TOMA NOTA
Las jirafas duermen
únicamente entre 10 min y 2 horas
al día, y lo hacen paradas.
“Tus palabras pueden ser miel para el alma o flechas para el corazón.”
-Madre Teresa de Calcuta-
UCRANIA BAJO ATAQUE
- El portavoz oficial del Kremlin, Dimitri Peskov, advirtió que los diálogos de paz en Turquía, no han mostrado “avances significativos”.
- Aunque Rusia prometió reducir su actividad militar en las ciudades de Kiev y Chernígov, Ucrania denunció intensos ataques durante la noche del martes.
- Este miércoles, la cifra de refugiados ucranianos superó los 4 millones; el flujo más alto en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
- Expertos de Colombia, Noruega y Bosnia-Herzegovina conformarán una comisión oficial de la ONU, que investigará las violaciones a derechos humanos durante la invasión rusa.
- En medio de la escalada de violencia en Ucrania, el expresidente Trump pidió a Putin revelar información comprometedora sobre la familia del presidente Biden.
DE UNA VEZ POR TODAS
Arabia Saudita busca un alto al fuego en Yemen.
¿Cómo es la cosa?
Yemen -localizado al Sur de la Península Arábiga-, continúa inmerso en un grave conflicto civil que comenzó en 2014, con constantes enfrentamientos entre los rebeldes Hutíes y los partidarios del Presidente del país -apoyado por Arabia Saudita-, causando muertes, miles de desplazados y una pobreza devastadora.
Este martes, la coalición internacional -liderada por Arabia Saudita- anunció un alto al fuego unilateral en el país, para realizar diálogos de paz en Riad -la capital saudí-; sin embargo, los rebeldes Hutíes rechazaron la invitación, apagando las expectativas de la comunidad internacional en la resolución del conflicto. Según el comunicado oficial difundido por la coalición, el alto al fuego inició en la mañana de ayer miércoles, con el fin de “conseguir paz, seguridad y estabilidad en Yemen”.
BUSCANDO UN MEJOR FUTURO
Los migrantes irregulares en la frontera Sur de EEUU aumentaron alarmantemente.
¿Ah sí?
La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, informó este martes que el número de migrantes que intentan cruzar ilegalmente la frontera entre éste país y México aumentó alarmantemente en marzo, con un promedio de 7 mil personas interceptadas cada día, comparado con el promedio de 5.900 en febrero.
EEUU enfrenta una gran ola migratoria proveniente de países no tan usuales, como Colombia, Venezuela, Nicaragua y Cuba. La Patrulla Fronteriza pidió a ambos partidos políticos -Demócratas y Republicanos- que aborden la problemática conjuntamente y de inmediato, aunque anunció que están preparados para contener hasta 18 mil migrantes diarios.
TODO UN POLVORÍN
Israel sufre una escalada de ataques terroristas.
¿Y ahora qué?
En menos de una semana, Israel ha sufrido 3 ataques terroristas -dos de ellos reivindicados por el Estado Islámico-, los cuales han dejado al menos 11 personas fallecidas. El último de estos atentados se registró durante la noche del martes cerca de la ciudad costera de Tel Aviv, cuando un sujeto en motocicleta asesinó a tiros a 4 personas; la arremetida fue celebrada por el grupo Hamas en la Franja de Gaza, aunque éste no se atribuyó el ataque.
A raíz de los últimos episodios violentos, el Primer Ministro de Israel, Naftali Bennett, advirtió que el país “se enfrenta a una ola de terrorismo árabe asesino” y se comprometió a combatirla “con perseverancia, obstinación y puño de hierro”. El Ministerio de Defensa israelí, Benny Gantz, también anunció que las fuerzas de seguridad trabajan arduamente para devolver la seguridad a las calles.
EL QUE LA SIGUE LA CONSIGUE
Una osa gigante fue heroicamente rescatada de Ucrania.
¿Cómo así?
En medio de la brutal guerra que vive Ucrania por la invasión rusa, además del sufrimiento de las personas también está el de los animales, quienes no pueden escapar ni valerse por sí mismos. Muchos han perdido la vida, y otros permanecen desprotegidos en zoológicos, granjas y santuarios, o abandonados en las calles a merced de los bombardeos.
Masha, una osa parda euro-asiática de 22 años, quien había permanecido más de 18 años en un circo de Ucrania -donde la mantenían en una pequeña jaula y era obligada a hacer trucos-, fue rescatada en medio de la guerra por Lionel de Lange, el director de la organización benéfica Warriors of Wildlife. Lange, quien valientemente emprendió un viaje con Masha de 225 km a través del peligroso y devastado país, sufrió las inclemencias de la guerra hasta llegar a Rumania, donde la osa se unirá a otros 116 osos en el santuario Libearty en Zarnesti, donde podrá finalmente disfrutar de su tan esperada jubilación.
Para donar a la alimentación y al traslado de animales durante la guerra, ve a: WarriorsOfWildlife
DESDE HOLLYWOOD
La precuela de Juego de Tronos llegará pronto a la pantalla chica.
¿Que qué?
HBO Max, anunció este miércoles el estreno de su tan esperada precuela: Casa del Dragón -o House Of The Dragon-, ambientada 200 años antes de Juego de Tronos, para el próximo 21 de agosto. La historia está basada en el libro Fuego y Sangre de George R.R Martin, y se centrará en la historia de la casa Targaryen.
La productora aún se encuentra grabando sus primeros capítulos, donde varios de ellos serán rodados en España. Aunque aún no se han adelantado detalles sobre la trama, la nueva serie será dirigida por Clare Kilner y Geeta V. Patel y el elenco estará conformado por Paddy Considine, Matt Smith y Olivia Cooke, entre otros talentosos actores.
UN HOGAR MUY REMOTO
Un astronauta estadounidense rompió un récord en el espacio.
Cuéntame
El astronauta estadounidense de la NASA, Mark Vande Hei, regresó este miércoles a la Tierra después de establecer un nuevo récord en el espacio, al lograr permanecer 355 días en la Estación Espacial Internacional (EEI). En esta misma misión, dos astronautas de la Agencia Espacial Rusa también regresaron a la Tierra, tras casi un año en el espacio exterior.
Los astronautas aterrizaron en Kazajistán y, a pesar de la enorme tensión entre EEUU y Rusia por la invasión a Ucrania, el retorno cumplió con todos los protocolos habituales. De hecho, uno de los cosmonautas rusos advirtió que, aunque existan grandes problemas en la Tierra, en órbita “el equipo es una sola tripulación” que trabaja por el futuro de la exploración espacial.
ALERTA MÁXIMA
La Antártida está viviendo una ola de calor sin precedentes.
No me digas
El pasado 18 de marzo, los científicos que monitorean el clima de la Antártida registraron la sorprendente temperatura de -11,5°C en la estación de investigación Concordia -conocida por ser el lugar más frío de la Tierra-, es decir, alrededor de 38°C más caliente de lo normal; un peligroso nuevo récord mundial.
Según se informó, el día en que se registró esta temperatura, se dieron varios eventos meteorológicos que causaron que la Tierra aumentara bruscamente su temperatura, entre estos, tormentas que arrastran grandes cantidades de humedad oceánica y una intrusión de aire muy caliente en la meseta antártica. Este tipo de fenómenos preocupan a los científicos, quienes temen que el calor extremo en la Antártida genere graves efectos a largo plazo.
HABLANDO DE FÚTBOL
Sudamérica definió quién va al Mundial Qatar 2022.
¿Qué pasó?
Este martes se vivió la última fecha de las eliminatorias sudamericanas para la clasificación de Qatar 2022, a celebrarse entre noviembre y diciembre de este año, con la presencia de 32 equipos. Con los resultados de la última fecha, los equipos que clasificaron directamente fueron Brasil, Argentina, Ecuador y Uruguay, mientras que Perú deberá jugar y ganar un partido de repechaje contra Australia o contra Emiratos Árabes Unidos, para lograr atender a la cita mundialista.
Gracias a la victoria de Perú contra Paraguay -por 2 goles a 0- este martes, Colombia y Chile se despidieron definitivamente de Qatar 2022, al igual que Paraguay, Bolivia y Venezuela. En el mundo, las selecciones nacionales que ya confirmaron su asistencia al campeonato son: Qatar, Francia, Brasil, Argentina, Ecuador, Uruguay, Bélgica, Croacia, Alemania, Inglaterra, España, Suiza, Países Bajos, Dinamarca, Portugal, Polonia, Serbia, Irán, Corea del Sur, Japón, Arabia Saudita, Senegal, Canadá, Marruecos, Camerún, Túnez y Ghana, por lo que sólo quedan 5 cupos disponibles.
A QUE NO SABÍAS
¿Deberíamos esterilizar a nuestras mascotas?
A ver, platícame
Aunque esterilizar o castrar a nuestros perros y gatos suene como una práctica cruel y dolorosa, es en realidad todo lo contrario. De hecho, ayuda significativamente a la salud del animal, además de evitar su proliferación irresponsable.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, existen aproximadamente 200 millones de perros y 600 millones de gatos callejeros en el mundo. Si bien algunos deambulan libremente y logran sobrevivir, en su gran mayoría mueren a muy temprana edad solos, enfermos o por accidentes, y una pequeña minoría termina en refugios donde muchos son sometidos a la eutanasia.
La Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA), recomienda la esterilización en las hembras (remover los ovarios y el útero) y la castración en los machos (remover los testículos), para implementar su salud física y mental, además de mejorar ampliamente su conducta.
- Las hembras esterilizadas no entran en celo; el procedimiento previene las infecciones uterinas, el cáncer de mama y el embarazo psicológico.
- La castración en los machos, previene el cáncer de testículos si se realiza antes de los seis meses de edad, además de evitar hernias perianales y tumores.
- Los machos no querrán escaparse de la casa en busca de compañera, y se comportarán de mejor manera. Tampoco marcarán su territorio rociando orina por la casa, y se evitarán los problemas de agresión si la castración se da a edad temprana.
- La esterilización o castración NO engordará a la mascota; los animalitos suben de peso por la falta de ejercicio y por la sobre alimentación.
- El costo de la cirugía de esterilización/castración, es mucho menor al costo de tener y cuidar crías.
CONSEJITOS
¿Cómo incrementar las propiedades del limón?
Cuéntame
El limón, es un fruto cítrico aromático originario de Asia que aporta enormes beneficios a la salud, además de ser un gran aliado en la cocina.
Se destaca por ser un poderoso diurético, contiene altos niveles de vitamina C, y es rico en complejos vitamínicos del grupo B. Aporta calcio, potasio, hierro, magnesio, flavonoides y fibra, además de ser excelente para desintoxicar el organismo. Sus principales beneficios se asocian con sus poderes antioxidantes, que ayudan al organismo a reducir el estrés oxidativo.
Aunque el limón solo es ya un gran aliado de la buena salud, para triplicar sus bondades curativas y sus beneficios nutricionales, existe un proceso de fermentación originario de la medicina hindú, que se utiliza tanto terapéuticamente como en la culinaria.
Limón fermentado casero
El método de fermentación se realiza por medio de un proceso de oxidación completa -sin oxígeno-, donde el producto final será un compuesto orgánico.
Ingredientes
6 limones orgánicos
200 gr de sal de mar
1 frasco grande de vidrio con tapa
Procedimiento
Lavar los limones.
Cortar cada limón en forma de cruz.
Verter una cucharada de sal en el interior de cada limón.
Agregar sal en el fondo del frasco y acomodar los limones.
Colocar una capa de sal entre cada limón.
Dejar reposar en el refrigerador entre 2-3 días.
Retirar la sal.
Utilízalos en sopas, ensaladas, jugos verdes e infusiones, incluida la cáscara.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.
¡Entérate de todo en 1-2-3!