Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

marzo 29/21

TOMA NOTA

Cuando escuchas música, tu corazón modifica sus latidos
para intentar imitar el ritmo de la melodía.

“La risa es el lenguaje del alma.”    -Pablo Neruda-

CORONA-CRISIS

  • La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a la comunidad internacional una donación inmediata de diez millones de vacunas, para 20 países necesitados que aún no han podido inmunizar ni a su personal de salud.
  • El Instituto de Virología alemán advirtió que la tercera ola de coronavirus puede ser peor que las dos anteriores.
  • Según un nuevo informe, México superó la trágica suma de 321 mil muertes por COVID-19 –un 60% más que el número inicialmente publicado-, convirtiéndose en el tercer país con más víctimas mortales, en el mundo.
  • A pesar de la exitosa campaña de vacunación en Chile, el país está registrando cifras récord de contagios.
  • El líder opositor venezolano, Juan Guaidó, anunció que dio positivo al virus este sábado, pero que tiene síntomas leves.
  • Según un nuevo estudio publicado en la revista Nature Medicine, cuando las personas tragan saliva infectada con COVID-19, pueden propagar el virus a otras partes del cuerpo, distintas de la boca.
  • El fundador de Microsoft, Bill Gates, pronosticó que la pandemia terminará a finales de 2022.

DE MAL EN PEOR

Birmania vivió el día más sangriento desde el Golpe de Estado.

No me digas

Recordemos que Birmania -también conocido como Myanmar, localizado en Asia- sufrió un golpe de Estado el pasado 1 de febrero. La acción militar provocó un fuerte movimiento ciudadano, donde miles de personas se volcaron a las calles a protestar, desatando muertes, heridos y el arresto de cientos de manifestantes.

Este sábado, el país vivió el día más sangriento desde el inicio de las protestas; una violenta jornada donde al menos 100 personas perdieron la vida -entre ellas niños-, sumando con éstas más de 400 muertes desde que comenzó la crisis. El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, mostraron su gran rechazo a la violencia y exigieron el fin del conflicto. La Unión Europea (UE) calificó la jornada como “un día de terror y deshonra”.

CORTAR DE RAÍZ

México y Guatemala lanzaron un operativo conjunto contra la migración irregular.

¿Cómo es la cosa?

A raíz del aumento sin precedentes de la migración centroamericana hacia Estados Unidos el pasado mes de febrero -una ruta donde los viajeros tienen que atravesar Guatemala y México para llegar al país norteamericano-, este sábado, las autoridades de los dos países iniciaron un operativo militar conjunto, para frenar las enormes caravanas de migrantes.

Según se informó, la fuerza pública intentará bloquear el paso de los migrantes que transitan por sus territorios, con el objetivo de evitar más contagios de COVID-19 y para prevenir el tráfico de personas. Aunque ninguna de las dos naciones especificó cuántos uniformados harán parte de las operaciones, altos mandos de los dos ejércitos informaron que trabajarán para blindar las fronteras, y para promover una migración ordenada.

DE CAPA CAÍDA

Un atentado con carro bomba dejó decenas de heridos en Colombia.

¿Y ahora qué?

Este viernes, más de 40 personas resultaron heridas durante la explosión de un carro bomba en el municipio de Corinto, departamento del Cauca -al Suroeste del país-. De acuerdo con la alcaldía local, entre las víctimas del atentado se encuentran 13 funcionarios públicos, y dos mujeres embarazadas.

A raíz del fuerte acto de violencia, el Ministro de Defensa, Diego Molano, ordenó la movilización de militares al municipio, y ofreció una recompensa de 75 mil dólares a quien brinde información que facilite la captura de los atacantes. El Presidente Iván Duque informó que el atentado fue perpetrado por las disidencias de la guerrilla de las FARC, unos grupos que no se desmovilizaron con el acuerdo de paz de 2016, y que continúan delinquiendo en varios departamentos de Colombia.

DE ÚLTIMA HORA

La marihuana recreativa será legal en Nueva York.

¿Ah sí?

Los legisladores de la ciudad de Nueva York acordaron este sábado legalizar la venta de marihuana recreativa en la ciudad, con el objetivo de generar al menos 350 millones de dólares anuales para la economía local. Según la Senadora Liz Krueger, la ley también busca “poner fin a la aplicación racialmente dispar” de las leyes, debido a que las sanciones aplicadas a personas que comercian ilegalmente con cannabis en la Gran Manzana, han afectado especialmente a la comunidad de raza negra.

Según la nueva legislación, los ciudadanos podrán comprar marihuana para uso recreativo desde los 21 años de edad, y permitirá que los neoyorquinos cultiven hasta tres plantas maduras y tres inmaduras para su consumo personal. La normativa entrará en vigor tan pronto sea aprobada; sin embargo, la venta no comenzará de inmediato, sino hasta que se establezcan reglas y una junta de regulación de cannabis.

EL QUE LA SIGUE ‘NO SIEMPRE’ LA CONSIGUE

Benjamín Netanyahu no alcanzó la mayoría en las elecciones legislativas.

¿Que qué?

Recordemos que el martes de la semana pasada Israel realizó nuevas elecciones legislativas: las cuartas en menos de dos años. Después de casi una semana de conteo, y con el 99,5% de los votos escrutados, el Primer Ministro, Benjamín Netanyahu, no logró obtener la mayoría, lo cual complicará significativamente las negociaciones en la conformación de un gobierno de coalición. Según el recuento, el partido de Netanyahu obtuvo 52 escaños, mientras que la oposición obtuvo 57.

De acuerdo con los analistas políticos, los israelíes que votaron por Netanyahu, lo hicieron motivados por su exitosa campaña de vacunación contra el COVID-19, a pesar de las acusaciones en su contra, por delitos relacionados con sobornos y corrupción.

EL TIEMPO ES ORO

El Canal de Suez continúa bloqueado.

¿De qué hablas?

El Canal de Suez es una de las rutas marítimas más importantes del mundo. Este estrecho paso que está localizado en Egipto -al Norte de África-, conecta al Mar Mediterráneo con el Mar Rojo, y por sus aguas transita el 10% del comercio mundial.

El martes pasado, la ruta fue bloqueada por un enorme carguero de contenedores que quedó encallado, y desde entonces todos los esfuerzos que han hecho las autoridades egipcias para despejar el paso, han sido en vano, resultando con decenas de barcos de carga bloqueados en ese lugar. Según los analistas, cada hora que el Canal continúa bloqueado, genera pérdidas de 400 millones de dólares, es decir, nueve mil millones de dólares al día, o un total de 51 mil millones de dólares de pérdidas, hasta este domingo.

MÁS VALE UN HOY QUE DIEZ MAÑANAS

La Iglesia Católica de Francia indemnizará a las víctimas de pederastia.

Cuéntame

Durante la Conferencia Episcopal de Francia (CEF), que tuvo lugar este viernes, los directivos de la Iglesia Católica lamentaron su “ceguera y sordera” con respecto a los miles de casos de pederastia en el país; además, reconocieron su “responsabilidad pasada, presente y futura”, por abusos sexuales contra menores de edad.

Los máximos representantes prometieron indemnizar económicamente a las víctimas, para ayudarlas a superar las consecuencias físicas y psicológicas de los abusos, y propusieron un día nacional en su memoria, al igual que la creación de un tribunal penal canónico nacional. El fondo será dotado inicialmente con cinco millones de euros, y una comisión independiente adjudicará el dinero a las víctimas, a partir de 2022.

A QUE NO SABÍAS

Las granjas de animales exóticos podrían ser donde se originó el coronavirus.

A ver, platícame

Antes que el Gobierno chino emitiera la orden de cerrar los mercados de animales silvestres y exóticos en ese país -debido a la posibilidad que el coronavirus se hubiera originado en el de Wuhan-, este tipo de comercios obtenía sus animales de granjas o criaderos rurales, un cruel negocio muy común en China.

Según un reportaje publicado la semana pasada en la cadena estadounidense NPR, estas granjas son pequeños negocios especializados en criar animales salvajes por su carne o su piel, obligándolos a vivir en pequeñas jaulas en condiciones de hacinamiento antihigiénico, donde la posibilidad de que se desarrolle y se propague una enfermedad, es muy elevada.

Animales como las civetas, cocodrilos, puercoespines y serpientes entre muchos, son criados específicamente para restaurantes de lujo que ofrecen platillos exóticos, ya que son considerados como un manjar en ciertos países.

Aunque a finales del 2020 China declaró que clausuraría también las miles de pequeñas granjas -como precaución por el coronavirus-, estos negocios son abiertamente fomentados por el Gobierno chino, puesto que emplean a millones de personas en las áreas rurales, donde existen pocas alternativas de trabajo.

Un equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), investiga actualmente si estas granjas pudieran ser el eslabón perdido que ayudó al nuevo coronavirus a desplazarse de sus probables anfitriones -los murciélagos- a los humanos, en el mercado de Wuhan. Es muy posible que algunos de estos animales criados en granjas se hubieran infectado del virus por las heces de los murciélagos, facilitándole al coronavirus saltar de animal en animal -mutando en el proceso-, hasta terminar en el mercado de Wuhan, donde finalmente contagió a los humanos.

COMER ES UN PLACER

Shakshuka: Un platillo mediterráneo para cualquier hora del día.

¡Qué rico!

Este exquisito y versátil platillo significa “mezcla” en árabe. No se conoce su origen exacto, pero se cree que provino de Yemen, y que posteriormente fue propagado a través del Imperio Otomano por todo Medio Oriente y España. La milenaria receta es muy común en Israel, Túnez, Libia, Argelia, Marruecos, Egipto y Siria, pero la encuentras en casi todos los países mediterráneos. Aunque en Israel se sirve comúnmente al desayuno, la puedes consumir a cualquier hora del día.

Ingredientes

Aceite de oliva
1 cebolla pequeña picada
1 pimiento rojo mediano, picado
4 dientes de ajo picados
3 cucharadas de pasta de tomate
5 tomates medianos picados
2 cucharadas de pimentón seco
1 cucharada de Harissa
1 pizca de comino
1 cucharadita de sal
1/2 taza de agua
4 huevos
Cilantro y perejil picados

Preparación

En una sartén pesada y resistente, comienza por hacer un sofrito, de la siguiente manera:
Cocina la cebolla a fuego medio en el aceite, hasta que esté transparente.
Agrega el ajo y revuelve por cinco minutos.
Incorpora los tomates y la pasta de tomate, y revuelve.
Deja que el sofrito se cocine a fuego medio, hasta obtener una consistencia espesa.
Agrega la Harissa y revuelve.
Cuando esté casi seco, agrega las especias y deja cocinar dos minutos más.
Cuando el sofrito esté bien aromático, es hora de incorporar el agua y revolver hasta que la salsa esté hirviendo.
Con una cuchara de palo, haz 4 pequeños huecos en la salsa, y rompe cada huevo sobre cada uno.
Tapa la sartén y baja el fuego.
Revisa frecuentemente, hasta que los huevos estén en el punto que más te gusta.
Termina agregando el cilantro y el perejil, la sal gruesa y la pimienta sobre los huevos, antes de pasar a la mesa.
Acompaña con un pedazo de pan de coraza dura tostado, o cualquiera de tu agrado.

¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2022 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter