Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

marzo 31/20

“En medio de la dificultad, reside la oportunidad.”   -Einstein-

 

CORONA-CRISIS

Hasta este lunes, la pandemia del COVID-19 cobró la vida de más de 37 mil personas, y contagió a más de 800 mil en el planeta; aunque alrededor de 160 mil pacientes a nivel global, se han recuperado.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), concluyó que el coronavirus no se transmite por el aire. El virus lo transmite una persona infectada a través de gotas de estornudos, tos, o hablando a menos de un metro de distancia.

En Italia, este lunes se reportaron 812 nuevas muertes en las últimas 24 horas; sin embargo, el número de contagios descendió notablemente.

Este lunes, el Ministerio de Sanidad español informó que en las últimas horas murieron 812 personas más, elevando la cifra total a 7.340 fallecidos.

Este domingo, un avión que transportaba suministros médicos para el COVID-19 entre Filipinas y Japón, chocó dejando un saldo de 8 personas muertas y ningún sobreviviente.

En Argentina, el Presidente Alberto Fernández, anunció este domingo, que la cuarentena preventiva y obligatoria se extenderá por otros 14 días.

La guerrilla colombiana del ELN (Ejército de Liberación Nacional) – la última activa en ese país-, emitió un comunicado este domingo, donde asegura que hará un alto al fuego hasta el próximo 30 de abril, para enfrentar la pandemia.

En África, los países han empezado a tomar medidas más drásticas de aislamiento, para frenar la curva de contagios por coronavirus.

 
 
 

HIERBA MALA NUNCA MUERE

Ataques de los talibanes en Afganistán, dejan once muertos.

¿Y ahora qué?

Este lunes, el Ministerio de Defensa de Afganistán, anunció que un grupo de 11 soldados y policías, murieron durante dos ataques propiciados por la guerrilla del Talibán, al Norte y al Sur de ese país.

Los ataques fueron dirigidos a diferentes puntos de control policiales de tres zonas distintas, y se dan tan sólo días después que la guerrilla del Talibán rechazara al equipo negociador presentado por el gobierno.

El hecho también ocurre, una semana después que la ONU pidiera un alto al fuego global, para superar la pandemia del coronavirus.

 
 
 

EN PICADA

El precio del petróleo se desplomó en un 5%.

¿Cómo es la cosa?

Arabia Saudita, uno de los mayores productores de petróleo en el mundo, anunció este lunes que aumentará sus exportaciones a partir de mayo, en aproximadamente 600 mil barriles diarios.

Por este motivo, y sumado a la poca demanda de combustible por la crisis del coronavirus, y a la guerra de precios entre Arabia Saudita y Rusia, el precio del crudo se desplomó este semana más del 5%; el nivel más bajo desde el año 2003.

Con el objetivo de evitar un mayor daño en la economía por la pandemia del COVID-19, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que buscará soluciones con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para mediar un posible acuerdo.

 
 
 

TODO PARA MÍ

Corea del Norte amenazó que no negociará más con Estados Unidos.

 ¿De qué hablas?

Recordemos que en 2019, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump y el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, se reunieron para dialogar sobre una posible desnuclearización en la península coreana; sin embargo, las conversaciones se estancaron, y Corea del Norte continúa realizando pruebas con misiles balísticos.

El régimen de Pyongyang manifestó este lunes, que Estados Unidos utiliza una política contradictoria con respecto a Corea del Norte, puesto que mientras el Presidente Trump envió una carta de amistad a Kim Jong Un la semana pasada, el Secretario de Estado, Mike Pompeo, continúa invitando a otras naciones a presionar al régimen norcoreano.

Según la agencia estatal norcoreana, KCNA, la actitud de Pompeo ha desmotivado a Kim Jong Un a retomar las conversaciones sobre armamento nuclear con Washington, por lo que amenazó con dar por terminadas las negociaciones.

 
 
 

NO TIENE VELA EN ESE ENTIERRO

AMLO dialogó con la mamá del ‘Chapo’ Guzmán.

¿Que qué?

Este domingo en el Estado de Sinaloa, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, saludó de mano a la madre de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, por lo que éste recibió muchas críticas.

AMLO asegura que la madre del criminal -quien se encuentra en Estados Unidos, sirviendo cadena perpetua por crímenes de narcotráfico-, le envió una misiva el pasado mes de febrero, donde le pedía repatriar a su hijo a México, o por lo menos ayuda para ir a visitarlo a EE.UU.

El mandatario añadió que hará las gestiones pertinentes con Estados Unidos para que la señora pueda visitar a su hijo, pero que la decisión depende del gobierno del país norteamericano.

 
 
 

UN CLAVO SACA OTRO CLAVO

Nueva fecha para los Juegos Olímpicos de Tokio.

Cuéntame

Los Juegos Olímpicos -programados para mediados de este año-, fueron pospuestos por la pandemia del coronavirus, pero ya tienen nueva fecha: del 23 de julio al 8 de agosto de 2021, y los Paraolímpicos se llevarán a cabo del 24 de agosto al 5 de septiembre, del mismo año.

El anuncio fue hecho este lunes, por el presidente del comité de organización local de Tokio 2020, Yoshiro Mori, quien afirmó que con el cambio de fecha, los atletas tendrán el tiempo suficiente para volver a entrenar, y para que todas las ligas deportivas del mundo reorganicen su calendario.

 
 
 

DE NO CREERSE

Twitter censuró al Presidente de Brasil, por promover contenido en contra del aislamiento social.

¿Cómo así?

La reconocida red social Twitter, censuró este domingo dos videos publicados por el Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, donde se observaba al mandatario caminar por calles de su país, y hablar con mucha gente.

De acuerdo con un comunicado emitido por la plataforma, el contenido fue eliminado de la red, puesto que Twitter tiene la política de evitar ir en contra de las autoridades sanitarias.

El video de Bolsonaro apareció un día después que el Ministro de Salud brasileño, Luiz Henrique Mandetta, invitara a todos los ciudadanos a quedarse en casa y a eludir aglomeraciones, para evitar una mayor propagación del virus.

 
 
 

SE LES VA LA MANO

Juan Guaidó acusó de persecución en su contra, al régimen de Maduro.

¿Qué pasó?

El líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó, se pronunció este lunes contra la persecución del régimen de Nicolás Maduro contra él, contra su familia y contra su equipo de trabajo.

Guaidó denunció que las fuerzas especiales trabajan a favor del gobierno chavista, y que vulneran los derechos humanos de los venezolanos. El repudio de Guaidó se dio, después que se conociera la detención arbitraria de varios de sus colaboradores este domingo.

 
 
 

A QUE NO SABÍAS

Qué es una pandemia

A ver, platícame

Una pandemia es una enfermedad producida por un virus nuevo y desconocido -generalmente de origen animal-, que se propaga rápidamente por el mundo, contagiando y causando la muerte a un elevado número de personas.
Por tratarse de un virus de origen animal, la mayoría de los seres humanos carecemos de defensas para combatirlo, lo que impulsa a su rápida propagación.

Para luchar contra estos virus, es necesario desarrollar vacunas para inmunizar a la gente, pero este proceso toma varios meses; la manera más eficaz para frenar una pandemia, es seguir las guías de aislamiento y sanidad, mientras los científicos desarrollan tanto la prevención, como la cura.

A través de la historia han existido varias pandemias:

La peste negra- Azotó a Europa en el siglo XIV, cobrando la vida de más de 20 millones de personas.
La gripe española- Un virus que se propagó por el mundo entero a principios del siglo pasado, acabando con la vida de más de 25 millones de personas, además de perros y gatos.
El SIDA- Esta enfermedad se propagó alrededor del mundo durante el siglo pasado, especialmente durante la década de los años 80. Se estima que acabó con la vida de más de 25 millones de personas.

 
 
 

COMER ES UN PLACER

La espinaca; un arma infalible para estar saludables en tiempos de crisis.

Cuéntame

La espinaca es rica en fibra, calcio, hierro, potasio, manganeso y fósforo. Aporta vitaminas A, C, E y K, además de B6, B2 y B1. Como si fuera poco también es rica en ácido fólico, Omega-3 y antioxidantes.

Se cree que la espinaca proviene de la antigua Persia (actualmente Irán), de donde se propagó primero a China, luego a Europa y de ahí al mundo entero.

Cuentan los historiadores, que la espinaca era el vegetal favorito de la italiana Catalina de Medicci, quien posteriormente fue esposa del rey francés, Enrique II, en el siglo XVI.
Cuando Catalina dejó su Florencia natal para mudarse a Francia, viajó con sus cocineros expertos en recetas con espinaca; por ello desde entonces, a todo plato preparado a base de espinaca, se le llama “a la Florentina”.

Huevos a la Florentina

Ingredientes

1 taza de salsa bechamel
1 cucharadita de aceite de oliva
2 tazas de espinacas frescas
1/3 de taza de queso gruyere (o alguno que derrita) rallado
2 huevos
Sal y pimienta

Preparación

Preparar la salsa bechamel y reservar.
En una sartén, calentar el aceite y cocer las espinacas sólo medio minuto.
En una cazuela para hornear, mezclar la salsa bechamel, las espinacas cocidas y el queso.
En el centro de la cazuela poner el huevo crudo.
Llevar al horno hasta que el huevo se cocine al gusto, y el queso gratine.
Servir con pan tostado.

 
 
 
 

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Nos interesa saber qué opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

 
 
 

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2022 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter