“Desde que te vi supe que eras pa’ mi…”
VAN CONTRA VIENTO Y MAREA
Se reanuda juicio contra un grupo de mujeres Sauditas.
A ver, platícame
Te cuento que hace más de 10 meses, cuatro destacadas mujeres activistas de Arabia Saudita se encuentran detenidas, y hasta hace muy poco, se les ha permitido nombrar a un abogado.
El juicio fue suspendido desde ese entonces, y hasta el miércoles pasado, fue reanudado por el tribunal saudí, pero a puerta cerrada.
¿Quiénes son?
Ellas son: Loujain al-Hathloul, defensora de los derechos humanos y graduada de la universidad en Canadá, Hatoon al-Fassila, profesora universitaria , Eman al-Nafjan, famosa bloguera y Samar Badawi, ganadora del “Premio Internacional de Mujeres Valientes 2012” del Departamento de Estado de los EE.UU.
Las activistas enfrentan cargos relacionados con su trabajo en derechos humanos y contactos con periodistas y diplomáticos extranjeros, al igual que violación de un artículo de la ley sobre ciber-delincuencia del Reino, que estipula penas de cárcel de hasta cinco años.
¿Y ahora?
Este caso ha aumentado las criticas de los paises occidentales con respecto al trato que se le da a las mujeres en Arabia Saudita.
Más de treinta países, incluidos Australia, Canadá y los 28 miembros de la Unión Europea, al igual que el Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, y el Secretario de Relaciones Exteriores británico, Jeremy Hunt, han pedido a Riad (la capital de Arabia Saudita), que libere a las activistas,
Como si fuera poco, nueve destacados senadores estadounidenses firmaron una carta pública la semana pasada, pidiendo al Rey Salman la liberación inmediata de los prisioneros detenidos por “cargos relacionados con su activismo”.
Está por verse si Riad cederá a la presión internacional o impondrá duras sentencias, contradiciendo así, las promesas del Príncipe Heredero Mohammed bin Salman de modernizar a Arabia Saudita.
LO TIENE EN LA MIRA
El Obamacare está en gran peligro.
Cuéntame
Por si no sabías, la Ley de Asistencia Sanitaria Asequible, o mejor conocida como Obamacare, fue creada para proveer un programa de salud más económico y más asequible para la mayoría de los estadounidenses.
Idealmente sonaba muy bien, ya que el país contaba con casi 57 millones de personas sin ningún tipo de seguro médico.
Este nuevo programa ha tenido muchas críticas, por sus nuevas normas y problemas de ejecución.
¿Entonces?
Una de las promesas de campaña más importante de Donald Trump, fue tumbar Obamacare. Pero desde ese entonces los republicanos no se han podido poner de acuerdo.
Desesperado por la incapacidad de sus aliados en el Congreso, Trump utiliza ahora, la táctica de acoso para cancelarlo de una vez por todas.
Desde el año pasado venía diciendo: «Dejaremos que el Obamacare colapse», pero el tema no había vuelto a sonar, hasta el fin de semana pasado, cuando bloqueó el pago de miles de millones de dólares (dentro de un sistema establecido por el Obamacare) que protege a las aseguradoras de los altos costos que producen los pacientes con muchos problemas médicos.
Por otro lado, en una presentación ante un tribunal de apelaciones federal, el Departamento de Justicia dijo que estaba de acuerdo con la decisión de un juez federal en Texas, que invalidaba la ley de atención médica Obamacare.
INFIERNO EN LA TORRE
Un incendio en Bagladesh deja mas de 70 muertos y 17 heridos.
¡Qué horror!
En la ciudad de Dhaka, capital de Banglaseh, se reportó ayer un incendio en un edificio de oficinas, en las horas del medio día, cuando se encontraba lleno de gente trabajando. Aunque el rescate fué un organizado operativo con helicóptero y grúas hidráulicas, el saldo de muertes y heridos estuvo catastrófico.
Muchas personas quedaron atrapadas dentro del edificio, pero los bomberos dijeron que lograron rescatar a la mayoría de gente, despues de varias horas de luchar contra las fuertes llamas.
El subdirector del Servicio de Bomberos y Defensa Civil, Debashish Bardhan, declaró que la situación estaba bajo control, pero que les tomó muchas horas terminar de apagar el fuego por completo.
Aún no se sabe la causa del incendio en la Torre FR, en el distrito comercial de Banani, pero vale añadir, que en Bangladesh los incendios mortales son comunes, debido a las precarias regulaciones de construcción y seguridad.
NO DEJES PARA MAÑANA LO QUE PUEDAS HACER HOY
Alemania rechazó al Embajador enviado por el Presidente Interino de Venezuela.
¿Por qué?
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania dijo ayer, que no reconoce como ’embajador diplomático’ a Otto Gebauer, designado por Juan Guaidó.
Al parecer, el Gobierno de Angela Merkel no le quiere conceder esta investidura oficial a Gebauer, puesto que ya se venció el plazo de 30 días, para que Guaidó convocara a elecciones presidenciales, según la Constitución de Venezuela. Por ahora, le otorgan el cargo político (no legal) de “representante personal del presidente interino Guaidó”. Con esta decisión, Berlín se une a España, que también optó por no otorgarle el estatus diplomático al embajador Antonio Ecarri, sino que de dió el título de “enviado especial” de Guaidó.
¿Entonces?
Aparentemente, según la constitución de Venezuela, se debe cumplir estrictamente esta cláusula.
El jefe del Legislativo debió encargarse de la Presidencia del país solo dentro de los 30 días consecutivos siguientes al 23 de enero. En ese periodo debíeron convocarse elecciones para que un nuevo Jefe de Estado tomara posesión. Pero, el plazo expiró, no se cumplieron ninguna de las causales de “falta absoluta” y entonces Maduro asumió su nuevo mandato, para el que fue “electo” en mayo de 2018.
SALIÓ DE LA NADA
Accidente fatal en Guatemala, deja 18 muertos y 20 heridos.
¿Qué pasó?
Sucedió anoche en la carretera Interamericana (que se extiende desde México hasta Panamá) donde, según los espectadores, una aglomeración de personas estaba mirando otro accidente donde un hombre había sido atropellado, cuando un camión de carga pesado que iba a “excesiva velocidad” los atropelló violentamente.
Murieron 18 personas, entre ellos mujeres y niños, dejando también un saldo de 20 heridos.
En un comunicado, el Presidente de Guatemala, Jimmy Morales, calificó lo sucedido como una “tragedia nacional” y anunció que a partir de este jueves declarará duelo oficial por tres días.
FRESAS QUE LA VIDA ES CREMA
Acusan a Shakira y a Carlos vives de plagiar “La Bicicleta”.
Ay, ¿cómo así?
Shakira y Carlos Vives, se presentaron en un juzgado de la ciudad de Madrid, España, el miércoles para declarar ante un juez, en el marco de un proceso judicial, por supuesto plagio.
¿Pero qué pasó?
La demanda fue puesta por el compositor cubano Liván Castellanos, quien dice que algunas estrofas de la canción “La bicicleta” eran compuestas por él hace años, en su canción original llamada: “Yo te quiero tanto”.
El proceso judicial se decidirá el próximo jueves, a lo que Carlos Vives dijo: “Lo que uno al final no entiende, es que siendo tan obvio el hecho que las canciones ni se parecen, hayamos tenido que sufrir esta tortura psicológica. Nos hemos ganado el cariño de este país, sin copiar ni robar, gozamos de una trayectoria limpia de canciones originales”.
HAZ EL BIÉN SIN MIRAR A QUIÉN
Abuelita de 71 años, caminó millas cargando donativos para los damnificados del ciclón Idai.
Cuéntame
Como ya sabemos, el ciclón Idai arrasó con poblaciones enteras en el sur de África, dejando a su paso más de 2,8 millones de personas sin vivienda, sin comida y sin servicio médico. Según el último informe de las Naciones Unidas, las áreas más afectadas fueron Mozambique, Malawi y Zimbabue.
La señora Plaxedes Dilon, conmovida por la devastación y la miseria de los afectados, decidió juntar ropa, comida y lo que pudo, y en un bulto se lo echó al hombro. Caminó muchas millas bajo el sol, hasta llegar al refugio Harare.
Este acto de bondad fue notado por uno de los hombres mas ricos de Zimbabue, Strive Masiyiwa, quién se conmovió tanto que le prometió a la señora una casa donde ella quisiera y mil dólares al mes por el resto de su vida.
GRACIAS A DIOS ES VIERNES
¿Algún libro chevere?
“El Verano Sin Hombres” de Hustvedt, Siri
Cuando Boris dijo la palabra «pausa», Mia, de cincuenta y cinco años, que llevaba casada treinta con Boris, enloqueció. Hay que anotar que la «pausa» de Boris es francesa, compañera de trabajo, joven y guapa. Y es por esta razón que Mia regresa a Sonden en el verano, la ciudad de su infancia, donde aún vive su madre en una residencia para ancianas activas e independientes. Será un verano rabioso en lo personal y reflexivo en lo intelectual, porque Mia es poeta, con varios libros publicados. «Una irónica, brillante meditación sobre la identidad femenina, escrita en una prosa lírica, seductora» (Lucy Scholes, The Sunday Times). «Una novela fuerte, provocadora, que hará que los lectores astutos se pregunten una vez más dónde está el límite entre la verdad y la ficción» (Stephenie Harrison, Book Page).
¿Alguna serie de televisión?
“Gran Hotel”
Aunque esta serie ya tiene sus añitos, hay mucha gente que aún no la conoce y en realidad vale mucho la pena.
Ambientada a comienzos del siglo XX, ‘Gran Hotel’ arranca en el año 1905 cuando Julio llega al lujoso hotel. Y aunque su objetivo es encontrar pistas que le lleven hasta su hermana desaparecida, allí ocurrirá algo con lo que no contaba. El joven conoce a Alicia Alarcón, la atractiva y dulce hija de Teresa Alarcón, la propietaria del hotel. Ambos se enamoran perdidamente y viven un amor apasionado, aunque también imposible debido a la diferencia de clases. El idilio prohibido de los jóvenes se entrelaza con las intrigas, enigmas y misterios que se esconden tras las paredes de la idílica residencia.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en Español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma Español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen. ¡Vas a estar enterada de lo que está pasando en el mundo!
!En 1-2-3 te enteras de todo!
.. y comparte tuResumen con tus amigas