TOMA NOTA
La planta de energía solar
más grande del mundo está en
el desierto de Tengger en China,
con una extensión de 1.200 km2
y una producción máxima de
1.547 megavatios.
“Es más seguro averiguar, que suponer.”
UCRANIA BAJO ATAQUE
- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, afirmó este lunes que está dispuesto a declararse neutral y a ofrecer garantías de seguridad a Rusia, para conseguir la paz “sin más demora”.
- El secretario general de la ONU, António Guterres, anunció este lunes que se nombró un mediador para los diálogos entre Rusia y Ucrania, para negociar un alto al fuego inmediato.
- La evacuación de civiles fue suspendida este lunes, ante el temor de posibles arremetidas rusas.
- El alcalde de la ciudad de Mariupol -al Sur del país- denunció este lunes que al menos 5 mil personas han muerto durante los ataques, desde el inicio de la invasión.
- Durante las últimas horas se han registrado fuertes y peligrosos incendios cerca de la central nuclear de Chernóbil; una zona controlada ahora por Rusia.
- La ONU denunció que los traficantes de personas se están aprovechando de la situación en Ucrania, donde las mujeres y los niños son sus principales presas.
VOLVIENDO AL PASADO
Un atentado terrorista en Bogotá dejó 2 niños muertos y más de 30 heridos.
No me digas
Las autoridades de Bogotá -la capital de Colombia-, informaron este lunes que 2 niños pequeños (de 5 y 12 años) perdieron la vida y 35 personas más resultaron heridas, durante un atentado terrorista al Sur de la ciudad contra una estación de Policía, durante la noche del sábado.
El presidente de Colombia, Iván Duque, culpó a las disidencias de la guerrilla de las FARC por el ataque, y horas más tarde, el frente 33 de dicha agrupación violenta -que opera en la frontera con Venezuela- se atribuyó el atentado. Según se informó, la explosión fue tan fuerte que derribó los muros laterales de la pequeña estación y generó daños en más de 60 viviendas cercanas, además de causar pánico en todo el barrio.
LA UNIÓN HACE LA FUERZA
Millones de trabajadores protestaron fuertemente en la India.
¿Qué está pasando?
Este lunes, millones de trabajadores iniciaron una masiva huelga nacional de 2 días en varias ciudades de la India, en rechazo a la política económica del Gobierno y para exigir una mejora a los derechos de los asalariados, de los campesinos y de los trabajadores industriales. Los manifestantes -quienes fueron convocados por una docena de sindicatos-, exigieron el aumento del salario mínimo, que los bancos públicos no sean privatizados, y que el Gobierno proporcione seguridad social universal para los trabajadores.
Aunque la huelga aún no ha causado gran impacto en Nueva Delhi, la capital, ni en Mumbai -un importante centro financiero-, los manifestantes bloquearon las vías del tren y las carreteras en varias otras ciudades, generando caos en el transporte público. Uno de los sindicatos más grandes del país, el All Indian Trade Union Congress, aseguró que 200 millones de trabajadores formales e informales se unirán a la huelga durante hoy martes.
AL TORO POR LOS CUERNOS
México destinó más de 18 mil militares a la lucha contra el narcotráfico.
¿Cómo es la cosa?
A raíz del significativo aumento de violencia relacionado con los cárteles de la droga en el país, el Gobierno Federal de México, anunció este domingo que 18 mil militares adicionales fueron destinados a la lucha contra el narcotráfico. De acuerdo con las autoridades, los uniformados fueron enviados principalmente a los estados de Guanajuato, Michoacán y Veracruz, donde operan los cárteles Jalisco Nueva Generación, Santa Rosa de Lima, Sinaloa y del Noreste, entre otros.
El estado con el mayor despliegue de militares federales es Guanajuato, con 3.200 efectivos, seguido por Michoacán con 3.100, y Veracruz con 2.600 uniformados. Otros 1.600 hombres fueron enviados a Sonora, Baja California y Baja California Sur. Quintana Roo -el principal destino turístico del país- fue reforzado con 1.200 militares, quienes cuidarán la seguridad de Cancún, Tulum y Playa del Carmen.
DIME CON QUIÉN ANDAS Y TE DIRÉ QUIÉN ERES
HRW acusó a Venezuela de aliarse con la guerrilla colombiana.
¿Ah sí?
Desde el inicio del 2022, se ha registrado un aumento significativo de violencia en el departamento colombiano de Arauca, en la frontera con Venezuela. El área, ha sido centro de fuertes enfrentamientos entre grupos ilegales que se disputan el control de las rutas del narcotráfico, generando muertes de civiles, desplazamientos, extorsiones y confinamientos forzados.
Este lunes, la ONG defensora de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW), denunció que las fuerzas militares de Venezuela se aliaron con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) -la última guerrilla activa de Colombia-, cometiendo múltiples abusos contra la población que habita en la frontera. HRW denunció que el Gobierno colombiano no está haciendo lo suficiente para proteger a los civiles, y decenas de testigos, víctimas y funcionarios humanitarios confirmaron la peligrosa alianza.
A QUIEN MADRUGA DIOS LE AYUDA
El secretario de Estado de EEUU viajó a Israel para hablar de Irán.
Cuéntame
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, viajó este fin de semana a Israel y al territorio palestino de Cisjordania, donde reiteró el compromiso de su país de evitar que Irán -enemigo acérrimo de Israel- desarrolle armas nucleares. Blinken se reunió con el Primer Ministro israelí, Naftali Bennett, quien pidió a EEUU mantener en su lista de organizaciones terroristas a la Guardia Revolucionaria iraní. El secretario estadounidense, también dialogó personalmente con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbás.
Por otro lado, el Alto Representante de la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, advirtió este domingo que el acuerdo nuclear entre Irán y las potencias mundiales se dará “en cuestión de días”, después de los intensos diálogos realizados durante los últimos meses en Viena, Austria, entre las delegaciones internacionales. Borrell explicó que aún faltan algunos detalles para lograr a un pacto final, pero se mostró optimista sobre los avances.
DE MAL EN PEOR
Una nueva masacre en México cobró la vida de 19 personas.
¿Y ahora qué?
La fuerte violencia que se vive en el estado de Michoacán -al Oeste de México- es cada vez más preocupante, por los constantes enfrentamientos entre los cárteles de la droga. Este domingo, las autoridades del municipio de Zinapécuaro, informaron que 19 personas fueron asesinadas a balazos y varias más resultaron heridas durante un tiroteo en una pelea de gallos, perpetrado por un grupo de sujetos armados.
La Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (USPEC), informó que todos los cadáveres -16 hombres y 3 mujeres- tenían impactos de arma de fuego, y la Secretaría de Seguridad de Michoacán, anunció que soldados del Ejército y de la Guardia Nacional se desplazaron al lugar del crimen, para buscar a los autores de la masacre. Según un periodista local que se encontraba en el lugar, las muertes fueron el resultado de una ejecución planeada.
FELIZ Y CAMPANTE
Un enorme tiburón blanco nada por las costas de la Florida.
¿Cómo dices?
La organización sin ánimo de lucro OCEARCH -dedicada a recolectar información para proteger el ecosistema marino -, informó que fue avistado un enorme tiburón blanco en las costas de la Florida, al Sur de EEUU. El enorme animal es un un gran tiburón blanco, macho adulto -bautizado con el nombre de Scot- el cual fue marcado y liberado por esta organización en el Atlántico Noroccidental, después de haber sido estudiado; éste pesa 725 kilos y mide más de 3 metros de largo.
Aunque las películas de Hollywood -como Tiburón- han retratado a estos animales como depredadores peligrosos, esto no es así; además, existe una mayor probabilidad de ser fulminados por un rayo, que mordidos por un tiburón. Los científicos explicaron que, la presencia de Scot y de otros tiburones blancos -una especie a punto de estar en peligro de extinción- en estas aguas es de suma importancia, para el balance de los ecosistemas, y para mantener la biodiversidad.
A QUE NO SABÍAS
¿Cuándo y cómo deberíamos quitarle el pañal a nuestro bebé?
A ver, platícame
Los bebés presentan desafíos diarios que generalmente no sabemos cómo afrontar, especialmente si somos primerizas. Uno de estos retos, es encontrar el momento justo para ayudarles a dejar el pañal.
Los niños pequeños usan cerca de 6 pañales al día, es decir, 2 mil pañales al año. La transición entre el pañal e ir solos al baño es un proceso liberador, ahorrativo y muy enorgullecedor para los padres. Para el menor también es un momento importante, porque genera autonomía y conciencia de su propia higiene.
Neurológicamente, los niños suelen estar preparados para dejar el pañal entre los 2 y 3 años de edad; algunos incluso antes, y otros después. Normalmente pueden controlar la deposición hacia los 2 años, el pipí diurno entre los 2 años y medio y los 3 años, y el pipí nocturno puede tardar un poco más.
Aunque existen pautas que indican el control de esfínteres, cada niño es único y evoluciona a su debido momento, por lo que no debemos forzarlo ni estresarnos. Para saber si está listo, debemos estar alerta a ciertas señales que podrían demostrar su madurez neurológica y física, aunque no todas se dan:
- Da señales de que quiere quitarse el pañal cuando está mojado.
- Cuando va a hacer pipí o popó, se agacha o da muestras de saber lo que está a punto de ocurrir (aunque tenga pañal).
- Sabe reconocer y nombrar sus excrementos.
- Muestra interés cuando nos ve ir al baño y nos quiere imitar.
- Aguanta 3 o cuatro 4 horas sin hacer pipí, lo que nos alerta que los músculos de su vejiga se están fortaleciendo.
- El control de esfínteres suele darse paralelamente a un “salto” físico y emocional del pequeño, cuando ya tiene bastante equilibrio e incluso es capaz de correr, entiende órdenes sencillas, y su vocabulario se ha ampliado notablemente.
El momento de dejar el pañal no se da en un día, sino durante un periodo sensible y prolongado. En ocasiones, debido al estrés, el niño puede comenzar a sufrir de estreñimiento durante el entrenamiento; en este caso es importante mantener la calma y consultar con su pediatra.
Algunos consejos prácticos para alivianar el proceso:
- Habilita tu baño o cómprale una bacinilla chica, a su medida.
- Para que sea una actividad amigable, dale algún juguete que le haga agradable realizar sus necesidades.
- Para enseñarle a controlar esfínteres de día, le puedes comenzar a quitar el pañal de noche.
- Ten mucha paciencia y comprensión en el proceso. Cuando falle, hazle entender que no pasa nada y que al día siguiente lo hará mejor.
- Darle premios cuando no moje la cama en la noche, y cuando haga sus necesidades en el baño.
ENHORABUENA
Las hormigas pueden oler el cáncer.
¿Que qué?
Un nuevo estudio realizado por el Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS), determinó el gran potencial que tienen las hormigas negras de Formica -también conocidas como hormigas sedosas- para detectar las células cancerosas, por su poderoso y su agudo sentido del olfato.
Esta habilidad se había ya descubierto y desarrollado previamente en los perros; sin embargo, los nuevos hallazgos científicos detectaron que las hormigas lo hacen de una manera más rápida y efectiva, además de poder diferenciar 2 tipos de células cancerosas distintas.
Para poder analizarlas, los científicos tuvieron que entrenar a las hormigas a través de un sistema de recompensas, donde después de unos minutos de entrenamiento, los pequeños insectos pudieron diferenciar entre las células humanas cancerosas y las sanas, con mucha más efectividad que los perros.
Esta importante hazaña, es un gran paso en la búsqueda de canales de detección temprana para localizar biomarcadores de cáncer en humanos, sin necesidad de utilizar métodos costosos e invasivos, como los que se usan en la actualidad.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.
¡Entérate de todo en 1-2-3!