Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

marzo 24/20

“Me puedo resistir a todo, menos a la tentación.”     -Oscar Wilde- 

 

 

 

CORONA-CRISIS

El coronavirus ha cobrado la vida de más de 16 mil personas a nivel mundial.

¿En qué vamos?

El covid-19 se sigue expandiendo por el mundo a gran velocidad. Hasta este lunes, 16.381 personas murieron, se confirmaron 373.000 contagios, pero más de 100 mil pacientes se han recuperado.

En Wuhan, China -ciudad donde se originó el brote-, las autoridades confirmaron este lunes, el quinto día consecutivo sin nuevos contagios locales.

Las autoridades italianas se muestran esperanzadas, puesto que por segundo día consecutivo, bajaron levemente los casos de contagio y muertes.

España continúa escalando en contagios; hasta este lunes, se registraron más de 33 mil brotes y 2.182 muertes.

Boris Johnson, el Primmer Ministro del Reino Unido, ordenó este lunes a todos sus ciudadanos a permanecer en sus hogares, para tratar de frenar los contagios. Johnson dijo que el virus es “la peor amenaza” que su nación haya enfrentado en muchas décadas.

La canciller alemana, Ángela Merkel, dio negativo por coronavirus, según informó el vocero del Gobierno, Steffen Seibert.

En Corea del Sur -uno de los países que ha logrado controlar la propagación del virus con más éxito-, un hospital en Seúl, dispuso unas modernas cabinas que permiten identificar si una persona tiene COVID-19, en tan solo siete minutos.

El gobierno estadounidense está tratando de aprobar un presupuesto de billones de dólares -para hacerle frente a la crisis del coronavirus-, el que incluiría cheques de 1.200 dólares para la mayoría de sus ciudadanos; sin embargo, aún no se ha llegado a ningún acuerdo.

La Academia Estadounidense de Otorrinolaringología, solicitó este domingo que se agreguen dos nuevos síntomas del COVID-19: pérdida del olfato y pérdida del gusto.

El estado de Nueva York, en Estados Unidos, alcanzó los 20 mil casos confirmados, y su alcalde, Bill de Blasio, advirtió a los ciudadanos que las próximas dos semanas serán mucho peor, por lo que pidió ayuda a Washington.

Canadá y Australia son los dos primeros países en negarse a participar en los Juegos Olímpicos Tokio 2020,  y pidieron al Comité Olímpico Internacional (COI), aplazar el evento para 2021. 

 

 

 

PATADAS DE AHOGADO

Mike Pompeo intenta salvar el acuerdo de paz con el Talibán.

¿Cómo va eso?

El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, viajó este lunes a Kabul -capital de Afganistán-, para intentar salvar el acuerdo de paz entre su país y los talibanes, negociado el mes pasado.

Por un lado, el país está inmerso en una severa crisis política, puesto que en el momento cuenta con dos gobiernos simultáneos. Uno de los candidatos -Abdullah Abdullah- se negó a reconocer la reelección del Presidente Ashraf Ghani, por lo cual no se ha podido nombrar un equipo negociador para tratar con los talibanes.

Por otro lado, el grupo guerrillero ha reanudado sus ataques, aún en medio de la tregua por la pandemia del coronavirus.

Pompeo tiene previsto reunirse primero con ambos líderes por separado, y luego con los dos al mismo tiempo, para intentar llegar a un acuerdo. El Secretario de Estado intentará convencer a Abdullah que acepte la reelección de Ghani, para poder continuar con el plan de paz. 

 

 

 

EN LA BOCA DEL LOBO

HRW denunció a las fuerzas egipcias, por violar los derechos humanos de menores de edad.

¿Que qué?

La organización Human Rights Watch (HRW), denunció este lunes, que las fuerzas egipcias lideradas por su Presidente Abdul Fatá el-Sisi, torturan y desaparecen niños y adolescentes.

Recordemos que en 2013, el ejercito derrocó al entonces Presidente, Mohammed Morsi, miembro de la hermandad musulmana, y desde entonces el gobierno egipcio maneja una campaña contra la disidencia, encarcelando a miles de islamistas junto con activistas seculares partidarios de la democracia. 

HRW presentó un informe de 43 páginas, donde detalla la forma en que los niños son sometidos a tratos crueles, como: torturas, electrocuciones en la lengua o los genitales, y ahogamientos simulados; prácticas que son ignoradas por los jueces y fiscales de ese país.

HRW le exigió a Estados Unidos, a Francia y a la Unión Europea (UE), no apoyar a las fuerzas egipcias hasta que esa nación ponga un alto a estas brutales torturas, y se castigue a los culpables.

 

 

 

UNAS POR OTRAS

El cruce ilegal en la frontera entre México y Estados Unidos se redujo en un 50%.

¿Y eso?

Debido a las estrictas medidas implementadas en todo el mundo para frenar la propagación del coronavirus, el cruce ilegal de migrantes en la frontera de Estados Unidos y México, ha caído en un 50%.

La reducción se intensificó desde el viernes pasado, cuando el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), emitió una orden que dice que cualquier persona que sea descubierta intentando pasar la frontera, será devuelta de forma inmediata a México y no a las instalaciones de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Aún con las advertencias de la pandemia, la frontera entre ambos países continúa abierta, pero unicamente para el paso de viajes de comercio.   

 

 

 

DE NO CREERSE

El régimen de Maduro detiene a médicos y a periodistas por contradecir su versión del coronavirus.

¿Cómo es la cosa?

El régimen de Nicolás Maduro, ha realizado varias detenciones arbitrarias a médicos y a periodistas en los últimos días, por contradecir la versión gubernamental de la pandemia del coronavirus, según denunció Érika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional (AI).

El caso más emblemático es el del periodista Darvinson Rojas, detenido este sábado por las Fuerzas Especiales de la Policía (FAES), por haber informado por medio de sus redes sociales, los datos de los contagios por COVID-19 en Venezuela, los que contradicen la versión del gobierno.

Como si fuera poco, Maduro ordenó el cierre de varias emisoras de radio que denunciaron las malas condiciones de los hospitales venezolanos, y la falta de agua. Maduro también ordenó el cierre de la página web creada por el Parlamento, para informar sobre la propagación del virus, y dio orden de detención al médico Julio Molino.

 

 

 

A QUE NO SABÍAS

¿Cómo limpiar las superficies para evitar el contagio del COVID-19?

A ver, platícame

Según las autoridades sanitarias, aunque el coronavirus se propaga principalmente por las gotas respiratorias, al toser o estornudar, la manera más eficaz para evitar el contagio y la propagación de este temido virus, es lavarnos repetidamente las manos al menos 20 segundos, con agua y jabón.

Además de ser capaz de sobrevivir en varios tipos de superficies por horas, el coronavirus puede vivir en superficies de plástico y acero inoxidable hasta por tres días.
Una persona puede contraer el COVID-19 al tocar una superficie con el virus, y después tocarse la boca, la nariz o los ojos.

Usa agua y jabón en superficies y objetos que tocamos con frecuencia.
Para superficies blandas como muebles, cortinas o tapetes, lava con  agua y jabón o con desinfectantes apropiados para tela.
Para desinfectar la ropa de alguien infectado, debes usar guantes desechables, no debes sacudir las prendas, y debes lavarla a la mayor temperatura posible.
Desinfecta el bote de la ropa sucia también.
Limpia tus gafas y tu teléfono móvil o celular con alcohol.
Para limpiar los pisos que no son de madera o tapete, utiliza una mezcla de agua y cloro.
Limpia la suela de tus zapatos con alcohol, o agua y un poco de cloro, y déjalos afuera de tu casa, si es posible.

 

 

 

COMER ES UN PLACER

En tiempos de crisis, necesitamos recetas fáciles, nutritivas y de bajo costo. El atún, además de ser una proteína rica en vitaminas A, B, D, niacina y fósforo, es exquisito. Conservado en lata o empacado al vacío, es un alimento que siempre te sacará de apuros.

 Antipasto de atún

 Ingredientes

½ Cebolla
½ Pimiento rojo o pimentón
½ Zanahoria
Aceite de oliva
2 latas de Atún
2 cucharadas de salsa de tomate o cátsup
1 cucharada de salsa de soya
Pan tostado de tu elección

 Preparación

Corta la cebolla, el pimiento y la zanahoria en julianas pequeñas.
En una sartén con aceite de oliva, sofríe las verduras a fuego medio hasta que se caramelicen un poco.
Baja la temperatura y deja que se terminen de cocer.
Cuando la zanahoria esté blanda, agrega las salsas de tomate y soya; agrega extra si es necesario.
Afloja el atún para que quede en trocitos pequeños.
Agrega el atún a la mezcla y revuelve.
Retira del fuego y sirve sobre pan tostado.

 

 

 

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas, y nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Nos interesa saber qué opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

 

 

 

 

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter