“Cuando la voluntad es grande, las dificultades se vuelven chicas.”
CORONA-CRISIS
- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó que la pandemia es “particularmente grave” en América del Sur.
- Este jueves, autoridades sanitarias africanas advirtieron que la pandemia podría desencadenar una “guerra por las vacunas”, en ese continente.
- La farmacéutica AstraZeneca concluyó que su vacuna tiene una efectividad del 76%, según datos actualizados de su último estudio, en Estados Unidos.
- Brasil superó este miércoles 300 mil muertes por COVID-19, y sin estrategia alguna para combatir la crisis.
- El Gobierno de Chile decretó este jueves una nueva cuarentena total en Santiago -su capital-, ante el inminente colapso del servicio de salud.
- Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos aseguraron que guardar un metro de distancia entre cada pupitre en los colegios, es suficiente.
- Colombia recibió este jueves un lote de otras 77 mil dosis, de la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech.
- Cuba iniciará su campaña de inmunización masiva este junio, con su propia vacuna.
MANOS A LA OBRA
Kamala Harris manejará la crisis migratoria en la frontera Sur de EEUU.
¿De qué hablas?
Este miércoles, el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, encargó a su Vicepresidenta Kamala Harris, manejar la fuerte crisis migratoria en la frontera Sur del país, para lograr frenar el gran flujo de migrantes que ha llegado en los últimos dos meses, en busca de asilo. Harris deberá buscar la colaboración de México, Guatemala, Honduras y El Salvador; cuatro naciones donde se origina la migración irregular, rumbo a Estados Unidos.
La Vicepresidenta tendrá total libertad para tomar decisiones frente a esta temática, sin tener que consultar antes con Biden. El Presidente asegura que la mejor forma de evitar la llegada de tantos migrantes, es motivándolos a no querer abandonar sus países de origen. El gobierno de Biden buscará asesorar a las naciones latinoamericanas para controlar la violencia, la pobreza y el narcotráfico: las principales razones que obligan a los migrantes a huir.
PIENSA MAL Y ACERTARÁS
Acusan a Nicolás Maduro de tortura y asesinato.
¿Cómo es la cosa?
A raíz de la muerte de Fernando Albán, un político opositor de Nicolás Maduro en Venezuela, quien murió en 2018 mientras se encontraba detenido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) -una cuestionada organización al servicio del chavismo, acusada de múltiples asesinatos-, este jueves, los familiares de Albán demandaron a Nicolás Maduro y a sus colaboradores, ante un tribunal federal en Miami, por presuntamente liderar una organización delictiva que “tortura y asesina a sus enemigos”.
Aunque la familia del fallecido opositor no especificó el monto económico solicitado, sí pidió una compensación por daños y perjuicios durante el secuestro, la tortura y el posterior asesinato de Albán, y por las múltiples amenazas contra los familiares del político.
LO PROMETIDO ES DEUDA
Virginia abolió oficialmente la pena de muerte.
No me digas
Este jueves, el estado de Virginia -en Estados Unidos-, se convirtió oficialmente en el estado número 23 del país, y el primero al Sur de la nación, en abolir la pena de muerte, tras haber ejecutado a más de 1.400 personas desde tiempos coloniales. Las ejecuciones realizadas en Virginia afectaron principalmente a personas de raza negra, con problemas mentales y a los habitantes de calle.
La abolición se hizo oficial tras la firma del Gobernador del estado, el demócrata Ralph Northam, y después de la aprobación de las dos cámaras legislativas estatales, ambas de corte progresista. Northam agradeció a los legisladores por haber aprobado la ley, asegurando que el proyecto permitirá que el sistema penal del estado sea más “justo e igualitario”, para todos los ciudadanos.
DE ÚLTIMA HORA
Joe Biden dio su primera rueda de prensa desde que tomó el poder.
¿Y qué dijo?
Este jueves, el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ofreció su primera conferencia de prensa, tras 65 días en el poder, donde los temas principales fueron: la pandemia, la migración, y la política interna y externa.
Sobre la pandemia, el Presidente resaltó que cumplió su promesa de suministrar al menos cien millones de vacunas antes de cien días en el Gobierno, y se comprometió a aplicar 200 millones de vacunas más, en los próximos cien días. Con respecto a la migración, Biden afirmó que no está invitando a los migrantes a venir a Estados Unidos -como lo han dicho sus críticos-, y aseguró que no decretará medidas tan radicales como las de su antecesor, Donald Trump.
Con relación a la política exterior, Biden reconoció el problema con Corea del Norte, y anunció que su equipo está trabajando en una ruta para tratar con el régimen de Kim Jong-un. También habló sobre la violación a los derechos humanos en China, y sobre su propósito de detener los Gobiernos autoritarios. Biden admitió sus intenciones de postularse a las elecciones de 2024, añadiendo que Kamala Harris seguirá siendo su compañera de mando.
NO HAY ENEMIGO PEQUEÑO
Cuatro extremistas islámicos fueron capturados en Marruecos.
¿Qué pasó?
Las autoridades de Marruecos -al Norte de África- anunciaron este jueves la captura de cuatro presuntos terroristas extremistas, vinculados al Estado Islámico (EI), quienes habrían sido asignados a la misión de atacar una base militar, edificios de seguridad e instalaciones públicas, en ese país.
Según informó la agencia oficial de noticias MAP, los servicios de seguridad estadounidenses colaboraron con las autoridades de Marruecos, para desmantelar la célula del EI que opera en el país africano. La agencia informó que las personas capturadas podrían ser mandos medios de la organización, quienes tenían planes de viajar a la región de Sahel, para unirse a los combatientes del EI y de al-Qaida.
PAGO VIRTUAL
Tesla permitirá comprar automóviles con bitcoins.
¿Cómo así?
El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, anunció este miércoles que los vehículos de su marca se podrán comprar con las criptomonedas bitcoins. Musk también informó que la opción de pagar con bitcoins estará disponible fuera de Estados Unidos para finales de 2021, explicando que la compañía no convertirá los bitcoins en moneda regular.
Tesla prevé que al menos el 5% de las transacciones de la empresa, se realice por medio de bitcoins durante los próximos 12 a 18 meses; no obstante, este porcentaje podría aumentar a medida que más personas comiencen a utilizar las criptomonedas. Tras el reciente anuncio, el precio de un bitcoin subió en un 3%, consiguiendo llegar a 56.242 dólares, más que suficiente para comprar un Tesla modelo 3.
HABLANDO DE ARTE
La pintura sobre lienzo más grande del mundo, fue subastada en 62 millones de dólares.
Cuéntame
Una obra del artista británico Sacha Jafri, reconocida por ser la pintura sobre lienzo más grande del mundo, fue subastada esta semana por 62 millones de dólares, según informaron los organizadores de la venta en Dubái. La obra fue bautizada como The Journey of Humanity (El viaje de la humanidad) y mide 1,595.76 metros cuadrados de superficie.
De acuerdo con los organizadores de la subasta, la obra fue adquirida por un millonario francés residente de Dubái. El dinero recaudado será utilizado para financiar importantes iniciativas de salud, higiene y educación para miles de niños que viven en regiones vulnerables alrededor del mundo.
A QUE NO SABÍAS
Las ballenas ayudan a combatir el cambio climático.
¿Ah sí?
Las ballenas son los animales más grandes del mundo. Además de ser unos mamíferos hermosos y muy inteligentes, cumplen un papel muy importante en los ecosistemas marinos, y contribuyen a combatir el cambio climático.
Sus heces -ricas en hierro, nitrógeno y otros nutrientes- actúan como fertilizante, aumentando la proliferación de pequeñas algas conocidas como fitoplancton, las que secuestran miles de toneladas de carbono de la atmósfera anualmente, y que además, son el principal alimento de pequeños crustáceos conocidos como kril, quienes a su vez alimentan a cientos de especies de peces, aves y mamíferos marinos, incluidas las mismas ballenas.
Cuando las ballenas mueren, sus enormes cuerpos caen al fondo del mar, convirtiéndose en la mayor y más nutritiva fuente de deshecho alimenticio, capaz de sostener una sucesión de macro-fauna marina, por varias décadas. Además, arrastran consigo toneladas de carbono dentro de sus pulmones a las profundidades, una cantidad equivalente a eliminar unos 410 mil automóviles.
Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de varias organizaciones protectoras de cetáceos, la caza indiscriminada de estos magníficos mamíferos continúa en países como Noruega, Islandia, Dinamarca y Japón. A este grave problema se suman nuevos enemigos como: el cambio climático, la contaminación, la destrucción de su hábitat, y la industria del entretenimiento animal, que las caza para ponerlas a trabajar en parques acuáticos.
GRACIAS A DIOS ES VIERNES
¿Alguna película nueva?
“Sin hijos” -Netflix-
Esta nueva comedia mexicana es protagonizada por Regina Blandón y Alfonso Dosal, y dirigida por el afamado Roberto Fiesco. La cinta cuenta la historia de Marina, una mujer apasionada por la fotografía, que valora mucho su independencia, y de Fidel, quien siempre estuvo enamorado de ella. Aunque la vida los llevó por caminos diferentes, años después se reencuentran para vivir el romance que dejaron atrás. Fidel es un padre divorciado con una hija, mientras que a Marina no le gustan los niños y no tiene planes de formar una familia. Fidel decide presentarle a Ari, su hija, como su hermana, para no asustarla; una mentira que le traerá problemas jocosos conforme avanza su relación.
¿Algún libro chévere?
“Los cien años de Lenni y Margot” -Marianne Cronin-
Esta profunda novela nos recuerda de una manera sutil que la vida es muy corta, pero que podemos encontrar personas que nos enseñan a usar la imaginación y a ver el tiempo con otros ojos. Margot, una mujer de 83 años, entabla una amistad con Lenni, una joven de 17 años, que padece una enfermedad terminal. A la joven le quedaba poco tiempo de vida, y creía que no iba a alcanzar a poder experimentar todo lo que quisiera; sin embargo, Margot le enseña a valorar “el aquí y el ahora”, para poder disfrutar a plenitud del poco tiempo que aún le queda.
¿Algún coctelito rico?
“Bramble de Mora y Naranja”
A propósito de la llegada de la primavera al hemisferio Norte, este exquisito cóctel frutal es ideal para una tarde cálida entre amigas. Fue creado a mediados de la década de los ochenta, por el famoso barman Dick Bradsell del bar Fred’s Club en Londres. Bradsell revolucionó el tradicional estilo de las bebidas alcohólicas de la época, al introducir frutas naturales en los cócteles. Su sabor ligeramente dulce con toques cítricos perfuma estelarmente la ginebra, creando una combinación misteriosa y refrescante.
Ingredientes
50 ml de ginebra
25 ml de zumo de naranja recién exprimido y colado
20 ml de jugo de mora colado
20 ml de almíbar o jarabe de azúcar,
1 taza de moras frescas
Hielo picado
Hojas de menta.
Preparación
En una coctelera con hielo, vierte la ginebra, el zumo de naranja y el almíbar.
Agita vigorosamente hasta incorporar los ingredientes.
En un vaso tipo Old Fashioned previamente enfriado, añade el hielo picado.
Vierte la combinación y agrega el jugo de mora por encima.
Decora con moras frescas y una rodaja fina de limón, o de naranja.
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!