Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

marzo 26/20

“La soledad es un catalizador de la creatividad.”

CORONA-CRISIS

El COVID-19 rompió este miércoles la barrera de las 20 mil muertes en todo el mundo, y los contagios alcanzaron más de 460.187.

España superó a China en muertes por COVID-19, ubicándose en segundo lugar sólo por detrás de Italia. En las últimas 24 horas, el país europeo tuvo su peor día con 738 muertes.

En Italia se confirmaron este miércoles casi 7 mil muertes, y más de 70 mil casos de contagio.

El Congreso estadounidense aprobó ayer miércoles, uno de los planes de rescate más ambiciosos de la historia. Demócratas y republicanos acordaron un presupuesto de 2 billones de dólares, para amortiguar la crisis económica que escala cada vez más en esa nación.

Este miércoles, el Reino Unido informó que el Príncipe Carlos de Inglaterra, hijo de la reina Isabel II, dio positivo al coronavirus. El heredero de 71 años presenta síntomas leves hasta el momento.

El G20 -grupo que reúne a las 20 principales potencias mundiales-, se reunirá por videoconferencia hoy jueves, para buscar soluciones a la pandemia.

México entra en la “Fase 2” de contingencia por coronavirus, en medio de gran controversia.

Los países africanos de Sierra Leona, Senegal, Costa de Marfil y República Democrática del Congo, declararon el estado de emergencia, y se preparan para el confinamiento. El continente cuenta con precarios o inexistentes sistemas de salud y escaso acceso al agua potable.

El Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, criticó este martes las medidas de cuarentena que han tomado algunos de los estados de su país, y comparó el coronavirus con “un resfriadito”.

DE MAL EN PEOR

Ataque terrorista del Estado Islámico contra un templo sij en Kabul.

¿Y ahora qué?

Este miércoles, 25 personas murieron y ocho más resultaron heridas, a raíz de un ataque terrorista en un templo sij en Kabul -capital de Afganistán-, perpetrado por la organización terrorista Estado Islámico.

Según el Ministerio del Interior afgano, el ataque culminó después de seis horas, cuando las Fuerzas Especiales del país lograron abatir a los cuatro atacantes –quienes se protegían con chalecos antiexplosivos-, y liberar a varias mujeres y niños, quienes habían sido secuestrados por los terroristas.

A LUCHAR POR LA JUSTICIA

Inicia el juicio contra 20 sospechosos del asesinato de Khashoggi.

¿De qué hablas?

Recordemos que en 2018, el controversial periodista del Washington Post y duro crítico del régimen de Arabia Saudita, Jamal Khashoggi, fue asesinado en el consulado de Arabia Saudita en Estambul, Turquía, y sus restos jamás fueron encontrados.

Después de más de un año de investigación, la fiscalía general de Estambul aseguró este miércoles, que se abrió formalmente el juicio en contra de 20 sospechosos, quienes podrían ser condenados, incluso a cadena perpetua.

Dos de los principales acusados -autores intelectuales del crimen-, son dos allegados al Príncipe heredero saudí, Mohammed Bin Salmán, quienes son: el ex consejero Saud Al Qahtani y el General Ahmed Al Assiri, ex número uno de inteligencia.

CON LOS CRESPOS HECHOS

La pandemia del coronavirus amenaza los planes de Putin.

 ¿ Por qué?

La pandemia del COVID-19 ha obligado al Presidente de Rusia, Vladimir Putin, a cambiar sus planes y aspiraciones políticas. Debido a la creciente amenaza de la propagación de la enfermedad, Putin tomó la decisión de aplazar el plebiscito previsto para el próximo 22 de abril.

Con este plebiscito, los ciudadanos votarían a favor o en contra de las enmiendas constitucionales, donde está incluida la posibilidad de que Putin pueda quedarse en el poder, hasta el año 2036.

El anuncio lo hizo el mismo Presidente este miércoles por medio de una emisión televisiva, donde también informó al pueblo ruso, que desde la semana entrante, todos los trabajadores están obligados a tomar vacaciones pagadas, para frenar el contagio del virus.

SANGRIENTA REALIDAD

El grupo terrorista Boko Haram asesinó a 92 soldados en Chad.

¿Que qué?

El grupo terrorista Boko Haram, es responsable por un atentado en Chad -África central-, llevado a cabo el pasado lunes, donde 92 soldados fueron asesinados y otros 47 resultaron heridos.

Recordemos que desde 2009,  Boko Haram -grupo que opera desde Nigeria-, ha asesinado a más de 35 mil personas y causado el desplazamiento de más de dos millones de personas al Noroeste del continente africano, y actualmente es reconocido como el grupo más sanguinario en África.

El Presidente de esa nación, Idriss Déby, afirmó que además del ataque, los yihadistas también secuestraron a otros soldados, destrozaron vehículos y robaron armamentos; las fuerzas militares están preparando una “contundente respuesta”.

ENTRE LA ESPADA Y LA PARED

Las cuarentenas por el COVID-19 en Oriente Medio, impiden la entrada de ayuda humanitaria.

¿Cómo es la cosa?

El Consejo Noruego para los Refugiados, afirmó este miércoles que el cierre de fronteras y las cuarentenas impuestas por los países para frenar el COVID-19, están impidiendo la llegada de ayuda humanitaria a cerca de 300 mil personas en Oriente Medio.

Según la ONG, las restricciones de movilidad no les han permitido realizar su labor en lugares como Siria, Yemen y la Franja de Gaza, tres regiones donde un gran número de personas dependen de estos alimentos y medicinas.

Por esta razón, el director de la ONG en mención, Jan Egeland, solicitó a los gobiernos que, así como permiten que las farmacias y los supermercados continúen abiertos durante la cuarentena, también permitan el paso de la ayuda humanitaria.

Para donar a los afectados por el coronavirus, ve a CRUZ ROJA-covid-19

CON PIEL DE OVEJA

HRW afirma que los militares saudíes cometen serios abusos en Yemen.

¿Cómo dices?

La organización internacional Human Rights Watch (HRW), publicó este miércoles un informe donde denuncia graves violaciones a los derechos humanos, por parte de las fuerzas militares saudíes en Yemen.

Recordemos que Yemen es una nación Africana, inmersa en un grave conflicto civil desde 2014, debido al enfrentamiento entre los rebeldes hutíes y los partidarios del Presidente del país, Abdo Rabu Mansur Hadi. Hadi es apoyado por el gobierno de Arabia Saudita desde el 2015, con serios enfrentamientos y un saldo de miles de muertos y desplazados.

De acuerdo con el reporte, el Ejército saudí ha cometido -en múltiples ocasiones- detenciones arbitrarias, torturas y desapariciones forzadas, prácticas que evidencian la enorme lista de “conductas ilegales de la coalición liderada por Arabia Saudita en Yemen”, según afirmó Michael Page, subdirector de HRW para Medio Oriente.

Para donar a los niños de Yemen, ve a: UNICEF-Yemen

A QUE NO SABÍAS

¿Cómo proteger tu casa del coronavirus?

¡Quiero saber!

A raíz de la pandemia del COVID-19, pasamos casi todo el tiempo en casa tratando de evitar los contagios; pero a veces es necesario salir a abastecernos de alimentos y medicinas, o también a hacer alguna vuelta esencial.

Antes de salir:
Escoge a la persona más sana de la casa, para hacer las vueltas.
Designa un área de tu casa para hacer el proceso de desinfección.

Cuando salgas:
Mantén una distancia de al menos 2 metros (o 6 pies) de cualquier persona.
Aunque no es necesario usar guantes, evita tocarte la cara.
Si no tienes mascarilla, usa cualquier pañoleta o pañuelo para taparte la nariz y la boca, puesto que si estás infectado y no lo sabes, cuando hablas, toses o estornudas, puedes infectar los productos del supermercado o a los demás.

Cuando vuelvas:
Antes de entrar a tu casa -y sin tocar nada-, quítate la ropa y métela en una bolsa para después lavarla.
Deja afuera tus zapatos, para después desinfectarlos.
Lávate las manos por 20 segundos, mínimo.
En el área designada, desinfecta las bolsas, las cajas de comida y los envases.
Lava bien las verduras y las frutas antes de guardarlas

En tu casa:
Además de mantener tu casa en estado óptimo de limpieza, desinfecta una vez al día todo lo que toques: interruptores de luz, manijas de puertas, teléfono celular, teclados de computador, control remoto, microondas, buzón etc.

Domicilios:
Si has pedido comida o algo a domicilio, los repartidores de estos encargos deben dejar tu comprar en la puerta, para que puedas desinfectarla antes de entrarla a tu casa.
Si tienes que abrir la puerta, indícale al repartidor que se mantenga a dos metros de distancia.
Trata de pagar y dar la propina por internet o por teléfono, para evitar el contacto.

CURIOSIDADES

Una nota positiva: Descubren una bacteria que transforma las emisiones de gases industriales, en combustible.

¿Cómo así?

Según recientes descubrimientos, una bacteria que se encuentra en el intestino de los conejos, puede ser utilizada para convertir los gases de efecto invernadero -producidos por plantas industriales-, en etanol, una sustancia utilizada en la elaboración de combustible.

El proceso consiste en capturar las emisiones y ponerlas en un biorreactor, donde con la ayuda de esta bacteria se produce un proceso de fermentación, generando así etanol.
Comúnmente, el etanol se produce a partir de la fermentación del maíz, la caña de azúcar y grasas; el nuevo sistema parte de la misma base, pero utilizando la bacteria.

A partir de este principio, se están también desarrollando nuevas cepas de bacterias, para otras diferentes industrias que crean emisiones.

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas, y nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Nos interesa saber qué opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter