TOMA NOTA
100 carcajadas equivalen a hacer 15 minutos de bicicleta o ejercicio aeróbico,
porque cuando reímos movemos 400 músculos del cuerpo.
“Nada enriquece tanto los sentidos y la sensibilidad, como la lectura.”
-Mario Vargas Llosa-
CORONA-CRISIS
- Según un nuevo estudio realizado en el Reino Unido, 7 de cada 10 personas hospitalizadas por COVID-19 no se recuperaron por completo, aún cinco meses después de haber sido dadas de alta.
- A pesar de la emergencia sanitaria en Brasil, miles de personas están viajando a ciudades costeras en Semana Santa.
- Las autoridades de Chile anunciaron este domingo, que aplazarán las elecciones a raíz de la tercera ola de contagios.
- Los médicos franceses advirtieron este lunes sobre un colapso hospitalario en ese país.
- La ciudad de Londres no registró ninguna muerte por coronavirus este domingo, por primera vez en seis meses.
- Como parte de un ensayo clínico, 5 mil personas asistieron a un concierto en Barcelona este fin de semana, para buscar formas seguras de asistencia a eventos masivos, durante la pandemia.
AL MAL PASO DARLE PRISA
Inició el juicio contra el ex policía acusado de asesinar a George Floyd, en Estados Unidos.
Cuéntame
Tras varios días de retraso, este lunes inició finalmente el juicio contra el ex policía de Minneapolis, Derek Chauvin, acusado de asesinar al afroamericano George Floyd durante un brutal operativo policial, en mayo de 2020.
Chauvin se enfrenta al cargo de homicidio intencional sin premeditación (ya que el juez le retiró este mismo lunes, el cargo de homicidio involuntario), tras haber presionado su rodilla contra el cuello de Floyd durante nueve minutos, causándole la muerte. Si es hallado culpable, el ex agente recibirá una condena de hasta 40 años por asesinato en segundo grado. Durante el primer día de juicio, la defensa de Chauvin intentó demostrar que el ex policía cumplía con un procedimiento autorizado, mientras que los fiscales del caso argumentaron que el acusado mostró un gran desprecio por la vida de Floyd.
AL CAÍDO CAERLE
Un nuevo ataque terrorista en Mozambique ha dejado decenas de muertos.
No me digas
Recordemos que, durante los últimos cuatro años, Mozambique -al Sureste de África- ha sido escenario de un grave conflicto que ha dejado como saldo miles de muertos, y más de 670 mil desplazados. El principal responsable de los enfrentamientos es la organización yihadista Al Shabab, también conocida como Estado Islámico de África Central (ISCA), cuyos combatientes han asesinado brutalmente a miles de personas en ese país.
El Gobierno de Mozambique anunció este lunes, que decenas de personas “indefensas” han muerto durante el asedio que mantiene Al Shabab desde el miércoles pasado en la ciudad de Palma -al Norte del país-, los que también generaron grandes daños a los edificios gubernamentales. Según informó el Ministerio de Defensa del país, el Gobierno trabaja en un plan para detener las embestidas de la organización terrorista, y restablecer la normalidad en la región.
PASITO A PASITO
Logran desencallar el barco que bloqueaba el Canal de Suez.
¿Cómo es la cosa?
El Canal de Suez es una de las rutas marítimas más importantes del mundo. Este estrecho paso que está localizado en Egipto -al Norte de África-, conecta al Mar Mediterráneo con el Mar Rojo, y por sus aguas transita el 10% del comercio mundial.
Después de seis días de bloqueo a causa del encallamiento de un enorme barco carguero, las autoridades de Egipto confirmaron este lunes que lograron despejar con éxito el paso marítimo del Canal. Según se informó, los barcos remolcadores consiguieron modificar la orientación del buque en un 80%, y alejarlo de la orilla más de cien metros. Gracias a esta maniobra de ingeniería, el paso del Canal fue reanudado y se reinició el tránsito de más de 400 embarcaciones que estaban atascadas. El incidente generó pérdidas de aproximadamente 59 mil millones de dólares.
EL QUE HAMBRE TIENE, SOLO EN PAN PIENSA
Interceptaron a casi 500 migrantes en las costas de Libia.
¿Qué pasó?
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), anunció este lunes que la guardia costera de Libia -al Norte de África- interceptó a 480 migrantes durante el fin de semana, quienes trataban de atravesar el mar Mediterráneo para llegar a Europa, huyendo de conflictos armados, violencia, hambre y la emergencia sanitaria en sus países de origen. Esta es una de las rutas marítimas más peligrosas del mundo, donde miles de personas han perdido la vida.
La OIM criticó los malos tratos que reciben los migrantes en Libia, un país sumido en un fuerte conflicto interno desde 2011. Aunque la Unión Europea (UE) se alió con la guardia costera de ese país para contener el alto flujo de viajeros ilegales, varios colectivos de derechos humanos denuncian que estas políticas dejan a los migrantes a merced de grupos armados, o son confinados a centros de detención insalubres, donde son comúnmente abusados por las autoridades del país africano.
CONTRA VIENTO Y MAREA
Las mujeres mexicanas continúan protestando contra la violencia de género.
¿Ah sí?
Un día antes que iniciara el Foro por la Igualdad de Género organizado por la ONU, cientos de víctimas y madres de víctimas de feminicidio en México protestaron este domingo contra la violencia machista, frente al Palacio Nacional, en Ciudad de México.
Las mujeres marcharon hasta las puertas de ese lugar, con pancartas que decían: “SOS, nos están matando”, y con fotografías de las miles de víctimas de feminicidio. Según los organizadores de la manifestación, el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha desamparado a las víctimas, puesto que la tasa de impunidad en los casos denunciados, es del 97%. Según las estadísticas, 26 mujeres y niñas desaparecen cada día, y los casos de feminicidio continúan escalando.
SE LES FUE LA MANO
Cuatro policías fueron acusados de homicidio en Tulum, México.
¿Cómo así?
La Fiscalía General de Quintana Roo -al Sureste de México- anunció este lunes que se inició una investigación por el homicidio de una mujer de origen salvadoreño a manos de cuatro policías en Tulum, una de las zonas costeras más turísticas del país.
Según las autoridades, los cuatro agentes están siendo procesados por el delito de feminicidio, tras el uso excesivo de la fuerza contra la víctima, quien falleció a causa de una fractura en la parte superior de la columna vertebral, como resultado de la maniobra que le aplicó la policía durante su detención. En un video -que se volvió viral en redes sociales-, se puede observar a una agente poner su rodilla sobre el cuello y la espalda de la detenida. El Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se refirió al incidente este domingo, asegurando que confía que el Gobierno de México sancionará a los responsables.
PREOCUPANTE REALIDAD
Los elefantes africanos están próximos a extinguirse.
¿Que qué?
Desde hace varias décadas, los elefantes africanos se han visto notablemente afectados por la caza furtiva en busca del marfil de sus colmillos, y a causa de la expansión de la agricultura, donde su hábitat natural se ha reducido en enormes porcentajes.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), advirtió que los elefantes de África se acercan peligrosamente al abismo de la extinción. De acuerdo con esta organización, los elefantes de la sabana están en la categoría de “peligro”, debido a que su población ha disminuido en un 60% en los últimos 50 años, mientras que la especie que habita los bosques fue recatalogada como en “crítico peligro de extinción”, ya que su población se ha reducido más del 86% en tan sólo 31 años. Según el último informe realizado por la UICN, en 2016 quedaban apenas 415 mil ejemplares entre las dos especies, en el continente africano.
Para donar a la conservación de los Elefantes, ve a: Humane Society International
A QUE NO SABÍAS
¿Cómo eliminar la grasa localizada en el abdomen y la cintura?
A ver, platícame
Tanto en mujeres como en hombres, la grasa abdominal tiene unas características metabólicas distintas a las del resto del cuerpo, que la hacen bastante más dañina. Además de ser más difícil de eliminar, la grasa visceral aumenta el riesgo de padecer diabetes tipo 2, colesterol e hipertensión; además, eleva los triglicéridos, multiplicando el riesgo cardiovascular y cerebrovascular. Es decir, que al tener grasa acumulada en la barriga, se tiene al menos el doble de probabilidades de padecer un infarto de miocardio, un ictus cerebral o una trombosis.
Según últimos estudios, la grasa localizada en el abdomen y la cintura no sólo afecta a la salud cardiovascular; el exceso de grasa visceral también aumenta la probabilidad de padecer apnea del sueño, cáncer -en especial colorrectal-, eleva el riesgo cuando nos sometemos a una cirugía, o incluso puede afectarla vida sexual.
La grasa que comemos en exceso y que nuestro organismo no es capaz de eliminar diariamente, se va acumulando con el tiempo. Para lograr combatir esos gorditos molestos y peligrosos -que parecen haber llegado para quedarse-, es indispensable hacer un cambio radical en tu alimentación y en tu rutina de ejercicio, por medio de hábitos saludables que seguramente tomarán tiempo y mucha constancia, dependiendo del metabolismo de cada persona:
- Realiza ejercicios aeróbicos, como correr, nadar, montar en bicicleta o bailar.
- Mantén una dieta basada en vegetales.
- Elimina la comida chatarra.
- Bebe al menos 2 litros de agua filtrada, al día
- Evita los lácteos; cámbialos por leches vegetales.
- Evita la comida procesada.
- Evita las frituras.
- Evita el consumo de carbohidratos en la noche.
- Elimina, o reduce el consumo de azúcar en tu dieta.
- Evita o reduce al mínimo el alcohol.
ENHORABUENA
Existe un santuario para burros maltratados en México.
¡Qué bien!
Según el último censo realizado en México, la población de burros en ese país ha disminuido alarmantemente en los últimos años, debido al maltrato y al abandono; es un animal en vías de desaparecer, como sucedió hace unas décadas en la Europa desarrollada. Desde siempre, estos animales han sido una herramienta de trabajo indispensable para las tareas agrícolas en las áreas rurales del país; sin embargo, la polémica asociada a estas actividades, se centra en el maltrato que se les infringe de manera frecuente: sobreexplotación, desnutrición severa, agotamiento, huesos partidos y piel en carne viva, entre otros.
A diferencia de lo que se cree, los burros son animales inteligentes, de buena memoria, nobles, tiernos, mimosos y extremadamente leales; son considerados por muchos “un compañero de vida”, capaces de crear fuertes vínculos sentimentales tanto con sus amos, como con los animales con quienes convive (perros, gatos o borregos).
A las afueras de Ciudad de México existe un santuario llamado Burrolandia, donde conviven decenas de burros que fueron rescatados del maltrato y del abandono. En este santuario se les da asistencia médica y rehabilitación, y personas de todas las edades pueden visitarlos, alimentarlos y mimarlos. Ésta es una institución privada que no recibe ayuda del gobierno, y se sostiene por medio de las donaciones de los visitantes.
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!