TOMA NOTA
El amor es un estado
de demencia temporal,
cuando nuestros pensamientos
no pasan por las áreas
del juicio ni del
razonamiento.
“Si no diseñas tu propio plan de vida, seguro caerás en el plan de alguien más.”
UCRANIA BAJO ATAQUE
- Tras su participación en las cumbres de la OTAN y del G7 en Bruselas, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, enfatizó que Rusia debería ser expulsada del G20, y advirtió que su país responderá con fuerza si Moscú llegara a utilizar armas químicas en Ucrania.
- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, pidió este jueves a la OTAN “ayuda militar sin restricciones” para que sus tropas puedan defenderse del Ejército ruso.
- El mandatario ucraniano también hizo un llamado a la comunidad internacional, para que el mundo entero proteste en contra de la guerra en su país.
- UNICEF denunció este jueves que más del 50% de los niños ucranianos tuvieron que huir de sus hogares; uno de los desplazamientos de menores a gran escala más acelerados, desde la Segunda Guerra Mundial.
- La OTAN estimó este miércoles que entre 7 mil y 15 mil soldados rusos han muerto en la guerra desde el inicio de la invasión, hace 4 semanas.
HACIENDO DE LAS SUYAS
Corea del Norte habría lanzado un misil balístico intercontinental.
No me digas
Este jueves, Corea del Norte realizó otro lanzamiento con un posible misil balístico intercontinental (ICBM) -el primero desde 2017-, hacia las aguas de la costa occidental de Japón. Según la información del país nipón, el misil alcanzó una altitud de 6 mil kilómetros, y aterrizó dentro de la Zona Económica Exclusiva de Japón.
El nuevo lanzamiento, es el undécimo ensayo militar realizado por el régimen norcoreano en lo que va corrido de este año, incluido uno que fracasó el pasado 16 de marzo. A raíz de los constantes y provocadores ensayos militares, el Comando del Indo-Pacífico de Estados Unidos, informó que está intensificando las labores de “recolección de inteligencia, preparación y vigilancia” relacionadas con este país.
EN BUENAS MIGAS
El canciller chino se reunió con el Talibán en Afganistán.
¿Y eso?
El Ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, llegó este jueves a Afganistán para reunirse con su homólogo Talibán, Amir Khan Muttaqi, después de visitar Pakistán. La visita del funcionario chino, se dio tan sólo un día después de la decisión de los talibanes de no permitir el regreso a las aulas a las niñas de secundaria en el país; generando un gran rechazo mundial.
Durante su reunión en Pakistán, Wang informó que llegó a un acuerdo con los funcionarios locales para intensificar la cooperación en asuntos regionales e internacionales; un objetivo que incluye a Afganistán. Durante los últimos meses, China ha sido uno de los principales apoyos económicos del Talibán, debido a que las demás potencias globales dejaron de enviar ayuda humanitaria desde agosto del año pasado, cuando el grupo fundamentalista islámico tomó el poder.
COMO EN LOS VIEJOS TIEMPOS
La violencia en Colombia no da tregua.
¿Y ahora qué?
A pesar de la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno y la antigua guerrilla de las FARC en 2016, la violencia ha aumentado alarmantemente durante los últimos meses, en Colombia. Este miércoles, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), denunció que el país está viviendo la peor crisis humanitaria desde los acuerdos, con un significativo incremento en asesinatos, desplazamientos forzados, desaparecidos y minas antipersonales.
El CICR advirtió que en 2021, al menos 486 personas perdieron la vida o resultaron heridas a causa de dichas minas, unos artefactos explosivos utilizados por los narcotraficantes para proteger sus cultivos de coca, o por los grupos guerrilleros y paramilitares para asesinar militares y civiles. El organismo internacional explicó que el panorama del 2022 -cuando el país elige un nuevo presidente- podría empeorar aún más, puesto que, en lo que va corrido del año ya se han registrado múltiples masacres, desapariciones forzadas, víctimas de explosivos y desplazamientos masivos.
AL CAÍDO CAERLE
HRW criticó las deportaciones masivas a Haití
¿Cómo es la cosa?
Recordemos que, históricamente Haití ha sido un país empobrecido, políticamente inestable y violento; una situación que empeoró a mediados del año pasado, cuando el entonces presidente, Jovenel Moïse, fue asesinado. A raíz de la difícil situación, miles de haitianos han emigrado ilegalmente hacia Estados Unidos y otros países, aunque muchos de ellos son devueltos a su punto de origen.
Este jueves, la ONG defensora de derechos humanos Human Rights Watch (HRW), publicó un informe con el que exige a EEUU y a otros países a no devolver a los haitianos, porque ponen en gran riesgo la vida de los migrantes. Según los investigadores, más de 25.700 personas han sido obligadas a devolverse entre enero de 2021 y febrero de 2022, y calificaron a Haití como “un país en caos”, donde las pandillas se hacen cada vez más fuertes, y los secuestros y homicidios han aumentado exponencialmente.
INTERÉS CUANTO VALÉS
AMLO le abre las puertas a los oligarcas rusos.
¿Cómo así?
A raíz de la invasión rusa a Ucrania -iniciada hace un mes-, la comunidad internacional ha sancionado fuertemente al Kremlin y a los oligarcas rusos, quienes han sido objeto de castigos y penalidades económicas en varios países del mundo, como Estados Unidos, Francia, Reino Unido e Italia, entre otros.
Con el fin de mantener a salvo sus enormes fortunas, los multimillonarios rusos encontraron en México un “destino seguro”, ya que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no está contemplando ninguna medida en su contra. Durante los últimos días, la turística ciudad de Los Cabos -al Noroccidente mexicano- ha recibido varias decenas de solicitudes de compra de viviendas, donde casi todos los posibles compradores son de nacionalidad rusa. Aunque esto podría representar una buena noticia para la economía mexicana, la comunidad internacional no ve con buenos ojos que AMLO no haya sancionado a Rusia ni a sus ciudadanos, lo cual podría traerle futuros problemas a México.
HASTA CON LOS DIENTES
¿Quién cuida la seguridad de Vladimir Putin?
Cuéntame
Si antes de invadir a Ucrania, el mandatario ruso era uno de los hombres más cuidados del mundo, hoy en día es el más amenazado del planeta, por lo que sus extremas medidas de seguridad se han incrementado a niveles exorbitantes. Según una reciente investigación realizada por el medio británico BBC, Putin está rodeado de cientos de guardaespaldas del Servicio de Seguridad Presidencial de Rusia, las 24 horas del día. El mandatario no se moviliza en helicóptero, sino en grandes caravanas de camionetas blindadas con motociclistas a su alrededor y con el espacio aéreo totalmente bloqueado, para evitar el peligro de aviones o drones enemigos.
Cuando Putin tiene que salir fuera de los edificios, se organizan 4 círculos de cientos de hombres que lo rodean; el primer círculo está compuesto por sus guardaespaldas personales, el segundo por por guardias que pasan desapercibidos entre la gente, el tercero son hombres que rodean el perímetro de la multitud, y el cuarto son francotiradores localizados en los techos de los edificios adyacentes. Putin tiene un catador personal de comida y bebida, y los teléfonos inteligentes están prohibidos en el Kremlin.
DESDE HOLLYWOOD
Varios latinos están nominados a los premios Oscar 2022.
¿Ah sí?
Este domingo 27 de marzo se celebrará la edición número 94 de los premios Oscar, en la ciudad de Los Ángeles en California; una prestigiosa gala que premia lo mejor del cine del último año. Aunque las categorías son generalmente dominadas por artistas estadounidenses y británicos, los latinoamericanos tendrán este año una importante presencia en la ceremonia.
Sin duda alguna, el más destacado es el director mexicano Guillermo del Toro, cuya cinta El Callejón de las Almas Perdidas está nominada en 4 categorías: Mejor película, Mejor fotografía, Mejor vestuario y Mejor diseño de producción. El compositor de raíces puertorriqueñas, Lin-Manuel Miranda, es uno de los favoritos a llevarse el premio a Mejor canción original por Dos Oruguitas, de la película Encanto. Los chilenos Tevo Díaz y Hugo Covarrubias también están nominados en la categoría de Mejor corto animado con Bestia, que narra los momentos más oscuros de la dictadura de Augusto Pinochet. En la categoría de Mejor Corto, la directora mexicano-estadounidense Kristen Dávila, es una de las opcionadas a quedarse con la estatuilla, por Please Hold.
A QUE NO SABÍAS
Aloe vera: la planta milagrosa que usaba Cleopatra.
¿Que qué?
También conocida como sábila, el Aloe vera es una planta milenaria oriunda de la Península Arábiga muy utilizada en las civilizaciones Griega, Egipcia, China e India; de hecho, se dice que reinas como Cleopatra y Nefertiti la utilizaban en sus rituales de belleza. Con el tiempo, esta versátil planta se fue expandiendo por Europa hasta llegar a América durante el siglo XV, mediante los viajes exploratorios de los conquistadores españoles.
Sus propiedades son infinitas. Su acción desinfectante, antiviral, antibacterial, laxante, antiinflamatoria e inmuno-estimulatoria, la hacen una fuerte aliada medicinal. El Aloe vera también se ha abierto paso en el mundo de la cosmética y de la belleza, por estar repleta de enzimas, aminoácidos y antioxidantes.
- Mejora la elasticidad de la piel y ayuda a prevenir las arrugas, retrasando el envejecimiento del cutis.
- Aumenta la producción de colágeno.
- Reduce la placa bacteriana de los dientes.
- Ayuda a tratar las úlceras bucales.
- Acelera la curación de las quemaduras, incluidas las solares de primer y segundo grado.
- Ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre.
- Combate el estreñimiento.
- Protege contra la radiación.
- Ayuda a mantener los ojos saludables.
- Combate los problemas intestinales como el estreñimiento.
- Aporta propiedades cicatrizantes y laxantes.
Jugo reparador de Aloe vera
En una licuadora, mezclar 4 cucharadas de pulpa de Aloe vera, 2 cucharadas de piña picada, 4 hojitas de menta y 1 taza de agua. Licuar hasta conseguir una consistencia pareja. Beber de inmediato.
GRACIAS A DIOS ES VIERNES
¿Alguna serie de TV nueva?
“Bridgerton – Segunda temporada” -Netflix-
Estrenada este viernes en la plataforma de Netflix, la esperada segunda temporada de la aclamada serie -catalogada por los críticos como una de las mejores de los últimos tiempos-, regresa a la pantalla chica. Basada en la novela de Julia Quinn, la segunda parte se basa en la relación entre Anthony (Jhonathan Bailey) y Kate Sharma (Simone Ashley), en quienes nace un amor inesperado, acompañado de diferentes dramas. Se espera que esta nueva producción tenga un enfoque emocionante, y aún más romántico.
¿Algún libro chévere?
“De Ninguna Parte” -Julia Navarro-
Esta profunda novela, muestra la triste realidad que viven miles de personas a causa de las guerras, como es el caso de Abir Nasr, el protagonista de esta historia. Cuando es apenas un adolescente, el chico presencia el asesinato de su familia al Sur del Líbano, y emprende su misión de buscar justicia. Una historia triste y reflexiva a la vez, sobre las realidades de un mundo paralelo que vive el joven, al igual que muchos otros en su tierra natal, quienes deben decidir entre si morir o matar.
¿Algún coctelito rico?
“Serendipity”
Este delicioso cóctel francés, ha sido desde su creación uno de los favoritos alrededor del mundo, por su suavidad y por la combinación estelar de 2 exquisitas bebidas francesas: la champaña y el calvados. Fue creado en 1994 en el famoso Bar Hemingway del Ritz, uno de los hoteles más glamurosos de París. Además de su peculiar y suculento sabor, es muy fácil y rápido de preparar.
Ingredientes
30 ml de champaña
30 ml de calvados
30 ml de zumo de manzana
2 ramitas de menta
Cubitos de hielo
Preparación
En un mortero, triturar 1 ramita de menta.
En un vaso mezclador con hielo, combinar el calvado y la menta triturada, hasta incorporarlos.
Con la ayuda de un colador, verter la mezcla en una copa o un vaso alto.
Agregar el zumo de manzana.
Rellenar con la champaña.
Decorar con una hoja de menta.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.
¡Entérate de todo en 1-2-3!