Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

marzo 30/22

TOMA NOTA

Más de 2 mil millones de usuarios
digitales en el mundo, tienen
presencia en alguna red social.

“La simplicidad es la máxima sofisticación.”
-Leonardo Da Vinci-

UCRANIA BAJO ATAQUE

  • Tras las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania realizadas este martes en Turquía, el Gobierno ruso anunció que reducirá su actividad militar en Kiev -la capital-, y en la asediada ciudad de Cherníguiv al Norte del país.
  • El jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, llegó este martes a Ucrania para discutir la seguridad en las plantas nucleares del país, algunas de las cuales cayeron bajo control ruso.
  • El portavoz oficial del Kremlin, Dimitri Peskov, afirmó este lunes que Vladimir Putin no está planeando usar armas nucleares en Ucrania.
  • Según el diario estadounidense The Wall Street Journal, el oligarca ruso Roman Abramovich -dueño del prestigioso club de fútbol inglés Chelsea F.C-, fue víctima de envenenamiento durante las conversaciones de paz, llevadas a cabo a principios de marzo.

LO SALVÓ LA CAMPANA

El presidente del Perú no será destituido.

¿De qué hablas? 

Recordemos que, durante los escasos 7 meses que lleva en el poder el nuevo presidente del Perú -el izquierdista Pedro Castillo-, éste y sus múltiples gabinetes han estado envueltos en varios escándalos de corrupción, por lo que la oposición presentó hace unas semanas una moción de vacancia; una drástica medida que buscaba destituirlo de su cargo.

Este lunes, el Congreso peruano rechazó la vacancia de Castillo, con 55 votos a favor de la destitución -de los 87 que se necesitaban-, 54 en contra y 19 abstenciones. La decisión se tomó tras un acalorado debate de 8 horas, donde la oposición acusó al presidente de permitir corrupción en su entorno, y de no tener un rumbo claro; Castillo celebró la votación e hizo un llamado a “cerrar esta página, y a trabajar juntos por los grandes desafíos del país”.

A CALZÓN QUITADO

El presidente Biden busca imponer más impuestos a los ricos.

¿Cómo es la cosa? 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presentó este lunes su nuevo plan presupuestal para sacar adelante sus políticas. El programa, contempla aumentar los impuestos a los más ricos del país para financiar el gasto de defensa, reducir el déficit federal, e incrementar los fondos para las agencias policiales, además de destinar más recursos a la educación, a la salud pública y a la vivienda. En términos generales, el proyecto plantea un total de 5,8 billones de dólares de presupuesto federal para el año fiscal 2023, que comenzará en octubre de este año.

Con el aumento del porcentaje a los impuestos de los más ricos, se recaudarían 361 mil millones de dólares adicionales; una medida que sólo sería aplicada al 0,01% de la población. Biden también aseguró que, mantendrá su promesa de no incrementar los impuestos a aquellos que ganen menos de 400 mil dólares al año.

SI POR AQUÍ LLUEVE POR ALLÁ NO ESCAMPA

Australia evacuó a miles de personas por inundaciones.

No me digas 

Este martes, el Gobierno de Australia se vio obligado a evacuar de sus hogares a más de 14.500 personas en varias localidades al Este del país, a raíz de un fuerte temporal de lluvia que ha generado graves inundaciones. Una de las ciudades más afectadas es Lismore -en el estado de Nueva Gales del Sur, al Norte de Sídney-, la cual ya había sido fuertemente golpeada hace unas semanas, por los torrenciales aguaceros.

Según se informó, muchas de las edificaciones de Lismore que se habían inundado hace un mes, volverán a quedar bajo agua, y la Oficina de Meteorología alertó que las fuertes lluvias al Norte del estado, pueden poner en gran riesgo la vida de sus habitantes.

EL QUE LA HACE LA PAGA

El Ejército de Colombia abatió a 11 guerrilleros disidentes.

¿Qué pasó? 

Recordemos que, tras la firma del acuerdo de paz en 2016 entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC, no todos los combatientes se desmovilizaron; éstos crearon grupos disidentes, que continúan cometiendo delitos relacionados con narcotráfico, secuestros, asesinatos y desplazamientos forzados.

El presidente del país, Iván Duque, anunció este lunes que el Ejército abatió a 11 disidentes guerrilleros y capturó a 4 personas más, tras un operativo realizado en una zona selvática del departamento de Putumayo, al Sur del país. Las autoridades informaron que además se incautó material de guerra, incluidas armas largas y cortas.

A GRANDES MALES, GRANDES REMEDIOS

El secretario de Estado de EEUU continúa haciendo amigos.

¿Y eso?

Durante su gira diplomática por el mundo -a raíz de las diferentes crisis mundiales-, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, llegó este martes a Marruecos -al Norte de África-, para dialogar con los líderes locales sobre la violencia en África del Norte. En Rabat -la capital marroquí-, Blinken también se reunió con el líder de los Emiratos Árabes Unidos, el príncipe Sheikh Mohammed bin Zayed de Abu Dhabi, con quien conversó sobre el posible acuerdo nuclear con Irán y otros temas coyunturales.

Blinken llegará hoy miércoles a Argelia -también al Norte de África-, donde conversará con el presidente, Abdelmadjid Tebboune, sobre la seguridad regional, la cooperación comercial, los derechos humanos y las libertades fundamentales. El secretario también se reunirá con empresarios estadounidenses durante la Feria Internacional de Argel, la mayor exhibición comercial de África.

PARA AYER ES TARDE

Las píldoras anticonceptivas para hombres estarán disponibles muy pronto.

¿Ah sí? 

Actualmente, existe un sinnúmero de píldoras anticonceptivas en el mercado mundial, destinadas a las mujeres; aunque su efectividad es mayor al 90%, éstas pueden generar varios efectos perjudiciales a la salud, como: migrañas, serias afecciones hormonales, infertilidad, cambios bruscos del estado anímico, e incluso coágulos de sangre.

La semana pasada, durante el foro de primavera del American Chemical Society, un equipo de investigadores anunció que logró desarrollar una píldora anticonceptiva para hombres con un 99% de efectividad y ningún efecto secundario, durante los primeros ensayos en ratones. De acuerdo con los científicos, los ensayos en hombres comenzarán durante el tercer o cuarto trimestre de este mismo año, con grandes y muy positivas expectativas.

A QUE NO SABÍAS

¿Para qué sirve dormir y qué pasa durante el sueño?

A ver, platícame

El sueño es una necesidad biológica que permite restablecer las funciones físicas y psicológicas del organismo, para mantener buena salud y un rendimiento pleno durante el día.

Hasta hace poco, el sueño era considerado un fenómeno pasivo donde no parecía ocurrir aparentemente nada; sin embargo, gracias a las nuevas técnicas de medición de actividad eléctrica cerebral, se descubrió que, en realidad es un estado de conciencia dinámico con una actividad cerebral tan activa como en la vigilia, donde ocurren grandes modificaciones en el organismo, como: cambios en la presión arterial, en la frecuencia cardíaca y la respiratoria, en la temperatura corporal y en la secreción hormonal, entre otros.

Mientras dormimos, pasamos por diferentes fases o estados del sueño mediante un patrón repetido, a lo largo de 4 a 6 ciclos de sueño durante la noche:

Fase 1: sueño ligero, movimiento lento de los ojos y actividad muscular reducida. Esta fase constituye del 4% al 5% del sueño total.

Fase 2: el movimiento de los ojos se detiene y las ondas cerebrales se vuelven más lentas, con ráfagas ocasionales de ondas rápidas llamadas husos del sueño. Esta fase constituye del 45% al 55% del sueño total.

Fase 3: comienzan a aparecer ondas cerebrales extremadamente lentas llamadas Delta, intercaladas con ondas más pequeñas y rápidas. Esta fase ocupa del 4% al 6% del sueño total.

Fase 4: en esta etapa, el cerebro produce ondas Delta casi exclusivamente. Es difícil despertar a alguien durante las etapas 3 y 4, comúnmente llamadas «sueño profundo». No hay movimiento ocular ni actividad muscular. Las personas que se despiertan durante el sueño profundo suelen sentirse desorientadas durante varios minutos después de despertarse. Esta fase constituye del 12% al 15% del sueño total.

Fase 5: esta etapa se conoce como movimiento ocular rápido (REM, en inglés). La respiración se vuelve más rápida, irregular y superficial; los ojos se mueven rápidamente en varias direcciones, y los músculos de las extremidades se paralizan temporalmente. La frecuencia cardíaca aumenta, la presión arterial aumenta y los hombres desarrollan erecciones de pene. Cuando las personas se despiertan durante el sueño REM, a menudo describen cuentos extraños e ilógicos; estos son los sueños. Esta fase ocupa del 20% al 25% del sueño total.

 

CONSEJITOS

¿Por qué deberíamos ahorrar agua en casa?

A ver, platícame

Además de ser un servicio muy costoso, el agua es nuestro recurso más preciado; este valioso líquido es vital para la supervivencia del planeta y de quienes lo habitamos, puesto que sin ella no podríamos existir.

El agua desempeña un importante papel sanitario, social y cultural, dentro de las sociedades humanas; sin embargo, durante las últimas décadas se ha visto significativamente mermada y contaminada por el uso indiscriminado de los recursos naturales, generando innumerables problemas para el medio ambiente y para la población global.

Aunque a veces nos pareciera que el agua es infinita, esto no es así. La escasez de agua es un fenómeno inducido por los seres humanos; mucha es desperdiciada, contaminada y manejada de manera insostenible.

Cerca de una quinta parte (1,200 millones) de la población mundial de 6 mil millones de personas, vive en áreas con fuerte escasez de agua, y otro cuarto de la población (1,600 millones) enfrenta recortes en su suministro. La escasez de agua representa para muchos países el desafío más urgente para la supervivencia de su gente, y para su desarrollo socioeconómico.

Es por esto que, es muy importante racionar y darle buen uso a este importante recurso natural, empezando por casa:

  • Raciona significativamente la duración de las duchas, y limita su uso cuando laves los platos en el fregadero. Nunca dejes la llave abierta mientras te jabonas, ni cuando restriegas la loza.
  • Tampoco dejes la llave abierta mientras te cepillas los dientes o te lavas la cara. Si bañas a tus niños en la tina, puedes ponerlos a todos juntos, o reutilizar el agua.
  • No uses agua para descongelar los alimentos, déjalos desde la noche anterior fuera de la hielera; no esperes a que el agua se caliente cuando salga del grifo, mejor úsala a temperatura ambiente.
  • Si utilizas lavadora de platos, acumula mucha loza para hacer un solo lavado, y haz lo mismo cuando lavas la ropa.
  • Reemplaza tus escusados por otros de alta eficiencia y repara las fugas, incluida las del tanque.
  • Riega las plantas en la noche, no riegues en días de mucho viento, usa un rociador preciso que no desperdicie el agua, usa mangueras de remojo o sistemas de riego por goteo.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos a:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.

¡Entérate de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter