“Cáete siete veces y levántate ocho.”
CORONA-CRISIS
La pandemia continúa propagándose por el mundo; hasta este jueves, el número de víctimas mortales a nivel global, aumentó a más de 24 mil y los contagios se elevaron a más de medio millón de personas.
Estados Unidos alcanzó más de 70 mil casos de contagio, con 37 mil de ellos en la ciudad de Nueva York, y más de mil muertes confirmadas. El Departamento de Justicia informó que aquellas personas que propaguen intencionalmente el coronavirus, podrán ser juzgadas por terrorismo.
En Italia, se reportaron 662 muertes en las últimas 24 horas y la trágica cifra se elevó a más de 8.160.
En España las muertes ascendieron a más de 4 mil, y los expertos denunciaron que los kits de prueba de detección de COVID-19 comprados a China, no funcionan bien.
La Bolsa de Tokio -Japón-, cayó 4.51% este jueves, a raíz del pánico por el COVID-19.
Las autoridades iranies, solicitaron permiso al líder supremo, Alí Jamenei, para utilizar mil millones de dólares en la lucha contra el virus, el que ha cobrado la vida de más de 2 mil personas, con más de 29 mil contagios.
Directivos de Wimbledon, el torneo de tenis más prestigioso del mundo, manifestaron este miércoles, que la competencia de este año se pospondrá o se cancelará.
Panamá entró en cuarentena, pero con un modelo diferente.
AHORA Sí NO HAY VUELTA DE HOJA
Estados Unidos ofrece 15 millones de dólares por la captura de Nicolás Maduro.
¿Que qué?
Este jueves, Estados Unidos elevó la presión contra el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, al presentar cargos en su contra por narcotráfico y al ofrecer 15 millones de dólares por su captura.
Venezuela entra a la lista negra de Estados Unidos, junto con Corea del Norte, Sudán, Irán y Siria, por lo que podrían avecinarse sanciones económicas más severas en contra del país sudamericano.
Maduro es acusado de colaborar con los grupos insurgentes colombianos del ELN y las FARC, para el envío de cocaína. También se le acusa de dar albergue al grupo terrorista Hezbollah.
La administración de Donald Trump, también ofreció 10 millones de dólares de recompensa por Diosdado Cabello, Presidente de la Asamblea Nacional Constituyente y mano derecha de Maduro.
CAMBIO DE PLANES
Francia inicia la retirada de sus tropas de Irak.
¿Y eso?
Francia inició este jueves la retirada de sus tropas de Irak -las que han venido combatiendo al Estado Islámico (EI) en ese territorio-, con el objetivo de evitar mayores contagios de coronavirus.
Las autoridades francesas también suspenderán las actividades de capacitación y apoyo a los soldados iraquíes, aunque las operaciones por aire en contra del EI sí continuarán.
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció el lanzamiento de una operación militar llamada “Resiliencia”, donde los militares apoyarán a la fuerza pública, para hacer frente a la propagación del coronavirus en Francia.
EL QUE BUSCA ENCUENTRA
Nuevo ataque con cohetes a la Zona Verde de Bagdad.
¿Otra vez?
El ejército iraquí afirmó este jueves, que dos cohetes impactaron en la Zona Verde de Bagdad -área donde está ubicada la embajada de Estados Unidos-, siendo éste, el ataque número 26 contra el país norteamericano en Irak, en los últimos seis meses.
Este tipo de arremetidas se intensificaron desde enero pasado, después de la muerte del General iraní Qasem Soleimani, perpetrada por Estados Unidos.
Aunque ningún grupo terrorista se ha atribuido el hecho, el nuevo ataque ocurre el mismo día que las fuerzas militares francesas de la coalición internacional liderada por Estados Unidos, comienzan a abandonar ese país.
LOS PUNTOS SOBRE LA MESA
El G20 se reunió virtualmente para buscar soluciones al coronavirus.
Cuéntame
El G20 -grupo de las 20 principales potencias mundiales-, se reunió este jueves por vía virtual, para dialogar y buscar soluciones ante los fuertes impactos del coronavirus.
La reunión fue liderada por Arabia Saudita, con la participación de Estados Unidos, Brasil, Rusia, Canadá y China, además de España -quien es invitada permanente-, y algunos otros países como Jordania, Singapur y Suiza. La reunión contó con la presencia del Secretario General de la ONU, António Guterres, y representantes del FMI (Fondo Monetario Internacional).
Se espera que pronto se emita un comunicado, con conclusiones y soluciones.
POR ALGO SE EMPIEZA
La ONU celebra el alto al fuego parcial.
¿Cómo así?
El secretario General de la ONU, António Guterres, celebró este miércoles, que varios grupos insurgentes alrededor del mundo atendieron al llamado de un alto al fuego global, para luchar contra el COVID-19.
Unas de las organizaciones comprometidas al alto a la violencia, son las guerrillas comunistas de Filipinas y los grupos insurgentes en Libia; sin embargo, Siria, Yemen y el conflicto entre Palestina e Israel no han logrado acuerdos.
Guterres manifestó, que confía que los enviados de la ONU a estos territorios logren un pacto de tregua, al menos mientras el mundo se enfrenta al coronavirus.
LE SALIÓ EL TIRO POR LA CULATA
La justicia británica se niega a liberar a Julian Assange.
¿Cómo dices?
La justicia británica, rechazó este miércoles la solicitud de los abogados defensores del fundador de WikiLeaks, Julian Assange -recluído en una cárcel cerca de Londres-, de ponerlo en libertad vigilada con brazalete electrónico.
La defensa de Assange solicitó que se le permitiera salir de prisión bajo estricta vigilancia, por problemas de salud pulmonar y por temor al contagio por coronavirus.
Recordemos que Julian Assange está solicitado a extradición por Estados Unidos, por filtrar -en 2010- miles de documentos militares secretos de ese país en Irak y Afganistán. Si Assange llegase a ser extraditado, podría ser condenado a hasta a 175 años de prisión.
LA PEOR VUELTA ES LA QUE NO SE HACE
Estados Unidos busca calmar las tensiones por la guerra del petróleo.
¿Cómo es la cosa?
Recordemos que a raíz de la crisis del coronavirus, la economía mundial se ha visto severamente afectada en los últimos meses, por la guerra de precios del petróleo entre Rusia y Arabia Saudita; ésta ha ocasionado una fuerte caída en los precios del crudo, y cada día que pasa, se empeora más.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, sostuvo una conversación con el Príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed Bin Salmán, donde le solicitó hacer un alto en la guerra de los precios del petróleo, para tranquilizar los mercados energéticos mundiales.
CONSEJITOS
Para reforzar nuestro sistema inmunológico en tiempos de cuarentena.
Té Vigorizante
Ingredientes
2 tazas de agua
1 cucharada de jengibre fresco en láminas
1 cucharada de miel cruda local
Zumo de 1 limón
2 palitos de canela
1 estrella de anís
2 vainas de cardamomo
Preparación
En una olla mediana, hierve el agua a fuego lento.
Añade todos los ingredientes.
Cocínalos durante 15 minutos a fuego bajo.
Cuela el té y consúmelo dos veces al día.
GRACIAS A DIOS ES VIERNES
¿Alguna serie de TV buena?
“Westworld – Tercera temporada” -HBO-
Esta intrigante serie de ciencia ficción, es basada en un parque con diferentes mundos, habitados por robots idénticos a los seres humanos, donde los clientes pueden experimentar diferentes aventuras.
Al final de la segunda temporada, la acción del parque salió al mundo real, logrando que la historia avance en un mundo futurístico, y que se profundice el debate filosófico entre el creador y la máquina.
¿Algún libro chévere?
“Casas y Tumbas” -Bernardo Atxaga-
Esta novela se ubica en un lugar del País Vasco llamado Ugarte, donde un niño sin habla que ha estado internado en Suiza, vuelve a casa. Conseguirá recuperarse gracias a la presencia de dos amigos gemelos y de un jabalí, creando una hermosa historia de amistad que se prolongará durante varios años. Poesía, frescura, magia e invención de un autor, al que siempre vale la pena leer.
¿Algún coctelito rico?
“Machu Picchu”
Este refrescante y exquisito coctel, utiliza los colores rojo, anaranjado y verde, simulando la bandera del Cusco -Perú-, también conocida como la bandera del Imperio Inca.
Ingredientes
Pisco (1.5 oz).
Menta (1 oz).
Granadina (1 oz).
Zumo de naranja (1 oz).
Cubos de hielo.
Preparación
Vierte los cubos de hielo (uno, ordenadamente encima del otro) en una copa larga o copa pera.
Añade la granadina.
Añade lentamente (también puedes inclinar un poco la copa) el zumo de naranja, hasta formar dos capas de distintos colores en la copa.
En un recipiente diferente mezcla la menta con el pisco.
Añade la menta mezclada con pisco a la copa larga, de tal manera que se formen 3 capas de diferentes colores.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas, y nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!
Nos interesa saber qué opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com