jornadas de protesta y puso en el foco de atención, los altos índices de violencia contra las mujeres en esa nación.
Este viernes, los cuatro hombres responsables del repudiable crimen fueron ejecutados en la horca, siendo ésta es la primera vez que se cumple una pena de muerte en India, desde 2015. La ejecución fue celebrada por el Primer Ministro, Narendra Modi y por los familiares de la víctima.
Aún así, la situación para las mujeres en la India, dista de ser armoniosa. Según datos oficiales, más de 34 mil mujeres al año son abusadas sexualmente; sin embargo, se cree que la cifra es mucho mayor, puesto que miles de ellas nunca denuncian a su agresor.
EL HORNO NO ESTÁ PARA PAN
Corea del Sur denuncia nuevos lanzamientos de misiles realizados por Corea del Norte.
¿Y ahora qué?
Corea del Sur, afirmó que Corea del Norte lanzó dos nuevos misiles balísticos este sábado, en medio de la crisis global por el coronavirus y de la parálisis en las negociaciones nucleares entre Donald Trump y el líder norcoreano, Kim Jong Un.
Según el Estado Mayor Conjunto surcoreano, los dos proyectiles alcanzaron un apogeo de 50 kilómetros y una distancia de 410 kilómetros antes de caer en las aguas de la costa oriental; sin embargo, el Ministerio de Defensa japonés, aseguró que los proyectiles no entraron a su territorio ni a su zona exclusiva comercial.
Según analistas, las nuevas armas que está probando el régimen norcoreano, tienen la capacidad de pasar desapercibidas, por lo que podrían llegar a impactar objetivos en Japón -como bases militares estadounidenses ubicadas en ese país.- Corea del Sur exigió a Kim Jong Un detener los ejercicios militares, al menos mientras el mundo se recupera de la pandemia del COVID-19.
AL CAÍDO CAERLE
Dos fuertes sismos sacudieron Croacia, en medio de la cuarentena por el coronavirus.
¿Cómo así?
En medio de la cuarentena decretada por el coronavirus, los habitantes de Zagreb, la capital de Croacia, fueron despertados este domingo por dos intensos temblores categorías 5.0 y 5.5 grados en la escala de Richter.
Los sismos dejaron varios heridos y serios daños materiales; como si fuera poco, los hospitales que atendían los casos de COVID-19, tuvieron que ser evacuados. Miles de personas salieron asustadas a las calles, donde las autoridades tuvieron que exigirles mantener una distancia mínima de un metro, para evitar que se disparen los contagios.
CURIOSIDADES
¿Por qué Italia fue tan afectado por el coronavirus?
Cuéntame
El severo impacto del COVID-19 alrededor del mundo, es devastador; pero ningún país en Europa ha sido afectado tanto como Italia.
Existen varias teorías del porqué se propagó tan rápida e intensamente el virus en ese país, como la falta de disciplina de sus habitantes, al no tomar en serio la amenaza y no contenerse en sus casas para evitar la propagación.
Sin embargo, el Norte de Italia -donde comenzó el brote y se extendió velozmente-, es un área predominantemente textil, y donde hace unos años, muchas fabricas y compañías manufactureras de cuero y ropa, fueron vendidas a China.
Italia permitió el ingreso legal de más de 100 mil trabajadores chinos, provenientes de las regiones de Wuhan y Wenzhou para trabajar en esa industria, con vuelos directos entre Wuhan y el Norte de Italia.
Al poco tiempo, decenas de miles de trabajadores chinos ilegales, también se trasladaron al país, convirtiendo al gremio en una mafia fundamentalmente china.
Se especula que por medio de alguien infectado, pudo haber llegado el temido brote a Italia, el que hoy tiene al país entero colapsado, con miles de sus habitantes infectados y un altísimo nivel de mortalidad.
BUENAS NUEVAS
El rinoceronte negro africano se aleja de una posible extinción.
¿Cómo es la cosa?
Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el rinoceronte negro africano -el que hace muy poco tiempo estuvo a un paso de declararse extinto-, se ha recuperado notablemente en los últimos años, con un crecimiento anual cerca del 2.5%.
Si bien la especie aún se encuentra bajo “peligro crítico”, la UICN manifestó que si continúa la misma tendencia en los próximos cinco años, ésta podría pasar a estar sólo “en peligro”.
Recordemos que este animal africano -cuya población aumentó de 2.345 ejemplares en 1995, a 5.630 en 2018-, es especialmente amenazado por la caza furtiva, derivada de la creencia popular en varias naciones del Este asiático, que sus cuernos tienen “propiedades medicinales”.
CONSEJITOS
Para abastecernos correctamente en tiempo de cuarentena.
Cuéntame
En tiempos de crisis, cuando debemos permanecer en nuestros hogares para tratar de frenar los contagios del COVID-19, es importante abastecernos de los alimentos correctos, sin tener que comprar descontroladamente comida, que no tendremos ni dónde guardar.
A pesar de la pandemia, los supermercados permanecerán abiertos; lo crucial es espaciar nuestras salidas de la casa y el contacto con otros, lo más posible.
Además de contar con un buen filtro de agua, condimentos y especias básicas para cocinar, los alimentos que compremos deben ser nutritivos y esenciales, y deben poder durar frescos largo tiempo, tanto en la despensa como el congelador.
Para la despensa
Granos secos- Aquellos cómo frijoles, lentejas y garbanzos entre muchos, son altamente nutritivos, versátiles, no necesitan refrigeración y son de muy bajo precio.
Arroz- Ya sea blanco, integral o salvaje, es un alimento capaz de acompañar cualquier comida, o ser el protagonista. Fácil de preparar y almacenar.
Pasta- Tanto blanca como integral o sin gluten, la pasta es un alimento que se combina amigablemente casi con todo y se conserva muy bien.
Pescado enlatado o empacado al vacío- Esta proteína animal es nutritiva y muy versátil.
Mantequilla de maní o de nueces- Esta exquisita proteína vegetal es altamente nutritiva y te sacará de muchos apuros.
Avena- Un alimento muy nutritivo, que se puede consumir tanto dulce como salada.
Vegetales enlatados- Sea cual sea tu preferencia, los vegetales son muy importantes en nuestra dieta alimentaria, y de esta manera no te vas a preocupar que se echen a perder.
Frutas secas y nueces- Son fuentes ricas en vitaminas y muy fáciles de almacenar.
Leche en polvo- Ya sea para tus niños o para tu café, es fácil de almacenar y muy duradera.
Café y Té- Son los favoritos de muchos; abastécete.
Para el congelador
Carne, pollo o pescado- Si eres de las personas que no pueden prescindir de proteína animal, compra lo suficiente para dos semanas.
Vegetales y Frutas- Estos alimentos mantienen su valor nutritivo congelados, y son muy versátiles conservados en el frio.
Pan y jamones- Debidamente empacados al vacío, estos alimentos pueden durar un buen tiempo en el congelador, sin ningún problema.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas, y nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!
Nos interesa saber qué opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]